Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: KBezon en Mayo 13, 2013, 17:46:08 pm
-
Hace años, esta marca me parecia de lo mas seria en cuanto a los autos chinos... pero al pasar de lo años, veo como llegan y despues desaparecen modelos...
que pasa con los dueños despues?? donde van a vender esos "cachos"?
Recuerdo las camionetas Deer, Hover y ahora el extinto Florid que aparecio el 2011..
No me parece serio, mas aun que aca mismo han lapidado a otras marcas chinas por esta practica.. :-[
-
referente a lo mismo...tengo un vecino que tiene un SMA maple a la venta hace mas de un año...
no lo llaman ni siquiera para pedir rebajas...
-
No entiendo la duda.
GW sigue existiendo; la Hover ahora se llama Haval. Ocurre que renuevan modelos con mayor rapidez no más.
-
Lo que pasa es que son Chinos :pozozipy: :pozozipy:
Algún problema con repuestos Claudino?? si la marca y la representación siguen aca, que problema hay?? cuantas marcas tienen modelos descontinuados y con mucho stock de repuestos y buena reventa?
-
La hover todavia se vende pero se llama Haval.
Hay que recordar que los autos chinos llegan a chile muuuy atrasados, cuando ya casi estan a punto de retirarlos, la Deer que se vendio en Chile desde 2008 en realidad aparecio en 2003, demorandose 5 años en llegar. El Florid llego a Chile en 2010, pero aparecio realmente en 2008. Igual no es mucho. La Hover-haval aparecio en 2005 pero llego aca en 2007.
Otro fue el Safe que llego en 2007 y se fue 2009-10, pero en realidad es un modelo de 2002-2003.
Otro ej, la Huanghai Plutus (la descará copia de la Colorado) que recien llego este año, aparecio mas menos del 2007, asi que pronto deberian descontinuarla y uno queda con la sensacion de que fue todo un fracaso (en Chile, hasta ahora es un fracaso)
-
noc al menos las camionetas las encuentro charchas, no se que tan mas baratas serán frente a otras, pero en si son bien charchas.
-
¿Tuviste o manejaste alguna Deer?
-
bueno mías no eran, pero en el trabajo habían 3 con diferente mascara una de la otra, las usábamos a diario y nada que decir no soportan bien el maltrato a diferencia de unas luv y unas mahindras
-
O sea si un vehículo no soporta el maltrato entonces es malo? :pensando:
-
para mi punto de vista si, mas si hablamos de camionetas.
-
yo tengo una haval 3 y hasta el momento anda bien (27mil kms)
-
Pero yo creo que hay diferencia entre "mal trato" y "conducción severa" ::)
-
Yo tuve la Deer y la cargué bastante, además con tambores de líquidos que es peor. Mis alternativas eran una Luv o D21 usadas y ambas las manejé antes.
Tanto en espacio interior, fuerza y estabilidad en curvas les vuela la raja a ambas. Los comentarios de Seba no son lo suficientemente serios ni tienen bases sólidas.
-
Pero yo creo que hay diferencia entre "mal trato" y "conducción severa" ::)
La mayoría pensamos lo mismo, pero acá se puede observar lo mas variopinto en opiniones raras.
-
Mi vecino tiene una Deer y para el uso que le da (negocio pequeño), ya se ve bien mal la pobre.
No hay que comprarse una y manejarla 200.000 kilometros para tener opinion, o si?. :sconf:
-
Mi vecino tiene una Deer y para el uso que le da (negocio pequeño), ya se ve bien mal la pobre.
No hay que comprarse una y manejarla 200.000 kilometros para tener opinion, o si?. :sconf:
No 200.000 pero con unos 30.000 es suficiente para dar una opinión seria, yo también he visto Toyota, Luv y Nissan hechas mierda y no por eso voy a satanizarlas.
-
30.000... es que si se deteriora a los 30 mil es muy penca la camioneta pue. yo el único caso de camioneta GW es la soccol, y... animal para malo, en el taller tuvimos que cambiar empaquetadura de múltiple a los 10 mil xq soplaba como loca x el múltiple, no le funcionaba el tacómetro, discos de freno ovalados, gastadora, sin fuerza etc...
-
No entiendo la duda.
GW sigue existiendo; la Hover ahora se llama Haval. Ocurre que renuevan modelos con mayor rapidez no más.
La duda es porque traen modelos con bombos y platillos, y no duran mas de 2 a 3 años en el mercado, y luego los hacen desaparecer.. a mi me parece una muy mala señal para los clientes...
la otra duda, es el porque goza de tantos seguidores en el foro, si tiene la misma estrategia que otros importadores que aqui han lapidado...
Modelos que duran 2 años, y desaparecen...
-
No 200.000 pero con unos 30.000 es suficiente para dar una opinión seria, yo también he visto Toyota, Luv y Nissan hechas mierda y no por eso voy a satanizarlas.
30.000 km para juzgar a una camioneta? creo que es mas que prematuro, ni el water mas water de los autos debería dar un solo problema grave ( podría dar tonteras). Una camioneta es un bebe con esos kilometros.
Y claro que sufren maltrato, muchas veces son choferes los que las usan y explotan día a día, no sus dueños y ante ese uso se ve como se comportan, dando en su mayoría buenos resultados (luv,d21,hilux), de las chinas? no se, antes veía hartas deer, ahora no se que se hicieron.
-
quieres que suba fotos???
son 3 camionetas de la municipalidad de constitución, las cuales me toco usarlas a diario por dos meses.
-las camionetas se chupaban
-las puertas había que cerrarlas con toda la fuerza posible
-cambios de piezas mecánicas a muy poco kilometraje
-el kilometraje no me lo se por que, el cuenta kilómetro estaba malo( al menos en dos),igual que el velocímetro y otros medidores.
- había una con censor de retroceso, el cual tenia una medición bastante dudosa
-y etc.
no entiendo por que mentiría si no gano nada con esto, solo digo mi experiencia con estas camionetas.
-
Si no la probaste -a lo menos- 30.000 kms tu opinion no vale. :diablo:
-
Lo que pasa es que son Chinos :pozozipy: :pozozipy:
Ese prejuicio no lo tengo yo... ni siquiera lo he tocado en el tema... relax men. ;)
Algún problema con repuestos Claudino?? si la marca y la representación siguen aca, que problema hay?? cuantas marcas tienen modelos descontinuados y con mucho stock de repuestos y buena reventa?
No me da ninguna seguridad un importaor como derco que trae una marca, que trae modelos por un par de años, (2 a lo sumo) y luego si te he visto no me acuerdo...
espero que los actuales dueños no tengan problemas de repuestos..
-
Yo creo que va mas por el cambio de nombre, como dijeron la hover ahora es haval y los florid fueron reemplazados por los el modelo mas nuevo volex C10 o C20; es como decir que ya no se vende la Jac Trip o el Jac 147 porque ahora se llaman Jac j3 y Jac j6
saludos
-
deer, florid, hover... para mi es mucho.. y no es solo cambio de nombre... nada me asegura que no se les pare algo, y saquen a los voleex de aqui a 1 año mas... a mi me parecia seria la marca.. de hecho estaba buscando el Florid para una prima, pero ya no se vende, y llego el 2011... para mi es malo...
-
Para hecharle mas leña al fuego... tambien trajeron y dejaron botado el Great Wall PERI.
:pozozipy:
-
- habia una con censor de retrosezo, el cual tenia una medicion bastante dudosa
Omg :risa2: :risa2: :risa2:
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
Para hecharle mas leña al fuego... tambien trajeron y dejaron botado el Great Wall PERI.
:pozozipy:
Y la Safe.
-
Para hecharle mas leña al fuego... tambien trajeron y dejaron botado el Great Wall PERI.
:pozozipy:
Y la Safe.
Y la Socool??
-
Yo creo que la incertidumbre la van a tener los dueños de estos vehiculos en unos años mas,porque los modelos al estar poco tiempo en el mercado no serán masivos,tendran menos repuestos, especialmente de carroceria.
Punto para los IQ 1.1 y los byd f0, que al ser tan masivos seguro tendrán repuestos para rato.
Por eso no compraria ni a palos aun "autorad century" usado o "maple" o "haifei lobo" o "lifan 520"
o algún FAW.
-
Omg
puta me equivoque, simplemente se me fue nada que decir.
-
les comento que:
Mi viejo en el 2008 compro una Wingle, la cual a principios de año se cambio. y la cual se compro 0km y se vendio con 130.000 km aprox.
Las experiencias fueron:
- Como era el modelo 2.8 de 98 hp la verdad era gastadora y leeeenta
- El turbo murio a las 49.000 km (asi que desde ese entonces era mas lenta aun)
- Habia que cerrar fuerte las puertas (para que cerrasen obvio)
- Frenos que se gastaban las pastillas con facilidad (de hecho el sensor del abs murio a los 90.000 km)
- Costaba mantenerla alineada (se cambio amortiguadores, bieletas y terminales y aun asi no mejoraba)
- Era muy comun que las ampolletas de los focos se quemasen con facilidad (desde los 50.000 kms habia que cambiarlas con mayor frecuencia)
Claro que el trato era basicamente camino de tierra y alguna carga esporadica con sacos de papas o de carbon
Ahora no se si se habran mejorado algunas cosas con la Wingle 5 pero lo que si me fije en una que maneje hace poco.
- El tema del cierre de las puertas sigue estando presente (hay que cerrar mas fuerte para que esta cierre bien)
- La potencia se nota y si el consumo es menor al contar con caja de sexta
- Esta camioneta que me prestaron estaba perdiendo aceite (ok le hicieron un cambio en un lubricentro y algo hicieron que ya derco les rechazo la garantia)
Ahora el tema pasa por la durabilidad en el tiempo de los autos chinos y del cuidado de estos (el que no se oxiden los metales, entre otros aspectos)
Y si es por mencionar se acuerdan del renault logan?? alguno tuvo ese auto???
-
2.8 turbo con apenas 98 hp?!?!?!? No le da verguenza a los chinolios dichos numeros?!?!?!?
Al parecer tu si tienes voz en este post y creo todo lo q dices, ademas confirma lo q conozco... Ya q camioneta china q veo está en estado de tarro mecanicamente y esteticamente (mas de 80 - 100mil km). Algo inimaginable para una luv, por lo mas básica y chilena o argenta q sea.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
2.8 turbo con apenas 98 hp?!?!?!? No le da verguenza a los chinolios dichos numeros?!?!?!?
Al parecer tu si tienes voz en este post y creo todo lo q dices, ademas confirma lo q conozco... Ya q camioneta china q veo está en estado de tarro mecanicamente y esteticamente (mas de 80 - 100mil km). Algo inimaginable para una luv, por lo mas básica y chilena o argenta q sea.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
yo tengo una historia peor con una jac refine 1.9 diesel, que moría completamente estando andando, y humeaba blanco como loca... y todo con menos de 7000 kms, pero eso aca en el foro no sirve, tu no puedes decir que un chino vale callampa por que saltan altiro como 10 jiles a tratarte de mentiroso y que tu caso es aislado, siendo que se saben de varios casos mas
-
yo tengo una historia peor con una jac refine 1.9 diesel, que moría completamente estando andando, y humeaba blanco como loca... y todo con menos de 7000 kms, pero eso aca en el foro no sirve, tu no puedes decir que un chino vale callampa por que saltan altiro como 10 jiles a tratarte de mentiroso y que tu caso es aislado, siendo que se saben de varios casos mas
sere yo dios mio :risa2: :risa2: :risa2:
oye y al final en que termino la teleserie de la refine, se las cambiaron o no?
-
saltan altiro como 10 jiles a tratarte de mentiroso y que tu caso es aislado, siendo que se saben de varios casos mas
sere yo dios mio :risa2: :risa2: :risa2:
Faltan 9.. jajajaja
-
para mi los chinos, marcan el paso, no nos dejaron botados como la competencia original, pero el pobre rendimiento y la cantidad de fallas por falta de firmeza del auto, es para hacerle la cruz a los chinos, nunca mas uno, aunque tenia cosas destacables, como el a/c, que enfriaba igual que el de la xtrail.
La falta de potencia, ufff da pena, aparte que no las manejan bien, osea alegremente para compensar
-
sere yo dios mio :risa2: :risa2: :risa2:
oye y al final en que termino la teleserie de la refine, se las cambiaron o no?
no me referia a ti, tu no me trataste de mentiroso
la jac al final la cambiaron por una unidad nueva, que todavia no cumple ni 10 mil kms y ya tiene problemas de partida en caliente pero al menos no se ha quedado botada con pasajeros como la antigua
-
Yo no me considero talibán Chino, solo "defiendo" ante opiniones sin fundamente, pero no puedo poner en duda experiencias de usuarios que tuvieron un chino y les salió como el orto, tendría que ser ciego para negar que salieron Chinos cachos.
El mio al menos cumplió 75.000 kms ayer, y se ha ganado mi confianza el tonto
-
Yo por lo menos no generalizo, para mi y solo para mi, segun mi experiencia, las camionetas chinas son las malenas... Los autos, suvs, jeeps, aviones, lanchas, etc, no los meto en el saco.
"Casi" siempre q ves una chinoca (si es q esta andando), anda con el parachoques chueco, colgando, focos amarillentos, sonando como catre, con un aspecto avejentado casi en las ultimas... igual q camioneta con 30 años de servicio en la vega. Porq sera eso?? Npi, pero de algun lado tienen q abaratar costos yo creo.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
Una colega compró un gw peri hace un par de años. Por suerte no vendió su kia pop todo carreteado que tenia, porque le ha tocado usarlo mucho por las continuas fallas del peri.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
Cuántas experiencias malas con las Deer??? Sumele 1, yo ya conté varias veces que una de un conocido USO PARTICULAR llevando algunos materiales menores que con 60 mil kms era un desastre en el interior, con un motor que no andaba más que una L200 15 años más vieja...problemas no demasiado caros pero impresentables para el kilometraje y cuidado de la camioneta.
Mi opinión en un post del año pasado..
"Yo tengo un tío con una Deer 4x2 bencinera de las primeras que llegaron. Hace 1 año tenía 60 mil kms (eso 3-4 años) comprada nueva. Los materiales interiores eran de muy baja calidad, en cuanto a lo que es motor, ningún problema aunque se nota que es mecánica de los 90, muy similar a una LUV 2.3 de los 90, débil de tren delantero (cambiando con ese km amortiguadores y bujes de bandeja) y ningún problema más. Sin duda no es mal producto para lo que vale, pero en capacidad de carga (con 500 kilos de arena bajaba mucho, mientras Mitsu o Nissan aguantan el doble), materiales y resistencia nada que hacer contra una Toyota, Nissan, Mitsu, incluso Chevrolet.."
Pero no...si no fallan....salieron CASI tan buenas como las LUV, Hilux, L200, D21, Terrano... :risa2: :risa2: :pozozipy:
-
Omg :risa2: :risa2: :risa2:
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
La otra vez seba escribio uso con h. Jajaja
enviado desde mi telefono del orto.
-
Aquí una deer con 180.000 km año 2009 funcionando impecable :thumbsup:
Es media blanda de latas, interior penca pero tiene rico andar, es suave y la dirección es blandita además de tener mucha fuerza. A los 140.000 km se le cambio embrague y se le renovó el parachoques porque es de mala calidad. Pero el motor, mecánica y andar un 7.
El otro punto débil que le encontré fueron los frenos, hay que frenar con confianza porque son largos.
Pero mucho paradigma, la camioneta ha salido bastante buena, siempre parte a la primera, nunca ha dejado botado a alguien, tiene buen despeje y los repuestos son bastante baratos.
-
Aquí una deer con 180.000 km año 2009 funcionando impecable :thumbsup:
Es media blanda de latas, interior penca pero tiene rico andar, es suave y la dirección es blandita además de tener mucha fuerza. A los 140.000 km se le cambio embrague y se le renovó el parachoques porque es de mala calidad. Pero el motor, mecánica y andar un 7.
El otro punto débil que le encontré fueron los frenos, hay que frenar con confianza porque son largos.
Pero mucho paradigma, la camioneta ha salido bastante buena, siempre parte a la primera, nunca ha dejado botado a alguien, tiene buen despeje y los repuestos son bastante baratos.
es bueno tener una opinion de ente que lleva hartos kms con el vehiculo
la gente tiene harto prejuiciio por ejemplo a mi me pregunta como me ha salido, yo les digo que bien y despues me dicen "pero la pensai tener poco tiempo mas no mas... antes que falle" :-[
-
Aquí una deer con 180.000 km año 2009 funcionando impecable :thumbsup:
Es media blanda de latas, interior penca pero tiene rico andar, es suave y la dirección es blandita además de tener mucha fuerza. A los 140.000 km se le cambio embrague y se le renovó el parachoques porque es de mala calidad. Pero el motor, mecánica y andar un 7.
El otro punto débil que le encontré fueron los frenos, hay que frenar con confianza porque son largos.
Pero mucho paradigma, la camioneta ha salido bastante buena, siempre parte a la primera, nunca ha dejado botado a alguien, tiene buen despeje y los repuestos son bastante baratos.
« Última Modificación: Hoy a las 09
Lo mismo el embrague, durò 100.000 km. A ese mismo kilometraje se cortaron las correas de accesorios.
Lo otro que fallò y que GW vende es el flotante del limpiaparabrisas (el resorte del motor que conecta con el brazo)
Fuera de eso, y de algunos ruidos, cumpliò bien su cometido.
La vendimos por si la marca "desaparece"
saludos
-
Tenía entendido que GW era de dueños Japoneses (consorcio Toyota Mitsubishi) pero en internet encontré esto:
Great Wall Motors
Un Great Wall Sailor modelo CC1027
Great Wall Motor Company Limited (GWM, en chino: ????) es el mayor fabricante privado de automóviles de China [cita requerida]. Es la primera empresa privada de automóviles listada en la Bolsa de Hong Kong. Y ha obtenido una inversión financiera de HKD 1,7 billones.
Desde 1998, los modelos Great Wall Pickup han tomado el primer lugar en cantidad de ventas para la exportación y en posición en el mercado entre todas las marcas de SUV; en el 2003 Great Wall fue clasificado como el número uno en ventas de SUV.
Dentro de las SUV, se destaca la Great Wall Hover y su sucesora la Great Wall Haval H3 y H5, camionetas full equipamiento con gran aceptación en Italia y en el mercado latinoamericano.
Los vehículos Great Wall destacan por su gran calidad de los materiales con que manufactura sus vehículos, equipamiento y la introducción de motores Mitsubishi como plus de venta.
Great Wall Hover, la SUV más vendida en Hispanoamérica tambien reconocida a nivel mundial.
Modelos [editar]
Haval H3
Haval H5
Haval H6
Haval M2
Haval M4
Wingle 5
Voleex C10
Voleex C20r
Voleex C30
Voleex C50
GWFlorid Cross
Otro punto a considerar, el motor 2,8 Turbodiesel intercooler de 98 HP, es un motor de gran potencia, si el motor es lento, debe tener algún problema, porque su homólogo en camiones pequeños, anda re bien. Ahora que si es copia de una versión antigua de Mitsubishi.... entiendo el problema.
Saludos.,
-
Tenía entendido que GW era de dueños Japoneses (consorcio Toyota Mitsubishi) pero en internet encontré esto:
Great Wall Motors
Un Great Wall Sailor modelo CC1027
Great Wall Motor Company Limited (GWM, en chino: ????) es el mayor fabricante privado de automóviles de China [cita requerida]. Es la primera empresa privada de automóviles listada en la Bolsa de Hong Kong. Y ha obtenido una inversión financiera de HKD 1,7 billones.
Desde 1998, los modelos Great Wall Pickup han tomado el primer lugar en cantidad de ventas para la exportación y en posición en el mercado entre todas las marcas de SUV; en el 2003 Great Wall fue clasificado como el número uno en ventas de SUV.
Dentro de las SUV, se destaca la Great Wall Hover y su sucesora la Great Wall Haval H3 y H5, camionetas full equipamiento con gran aceptación en Italia y en el mercado latinoamericano.
Los vehículos Great Wall destacan por su gran calidad de los materiales con que manufactura sus vehículos, equipamiento y la introducción de motores Mitsubishi como plus de venta.
Great Wall Hover, la SUV más vendida en Hispanoamérica tambien reconocida a nivel mundial.
Modelos [editar]
Haval H3
Haval H5
Haval H6
Haval M2
Haval M4
Wingle 5
Voleex C10
Voleex C20r
Voleex C30
Voleex C50
GWFlorid Cross
Otro punto a considerar, el motor 2,8 Turbodiesel intercooler de 98 HP, es un motor de gran potencia, si el motor es lento, debe tener algún problema, porque su homólogo en camiones pequeños, anda re bien. Ahora que si es copia de una versión antigua de Mitsubishi.... entiendo el problema.
Saludos.,
Motor 2.8 turbo de sólo 98 HP? Es una broma?
Sent from my HTC Sensation Z710e using Tapatalk 2
-
http://www.prensalibre.com/economia/Great-Wall-abre-Europa_0_650334971.html (http://www.prensalibre.com/economia/Great-Wall-abre-Europa_0_650334971.html)
-
Alguien tiene alguna experiencia con los MG?
-
Motor 2.8 turbo de sólo 98 HP? Es una broma?
Sent from my HTC Sensation Z710e using Tapatalk 2
Y la relación de caja? donde la dejas ::) con una relación de caja decente, los 98 hp se pueden explotar lo suficiente... aunque claro, estamos acostumbrados a ver camionetas de 115 hp hacia arriba, eso es otro tema.
-
Y la relación de caja? donde la dejas ::) con una relación de caja decente, los 98 hp se pueden explotar lo suficiente... aunque claro, estamos acostumbrados a ver camionetas de 115 hp hacia arriba, eso es otro tema.
Pero para esa cilindrada el motor debe tener tecnología de los 60's
Sent from my HTC Sensation Z710e using Tapatalk 2
-
vamos yo se que great wall puede llegar a las 250 paginas del subaru xv :pozozipy: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Pero para esa cilindrada el motor debe tener tecnología de los 60's
Sent from my HTC Sensation Z710e using Tapatalk 2
????
mira, es tan fácil como entender que la caja y el diferencial deben desmultiplicar la velocidad de giro v/s fuerza (o torque que tanto usa el CM) y que los hp del motor pueden verse aprovechados al maximo por la transmisión o verse perdidos si no es buena la relación de engranajes. Para mi los 98 hp's son pocos, pero si la caja anda bien, se compensa... en el consumo no lo veras reflejado, pero como un vehículo pesado, debe tener la premisa de moverse lento y generar suficiente torque desde abajo para moverlo decentemente, si lo hace, cumple. Si quieres correr o te preocupan los HP, no hay que mirar este tipo de vehículos
-
Este compadre se muere entonces con los 77 hp de mi niva, pero lo viera subir cerros al desgraciado
Enviado desde mi GT-I9003L usando Tapatalk 2
-
mira, es tan fácil como entender que la caja y el diferencial deben desmultiplicar la velocidad de giro v/s fuerza (o torque que tanto usa el CM) y que los hp del motor pueden verse aprovechados al maximo por la transmisión o verse perdidos si no es buena la relación de engranajes. Para mi los 98 hp's son pocos, pero si la caja anda bien, se compensa... en el consumo no lo veras reflejado, pero como un vehículo pesado, debe tener la premisa de moverse lento y generar suficiente torque desde abajo para moverlo decentemente, si lo hace, cumple. Si quieres correr o te preocupan los HP, no hay que mirar este tipo de vehículos
Claro, sólo recordar que hace no tantos años una liebre MB llevaba un OM314 de 'sólo' 80 caballos (para mover una micro de 6 tons brutas). Las actuales llegan a 150 caballos para hasta 9 toneladas.
-
Y como vamos con el tema de los chinos y su rápida rotación de modelos y tanta marca rara?
-
Y como vamos con el tema de los chinos y su rápida rotación de modelos y tanta marca rara?
maoma encuentro yo no mas .. 2 de los modelos que mas veo en la calle el c10 y el c20 ya no estan a la venta .. de hecho queda solo el c30 .. ecuentro no muy acertado .. por ejemplo, yo quiero un hatch entre 5 y 6.5 mill y no tengo alternativa con GW .. ni siquiera entran en la pelea...
-
maoma encuentro yo no mas .. 2 de los modelos que mas veo en la calle el c10 y el c20 ya no estan a la venta .. de hecho queda solo el c30 .. ecuentro no muy acertado .. por ejemplo, yo quiero un hatch entre 5 y 6.5 mill y no tengo alternativa con GW .. ni siquiera entran en la pelea...
Mi percepción es que los chinos NO son malos, para el precio andan bien.
Pero eso de haber tanta marca rara, tanto modelo que aparece y desaparece etc no me da co fianza para nada, se diluyen las ventas entre tanta marca y modelo y basta que el importador se aburra y no los traiga mas.
Ni hablar de repuestos de carrocería.....
He escuchado de todo, historias de chinos que salieron muy buenos y también otros que son del terror, hasta pernos de rueda que parecen de mantequilla y se ruedan al apretarlos.
-
Para mi, los chinos son caros, no pagaria jamas por un auto chino
-
lo que pasó con GW es que se les separo HAVAL de la marca, de hecho segun documentos de la 3CV y el MTT hay un par de haval homologadas (H6, H2 y H8), y como sus SUV son su gran caballo de batalla quieren vender todo y de todo hasta que no puedan, en autos siguen haciendo algunos, el florid, el C30, C50, pero ni idea porque no los traen
http://www.globaltimes.cn/Portals/0/attachment/2011/de061ae5-a364-439c-9ae6-87a42753bd0c.jpeg (http://www.globaltimes.cn/Portals/0/attachment/2011/de061ae5-a364-439c-9ae6-87a42753bd0c.jpeg)
http://is6.autoi.ru/news7/images/06/990x557/06d0f60e.jpg (http://is6.autoi.ru/news7/images/06/990x557/06d0f60e.jpg)
http://www.haval-global.com/UploadEn/2014/1203/79957297d7b0f2ed.jpg (http://www.haval-global.com/UploadEn/2014/1203/79957297d7b0f2ed.jpg)
la marca que veo comprometida es changan, estan siempre renovando y trayendo modelos nuevos, quieren traer un sedan grandote bien elegante que mostraron en shangai, pero no sé, aun no me da confianza esa marca XD
http://s1.cdn.autoevolution.com/images/news/gallery/changan-raeton-cc-concept-is-an-underpowered-tesla-model-s-rival-in-shanghai-live-photos_26.jpg (http://s1.cdn.autoevolution.com/images/news/gallery/changan-raeton-cc-concept-is-an-underpowered-tesla-model-s-rival-in-shanghai-live-photos_26.jpg)
http://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/s--wDWIp3pw--/c_fit,fl_progressive,q_80,w_636/xgzt8xo3dwmoczgz4qnb.jpg (http://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/s--wDWIp3pw--/c_fit,fl_progressive,q_80,w_636/xgzt8xo3dwmoczgz4qnb.jpg)
-
que pintoso el ultimo chino que pusiste :ohhh: a cual no-chino intenta parecerse?
-
creo que se basaron en el Tesla Model S :yaoming:
de todas formas, en chile presentaron un raeton hace unos años, cuando changan hizo la travesia de los 7 mil km por el norte del pais, por bolivia y peru, aun no hay fecha clara de su llegada
http://www.4ruedas.cl/images/news/noticias/Image/CHANGAN/descubriendo%20sudamerica/IMG_6620.jpg (http://www.4ruedas.cl/images/news/noticias/Image/CHANGAN/descubriendo%20sudamerica/IMG_6620.jpg)
http://www.4ruedas.cl/images/news/noticias/Image/CHANGAN/descubriendo%20sudamerica/IMG_6616.jpg (http://www.4ruedas.cl/images/news/noticias/Image/CHANGAN/descubriendo%20sudamerica/IMG_6616.jpg)
-
les quedo bonito :clap: :clap: :clap:
-
Mi percepción es que los chinos NO son malos, para el precio andan bien.
Pero eso de haber tanta marca rara, tanto modelo que aparece y desaparece etc no me da co fianza para nada, se diluyen las ventas entre tanta marca y modelo y basta que el importador se aburra y no los traiga mas.
Ni hablar de repuestos de carrocería.....
He escuchado de todo, historias de chinos que salieron muy buenos y también otros que son del terror, hasta pernos de rueda que parecen de mantequilla y se ruedan al apretarlos.
yo tampoco los encuentro malos , pero como estrategia , la de great wall siendo una de las marcas mas reconocidas la encuentro mala .. no puede ser que no compitas en un segmento donde hay tanta demanda..
los que veo como poca opcion o poca vida es "faw" rara vez veo un auto de esa marca tb "haima" creo que en algun minuto haran un colador y quedaran jac gw chery y mas atras changan (que a crecido enormemente desde el benni) y brillance que los autitos estan bien armados.. la que veo que se esta quedando atras es byd .. si no fuera por el f0 casi no se verian...
-
yo metería a la lista a lifan, se repletaron las calles con su 'mini', aún despues de todos los escandalos :yaoming: pero ahora su suv X60 y sedanes 530 y 630 son los atractivos, por mi parte he visto varios sedanes en las calles, incluso como colectivos, lo mismo para la suv, para que hablar de sus furgoncitos, lo mismo DFSK con su furgon refri que es usado por varias empresas de reparto, tambien por heladeros emprendedores, las otras secciones de dongfeng no he visto mucho (vehiculos de calle)
-
Por ahí leí que Haima ya no llega mas a Chile.
-
quizas, haima no trae modelos nuevos hace mas de 2 años
-
Tal vez Haima recién está viviendo los efectos de la alianza con Mazda y que terminó el 2006.
-
Mi cuñado tiene un GW C10 del 2012. Que compró 0 kms. y como es vendedor de una viña recorre 2 regiones y todos los dias anda demasiados kilometros y el auto jamas ha presentado un problema mecanico ni estetico ni de ruidos a pesar de que transita por caminos que no son la 5 sur. Yo he manejado ese auto y la calidad de él es buena, yo con gusto lo tendria. En mi caso tengo un MB 300E con 28 años a cuestas y está como nuevo de motor y de latas, y por la calidad de este y por que he visto w124 con kilometrajes cercanos al millon de kilometros, puedo asegurar entonces que el resto de las marcas y modelos, ya sean japoneses, coreanos, franceses, etc son malos porque no pueden llegar a esa cantidad de años o kilometrajes en perfecto estado. Criticar por criticar porque un auto es de aquí o allá es una soberana estupides, disculpen las palabras, pero con conocimiento de causa les cuento esto. Estoy seguro que las marcas que muchos le rinden pleitesia porque son japoneses no son capaces de tener una buena vejez, ademas cada mes se dan alarmas en todo el mundo porque tienen fallas de diseño o seguridad.
-
Mi cuñado tiene un GW C10 del 2012. Que compró 0 kms. y como es vendedor de una viña recorre 2 regiones y todos los dias anda demasiados kilometros y el auto jamas ha presentado un problema mecanico ni estetico ni de ruidos a pesar de que transita por caminos que no son la 5 sur. Yo he manejado ese auto y la calidad de él es buena, yo con gusto lo tendria. En mi caso tengo un MB 300E con 28 años a cuestas y está como nuevo de motor y de latas, y por la calidad de este y por que he visto w124 con kilometrajes cercanos al millon de kilometros, puedo asegurar entonces que el resto de las marcas y modelos, ya sean japoneses, coreanos, franceses, etc son malos porque no pueden llegar a esa cantidad de años o kilometrajes en perfecto estado. Criticar por criticar porque un auto es de aquí o allá es una soberana estupides, disculpen las palabras, pero con conocimiento de causa les cuento esto. Estoy seguro que las marcas que muchos le rinden pleitesia porque son japoneses no son capaces de tener una buena vejez, ademas cada mes se dan alarmas en todo el mundo porque tienen fallas de diseño o seguridad.
te equivocas, y mucho
-
dile eso a los colectiveros que tienen japoneses o coreanos con mas de 500 mil km y que jamás han destapado motor, o esos que tienen negocio con fiorino o sus similares de PSA que andan igual
-
Los chinos son de lo peor, prefiero comprarme un auto antiguo antes k pagar porun chino, es una locura lo que valen
-
Creo que independientemente del modelo del Chino, hay algunos buenos y otros malos, el problema se da por repuestos y reventa. Los importadores traen modelos "para probar" que descontinúan al año siguiente dejando clavados a todos los incautos que compraron. Con las marcas tradicionales este fenómeno casi no ocurre, por ejemplo, Los Corollas, Golf, Outbacks, RAV4, etc. Son modelos que llevan muchos años y tienen continuidad y respaldo. Mas que mal, un auto es una inversion no menor de dinero. Generalmente la gente se compra lo "maximo que puede pagar"....
-
Creo que independientemente del modelo del Chino, hay algunos buenos y otros malos, el problema se da por repuestos y reventa. Los importadores traen modelos "para probar" que descontinúan al año siguiente dejando clavados a todos los incautos que compraron. Con las marcas tradicionales este fenómeno casi no ocurre, por ejemplo, Los Corollas, Golf, Outbacks, RAV4, etc. Son modelos que llevan muchos años y tienen continuidad y respaldo. Mas que mal, un auto es una inversion no menor de dinero. Generalmente la gente se compra lo "maximo que puede pagar"....
Apoyados además por una buena campaña de marketing.
En el facebook de MG chile, una persona que compró un modelo de esta marca con preocupación preguntaba en el muro si su auto de verdad era chino porque se lo habían comentado en su trabajo. La respuesta del community mánager fue: si.
Eso te da luces de lo fuerte (y grupienta) que es la publicidad, haciendo creer a esta persona que se estaba comprando un auto 100% europeo, cuando lo único inglés es el nombre de la marca. Por otro lado queda de manifiesto la nula capacidad de los consumidores para investigar en foros y sitios especializados sobre una marca o modelo que les llame la atención antes de efectuar la compra.
Finalmente es cierto, hay marcas archiconocidas que igual han tenido problemas con sus modelos. Pero a nivel estadístico, los chinos se llevan los palmares de reclamos.
Saludos
Enviado desde mi celulitico