Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: mutombo en Agosto 05, 2010, 10:29:49 am
-
una duda para los expertos...en el manual del morning recomiendan colocarle shell 10-40
es bueno realmente o es solo la alianza comercial..???
pregunte en un negocio que esta cerca y sale $21800
existe algo igual o mejor y ojala un poco mas barato???
-
Desde que uso Mobil Super S (antes usaba helix) el auto tirita mucho menos... yo pago 26.500 por el mobil mas 5.000 por el filtro. Creo que vale la pena pagar un poquito más.
-
Kia te "recomienda" usar ese lubricante en su cartilla de servicios (impresa en Chile)
El fabricante sólo te da la densidad de lubricante de acuerdo a la temperatura ambiente de tu país y la especificación API pertinente, cualquier marca específica que te diga "Kia Chile" es sólo un negociado entre ellos y el distribuidor de lubricantes. En castellano, cuando otra marca de lubricantes le venda con mejores condiciones a Kia Chile que lo que hace Shell en estos momentos, cambiarán la marca recomendada por ellos.
Mira que recomienda el fabricante y elige la marca tú. Sólo ten cuidado que cumpla con la especificación API.
El fabricante recomienda aceite 10W-30, está en las páginas del Manual del Usuario.
-
en el manual del morning recomiendan colocarle shell 10-40
Esta es una alianza comercial entre Kia-Chile y Shell. :silvador:
Kia-Chile entrega mantenciones cada 15 mil km para sus modelos.
Este aceite no da tanta confianza como para hacerlo durar tanto tiempo en el
carter. ::)
Le recomendé a mi hermano ( tiene un morning 2010)
que lo llevara a los 7.500 km al concesionario para este tipo de mantencion.
-
segun he leido en internet, el shell es charcha... es mejor el mobil super s, y cuestan casi lo mismo
-
Kia te "recomienda" usar ese lubricante en su cartilla de servicios (impresa en Chile)
El fabricante sólo te da la densidad de lubricante de acuerdo a la temperatura ambiente de tu país y la especificación API pertinente, cualquier marca específica que te diga "Kia Chile" es sólo un negociado entre ellos y el distribuidor de lubricantes. En castellano, cuando otra marca de lubricantes le venda con mejores condiciones a Kia Chile que lo que hace Shell en estos momentos, cambiarán la marca recomendada por ellos.
Mira que recomienda el fabricante y elige la marca tú. Sólo ten cuidado que cumpla con la especificación API.
El fabricante recomienda aceite 10W-30, está en las páginas del Manual del Usuario.
claro si eso lo tengo claro que es sobre todo publicidad...
ahora me dejastye con la duda si se debe usar el 10W-30 o 10-40 ya que el manual que tengo en mi poder por lo menos indica el 10-40
ahora como no cacho de aceites...no tengo drama en pagar un poco mas si va acompañado de calidad...
por eso preguntaba que tal eran los shell...ahora si me dicen que los mobil son mejores demas uso eso...
lo que pasa es que el del lubricentro me recomendo uno que era marca federal o algo asi...segun el era lo mismo...pero no me dio ninguna confianza...
-
segun he leido en internet, el shell es charcha... es mejor el mobil super s, y cuestan casi lo mismo
si busque en internet e incluso esta mas barato...
-
Consulta...
¿No estas haciendo las mantenciones en
concesionario verdad?
Si no es asi...vaya por un mobil (lo mejorcito por ese rango de precios),
junto con el filtro de aceite "Original"
ahora me dejastye con la duda si se debe usar el 10W-30 o 10-40 ya que el manual que tengo en mi poder por lo menos indica el 10-40
Lo ideal es guiarse por el manual, pero para nuestras condiciones
climaticas no hay problema con ese 10W40, y que cumpla
Norma API SL o M.
Analiza y cotiza lo que sea más conveniente para tu bolsillo ;)
-
Consulta...
¿No estas haciendo las mantenciones en
concesionario verdad?
Si no es asi...vaya por un mobil (lo mejorcito por ese rango de precios),
junto con el filtro de aceite "Original"
ahora me dejastye con la duda si se debe usar el 10W-30 o 10-40 ya que el manual que tengo en mi poder por lo menos indica el 10-40
Lo ideal es guiarse por el manual, pero para nuestras condiciones
climaticas no hay problema con ese 10W40, y que cumpla
Norma API SL o M.
Analiza y cotiza lo que sea más conveniente para tu bolsillo ;)
no el auto ya tiene 40 mil kilometros y le corresponde segun ellos a los 45 mil...pero encuentro que es mucho para el aceite darle 15 il kilometros...
la mantencion esta sale casi 190 lucas...lo que encuentro un robo para lo que le hacen...
tome contacto con un "conducino" para hacerlo en unas semanas...pero como tengo que comprar los insumos estoy cotizando calidad y precio...
ademas no tengo ninguna certeza que en la mantencion anteriores le hayan puesto realmente un buen aceite...
-
Al menos para diesel ,shell es excelente
-
Siempre he usado el Shell 10w40 y nunca he tenido un problema. Lo cambio cado 7500-8000 km.
-
Prueba el havoline 10w40 es bueno y barato >:(
-
El shell que se vende aca en chile es malito.
-
Al Maruti le sacamos 165.000 kms y siempre se le puso Shell Helix 10 W 40. Cambié homocinéticas, disco embrague pero al motor nunca hubo que hacerle nada. Lo vendí con ese kilometraje y jamás un ajuste de gases para pasar las revisiones técnicas. Impecable.
A la Deer también 10 W 40.
Ahora sigo usando Shell pero el 20 W 50 para motores con alto kilometraje.
-
Yo puse y fui a un Trackday con shell helix azul 10w40, duro solo la tarde.
-
Esta es la lista de todos los aceites que he utilizado en autos propios y de clientes, 100 % recomendados por mi persona los que destaco en negrita con una breve reseña:
Helix 10w40 -> 7.000 a 8.000 km (tecnología sintética) $19.000
Utilizado en varios vehículos hyundai, nissan y suzuki sin problema, darle mas que ese kilometraje no lo recomiendo...
Total 10w40 -> 10.000 km (tecnología sintética) $ 20.000
Buenísimo en autos franceses, disminuye ruidos y su viscosidad es estable
Hyundai 10w40 -> 10.000 km (100% sintético) $15.000 (en oferta)
Lo he utilizado en pocos autos, pero cumple todas las normas actuales y es sintético, recomendado para 10.000 km
AC Delco 10w40 -> 8.000 km (tecnología sintética) $11.000
Bueno para la línea GM, cumple la API SL y es de buena calidad, no para mucho kilometraje, pero es bastante digno para su mísero precio
Yacco 10w40 -> 8.000 a 10.000 km (semisintético) $14.900 (4 litros)
Excelentísimo aceite para vehículos europeos, tambièn lo he utilizado en japoneses y americanos con excelente resultado por ya 2 años, cumple la norma API SM y es multipropósito (para GLP, Diesel y Bencineros)
Mobil super S 10w40 -> 10.000 km (100% sintético) $24.000
Quizás el mejor por su precio, por lejos.
Liqui Moly 10w40-> 10.000 o más km (100% sintético) $35.000
Otros aceites no tienen las cualidades de este (y la cantiad de variantes), pero su precio lo hace poco conveniente.
Otros.
Toyota 10w30 -> 5000 km (mineral)
Buen aceite, sin ser maravilloso. Cumple para asiáticos.
Valvoline 10w40 -> 5000 km (mineral)
Muy bueno, pero al nivel de costo de un Ac Delco sintético
Lubrax 15w40 -> 5000 km (mineral)
Bueno y barato, pero con un costo cercano al AC Delco sintético
Federal 10w40 -> 4000 km (mineral)
Como las huifas, darle 5000 km es incluso, riesgoso
ELF 10w40 -> 4000 km (mineral)
Hasta los 3000 kms una maravilla, su viscosidad decae conforme se acerca a los 4000 km
-
En casa siempre se ha usado Shell, de acuerdo a la viscosidad. Eso sí, los cambios de aceite, siempre cada 5 mil kilómetros. Y que yo recuerde, mi papá nunca ha tenido problemas por el aceite
-
Esta es la lista de todos los aceites que he utilizado en autos propios y de clientes, 100 % recomendados por mi persona los que destaco en negrita con una breve reseña:
Helix 10w40 -> 7.000 a 8.000 km (tecnología sintética) $19.000
Utilizado en varios vehículos hyundai, nissan y suzuki sin problema, darle mas que ese kilometraje no lo recomiendo...
Total 10w40 -> 10.000 km (tecnología sintética) $ 20.000
Buenísimo en autos franceses, disminuye ruidos y su viscosidad es estable
Hyundai 10w40 -> 10.000 km (100% sintético) $15.000 (en oferta)
Lo he utilizado en pocos autos, pero cumple todas las normas actuales y es sintético, recomendado para 10.000 km
AC Delco 10w40 -> 8.000 km (tecnología sintética) $11.000
Bueno para la línea GM, cumple la API SL y es de buena calidad, no para mucho kilometraje, pero es bastante digno para su mísero precio
Yacco 10w40 -> 8.000 a 10.000 km (semisintético) $14.900 (4 litros)
Excelentísimo aceite para vehículos europeos, tambièn lo he utilizado en japoneses y americanos con excelente resultado por ya 2 años, cumple la norma API SM y es multipropósito (para GLP, Diesel y Bencineros)
Mobil super S 10w40 -> 10.000 km (100% sintético) $24.000
Quizás el mejor por su precio, por lejos.
Liqui Moly 10w40-> 10.000 o más km (100% sintético) $35.000
Otros aceites no tienen las cualidades de este (y la cantiad de variantes), pero su precio lo hace poco conveniente.
Otros.
Toyota 10w30 -> 5000 km (mineral)
Buen aceite, sin ser maravilloso. Cumple para asiáticos.
Valvoline 10w40 -> 5000 km (mineral)
Muy bueno, pero al nivel de costo de un Ac Delco sintético
Lubrax 15w40 -> 5000 km (mineral)
Bueno y barato, pero con un costo cercano al AC Delco sintético
Federal 10w40 -> 4000 km (mineral)
Como las huifas, darle 5000 km es incluso, riesgoso
ELF 10w40 -> 4000 km (mineral)
Hasta los 3000 kms una maravilla, su viscosidad decae conforme se acerca a los 4000 km
tan wenos los datos compañero...
cuando uno no cacha le pregunta a los vendedores y generalmente ofrecen puras cacas...comod je el vendedor me dijo que el federal era mucho mas barato que el shell y era la misma calidad...veo que era pura mula...
-
El Shell no es tan mal aceite, pero caro para lo que es.
El Mobil Super S es bastante bueno, los 7500 kilometros o 6 meses es buena medida, más es arriesgarse.
El Liqui Moly es caro pero ojo que 35 lucas cuestan los 5 litros, da los 9 mil sin problemas y en 3 cambios en un auto que necesita poco más de 3 litros por cambio, sale prácticamente lo mismo que el Mobil en los mismo 3 cambios de aceite.
El Hyundai Sintético que puso Pincel lo probaré ahora, es API SM y 100% sintético a 14 lucas fracción, una muy buena alternativa, veremos que tal sale.
-
yo cuando buscaba un buen aceite me encontre con que hay de todo.
hay unos que dicen que cumplen con las normas API SF, SG, etc etc etc, siendo que la ultima (y por ende sobrepasa a todas las demas, o sea si el aceite es norma API SM no necesita decir niuna wifa mas.
lo otro que note es que no todos los aceites tienen el logito de la norma API, o sea segun me dio a entender no todos son efectivamente testeados por el organismo petrolero gringo.
asi que busquense un buen aceite que tenga uno de estos loguitos, que sea de la viscosidad recomendada por el fabricante, usen filtro original, y que sea API SM para bencineros
(http://www.aa1car.com/library/API_donut.gif)
-
Siguiendo con las consultas...
¿Alguien ha usado el aceite americano Kendall?
Cumple la norma API SM
bordea los $ 13.000 el galon de 3.75 Lts
y se vende en los Lider
¿Que tal?
http://www.kendallchile.com/content/view/17/30/ (http://www.kendallchile.com/content/view/17/30/)
-
Los lubricantes shell no son argentinos???
Yo uso motul, castrol y liquimoly
-
Kendall americano.... yo conozco los filtros kendall, pero son (o fueron) coreanos :D este aceite se usa mucho a nivel de motos, lo mismo que el motul.
-
Antes ocupaba siempre el shell amarillo... ahora puro mobil super S y el cambio fue notorio en suavidad.
-
Faltó mencionar otros gringos en venta acá:
Pennzoil (no el argentino)
Chevron
Texaco
...todos buenos
-
yo ocupo el penzoil gringo, cero dramas
-
Yo ocupo el movil super S