Porsupuesto que es un problema pero es del que se mete, el resto si es tan seco para manejar sus finanzas no tiene nada de que preocuparse.
Los bancos tambien hacen lo mismo, te ofrecen plata, cuotas sin intereses, o sea si uno ocupa todo lo que tiene disponible se va a la cresta, es una trampa pero dado la estabilidad del sistema financiero chileno podemos concluir que la mayoria no cae.
Yo lo veo un tanto distinto, creo que si es un problema país, además que "engaña" a las cifras macroeconómicas. Pero OK.
Lo que sí es discutible en este contexto es el argumento que muchos usan, de asociar la alta renovación del parque automotriz chileno con que "en Chile hay plata", cosa que sabemos que es más deuda que realidad.
Respecto a la información proporcionada, nada pues, parece que Chile es un mercado muy conservador en el fondo, siempre son las mismas marcas y modelos las más vendidas por años, pese a que aquí en el mismo foro sabemos que hay mejores opciones por esas lucas.