Siguiendo en la búsqueda de un nuevo tocomocho (Aún estoy entre el Honda CR-V y el Mazda CX-5) me entero que estos dos vehículos van a cambiar trayendo a Chile una nueva generación. Genial pensé primeramente, pero dándole una segunda lectura al asunto me pregunté: ¿oye pelao, y qué pasa con los autos de la actual generación que no alcanzan a vender?.
Me dije como respuesta "naaa...les bajan el precio con un bonito y antes de septiembre no les queda ni uno". Pero dudo mucho que sea así. Y si, tal vez, alcancen a vender todo el stock disponible en un concesionario en particular no creo que la marca completa venda su stock.
Siendo así busqué la respuesta en San Google y me apareció que todos los autos que no son vendidos son llevados a inmensos aparcaderos donde esperan, pacientemente, que alguien se digne a reciclarlos o enviarlos a un mercado que los acepte.
http://www.infobae.com/mix5411/2017/04/13/lo-que-le-sucede-a-los-autos-nuevos-que-no-se-venden/No creo mucho esta versión, asi que busqué en otras páginas y, lo que encontré, se refería a lo mismo. Grandes cantidades de autos nuevos pudriéndose. Según lo que leí, las fábricas preferían esconder este stock que rematarlo para no influir negativamente en los precios de los automóviles nuevos y poder mostrar una industria sana. Claro que esto pasa cuando hay cambio de generación que no permite sólo tomar el auto y ponerle una nueva radio.
Toda esta lectura me puso medio saltón, y considerando que en la industria automotriz nada se deja al azar, me cuesta aceptar que se mantengan stocks gigantes de productos sin poder venderlos mostrando que la estimación de la demanda está completamente errada.
Bueno, es así, con esta duda, que me dirijo a vuestros conocimientos y los invito a exponer...¿qué pasa realmente con los autos que nunca se vendieron en el concesionario? ¿dónde se va el sobre stock? ¿si existe ese sobrestock por qué no lo rematan? ...
Eso, slds