Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Juan1902 en Noviembre 27, 2012, 19:41:25 pm
-
Hola! hace poco me compré un Ford Escape 2001 3.0 v6 y tengo un detalle que me tiene inquieto. Resulta que al darle partida en frío mantiene el ralentí super inestable, pero después de un rato se mantiene, pero alrededor de 500 rpm. Como les dije, solo ocurre en frío. Por lo pronto desmonté y limpié el cuerpo de aceleración, lo limpié con bencina y le eché WD40, no lo he montado aun, yo creo que mañana lo haré. Si no se arregla así, me cortaré uno y me veré en la obligación de llevarlo a un taller, ¿me podrían recomendar un mecánico BBB en Santiago? Les dejo un video de lo que me pasa:
2001 Ford Escape - Engine running rough on cold start (http://www.youtube.com/watch?v=TJXVpVl-YZk#ws)
ACTUALIZACIÓN:
Hoy tuve tiempo para revisar, y las bujías estaban nuevas (el dueño anterior me dijo que las había cambiado hace 5000 km's) El filtro de aire no está tan sucio. Buscando información por internet, llegué a la posible falla de la válvula IAC, y había una especie de tutorial para corroborar si fallaba o no. Estando conectada la IAC al enchufe y darle contacto al auto se debería mover una especie de resorte que se ve a simple vista, pero en mi caso no se mueve, cero movilidad. Sí se siente que trata de hacer fuerza, pero aun así el resorte no se mueve. ¿está mala la IAC?
PD: después de lavar el cuerpo de aceleración las rpm ya no están tan inestables como en el video, pero igualmente varían, de hecho al tomar T° las rpm se pueden mantener en 900 o 1000, pero de pronto bajan a 500 estando en ralentí.
ACTUALIZACIÓN:
Nuevos datos, ahora se siente explosiones cuando está en bajas RPM, solo las he escuchado cuando está en ralentí. No sé de donde provienen, si del motor o del tubo de escape, pero me inclino más que vienen desde el motor. ¿Estará fuera de punto el encendido?
ACTUALIZACIÓN:
Hoy le compré las bujías que corresponden, (2.900 cada una, usa seis) peeeeeero no se solucionó en nada el problema. Revisé las mangueras que indica Optimizer Car, pero ninguna está rajada o rota. Antes de cambiarle bujías, le dí arranque al auto y encendí el A/A, las rpm subieron y se mantuvieron en 900, pero al apagar el aire, se mantiene ahí un rato y vuelven a bajar hasta 200 y comienza a pegar tirones. Mañana con luz de día grabaré un video para que sea todo más claro, pero un ayuda a priori no sería malo. ¿Habrá algún problema en la inyección de bencina?, reitero que esto solo ocurre en frío, cuando toma T° se pasa y las rpm quedan en 500.
-
WD40. Es el error mas comun de meterle este liquido en la limpieza???
Por cierto amigo, no lo puedo ayudar en la busqueda de un mecanico, solo conosco de FIAT. :) suerte
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
LA limpieza del cuerpo de aceleración puede ser efectiva, pero lel WD40 nada que hacer ahí, lo que sirve mas es el limpiacarburador, la bencina tampoco me tinca, yo siempre hago limpiezas con limpiacarburador y ningún problema.
-
es limpiacarburador lo q se le hecha tengo entendido y no wd40 q es un lucricante ¿no?
-
+1 con que limpiacarburador es lo más indicado, el Sonax vale como 3 lucas la lata.
-
El WD-40 es un lubricante para ciertas piezas, pero no tiene nada que hacer en el cuerpo de aceleración. También debieses cambiar bujías y filtro de aire, con eso debiera mejorar el ralentí en frío.
-
El problema del WD40 es que puede formar una película que pegue la mierr...... en un futuro no muy lejano, y bueno, claramente no está hecho para limpiezas.
Cambiaste bujías y filtros?
-
Era lo que tenía más a mano solamente, mañana pasaré a comprar limpia carburador. No, no he cambiado filtros, ni bujías ¿también debo hacerlo? tengo entendido que es medio webiado cambiar bujías a este modelo, ¿es así?
-
Nunca le he cambiado bujías a ese motor, no se como será, y si, si no sabes el historial de afinamientos, no es malo hacérselo para que partas "de cero" con estas simples mantenciones, filtro de bencina y aire, y bujías aparte de la limpieza del cuerpo de aceleración y debería solucionarse el problema
-
cambia bujias y cables, tambien filtro de aire y de bencina
y claro, una limpieza al cuerpo de aceleracion como corresponde
-
Hoy tuve tiempo para revisar, y las bujías estaban nuevas (el dueño anterior me dijo que las había cambiado hace 5000 km's) El filtro de aire no está tan sucio. Buscando información por internet, llegué a la posible falla de la válvula IAC, y había una especie de tutorial para corroborar si fallaba o no. Estando conectada la IAC al enchufe y darle contacto al auto se debería mover una especie de resorte que se ve a simple vista, pero en mi caso no se mueve, cero movilidad. Sí se siente que trata de hacer fuerza, pero aun así el resorte no se mueve. ¿está mala la IAC?
PD: después de lavar el cuerpo de aceleración las rpm ya no están tan inestables como en el video, pero igualmente varían, de hecho al tomar T° las rpm se pueden mantener en 900 o 1000, pero de pronto bajan a 500 estando en ralentí.
-
IAC mala, no debe ser muy barata para la escape ::) ::) que la suerte te acompañe
-
Al PUG le limpiaba la mariposa con WD40 y no tuve ataos... pero igual siempre supe q era mejor emplear limpiacarburador. x suerte no me mandè un cagazo con el gabacho :?? :??
-
revisa como resetear la compu , en el palio limpiabas la mariposa y tenias que resetear para que el computador tomara los valores nuevos , se hacia dando yy quitando contacto como 10 veces creo.
saludos
-
Compré y monté la IAC nueva ($41.000 en Vigfor, ni idea si está barata o cara) No solucionó mucho el problema. Limpié también la válvula EGR, salió harta mierda, pero ahora el problema es menor. Al darle arranque en frío, parte bien con las rpm, pero al cabo de un rato bajan, tironea, vuelven a subir las rpm y se mantiene ahí, lo anterior lo hizo dos veces. Ya no sé que limpiar, cambiar, etc. El CHECK no está encendido, por ende deduzco que no es falla de un sensor, sino de un problema mecánico. ¿Qué podrá ser? ¿Algún mecánico bueno en este tipo de autos?
En cualquier momento le prendo fuego :enojao:
-
Compré y monté la IAC nueva ($41.000 en Vigfor, ni idea si está barata o cara) No solucionó mucho el problema. Limpié también la válvula EGR, salió harta mierda, pero ahora el problema es menor. Al darle arranque en frío, parte bien con las rpm, pero al cabo de un rato bajan, tironea, vuelven a subir las rpm y se mantiene ahí, lo anterior lo hizo dos veces. Ya no sé que limpiar, cambiar, etc. El CHECK no está encendido, por ende deduzco que no es falla de un sensor, sino de un problema mecánico. ¿Qué podrá ser? ¿Algún mecánico bueno en este tipo de autos?
En cualquier momento le prendo fuego :enojao:
desconectaste la bateria??? si no lo has hecho dejala desconectada el mayor rato posible. saludos
Enviado desde mi GT-S5570L usando Tapatalk
-
Primero en la mañana a primera hora, revisa si al partir tira humo y con motor caliente ya no, si es así es muy probable que tengas problemas de retenes de válvula (se detecta también al tener bujias aceitosas al sacarlas antes de darle partida una mañana), mueve los cables de bujias, si los sintomas son como del video, tiene toda la pinta a estar sin uno o mas cilindros funcionando. El nivel del agua no te baja? si es así puede que esté pasando agua a los cilindros y por lo tanto puede ser empaquetadura de culata. También podría ser la sonda lambda que esté mala y por lo tanto indique mala lectura al motor lo que significa que el motor está entregando errónea cantidad de combustible (se te ha puesto más gastadora?)
-
desconectaste la bateria??? si no lo has hecho dejala desconectada el mayor rato posible. saludos
Enviado desde mi GT-S5570L usando Tapatalk
Eso mismo!
Tienes que hacer que el computador "aprenda" los nuevos parametros de la iac, desconectas por al menos 15 mins (en realidad lo mas que puedas) la bateria, luego la conectas y le das contacto, esperas a que termine el chequeo de los componentes y vuelves a cero unas 3 o 4 veces. Luego de eso le das partida normal y no debieses tener problemas.
-
desconectaste la bateria??? si no lo has hecho dejala desconectada el mayor rato posible. saludos
Enviado desde mi GT-S5570L usando Tapatalk
Eso mismo!
Tienes que hacer que el computador "aprenda" los nuevos parametros de la iac, desconectas por al menos 15 mins (en realidad lo mas que puedas) la bateria, luego la conectas y le das contacto, esperas a que termine el chequeo de los componentes y vuelves a cero unas 3 o 4 veces. Luego de eso le das partida normal y no debieses tener problemas.
Desconectaba la batería mientras hacía los trabajos, en la noche la desconectaré y mañana volveré a probar.
Primero en la mañana a primera hora, revisa si al partir tira humo y con motor caliente ya no, si es así es muy probable que tengas problemas de retenes de válvula (se detecta también al tener bujias aceitosas al sacarlas antes de darle partida una mañana), mueve los cables de bujias, si los sintomas son como del video, tiene toda la pinta a estar sin uno o mas cilindros funcionando. El nivel del agua no te baja? si es así puede que esté pasando agua a los cilindros y por lo tanto puede ser empaquetadura de culata. También podría ser la sonda lambda que esté mala y por lo tanto indique mala lectura al motor lo que significa que el motor está entregando errónea cantidad de combustible (se te ha puesto más gastadora?)
No tira humo, de ningún color. El nivel de agua no baja, siempre ha estado igual. De hecho, al momento de exigirla no tiene problemas, responde muy bien, no tiene pérdida de potencia, ni nada de eso. Tampoco ha estado gastadora, es lo normal para un motor V6 3.0. Si fuese sonda Lambda, ¿no debería prender el CHECK?
Ayúdenme por favor, ya me estoy estresando :'( :(
-
Nuevos datos, ahora se siente explosiones cuando está en bajas RPM, solo las he escuchado cuando está en ralentí. No sé de donde provienen, si del motor o del tubo de escape, pero me inclino más que vienen desde el motor. ¿Estará fuera de punto el encendido?
-
revisa los cables de bujia.
Sin luz, mira el motor si se ven saltos de chispas. No debería ocurrir.
-
Hummmmm, explosiones pueden ser por válvulas, puesta a punto dificil que sea ya que la escape debería tener sensores para eso, no le cambiaste distribución al comprarla cierto?? como para poder pensar que está fuera de punto la correa? también puede ser sensor map-maf, etc etc :-[
-
Mañana revisaré todas las bujías, Pincel me dijo que el Escape usa punta platino y no creo que tenga de esas puestas.
Hummmmm, explosiones pueden ser por válvulas, puesta a punto dificil que sea ya que la escape debería tener sensores para eso, no le cambiaste distribución al comprarla cierto?? como para poder pensar que está fuera de punto la correa? también puede ser sensor map-maf, etc etc :-[
¿Con qué puedo limpiar el flujómetro, el sensor en sí?
-
No se si estoy bien, pero me tinca:
Cambia el filtro de bencina o en su defecto puede ser la bomba que este muriendo y con un caudal bajo se queda sin bencina y se va a mezcla pobre, lo cual explica las detonaciones.
-
¿Con qué puedo limpiar el flujómetro, el sensor en sí?
Debe tener un flujómetro del tipo MAF (filamentos calentados), que son muy delicados. Para limpiarlo, con el motor frío, tirale "limpiacontactos" (de esos tarros en aerosol que se usan en electrónica). No hagas ni tal de tocarlos con nada ni aplicar otros solventes mas fuertes o que dejen residuos oleosos.
-
mmm, puede ser que el dueño anterior desconectara el check... en todo caso con los mismos sintomas que describes, en el 407 eran bobinas...
-
Y algun scanner no arrojara falla si es en el maf? o al menos los parametros a los que esta funcionando?
-
Puede ser hasta el sensor de temperatura.... sería bueno tener un scanner y hacer mediciones en tiempo real de algunos sensores y actuadores
-
Mañana limpiaré el MAF y probaré.
Lamentablemente no tengo scanner como para revisar los parámetros que arrojan.
-
Tengo un dato bueno de scanner por si necesitas, es en maipú si
-
Para todo lo que sea Scanner:
http://www.vag-com.cl/ (http://www.vag-com.cl/)
David Hidalgo. El compadre es seco y muy buena persona, sabe muchisimo.
vagcomcl@vag-com.cl
Celular
7-8552399
-
por la parte de atras de el motor , mirandolo de frente al vehiculo,miras hacia abajo, o ya sea por una parte lateral , veras el cuerpo de aceleracion mas abajo de la mitad del motor, hay como 5 entradas de vacio, ahi esta la falla , por el año es comun q las mangueras esten rotas, solo te toca revisar y ya sea reemplazar. esa es la falla, hay varias mangueras c de distinto diametro.
-
Tengo un dato bueno de scanner por si necesitas, es en maipú si
Sería perfecto, porque vivo en Maipú.
Saqué dos bujías y tiene puestas unas Denso T20EPR-U y según manual debería usar unas AGSF-32W ¿serán equivalentes ambos modelos?
-
No cacho lo de las bujías, pero me tinca que no andan ni cerca, podrías partir por cambiarlas y ver si mejora, si no, me pides el dato del scanner por mp, es el mismo que indica tapion, trabaja muy bien, yo le he llevado autos y te lo recomiendo, te puede ver el auto cerca de esquina blanca con camino a melipilla
-
¿qué hago, lo llevo antes a un scanner (no tiene el CHECK prendido) o le cambio bujías? :ouch2: :sconf:
-
Cámbiale bujías, si no se soluciona el problema, la plata no la perderías ya que es recomendable cambiarlas al comprar un auto que no sabes cuando se las cambiaron y peor aun, no tiene las que indica el fabricante, si escaneas y no das con el problema, ahí si que sería plata perdida. Saludos
-
Revisaste lo que escribio Optimizer Car ?
-
Me contacté con el dueño anterior, y me cuenta que el problema comenzó en julio de este año, pleno invierno. Lo llevó a un scanner y le arrojó problemas en el ralenti, obvio :pozozipy: Las bujías que tiene se las puso en octubre de este año, y los filtros en diciembre. Él averiguó, y supone que puede ser la válvula pcv o bien el sensor de temperatura. No quiero cambiar piezas a ciegas, por eso decidí llevarlo a un taller, en donde detecten la falla y se cambie lo que corresponde. El problema ahora es, a qué taller lo llevo. Por AV. Olimpo hay muchos, pero de ninguno tengo referencias, hay otro cerca de donde vivo, pero ni idea como será. ¿Me pueden recomendar uno? No quiero que cualquier chanta le meta manos a mi auto :-[
-
Revisaste lo que escribio Optimizer Car ?
+1
-
Revisaste lo que escribio Optimizer Car ?
+1
sí, y revisé las mangueras que llegan a la EGR (2), pero no encontré más. ¿dónde podrían haber más mangueras de vacío?
Algún dato de un mecánico bueno en Santiago :'(
-
saca la manguera de admicion para q veas mejor sigue las mangueras de vacio, son como 5 q llegan todas al mismo lugar.
conosco muybien esa camioneta
-
NOVEDADES: Hoy le compré las bujías que corresponden, (2.900 cada una, usa seis) peeeeeero no se solucionó en nada el problema. Revisé las mangueras que indica Optimizer Car, pero ninguna está rajada o rota. Antes de cambiarle bujías, le dí arranque al auto y encendí el A/A, las rpm subieron y se mantuvieron en 900, pero al apagar el aire, se mantiene ahí un rato y vuelven a bajar hasta 200 y comienza a pegar tirones. Mañana con luz de día grabaré un video para que sea todo más claro, pero un ayuda a priori no sería malo. ¿Habrá algún problema en la inyección de bencina?, reitero que esto solo ocurre en frío, cuando toma T° se pasa y las rpm quedan en 500.
-
NOVEDADES: Hoy le compré las bujías que corresponden, (2.900 cada una, usa seis) peeeeeero no se solucionó en nada el problema. Revisé las mangueras que indica Optimizer Car, pero ninguna está rajada o rota. Antes de cambiarle bujías, le dí arranque al auto y encendí el A/A, las rpm subieron y se mantuvieron en 900, pero al apagar el aire, se mantiene ahí un rato y vuelven a bajar hasta 200 y comienza a pegar tirones. Mañana con luz de día grabaré un video para que sea todo más claro, pero un ayuda a priori no sería malo. ¿Habrá algún problema en la inyección de bencina?, reitero que esto solo ocurre en frío, cuando toma T° se pasa y las rpm quedan en 500.
me acuerdo que al vitara en frio le pasaba lo mismo, despues de varias entradas y salidas al taller cambiaron una manguera de vacio y se solucionó en un 80% el problema, aun continua, pero en invierno solamente
-
Aquí les dejo un video con el problema: Ralentí inestable Ford Escape 3.0 V6 (http://www.youtube.com/watch?v=2QdcTMHnMeQ#ws)
Saludos!
-
Hola
tengo un manual de taller de la Escape
Si te sirve me avisas y veo como te lo paso.
Pesa como 150 megas. incluso trae un video.
Un cosa, busque un poco en san google y hacen referencia a problemas de vacio, incluso nombran a los oring del mutiple de admision
saludos
-
Hola
tengo un manual de taller de la Escape
Si te sirve me avisas y veo como te lo paso.
Pesa como 150 megas. incluso trae un video.
Un cosa, busque un poco en san google y hacen referencia a problemas de vacio, incluso nombran a los oring del mutiple de admision
saludos
Sería ideal!, ¿se podrá mandar por email? También leí que podría ser un problema de vacío, pero cuando cambié las bujías, sí o sí hay que sacar el múltiple de admisión y los oring estaban buenos. Quizás haya una pérdida en alguna manguera o algo así, pero a simple vista creo que es dificil encontrarla.
-
Había estado un poco ocupado, pero volví a retomar el tema del auto :'( Ayer revisé las mangueras de vacío, efectivamente había una conexión rota, una especie de T inversa estaba quebrada. La cambié y mejoró un poco, pero no del todo, se sigue sintiendo relativamente inestable el ralentí. Seguí las 3 mangueras que llegan al multiple de admisión, una va al servo freno, otra que tiene una divisón en T, una parte de esta va a una especie de cilindro y después va hacia la cabina, ni idea qué es, la otra división va a la EGR y otra que va directo a la válvula PCV. Mientras el auto estaba con el ralentí inestable desconecté la maguera que tiene la forma de T y tapé a boca con la mano, el ralentí se mantuvo parejo hasta que saqué la mano ¿qué significará eso?, ¿será una posible falla en la válvula PCV? estuve buscando información de esta válvula y supuestamente se cambia cada 80.000 a 120.000 km's, el Ford ya tiene 148.000.
Saludos!
-
Puede ser que sea así, recuerdo que la pauta gringa del Taurus que tuve decía que se cambiaba la PCV tras determinado rango de millas. Ahora incluso puede que restaurando la PCV y cambiando mangueras se solucione el problema, pero mejor irse a la segura con PCV nueva.
-
Si te interesa , te mando un escaneo de la revista MP sobre la vàlvula PCV;Saludos
-
te dije o no q era vacio ahhhhh. soy seco :lero:
-
Puede ser que sea así, recuerdo que la pauta gringa del Taurus que tuve decía que se cambiaba la PCV tras determinado rango de millas. Ahora incluso puede que restaurando la PCV y cambiando mangueras se solucione el problema, pero mejor irse a la segura con PCV nueva.
Podrá ser falla en esta?, el ralentí inestable y bajo cuando ya toma T°? con temperatura de trabajo, en P o N el ralentí se mantiene en 800 a 900, y en R, D, 2, 1 BAJA A 300.
Si te interesa , te mando un escaneo de la revista MP sobre la vàlvula PCV;Saludos
Todo es bienvenido!, te dejo mi correo por MP o algo así?
te dije o no q era vacio ahhhhh. soy seco :lero:
jajaja exacto! Gracias por la ayuda! Otra duda, crees que pueda tener mala la válvula PCV? porque busqué más fugas de vacío y no encontré, qué otra cosa podrá ser si no es la PCV. Con temperatura de trabajo, en P o N el ralentí se mantiene en 800 a 900, y en R, D, 2, 1 BAJA A 300.
Gracias por cualquier ayuda!
-
Una lastima todo los problemas con el auto recien comprado pero todavía no veo ningun mensaje de los que dijero "vaya por la Escape, maquinón, es un buen producto americano".
-
Una lastima todo los problemas con el auto recien comprado pero todavía no veo ningun mensaje de los que dijero "vaya por la Escape, maquinón, es un buen producto americano
Consulta desde mi ignorancia, ¿Es muy recurrente esa falla o otras en las Escape, como para pensar en no comprarse una?.
-
MMM al menos a la de la Gaby le falla el servofreno, y tuvo una pana con las mangueritas de vacío donde optimizer le ayudó....
-
Bueno habría que ver el kilometraje como para dar una opinión más acabada respecto si son buenos para dar panas o no, si tienen cierto recorrido es lógico que fallen en algo, pero no para llamarlos cachos o como mala opción de compra, no así si fuesen nuevos, aunque de todas maneras puede pasar.
-
Una lastima todo los problemas con el auto recien comprado pero todavía no veo ningun mensaje de los que dijero "vaya por la Escape, maquinón, es un buen producto americano".
Bueno y que quieres que te diga, es un pésimo vehículo? Esta lleno de pannes?
No pues, fui muy clara al decir que el servicio tecnico de Ford era malísimo, que he tenido problemas con el servofreno, que tuve un problema con una manguera (normal para el kilometraje)
No creo que estés dando un buen argumento ;)
-
En estas cosas hay que ser bastante objetivos, cuando lo compré, el vendedor me dijo inmediatamente que tenía esa falla y me dio todo un listado de las mantenciones que le hizo. En mi caso, es la única panne que tiene, todos los accesorios eléctricos y chiches varios están funcionando perfectamente, no tiene "grillos", nada de nada. La caja está funcionando impecable, etc. Tiene 148.000 km's, el grand nomade que tuve, con el mismo kilometraje me dio más fallas, motor de arranque murió, de un día para otro no partió (tuve que hacerle afinamiento completo), gomas de labarra estabilizadora, cosas que a mi parecer son propias que fallen dado el uso y el kilometraje.
Gaby: cual fue la manguera con la que tuviste problema? me podrías decir al menos donde llega, quizás en mi caso me está pasando lo mismo. Lamentablemente Optimizer no es de Santiago, sino ya estaría en manos de él.
-
A mi me fallo la válvula PVC en el maruti,pero sonaba extraño y tenia una pequeña vibración en la valvula. pero no me provocaba nada,ni relentí inestable ni nada,solo un zumbido asi como abeja. A no ser que este rota,si te digo lo que me costo la valvula a mi te vas a reir pero como no creo que para la ford sea tan barata yo me aseguraría que es eso. (aunque igual estaría bueno que la cambies)
-
Juan, te envío MP ;)
-
Este fin de semana revisaré la bendita válvula, encontré un video en internet en donde se la cambian e indican que cuando está mala, el ralentí está alterado, ojalá sea eso.
valvula pcv o valvula de ventilacion positiva del cartel (http://www.youtube.com/watch?v=nwODt-r-u9w#)
Gaby, respondí el MP, gracias!
-
Tengo el mismo problema ayuda plis
-
Tengo el mismo problema ayuda plis
Oh que antiguo el post! Te cuento, al final con ese Escape desarmé motor. Se fue de encamizado en un cilindro, cambio de retenes de válvula, cambio de anillos y un montón de cosas, en definitiva armé el motor de nuevo, peeeero seguía con la falla. Lo llevé a un mecánico especialista Ford y tras revisar por dos días con instrumentación todos los parámetros; concluyó que había un problema en la inyección provocado por el "hinchamiento" de un condensador de la ECU o ECM. Lo llevó a reparar y problema solucionado, arreglo: 22 lucas más mano de obra.
-
Estimado, tengo el mismo problema ford escape 2001 3.0, podrías dar el dato del mecánico que soluciono tu problema, estaría muy agradecido.
-
Estimado, tengo el mismo problema ford escape 2001 3.0, podrías dar el dato del mecánico que soluciono tu problema, estaría muy agradecido.
Te envié un mensaje personal. Debería haberte llegado una copia al correo con el que te registraste.
Saludos!
-
hola amigo tendras algun detalle mas de la reparacion de tu ECU yo soy electronico creo que la revisare porque hasta ahora ya me falla en frio y en caliente en caliente menos pero en frio si no la caliento acelerada se para en unos segundos para poder salir con ella debe estar el indicador de temperatuta en la mitad y al minuto mas tarde de ocurrir eso recien puedo salir uan vez agarra no falla hasta llegar aun semaforo si me toca recien el rojo o amarillo es nefasto a los 15 segundos despues de frenar empiesa a tiritar y se sacude entera ya le revisaron bobinas cambie 2 revice valvula pcv sensor maff cuerpo de aceleracion filtros de hecho ahora compre hasta el arnes de cables por si se perdia la señal aun no los cambio esos. si tuvieras el manual de taller te lo agradeceseria amigo seque me entiendes y me pasa igual que ati la compre asi y me encanta elo vehiculo.