Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: jvildosola en Marzo 10, 2010, 09:55:26 am
-
Pregunto esto porque en mi caso varias veces por ahorro he realizado arreglos en los autos que he tenido, el primer auto era un Honda Prelide del 82, a ese no lo toque nunca durante el poco tiempo que lo tuve, pero despues en el 99 me compre un BMW 315 del 85 y su primera falla fue que se quebro una pieza de la calefacción, no se el nombre pero iba pegada a la culata del motor y en ella se colocaba una manguera, y esta se quebro y estaba tan agripada por el tiempo y temperatura que no hubo forma de sacarla con herramientas comunes, lo que tuve que hacer fue quebrar una cierra y cortar esta pieza hacia adentro, en un espacio como de 20cms, uff casi 5 horas trabajando y dos minutos para colocar el repuesto, pero lo hice porque sabia que si lo llevaba a un taller me iba a salir muy caro ya que esta pieza estaba muy pegada hacia el chasis del auto y un mecanico no se daria el trabajo de hacer lo que hice si no que sacaria el motor.
Despues fallo la caja Automatica, ese si que fue más complicado, pero baje el manual de despiece de la caja que es una ZF4HP22 y con ella comence a trabajar y con la ayuda de un profesor de Inacap, pude hacer el trabajo y ya lleva 5 años trabajando de manera muy buena.
Bueno hay otras cosas que he hecho, cambio de rodamientos, pastillas de freno, reparacion del carburador, cambio de bomba de bencina y otras cosas, tambien reparaciones electricas y la puesta de algunos accesorios como electro ventilador, neblineros y otros chiches.
-
Yo a los 12 años me las daba de mecánico reparando carburadores de garganta simple :P tambièn cambiaba mangueras, apretaba pernos, limpiaba frenos... de ahi me tiré un poco más arriba y empecé a cambiar focos, parachoques...
Ahora soy mecanico de verdad :D
-
Uta, yo siempre me he comprado autos 0 km... asi que cuando han presentando alguna falla, lo llevo al taller oficial.
en el fito 600 en algunas cosas basicas metia mano yo (cambio de bujias, reparar algunas cosas electricas) y en el avella lo más "dificil" que hice una vez con mi viejo fue cambiar un radiador.
-
Ahhh, bueno tu seguiste el tema y lo haces de forma profesional, es muy bonita la mecanica, a mi me gusta como hobbie, de hecho algunas veces ayude a un tio que es mecanico de maquinaria pesada y reparamos muchas veces motores, cajas y otras partes de Cargadores Frontales, gruas, Rodillos, motoniveladoras, etc.
-
Un tema muy recurrente entre nosotros que vivimos del rubro es que la mecánica es bonita, entretenida y a veces un desafío, pero es muy ingrata.
He pensado a veces en cambiarme de rubro o sentarme en una oficina, pero me es tremendamente difícil después de 16 años metido en el cuento, mas aun, ahora que soy independiente.
Para los que quieran la mecánica de hobbie o conversar, hace aaaños hice un par de talleres de conversación tuerca, pedí una sala en un centro comunitario y en una pseudo clínica di algunas pautas de revisión, mantención, como hacer uso de herramientas, reconocimiento de éstas, etc.
Si alguno quisiera algo así y tiene la posibilidad de obtener alguna sala o similar, yo no me haría problema en preparar algun tema... solo que si les enseño mucho me quedo sin trabajo :roll:
-
Yo también me las di de mecánico con la ZF-4hp22, al sacarla casi se me cae encima, al desarmarla vi que adentro estaba el pastel, hubo que lavarla, lavar caja de válvulas, cambiar discos, rodamientos y retenes y volver a montar...duró un año :cry: Asumo que por mal montaje ad algunos elementos, se volvió a reparar, pero esta vez el daño era menor, solo los discos de D, se armó por un experto y listo nunca más un drama.
-
yo le metí harta mano a los autos de mi viejo, he cambiado radiadores, desmontado culatas y otros, a mi primer autito, un charade g20, le ajuste el motor completo con la ayuda de un amigo mecánico que me instalo los anillos y pistones, el resto lo arme yo mismo, me demore como 3 meses pero no cabia dentro de mi de orgullo, despues le repare los asientos, los tapices de las puertas, audio y lo mande a pintura, quedo una joya, aun me arrepiento de haberlo vendido, aunque gracias a esas 700 lukas pude comprarme mi chinito. al chino, le limpie la mariposa, lubrique las piolas de la palanca de cambios que estaban medias duraznas y nada mais de mecanica, de electronica le he instalado varias weas. ahora mi sueño es cuando me cambie de depto a una casita, comprarme una citrola y dejarla una joya pero hacerlo todo yo, desde la pintura hasta el motor
-
Al Sunny cuando era mas chico,junto con mi hermano,que en ese tiempo estudio mecanica automotriz,le ayudaba a hacer los ajustes,o los otros autos que le llegaban para que los arreglara,tambien andaba mosqueando,intruseando...pero ahora ultimo,com mi hermano dejo esa pega y con lo moderno de los autos,que son casi puro scaner y esas cosas es complicado,ademas con mi super auto,que es mas delicado,menos mano le meto,con suerte le cambien el liquido refrigerante y le puse limpiavidrios al deposito :D :D
-
mas de una vez, pero cosas demasiado basicas
con mi papa le cambiabamos las pastillas a los autos, nada complicado
cambio de bujias y filtros, limpieza de cuerpo de aceleracion, ese tipo de cosas...
me acuerdo cuando mi papa le iba vender la pathfinder a mi prima y le hicimos afinamiento (creo que fue la ultima vez que se le hizo afinamiento y esto fue en febrero de 2007 xD) y fue un parto... porque nunca habiamos cambiado nosotros el filtro de bencina de la camioneta... nos costo un kilo pillarlo, hasta que lo pillamos, despues mi papa se trago como medio litro de bencina xD... un bonito recuerdo :)
-
Yo también me las di de mecánico con la ZF-4hp22, al sacarla casi se me cae encima, al desarmarla vi que adentro estaba el pastel, hubo que lavarla, lavar caja de válvulas, cambiar discos, rodamientos y retenes y volver a montar...duró un año Asumo que por mal montaje ad algunos elementos, se volvió a reparar, pero esta vez el daño era menor, solo los discos de D, se armó por un experto y listo nunca más un drama.
Jejeje, parece que tuve más suerte, la mia lleva 5 años y aun no falla, y espero que no lo haga muy pronto :? :?
-
una vez para desarmar una citroneta aprendi harto, despues la armamo denuevo y la dejamos lista para mandarla a pintar
-
mi viejo es mecánico de profesion, pero no ejrce, aunke yo he aprendido mucho allí, desde el año 95 cuando se compro el sunny, q le metemos manos los 2
jejejeje
es entrete, aora me tiro yo solo nu mas... y como aprendo arto en el foro... jejeje se mas q mi papá... xq es sabe de los autos viejos no mas...
jejejje
-
yo con el vectra me las doy de mecanico,,,electrico,,,especialista en limpieza,,,, me las doy de desarmador tambien
puedo desarmar todo el interior de ese auto en una tarde :D :D :D :D
-
Cosas muy basicas:
Cambio de aceite
Cambio de filtros
Cambio de bujias
Cambio de pastillas de freno
Desagripar frenos
Cambiar discos
Cambio de algunos sensores.
Cambio radiador
Cambio fluidos
-
Mi viejo es aficionado a la mecánica, así que me traspasó bastantes conocimientos, luego en la U sacaba manuales de mecánica en vez de los de cálculo :D :D
Tuve primero un 600, ahí aprendí n weas, frenos, carburadores, regular valvulas, algo de electricidad.
Después un amigo se compro un 600, entonces ahi experimentabamos con los chicleres del carburador, cortamos escapes.
El weveo era cambiar las juntas elásticas.
Injertamos electroventiladores
Despues en el accord, hice cambio de empaquetadura de culata, carburador, desmonté y monté la caja, frenos, tren delantero, aprendí a instalar radio, le puse cierre centralizado y alzavidrios electricos.
En el swift, cambié el chip de la inyección, regular tps, limpiar cámara, frenos, cambiar la linea de escape (calcularla) y regulaciones varias.
En realidad cada auto que llega a mis manos le hago algo, ni el morning se ha salvado. El xsara de mi hermana tampoco.
Ahora viviendo en dpto se hace más difícil realizar reparaciones, espero no perder el toke.
8-)
-
a mi el renault 5, aparte de mil dolores de cabeza, me enseño ene, igual no soy muy de meter manos, pk en ese autoe ra complicado, ahora con el samara igual le he metido harta mano y ningun prob,lema, me gustaria arriesgarme mas y tener mas herramientas 8-)
-
si a un g-20 de un tio que habia en la casa, junto con otro tio que era mecanico, hay desarmamos el motor del g20 pastillas y un sin fin de cosas, ahora con el chancho solo pastillas de frenos, pero ya se vendra algo para restaurarlo de 0 incluso pintado, estamos viendo con la zata cual restaurar, (post bebe y carrera)
-
puedo desarmar todo el interior de ese auto en una tarde
me too
jejejejeje
yo le desarmé hasta el techo al vectra!!!
jajajajja
-
ahora con el chancho solo pastillas de frenos
tai seguro wn??? :x :x :x
-
al igual ke dolphi solo mantencion basica pero igual he aprendido harto viendo a amigos mecanicos y desde pequeño observaba a mi viejo arreglar los motores de los camiones en los que trabjaba aunque siempre quise aprender mecanica opte por la electronica ..grave error. :(
-
Solo lo basico, cambiar filtros, aceite, etc. Mi ultima intervencion fue al Elantra que fue limpiar los contactos de los botones de los alzavidrios. Tambien cambie todas las ampolletas del tablero y el panel. Hoy le compre bujias asi que mañana las cambio.
-
..................cambiar la linea de escape (calcularla)...............
Eso es hilar fino !!!
Cualquiera no hace calculos de diametro y carrera de piston, mas diametro de valvulas de admision, y de escape, mas calcular compresion y luego que quieres o que necesitas, pista o piques..
Te felicito !!
Ahora en cuanto a mecanica.... en estos meses he hecho bastante, con la ayuda de unos amigos mios, sacar motor del miata, por corte de la punta del cigueñal, luego desarmar culata, hacer flujos en culata de admision y escape, la de admision se hizo con granulado para evitar efecto "Gota" y las de escape se hizo con terminacion espejo, ademas de asentar 16 valvulas a mano comprobando estanquiedad y sellado de c/u, desmontar cigueñal y luego montarlo, montar motor de nuevo, y a los 2 meses se corta de nuevo la punta del cigueñal, pero esta vez se compro uno nuevo y luego sacar motor y cambiar cigueñal por uno nuevo, cambiar metales de biela, bancada, axiales etc etc etc..
Despues el diferencial me kgo tanto trompo y pseudo drift que le daba pero como era pega facil, sacar y poner (ya que encarge uno a EE.UU), me dio paja y lo mande a un mecanico, en fin y otras tantas cosas que he aprendido de electronica, que son innumerables, ya estando todo el dia en el taller de mi amigo como mas basicas, cambio de ambragues, pastillas, afinamientos, etc etc las demas las cuento el sabado en la casa de la Zata y cia..
-
si a un g-20 de un tio que habia en la casa, junto con otro tio que era mecanico, hay desarmamos el motor del g20 pastillas y un sin fin de cosas, ahora con el chancho solo pastillas de frenos, pero ya se vendra algo para restaurarlo de 0 incluso pintado, estamos viendo con la zata cual restaurar, (post bebe y carrera)
Hombre que pareciera que estoy leyendo a un españo... joder tio :P
-
Jvildosola:
El secreto para que la 4HP22 sea eterna es el siguiente: (tomado de un 525i año 84 con más de 800 mil km sin destapar caja)
El aceite debe cambiarse con filtro y seguido, es un Dexron III, máximo cada 30-40 mil km, y esos autos que llevan esa caja NUNCA pero NUNCA deben ser acelerados fuerte en Park o Neutral, ya que por diseño carece de un mecanismo para liberar la presión en exceso dentro de la caja cuando no hay marchas engranadas, entonces ten MUCHO ojo con las mediciones de gases, para que la caja se libere de su presión debes llegar a la PRT, ingresar el auto, dile al man que te va a medir gases que apague el motor, la ponga en Park y espere al menos 1 minuto a que se despresurice la caja, luego vuelva a encender el motor SIN engranar ninguna marcha, es decir, sin mover de P o N y recién así medir los gases.
-
si a un g-20 de un tio que habia en la casa, junto con otro tio que era mecanico, hay desarmamos el motor del g20 pastillas y un sin fin de cosas, ahora con el chancho solo pastillas de frenos, pero ya se vendra algo para restaurarlo de 0 incluso pintado, estamos viendo con la zata cual restaurar, (post bebe y carrera)
Hombre que pareciera que estoy leyendo a un españo... joder tio :P
estoy trabajando con españoles, la otra frase que se me esta pegando es "me sudan los huevos" :D
-
El aceite debe cambiarse con filtro y seguido, es un Dexron III, máximo cada 30-40 mil km, y esos autos que llevan esa caja NUNCA pero NUNCA deben ser acelerados fuerte en Park o Neutral, ya que por diseño carece de un mecanismo para liberar la presión en exceso dentro de la caja cuando no hay marchas engranadas, entonces ten MUCHO ojo con las mediciones de gases, para que la caja se libere de su presión debes llegar a la PRT, ingresar el auto, dile al man que te va a medir gases que apague el motor, la ponga en Park y espere al menos 1 minuto a que se despresurice la caja, luego vuelva a encender el motor SIN engranar ninguna marcha, es decir, sin mover de P o N y recién así medir los gases.
Muy buen dato bavario, lo tendre muy presente.
Ayer nuevamente meti de nuevo mano al auto, esta ves si para colocar mi juguete electronico de corta corriente, así que toda la pega fue electrica, coloque un transformador de 12v a 3,8v que hice hace unos días al cual va conectado la placa que de celular que va a ser la que reciba las llamadas cuando quiera detener el vehiculo llamando desde mi telefono, bueno y lo otro que hice fue conectar el circuito que acompaña al telenofo, más el rele, lo bueno de todo es que he estado tantas veces metido ahí que ya se de memoria lo que debo hacer.
-
Ojo con las llamadas de la compañía ofreciendo leseras....
Yo aprendí de la 4HP 22 a punta de repararle sus dramas.
Ya no meto mano en los autos, no tengo auto al cual le pueda hacer cosas, a este no le puedo ni cambiar los neumáticos para no perder garantía.
En una de esas me compro un Fiat 600 para hacer inventos, jejeje.
-
Solo cambios de aceites y bujias, filtros de aire y cosas sencillas... para otras cosas me falta un partner que me enseñe, solo nika
-
Solo mantuve y reparé mis dos VW Escarabajos que alguna vez tuve.
Son demasiado simples y hay que ser muy wn pa mandarlos a un mecánico.
De el resto sólo mantenciones básicas pero sin dentrar a picar 8-)
-
yo estoy re tentado, de hecho espero durante este año, lego de tener mi autito, comprarme algo para entretenerme, taba pensando en un 147 o un charade, para intrusearlos y aprender mas 8-)
-
buena idea pipe, la mecanica es muy entretenida, ademas trabajando con cuidado se pueden lograr muy buenos resultados lo que a la vez resulta muy satisfactorio para uno, que mejor que sacar una pana o hacer un arreglo uno mismo, no se, si dios quiere y más adelante pudiera comprarme un auto más moderno igual dejaria mi cacharrito para meterle mano.
-
Yo quiero un Fiat 600 para hacerle la siguiente maldad:
-Hacer múltiple de escape
-Ponerle radiador de Fiorino adelante
-Cambiarle las juntas elásticas a homocinéticas
-Cepillarle y perforarle conductos a la culata
-Ponerle levas Lucero
-Ponerle pistones de moto
-Ponerle llantas Reloj (aro 13, neumáticos dunlop)
-Hacerle una suspensión especial que inventé (se me ocurrió un invento probablemente muy útil para correrlo en pista de tierra)
-Por supuesto la jaula antivuelco y la butaca con arneses.
-Sacar asiento trasero y hacer tapa especial de aluminio recubierta de mucho aislante acústico (no quiero tener radio pero pretendo que no me deje sordo con el ruido del motor)
-Dejarlo sin alternador, pero con una buena batería puesta en el lugar del asiento del copiloto para equilibrar peso.
Con eso me aseguro de tener un Fiat 600 personalizado y endemoniado.
-
Jejejeje, ese si que es un super buen proyecto, ojala que lo lleves a cabo
-
jvildosola........podrias aconsejarme?, estoy por desarmar mi zf4hp22 de mi 505, encontre donde venden el kit y por el costo de la reparacion decidi aventurarme.
algun consejo o informacion que puedas compartir
saludos
stonecold
-
Aconséjalo Jorge, no seas malo :lero:
Reviviendo un poco el tema, al Loyale le cambié discos, pastillas, rodamientos de masa, homocinéticas, correas de distribución, radiador, reparé alternador, limpiezas varias. Al Mazda le cambié pastillas de freno en las 4 ruedas, limpié cuerpo de aceleración y sensores varios, y le voy a cambiar el ATF y filtro de caja automática, y debo desarmar el interior del techo completo para reparar el sunroof.
-
Yo hago lo básico como cambio de aceite, bujias, pastillas, limpiezas, etc.
Pero ahora me las estoy dando de programador ya que estoy haciendo upgrades electrónicos como cambiar la pantalla monocromática del computador por una en colores, la radio la estoy cambiando por el modelo de fábrica que viene en la serie más equipada que suena mucho mejor que la versión que se vende acá además de incluir gps, acá viene con la radio más básica y charcha, instalación de bluetooth de fábrica, etc..todo requiere reprogramar en la ECU los nuevos upgrades electrónicos para que funcionen con el computador del auto y muestren la data en forma correcta, etc...es muy divertido.
He podido reprogramar el tiempo de pausa en el limpia parabrisas, activar el auto lock de las puertas, etc..
-
me demoro 1 hora en cambiar una ampolleta, asique mejor no me meto con cambios de aceite o cosas mas peluas :risa2:
PD:doy fe que el bmw de jorge se veia impeque... muy ricos los bemetas antiguos
-
Bueno...para el que quiera hacer clinicas de mecanica...ofrezco mi dodge...
La idea es: desaramar todo..todo, y luego comenzar a armar...
Lo tengo en la casa de un familiar (por espacio) podriamos hacerlo una vez cada 2 semanas o una vez al mes, obvio con asado y todo el cuento (para que sea mas entretenido)
Esta armado completo, le sacare motor, suspension, frenos, asientos, sistema electrico, desmontar tapabarros, desmontar capot, maleta, vidrios, etc...es decir dejar chassis pelado y todas las partes y piezas desarmadas a su minima expresion.
Luego, hacer la mantencion de los fierros, sacar oxido, parchar si fuera necesario, luego preparar y pintar chasis, puertas tapabarros, etc, etc...
Despues empezar a montar todo, haciendole mantencion, abrir motor, si fuera necesario, etc, etc...
Es decir, restaurar el auto completo...
Si se animan...
-
Bueno...para el que quiera hacer clinicas de mecanica...ofrezco mi dodge...
La idea es: desaramar todo..todo, y luego comenzar a armar...
Lo tengo en la casa de un familiar (por espacio) podriamos hacerlo una vez cada 2 semanas o una vez al mes, obvio con asado y todo el cuento (para que sea mas entretenido)
Esta armado completo, le sacare motor, suspension, frenos, asientos, sistema electrico, desmontar tapabarros, desmontar capot, maleta, vidrios, etc...es decir dejar chassis pelado y todas las partes y piezas desarmadas a su minima expresion.
Luego, hacer la mantencion de los fierros, sacar oxido, parchar si fuera necesario, luego preparar y pintar chasis, puertas tapabarros, etc, etc...
Despues empezar a montar todo, haciendole mantencion, abrir motor, si fuera necesario, etc, etc...
Es decir, restaurar el auto completo...
Si se animan...
Muy bueno el proyecto, sobretodo para el que este estudiando mecanica o quiera aprender algo más, espero que los que tengan el tiempo, se entusiasmen con lo que estas ofreciendo, seria como hacer el auto completo. Al menos hay varios foreros de la zona que podrian sumarse, sobretodo que aparte de trabajar y aprender tendran un motivo más para compartir.
-
jvildosola........podrias aconsejarme?, estoy por desarmar mi zf4hp22 de mi 505, encontre donde venden el kit y por el costo de la reparacion decidi aventurarme.
algun consejo o informacion que puedas compartir
saludos
stonecold
Ya te envie un correo con las consideraciones, de todas maneras para más adelante cuando la tengas reparada, toma tambien en cuenta algo que escribio Babario, respecto de las consideraciones de la caja, que son muy importantes.
Saludos.
-
Cambio de filtros, bujias y correas accesorias lo hago yo...... donde aprendí fue en una moto kawasaki kdx 200 q la armaba y desarmaba, pta q webié en esa moto........
-
PD:doy fe que el bmw de jorge se veia impeque... muy ricos los bemetas antiguos
Gracias por el comentario, eso espero en la medida de lo posible, dejarlo lo mejor que se pueda.
-
Lo mas TOP que he hecho, fue de dos Fiat 125 hacer uno, de uno tomamos solo la carroceria y del otro todo lo demas, me demore 1 año desde que compramos el chocado, hasta que le dimos arranque al Frankenstein.
El auto quedo 100%, paso RT y a los meses lo vendimos, hasta la fecha nunca ha dado problemas y eso que fue el año 90 que lo hicimos.
Lo normal en el taller de desabolladura de mi viejo, cuando trabajaba con el antes de la Universidad, era desarmar autos chocados, mi viejo los enderesaba y cuadraba y despues yo los armaba, los sacaba a la calle y los probaba, ya fuera en ciudad o en tramo de carretera, despues que me sercioraba que pisaban bien y sin priblemas, volvia al taller, se le entregaban al cliente.
Mecanicamente, he hecho de todo lo que se pueda, menos dentro de caja de cambios.
-
Siempre trato de "sapear" cuando hacen la pega para aprender, pero hay cosas que me dan un poco de susto: pares de apriete, regulaciones que necesitan instrumentos, etc.
Hasta el momento lo único que hago con el auto es el tema de cambio de filtros (aire, bencina), alguna vez un cambio de aceite (con filtro), cambio de bujias, limpieza de cuerpo de aceleración y IAC, cambio de IAC, todo lo que es cambiar ampolletitas, reparar piolas de manillas cortadas, instalar parlantes delanteros. Lo que todavía no me he tirado, pero se viene en algún momento es el cambio de pastillas. Lo que es interno del motor, empaquetaduras, etc, se me hace, al igual que meterme en el sistema de carga.
Saludos.
-
Muy poco, lo más que he hecho ha sido meterle mano a mi par de escarabajos ochenteros que tuve hace tiempo atrás, poniendo a punto, cambio de aceite , etc... Son motores re simples.
Y como dice Iscariot, también trato de sapear lo que puedo cuando ciertas "reparaciones" son lo suficientemente claras como para repetirlas yo mismo si fuese necesario.
-
en el charade (que aun tengo en la casa de mis viejos) le hice embreague, punta de homocineticas, suspension delantera y las mantenciones. Al Vectra cambio de eje levas (con todo lo que implica), masa trasera, amortiguadores tresera, punta de homocineticas. Trate de cambiar kit de embrague pero no pude si alguien me da una mano o me da un datito donde hagan el cambio (ahora vivo en Maipu) se agradece. Ah y entre este año a estudiar mecanica.
-
Yo he cambiado ampolletas.... 8) 8)....y so-li-to .... :yahoo:
Guena no??
-
veo que muchos sin saber nada...de curiosos comenzaron a aprender y ahora hacen mucho....
a mi me pasa todo lo contrario....se supone que deberia saber mucho...(sabia mucho...ahora ya no)...soy electromecanico de aviacion...trabaje una dos en lan chile, en la base de mantenimiento...despues de estar un año haciendo contorsiones en las alas de los boing...haciendo frenaduras a los pernos...webiando eternamente con lineas de vacio...me di cuenta que no era lo mio y me retire e ingrese al area medica (el medio cambio ;D)...
ahora simplemente me da paja hasta cambiar una ampolleta...y si alguien esta dispuesto a que le pague por eso...perfecto yo le pago sus conocimientos....pero como algunos me webean por ahi...no cambio ni siquuera un neumatico... si se pincha llamo a los de asistencia y ellos lo cambian...
^-^
-
Yo he cambiado ampolletas.... Cool Cool....y so-li-to ....
Guena no??
Jajajajaja.
Debemos ser unos tantos los que tenemos algo así como nuestra máxima hazaña mecánica. A mí tn me gusta ver cuando le hacen cosas al auto, más para entender que para hacerlas yo mismo.
En cosas de arreglos hogareños hago caleta, pero en el auto nada, salvo lavarlo, echarle agua al limpiavidrios, apretar sus tuercas y pernos sueltos locos por ahí, y sería.
Me encantaría eso sí meterme a la parte de la programación de las cosas del auto, como comenta Ciudadano, y agregarle funciones, modificarlas, ponerle otros dispositivos, cámaras, etc. Claro q debe ser peludísimo y algunas de las cosas que me gustaría agregar son caras. Pero para eso ya vamos a empezar a trabajar.
-
...soy electromecanico de aviacion...
^-^
¿No hiciste la práctica en Aeroperú ? :risa2:
-
¿No hiciste la práctica en Aeroperú ? :risa2:
nop...en la fallecida Ladeco (puta que era buena esa aerolinea)
^-^