Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: ddieguito en Diciembre 18, 2010, 15:58:42 pm
-
Buenas tardes, necesito pedirles un favor, ¿me podrían "aconsejar", que puntos revisarles a un vehículo petrolero del año 2001 con turbo?, de antemano gracias :) (un Daewoo Musso)
-
¿Nadie? uuuuup ! :)
-
Hola..... es que revisar a simple vista es complicado, hay que llevarlo a donde un buen mecánico, yq uet enga las herramietnas.
Lo principal y la vida de todo diesel es su bomba inyectora con sus respectivos inyectores y el turbo que cuando esta malo, al acelerar cuesta que agarre "vuelo" y cuando va a 80 - 100km/h se vuelve un "chanchito" de lento el vehiculo e incrementa re poco su velocidad.
Hay que observar que no emita humo negro, al funcionar ni al acelerarlo ya que seria drama de bomba o inyectores.
El resto es lo de todo auto revisar empaquetaduras, que no exista filtraciones agua aceite, que no este torcida culata o mala la empaquetadura, cosas así.
-
sacale la toma de aire al turbo y revisa que no tenga juego el eje de este
saludos
mechanix
-
sacale la toma de aire al turbo y revisa que no tenga juego el eje de este
saludos
mechanix
si yo vendiera un vehiculo diesel, nica dejaria que hicieran eso :paranoico:
yo creo que lo mejor es hacerle una prueba en ruta al vehiculo, fijarse en ruidos extraños cuando aceleras, busca de filtraciones, cosas asi...
-
si yo vendiera un vehiculo diesel, nica dejaria que hicieran eso :paranoico:
yo creo que lo mejor es hacerle una prueba en ruta al vehiculo, fijarse en ruidos extraños cuando aceleras, busca de filtraciones, cosas asi...
En un petrolero, lo mejor es como indica alonso, una prueba de ruta...si es turbo se comporta ligeramente similar a un bencinero en las recuperaciones y en las aceleraciones, si es turbo y este estuviera malo, le pisas el acelerador y suena pero no avanza casi nada...lo demas, percibir sonidos extraños (aunque de por si, ya el solo hecho de ser petrolero, ya tiene sonidos extraños, respecto a un bencinero)
Tambien es importante revisar el motor, inspeccion visual, que no hayan fugas de ningun tipo, ni chorreado de aceite, principalmente el turbo, tanto en su estructura, como en las mangueras de salida entrada...si hay restos o indicios de aceite o transpiracion, indica que el eje o los sellos ya estan medios malenas.
Y si hay restos de aceite en otra parte del motor, ya indica fallas de otro tipo, que dependiendo de donde se encuentren podria ser facil y barato o dificil y cotoso reparar
-
Gracias por los consejos, habían varias cosas que no sabía, si tienen otros, no duden en postiarlos :)
-
cuando compre la partner petrolera tenia las mismas dudas y esto recopile claro que esta no tiene turbo
-el motor petrolero al contrario del bencinero tiene que estar intranquilo osea salton,si esta quieto tiene desgaste.
-el mecanico me dijo cuando este andando saca la varilla de medicion de aceite y que no tire humo (en una que revise antes de comprar si tiraba humo y las otras no osea estaba pal ...)
-si puedes fijate que al estar fria encienda en cuanto se apague la cola de chancho si usa precalentador.si se sarandea osea tirita como canasto de guatita al partir tiene dramas de arranque que podrian ser las bujias encandecente o poca potencia del motor de arranque.
-al estar fria y darle arranque que no se encienda ninguna alarma en el tablero ,normalmente es el aceite cuadno estan frias
-al estar en ralenti no debe salir humo negro,al acelerar paulatinamente tampoco estando parada,andando normalmente los diesesl tiran humo cuando las aceleras de golpe.
-el aceite de motor no se porque pero siempre esta negro jaja al contrario de los bencineros,
-si tira algo de humo azul a veces es falla de un inyector y suena como en tres pata igual que los bencineros.
eeee eso me acuerdo por ahora
-
Medirle compresión y estado de fluidos, eso para comenzar ;)
-
-el motor petrolero al contrario del bencinero tiene que estar intranquilo osea salton,si esta quieto tiene desgaste.
WTF!!! de donde sacaste eso :sconf: