Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Tandersan en Enero 03, 2011, 09:45:29 am

Título: Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Tandersan en Enero 03, 2011, 09:45:29 am
Estimados, acudo a los sabios de este foro.

Un amigo tiene un problema bien particular y la verdad no le han pillado aún qué puede ser.

En la mañana cuando parte al trabajo, prende el vehículo, el ralentí baja a 100, se apaga el motor. Intenta de nuevo, vuelve a pasar.

Ahora, si enciende el motor y acelera el vehículo, ahí el ralentí queda estable y no se le detiene el motor.

Luego de esta acelerada, este problema no se vuelve a presentar nuevamente durante el día. Llega a la casa, estaciona, se duerme. Al otro día va al trabajo, y vuelve a pasar.

¿Qué podría ser en este caso? Agradecido.
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: JOYO en Enero 03, 2011, 09:56:29 am
IAC?
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Iscariot en Enero 03, 2011, 09:56:32 am
Primera alternativa, suciedad de válvula IAC. Es bastante fácil de limpiar, debes sacarla, limpiar con cuidado con un limpiainyector y un paño, y volver a instalar. Eso generalmente resuelve los problemas de ralentí.

También podría haber fallado esa pieza y sea necesario reemplazarla.

Eso es lo primero que debieras revisar.

Muchos saludos y feliz año don Tander.
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Matador en Enero 03, 2011, 10:04:01 am
Feliz año don Tander y estimado Iscariot  ;)

Primera alternativa, suciedad de válvula IAC. Es bastante fácil de limpiar, debes sacarla, limpiar con cuidado con un limpiainyector y un paño, y volver a instalar. Eso generalmente resuelve los problemas de ralentí.

También podría haber fallado esa pieza y sea necesario reemplazarla.

Eso es lo primero que debieras revisar.

Muchos saludos y feliz año don Tander.

Si bien el problema parece ser suciedad en la IAC o elementos de la admisión, creo que se debe saber primero que vehículo es. Pongo como ejemplo vehículos Mitsubishi, los cuales a la mayoría no es llegar y limpiarles la IAC ya que son muy delicadas. Si alguien, sin los conocimientos adecuados, limpia la IAC como lo haría con un Gol( :P ), Corsa, etc..seguramente la eche a perder  :-[ , así que cuidado!
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: The South Face en Enero 03, 2011, 10:08:48 am
la iac regula el ralentí, pero si el problema solo se presenta en frío es mas probable alguno de los sensores relacionados con la temperatura, incluso el filtro de aire que impide que entre el aire necesario para la combustión.
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Goku01 en Enero 03, 2011, 12:02:51 pm
Si no es admision.. quiza sea el sistema de carga, me pasa algo similar, mi auto arranca bien porque la bateria esta buena pero recuperar la carga perdida en el arranque le cuesta un poco porque el sistema de carga esta "reguleque"  ;D por lo tanto el ralenti esta inestable, cuesta que este parejo, se siente como si tuviera un cilindro menos..

suerte..
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Comufacho en Enero 03, 2011, 12:25:14 pm
Amigo? El megane te castigará por negarlo por 3ra vez  :risa2:
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: ROMMEL en Enero 03, 2011, 13:22:43 pm
Puede ser hasta tema de cablerío de bujías o las mismas bujías.
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Tandersan en Enero 03, 2011, 14:37:27 pm
Citar
Amigo? El megane te castigará por negarlo por 3ra vez

Nah, si fuera el niño estaría puteando.

El vehículo de mi amigo es un peugeot 206. El tema del problema es que sucede una sola vez, en la mañana. Si no acelera, sigue pasando y el motor se para. Tiene que acelerar a fondo una sola vez, queda estable, y anda todo el día sin problemas. Es como si algo estuviese pegado, y al acelerar a fondo se despega.

Voy a comentarle el tema de la válvula IAC y el filtro de aire, no creo que sea batería ya que no debería cargarse por acelerar una vez meramente.

Y feliz año nuevo pues!!  :)
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Tandersan en Enero 05, 2011, 13:29:54 pm
Mi amigo tomó lo posteado aquí y consultó sobre la batería, pero le indicaron que de ninguna manera podría ser. Y ahora leo el tema de Hitokiri y podría ser batería durante la mañana, y la acelerada del vehículo la carga como corresponde.

La batería va a cumplir algo así de cuatro años.

Cualquier otro dato será agradecido. Mi amigo ahora sí creen en los 206 paneros  :risa2:
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: caralampio en Enero 05, 2011, 13:34:20 pm
Uhhh... a nosotros nos está pasando algo parecido en el Palio. Pero no alcanza a pararse el motor... solo baja el ralentí un poco y sube, vuelve a bajar y vuelve a subir... asi unas cuantas veces... a no ser que lo aceleres hasta unas 2000 rpm y listo... se estabiliza.

Bueno... la verdad es algo bien leve, pero antes no lo hacía.

Si encontramos lo que es, lo posteo pa que haya mas info.

Saludos!
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: The South Face en Enero 05, 2011, 13:48:25 pm
Citar
Uhhh... a nosotros nos está pasando algo parecido en el Palio. Pero no alcanza a pararse el motor... solo baja el ralentí un poco y sube, vuelve a bajar y vuelve a subir... asi unas cuantas veces... a no ser que lo aceleres hasta unas 2000 rpm y listo... se estabiliza.

Bueno... la verdad es algo bien leve, pero antes no lo hacía.

mi ex fiorino empezó igual hasta un punto que ya era muy molesto... la vendí a precio de huevo porque el arreglo salía 980 lucas :-[
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Goku01 en Enero 05, 2011, 14:20:12 pm
mi ex fiorino empezó igual hasta un punto que ya era muy molesto... la vendí a precio de huevo porque el arreglo salía 980 lucas :-[

Cual era el diagnostico que salia tan caro??? :?? :??
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Claudio Tuerca en Enero 05, 2011, 14:23:14 pm
Mi amigo tomó lo posteado aquí y consultó sobre la batería, pero le indicaron que de ninguna manera podría ser. Y ahora leo el tema de Hitokiri y podría ser batería durante la mañana, y la acelerada del vehículo la carga como corresponde.

La batería va a cumplir algo así de cuatro años.

Cualquier otro dato será agradecido. Mi amigo ahora sí creen en los 206 paneros  :risa2:

Ojo, que no necesariamente puede ser la bateria, pero si el sistema de carga.

El regulador de voltaje tiene umbrales de trabajo tanto en alta como en baja, es decir, si el voltaje es muy bajo, no funciona, y si el voltaje es muy alto, o se quema o simplemente no regula.

Cuando no funciona puede generar efectos indeseados en el funcionamiento del motor, ahoar en este caso, especulando:

Si al arrancar el motor desde frio, la bateria no este bien cargada, al darle partida, el voltaje inicial podria ser muy bajo para disparar el regulador, con eso no cargaria la bateria y funcionaria tembloroso el motor o se apagaria. Luego al pegarle unas aceleradas al motor, al aumentar las rpms el alternador genera mas voltaje, que dispara el regulador y comienza a funcionar normalmente.

Al arrancar el motor desde frio, tienen acelerador automatico o siempre parte a las mismas rpm?

y ojo, que hay muchos sensores que son sensibles a diferenciads de voltaje pequeños, por ejemplo, podria ser incluso la iac, que se queda pegada y se activa al acelerar de golpe, aumentando el voltaje o simplemente aumentando el flujo de aire
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Goku01 en Enero 05, 2011, 14:42:13 pm
Mi amigo tomó lo posteado aquí y consultó sobre la batería, pero le indicaron que de ninguna manera podría ser. Y ahora leo el tema de Hitokiri y podría ser batería durante la mañana, y la acelerada del vehículo la carga como corresponde.

La batería va a cumplir algo así de cuatro años.

Cualquier otro dato será agradecido. Mi amigo ahora sí creen en los 206 paneros  :risa2:

Podrias haber leido al usuario Goku01 mas arriba... te decia lo mismo... ahora lo reafirma Claudio Tuerca
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Tandersan en Enero 05, 2011, 15:16:39 pm
Citar
Si al arrancar el motor desde frio, la bateria no este bien cargada, al darle partida, el voltaje inicial podria ser muy bajo para disparar el regulador, con eso no cargaria la bateria y funcionaria tembloroso el motor o se apagaria. Luego al pegarle unas aceleradas al motor, al aumentar las rpms el alternador genera mas voltaje, que dispara el regulador y comienza a funcionar normalmente.

Al arrancar el motor desde frio, tienen acelerador automatico o siempre parte a las mismas rpm?

Al arrancar el motor desde frío, siempre cae al mismo número: 100 RPM luego se muere. El fin de semana pude ir personalmente a cachar el problema. Parte, cae 100, se detiene.

Pero una acelerada, una sola, y anda todo el día bien. Hasta que acuesta el 206.

Citar
Podrias haber leido al usuario Goku01 mas arriba... te decia lo mismo... ahora lo reafirma Claudio Tuerca

Es que tienes mal Marketing: miro tu nick, luego tu avatar, me quedo un rato, y sigo de largo  :risa2:

Le voy a comentar sobre el regulador de voltaje.
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: pincel600 en Enero 05, 2011, 15:27:46 pm

En efecto puede ser la caja reguladora ¿por qué? para que la caja actúe en muchos casos se activa con un alza en las RPM, detalle que se suele ver en los vochos con ciertos años encima.... los enciendes, la luz de carga se enciende muy tenue y se apaga cuando metes primera y le das la primera acelerada del día  :risa2:

Ahora, eso en vehículos actuales no es normal, y significa que existe un problema en el sisteam de carga, puede ser desde la misma batería que no tiene el suficiente amperaje como para la primera descarga luego de permanecer en reposo por horas, pueden ser caja reguladora o carbones.

Revisar eso y de pasada hacerle una limpieza a la IAC y al cuerpo de mariposa, dos ítems delicados a los que en cada afinamiento hay que revistar y limpiar.

Saludos.
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Goku01 en Enero 05, 2011, 16:16:34 pm

Es que tienes mal Marketing: miro tu nick, luego tu avatar, me quedo un rato, y sigo de largo  :risa2:

Le voy a comentar sobre el regulador de voltaje.

Que feoo.. me discriminas por mis gustos... Clasico de la animacion, Alfa romeos y minas ricas, los ultimos 2 mezclados me matan  :risa2:

deberia ponerme un nick mas maduro dices tu?? asi como Shesterfield??  :risa2:

Tambien tuve un 206 cerca de 2 años y me tincó el tema de sistema de carga porque el famoso multiplexado es muy sensible a cambios de voltaje.. pero como te comentaba mi experiencia actual con el Alfa 33 es bien parecido a lo del 206 y en mi caso tengo claro que es eso.


saludos y suerte
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Tandersan en Enero 05, 2011, 16:31:36 pm
No, solo te digo que al mirar el poto de tu avatar, pierdo el interés en el texto  :risa2: :risa2: :risa2:

Sobre el nick, la verdad no soy fan de DBZ, pero habría preferido a Vegeta  :risa2:
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: The South Face en Enero 05, 2011, 19:11:17 pm
Citar
Cual era el diagnostico que salia tan caro???
inicialmente era el tps, pero el tps falló porque el cableado de fiat vale  callampa entonces comienza a entregar voltajes disparejos cuando los cables ya no conducen bien; todas esas variaciones de voltaje casi insignificantes fueron pasando la cuenta con el tiempo y ya no era solo el tps, sino el sistema de encendido y probablemtne el de inyección... había que reemplazar todo.
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: giornalaio en Enero 05, 2011, 21:00:34 pm

 El 206 1.4 francés año 2000 es multiplexado o no?
Saludos
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: Goku01 en Enero 06, 2011, 16:05:58 pm
El 206 1.4 francés año 2000 es multiplexado o no?
Saludos

Creo que el multiplexado se comenzo a utilizar a partir del 2001...
Título: Re:Ralentí inestable en las mañanas
Publicado por: AlfredoVregion en Enero 07, 2011, 21:21:00 pm
En el Palio solo es cosa de limpiar el cuerpo de aceleracion, pega facil, rapida y que se puede hacer en casa.