Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: P504Opala-Sevel en Mayo 03, 2012, 13:23:16 pm
-
Amigos foreros....
Mi hermano, pese a algunos traspiés económicos (no pudo comprar la Qashqai por plata) finalmente renovó su cucaracha (Chevrolet Corsa HB full) por un Citroen C4 diesel 2005 único dueño con mantenciones en concesionario (tenía otras opciones, incluido el siempre halagado Mazda 3 en el foro), pero el que lo llenaba más era el C4.
Y pues bien, para él es su primer vehículo diesel (los anteriores eran todos bencineros -Grand Vitara 2004 fase dos, Yaris Sport 2007 5p y el Corsa-) y me gustaría orientarlo un poco más sobre los "cuidados especiales" frente a un motor diesel.
¿Fallas recurrentes de este motor? ¿Rendimiento? ¿Pros y contras?
Ahora para el 21 de mayo tendré la oportunidad de conocerlo ;D
Saludos, P504Opala
-
Cambio de aceite y filtro religiosamente y con el mejor aceite que pueda aspirar...y ojo con la norma de aceite que ocupa.
Cambio de filtro de petróleo de la misma manera, no escatimar en esos puntos e incluiría también el de aire. Los sistemas common rail son complejos y delicados pero con esos cuidados tienes auto para rato.
Respecto del manejo, no se si habrá alguna consideración aparte de tener cuidado de no apagar el motor inmediatamente si vienes de carretera o exigir el motor para que no quede el turbo sin lubricación.
saludos
-
¿Algún filtro y aceite en especial?
-
Me imagino q esa citroneta usa Mecafilter igual q los PUG...
-
usa filtro original y aceite total 10w40 ojala sintetico
-
Filtros solamente Mecafilter o Purflux (son los OEM de PSA), filtro de petróleo se cambia cada 10000 kms o a lo sumo 15000 kms, y para la RT es aconsejable que lave el tubo de escape y luego salga a dar una vuelta para evitar daños por el agua introducida, con eso no debiera tener dramas para pasar los gases.
Ojo con las encendidas, solamente lo puede prender cuando se apagaron los testigos y apagarlo tras 1 minuto de detenido, SIEMPRE. Esto último preserva la salud del turbo :thumbsup:
-
fuera de lo dicho sobre filtros (aunque PSA le da al filtro de combustible 40.000 km :?? :?? :??), partidas suaves y apagadas esperando al turbo ( en el manual habla de 30 sec antes de apagar).. .. el aceite que sea le total 9000 sintetico y no le de mas de 15000 km... o uno equivalente ( norma ACEA b3/b4 o superior)..
me pregunto si podra usar el INEO ECS.. que es más reciente.. supuestamente es de baja friccion mejorando el consumo.. y es especial para filtro antiparticulas.. es el que san los 1,6 hdi euro V.. pero no se si este euro IV lo aceptará
que recuerde que debe cambiar cada 100.000 o 120.000 km el liquido del filtro antiparticulas, porque si no el sistemita se la va a tapar y el auto entrara en modo de protección.. no es barato eso si ( creo que son 140 lucas instalado).. igual me parece que el auto avisa...
( el motor tiene filtro en todas las versiones 110 que yo sepa.. en cualquier caso.. si en el vin aparece el codigo 9hz lo tiene)
la correa que la revise.. aunque segun PSA dura 170.000 km en condiciones severas de uso...
-
fuera de lo dicho sobre filtros (aunque PSA le da al filtro de combustible 40.000 km :?? :?? :??), partidas suaves y apagadas esperando al turbo ( en el manual habla de 30 sec antes de apagar).. .. el aceite que sea le total 9000 sintetico y no le de mas de 15000 km... o uno equivalente ( norma ACEA b3/b4 o superior)..
me pregunto si podra usar el INEO ECS.. que es más reciente.. supuestamente es de baja friccion mejorando el consumo.. y es especial para filtro antiparticulas.. es el que san los 1,6 hdi euro V.. pero no se si este euro IV lo aceptará
que recuerde que debe cambiar cada 100.000 o 120.000 km el liquido del filtro antiparticulas, porque si no el sistemita se la va a tapar y el auto entrara en modo de protección.. no es barato eso si ( creo que son 140 lucas instalado).. igual me parece que el auto avisa...
( el motor tiene filtro en todas las versiones 110 que yo sepa.. en cualquier caso.. si en el vin aparece el codigo 9hz lo tiene)
la correa que la revise.. aunque segun PSA dura 170.000 km en condiciones severas de uso...
Sevel me dijo por interno que tiene 100000 kms el auto, yo creo que es óptimo a ese km el cambio de correa, una pillada de válvulas es harto más salado y complejo de dejar bien que un cambio de correa bien hecho :thumbsup:
-
Correcto, tiene 100.000 kms aprox.
Se agradece la experiencia y los conocimientos de todos ;D
-
fuera de lo dicho sobre filtros (aunque PSA le da al filtro de combustible 40.000 km :?? :?? :??), partidas suaves y apagadas esperando al turbo ( en el manual habla de 30 sec antes de apagar).. .. el aceite que sea le total 9000 sintetico y no le de mas de 15000 km... o uno equivalente ( norma ACEA b3/b4 o superior)..
me pregunto si podra usar el INEO ECS.. que es más reciente.. supuestamente es de baja friccion mejorando el consumo.. y es especial para filtro antiparticulas.. es el que san los 1,6 hdi euro V.. pero no se si este euro IV lo aceptará
que recuerde que debe cambiar cada 100.000 o 120.000 km el liquido del filtro antiparticulas, porque si no el sistemita se la va a tapar y el auto entrara en modo de protección.. no es barato eso si ( creo que son 140 lucas instalado).. igual me parece que el auto avisa...
( el motor tiene filtro en todas las versiones 110 que yo sepa.. en cualquier caso.. si en el vin aparece el codigo 9hz lo tiene)
la correa que la revise.. aunque segun PSA dura 170.000 km en condiciones severas de uso...
donde va el liquido del DPF, y quien lo cambia?
-
City, ese 2005 no alcanza a traer DPF cierto? no soy experto pero si tuviera me imagino que el aceite debería cumplir ACEA C2 o min C3...
Si no tiene no se justifica pagar más por un aceite como el INEO ECS que tiene bajos SAPS solo por el tema DPF, no es intrínsecamente mejor pero si contamina menos.
-
donde va el liquido del DPF, y quien lo cambia?
me parece el liquido FAP se coloca en un estanque suplementario que esta en los bajos del auto.... segun el año, es un estanque duro que se rellena directamente, los mas nuevos creo que tienen un sistema que usa un cartucho desechable.. se cambia en el concesionario, aunque en internet circulan tutoriales para comprar el liquido adecuado por internet y cambiarlo uno.. no se si sera recomendable.. pero se que es salado ( hace 1 año pregunte.. 140 lucas ..)
el kit de distribucion instalado en concesionario ronda las 200-250 lucas ( en la pagina de peugeot indica 240-260 lucas..)..
yo la revisaría.. pero no la cambiaria si esta buena.. ¿ parque habria de cortarse?.. PSA dice que dura 240.000 km o 10 años.. y la bajan a 1700.00-180.000 km para condiciones severas.. si tiene 100.000 km comprobables.. aun tiene harta vida util...
revisando.. si acepta el inceo ECS.. y para los posteriores a 2009 el aceite debe ser norma B4 o C2..
City, ese 2005 no alcanza a traer DPF cierto? no soy experto pero si tuviera me imagino que el aceite debería cumplir ACEA C2 o min C3...
Si no tiene no se justifica pagar más por un aceite como el INEO ECS que tiene bajos SAPS solo por el tema DPF, no es intrínsecamente mejor pero si contamina menos.
tengo entendido que todos lo c4 hdi son 110 fap en chile.. pero no estoy 100% seguro.... si tiene fap.. el vin indica 9HZ...si no tiene indica 9HY
aca pille el manual de taller pre 2009
http://es.scribd.com/doc/36890625/Manual-Taller-Citroen-C4 (http://es.scribd.com/doc/36890625/Manual-Taller-Citroen-C4)
-
me encanta ese auto, pero lo catalogan de cacho solo por ser citroen....
-
normalmente el principal problema de los diesel es la egr que se tapa por eso al final terminan anulandola esta es la que toma los gases del escape y los vuelve a meter al motor en ese proceso se llena de mugre y empiezan a tirones pero es cosa de limpiarla nada mas en youtube esta el tutorial de como limpiarla
-
me encanta ese auto, pero lo catalogan de cacho solo por ser citroen....
Y por que será ? :uy: