Autor Tema: Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993  (Leído 3624 veces)

Desconectado kaoo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 393
Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« en: Diciembre 03, 2015, 23:19:41 pm »
Muy buenas!
Hoy les vengo a contar en lo que ando metido... jajaja. Hace unos meses atrás, mi tio adquirió una Ford Ranger XLT Cab y media año 1993, motor 2.3... La camioneta la consideramos como un amuleto, tiene mucho valor sentimental, ya que hace 10 años aprox, cuando mi tio se inició en su actual rubro, comenzó con esta camioneta, con la cual recorrieron casi todo el norte de chile.
Pasó por varias manos antes de volver a encontrarla, y ahora estamos en proceso de arreglarla completa para su nueva vida en el campo.

La verdad, en estos pocos meses le hemos invertido unas buenas lucas, ya que para variar, volvió directo a prestar servicios para un nuevo emprendimiento... Afortunadamente no está tan a mal traer... mecánicamente la camioneta anda bien, tiene 340 mil kms y hasta ahora nunca la han destapado, o al menos eso creemos xD. Uno de sus anteriores dueños, de los primeros,  le puso hartos chiches, buena radio, buenos parlantes, le puso alzavidrios electricos, cierre centralizado, alarma... todos de muy buena calidad para mi sorpresa.... Pero desafortunadamente, con el cambio de manos, se notó la poca preocupación, el descariño por la chatita, y justo ahora, le llegaron todos los achaques...

Que le hemos hecho?

Hasta la fecha, me he preocupado netamente a la mecánica... la camioneta como bien dije tiene 340 mil kms, el motor es 2.3 y de un principio no andaba ni para atras... estaba chupado, derrepente se ahogaba, no partía, un cuento mas o menos... Asi es que comencé con lo principal... Cambio de aceite y afinamiento completo... Cambiar bujias fue un parto, tiene 8... y de las 8, solo pude cambiar 7... la ultima fue imposible... no hubo caso para poder hacer entrar la llave, esta realmente inaccesible...

Una vez que se hizo eso, la camioneta mejoró su performance, igual anda muy lento, le falta fuerza, y estoy en procesos de diagnostico, para ver si ya está en tiempo de hacer un ajuste... Aunque no humea nada, ni consume aceite.

Le hicimos frenos nuevos... completos... Lamentablemente lo primero que noté cuando la manejé por primera vez, era la pesima sensación de frenado... No podias ni rozar el pedal sin que se bloqueara de atrás, la bomba de freno estaba transpirando liquido, perdía además, y la reparación fue justo a tiempo, ya que estaba empezando a comerse el servofreno.

Le rectificamos discos, cambiamos pastillas, rectificamos tambores, embalatamos, hicimos mantención a los cilindros del tambor, cambiamos pistones de los caliper, reparamos la bomba de freno y, para colmo, fue necesario reemplazar una linea completa, ya que se reventó en el momento que me entregaron la camioneta con los frenos nuevos... Ahora frena de manera correcta, y ya no es un peligro salir a la calle...

Luego de eso, la llevé a revisar el escape, ya que sonaba terrible... Grande fue mi sorpresa cuando me mostraron que en vez de tener catalitico, tenía un resonador que ya estaba pinchado... Por lo que fue necesario comprar un catalitico nuevo, y aproveché de cambiar el silenciador y media linea que estaba toda carcomida y oxidada... Mejoró un 200%, ya que apenas suena en ralentí, y a ciertas revoluciones emite un sonido bastante rico...

Ese mismo día que instalé el catalitico, la camioneta en la autopista, con pedal a tope en 4ta, no llegó a los 110 km/h... en 5ta, 90-100 con pedal a fondo... Quizás fue el viento en contra, pero me dejó bastante decepcionado jajaja....

Que me queda?

Debemos revisar la cremallera de dirección... ya que la dirección presenta un juego axial bastante incomodo, por esa misma razón no la puedo alinear... Y debemos preocuparnos de los detalles esteticos... Quizas mandarla a pintar, o dedicarme a restaurarle la pintura con un buen detallado... por fortuna de latas está impecable, el interior tambien está muy bueno, asi que grandes cosas no serán necesarias...

La idea es dejarla lo mas original, y lo mas nueva posible... Ya hice cotizaciones de tapizado y reparación de las butacas, y estoy buscando como solucionar el tema de la falta de potencia... Por eso, además de contarles sobre mi proyecto, quería saber sus opiniones! Alguien que haya tenido esta camioneta en algún momento, que la haya manejado, son lentas? tiran poco?, tienen algún conocido que se dedique a estas cafeteras americanas? MI mecánico de confianza, especialista Ford, no me la quiso recibir porque son complicadas... mas que nada conseguir repuestos... Caros y escasos. Pero necesitamos a alguien que la vea, que sepa y que garantice sus trabajos...

Nuestra idea, es reemplazar el motor por el V6 4.0 de la Ranger Splash... Pero hasta eso se nos está complicando por el tema de papeles... Alguien sabe como se debe hacer en un caso así? Será muy complicada la parte legal?

Agradezco todo tipo de datos!! Tapicería, talleres de pintura, mecánicos, alguien que se dedique a cremalleras de dirección, lo que sea jejeje.

A medida que avance, iré compartiéndolo con ustedes! Les dejo unas fotos de la maquina....

Saludos!!!










« Última modificación: Diciembre 03, 2015, 23:23:27 pm por kaoo »
Las Ex
Ex Ford Ecosport XLT 1.6 2005
Ex Nissan Navara LE 4x4 2011
Ex Suzuki Grand Nómade 4x4 2.4 2011
Ex Ford New Ranger (T6) Limited 3.2 4x4 2017
----------------------------------------------
La actual
Ford New Ranger (T6) Limited 2.5 2013
Honda CR-V Touring 1.5T 4WD 2022
Ford Ranger Limited 3.0 V6 2024


Desconectado meyere

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 768
Re:Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« Respuesta #1 en: Diciembre 04, 2015, 07:48:05 am »
Hola! Buena camioneta. Mi suegro tiene una ranger 2.3 cabina y media año 1997 con 380.000. Nunca la ha destapado ni tampoco consume aceite. Esa camioneta la manejé cuando tenía tiernos 60.000 y la verdad es que desde ese entonces era chancha...bien chancha a decir verdad, tanto que subiendo por la Kennedy a veces había que bajar a cuarta para que no bajara de velocidad. En todo caso, le has medido compresión?

Tengo el dato de un pintor re bueno por si te interesa. Te lo mando por mp.

Lo del cambio de motor, tal vez podrías ver uno en ee.uu. Lo que no sé es si luego podrías tener problemas para circular por el cumplimiento de las normas de emisión. Sé que antes del 92 no hay problema, pero co sello verde puede haberlo. Lo averiguaré.

Conectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3956
Re:Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« Respuesta #2 en: Diciembre 04, 2015, 07:58:31 am »
Hola, lo único que te puedo comentar es que para una Explorer de la generación anterior en Vigfor tenían los focos traseros e intermitentes delanteros, al menos hasta hace un par de años, era una de éstas:


Desconectado chevellon

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 155
Re:Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« Respuesta #3 en: Diciembre 04, 2015, 09:36:32 am »
Me gustan mucho esas Ford. En casa tuvimos una 95 cabina y media, 2,3 que se vendió con 400 mil km sin consumir una gota de aceite y con verdadero mal trato y ahora recuperé mi Splash 95 después de muchos años y también la estoy restaurando. He comprado casi todo en Vigfor y lo que no, en ebay, pero ha sido lo menos
Para cambiar todas las bujías creo que hay que sacar el múltiple de admisión
La camioneta se siente lenta, la agilidad no es su fuerte. El motor se siente mejor a altas RPM. Yo uso aceite LiquiMoly 10W40. En la otra usaba 5W40 y se sentía mas ágil
Consulta: Le cambiaste los cables de bujías?
Te aconsejaría cambiar el filtro de bencina que va bajo la cabina y engrasar los rodamientos

saludos y suerte

Desconectado kaoo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 393
Re:Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« Respuesta #4 en: Diciembre 06, 2015, 17:16:46 pm »
Gracias a todos por sus respuestas!

El foco trasero ya esta repuesto! Lo conseguí en vigfor a un precio absurdo, muy conforme!!

La verdad me llama muchisimo la atencion el grado del aceite! Yo a esta Ranger le hice el cambio hace apenas unos 2000kms, le puse un motorcraft 20w50, pero me cambiaría previo flush y el cambio de empaquetaduras de la tapa de valvulas, por el aceite que tu ocupas, inclusive por el 5w40...

Hasta ahora solo le cambié 7 bujias, filtro de bencina por uno original, filtro de aire, quise limpiar el cuerpo de aceleración, pero para sacarlo completo debo sacar todo el multiple de admision, y es bastante complicado a decir verdad... Asi que voy de a poco.

Habran cables de bujias alternativos para este motor? O será mejor comprarle originales?...

Sacar los inyectores será demasiado complicado en este motor? Porque tambien me interesa hacerle un lavado de inyectores para ir descartando...

Por lo pronto, las pegas mas gruesas y caras que me quedan, sería la reparacion de la cremallera, y eliminar todas las fugas de aceite... La mas grosera es la caja de cambios, que caen gotitas muy a menudo... Lo demas? Solo empaquetaduras...

Por eso necesito un mecanico especialista, que pueda hacer esos trabajos que a mi por falta de herramientas, no puedo realizar.

Saludos!! Y para meyere, porfavor! Espero su dato! Mi pintor me cobra 850lks por pintarla completa en amarillo splash... Si me cobran mucho menos y me aseguran calidad (maniatico y detailer de oficio), voy a la segura!!


Saludos!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Las Ex
Ex Ford Ecosport XLT 1.6 2005
Ex Nissan Navara LE 4x4 2011
Ex Suzuki Grand Nómade 4x4 2.4 2011
Ex Ford New Ranger (T6) Limited 3.2 4x4 2017
----------------------------------------------
La actual
Ford New Ranger (T6) Limited 2.5 2013
Honda CR-V Touring 1.5T 4WD 2022
Ford Ranger Limited 3.0 V6 2024


Desconectado motorenv

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 646
Re:Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« Respuesta #5 en: Diciembre 06, 2015, 17:42:19 pm »
Hola viejo, buen proyecto, te felicito. Tuve una año 97 XL 2.3 y te dire qu cuando la compre era lenta tal como descrbes la tuya; solucion cambie bujias, cables, valvula EGR y limpieza de inyectores; esto se le hizo en el taller de Vigfor y el cambio fue notorio, en carretera llegaba maximo a los 140,una bala comparado con los 90 que alcanzaba cuando la compre; tambien le cambie embrague y bomba ya que estaba re mala,chorreaba por  el pedal.

No te calientes la cabeza en ponerle un 3.0 V6 (Triton???), mejor busca una con paciencia y te ahorras lucas en papeleos,adaptaciones etc.

Todavia me quedan un par de cosas de la Ranger, una tapa de bencina original Motorcraft,una antena,manillas de vidrio,un manual en ingles (96) por si te sirve alguna cosa las tengo baratas.

A pesar de mi camioneta actual que es muy rica,me gustaria alguna vez hacerme de una Ranger V6 ojala año 93., toda un clasica derivada de las lineas F100 de Ford.
"Ver a tus amigos y pensar...Cuando los conoci parecian normales".

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« Respuesta #6 en: Diciembre 07, 2015, 01:28:46 am »
Hola

Yo manejo a veces una 2.3 con 37 mil kms, una dueña (mi abuelita), esta nueva. Yo la encuentro lenta porque estoy acostumbrado a manejar autos turbo, pero si mar no recuerdo le he sacado 140 a la camioneta. Si no me equivoco usa 5w20.


Habla con Gabriel Sanzana, el ve autos americanos  (tiene un Ford Taurus SHO con motor Yamaha, así que ama esa marca). No tengo su cel, si su fb. Dile que vas de parte del palomo.

https://www.facebook.com/gabriel.sanzana.3?fref=ts
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado meyere

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 768
Re:Proyecto de restauración - Ford Ranger 1993
« Respuesta #7 en: Diciembre 07, 2015, 18:07:54 pm »
Hola

Yo manejo a veces una 2.3 con 37 mil kms, una dueña (mi abuelita), esta nueva. Yo la encuentro lenta porque estoy acostumbrado a manejar autos turbo, pero si mar no recuerdo le he sacado 140 a la camioneta. Si no me equivoco usa 5w20.


Habla con Gabriel Sanzana, el ve autos americanos  (tiene un Ford Taurus SHO con motor Yamaha, así que ama esa marca). No tengo su cel, si su fb. Dile que vas de parte del palomo.

https://www.facebook.com/gabriel.sanzana.3?fref=ts

Y es la americana? Así por ser, no la vende? Saludos!

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel