como puede ser que el lx sea mas rapido 0-100 que el ex si la diferencia es como 20 HP? creo que te confundiste...
Como saber de que procedencia es el modelo que estoy viendo? y cual es la mejor?
el lx es mas rápido en la salida inicial por la sencilla razón de que es con válvulas fijas por decirlo así, el ex es con valvulas variables, es decir en régimen bajo de rpm están mas cerradas que el lx, y en régimen alto están mas abiertas; el ex es motor v-tec, eso hace la diferencia sobre las 4400rpm.
En aceleración de 0 a 100 el lx es mas rápido; pero acelerar cuando ya has tomado velocidad es mas rápido el ex, por ejemplo, en llegar a 160 km/hr el ex debería ser mas rápido que el lx.
la procedencia del gringo es fácil de identificar, exteriormente tiene los focos que no se ve su interior y en el interior lleva la radio en el panel central y los controles de calefacción van abajo de la radio; en los otros exteriormente los focos son visibles al interior, tipo dicroicos, e interiormente los comandos de calefación van al costado izquierdo de la radio (con unas perillas redondas bien feítas); hay otras diferencias menos notorias, por ejemplo parachoques, pero con los focos ya los identificas;
Creo que hasta el 98 son todos gringos, de ahí en adelante los identificas por lo mencionado o por el vin, como detalle he visto vin de brasileños que comienzan igual que canadienses

pero el brasileño trae en las ventanas grabado el numero de motor o chasis.
Yo tuve el gringo, desde cero kms, solo lo lleve a concesionario las 2 primeras revisiones (10 mil y 20 mil kms que son 100% gratuitas), de ahí nunca mas lo llevé a taller a niinguna parte hasta los 100 mil kms que tocaba cambio de correas, y de ahí a los 135 mil kms que lo llevé a cambiar pastillas de frenos, hasta los 175 mil kms que lo vendí nunca más pisó un taller salvo por alineación, cambio de neumáticos o batería; las bujías y filtros los cambiba yo mismo, ultra sencillo; salvo las ampolletas delanteras que las reemplacé por osram cool blue (las originales son bien reguleques en iluminación) se me quemó solo una ampolleta en 10 años y 175 mil kms, del tablero, la que iluminaba el botón del defroster.
una semana antes de venderlo tuve que cambiar un buje por un "evento" que me comí en camino a melipilla...
mi vecino tiene el mismo pero automático y no ha tenido que hacerle nada en 120 mil kms salvo pastillas (gastan más los automáticos) y correas mas un par de limpieza de inyectores porque le gusta cargar en un servicentro marca chancho que es mas barato, el mío solo shell y copec y nunca un problema.
Su hija tiene el brasileño y ha tenido problemas con frenos y radiador de calefacción, además de grillos en algunos lados; el de su papá y el mío nunca jamás un grillo; la misma hija antes tuvo el canadiense y era superior al brasileño, pero con algunos grillos también.