La otra era llenar el carro y no comprar (la cancion también habla de eso).
Era muy común cuando se abrieron los hipermercados, que fuera la gente en horario de día domingo después de almuerzo y te topabas con los vecinos; quienes te miraban el carro, por lo tanto, había gente que llenaba el carro para pasearse frente a ellos y luego lo dejaba tirado. Era muy común encontrarse estos carros llenos de cosas caras tirados cerca de la salida.
Sobre los celulares, mi papá tuvo uno de ésos por el año 89-90, era un lujo; pero como tenía empresa de transportes regionales e internacionales, se hacía súper necesario.

Ahora, los conflictos los tenía con mi mamá pues no nos dio nunca el teléfono (pagabas un cargo fijo y por cada llamada hecha y por las recibidas también!!!)
El destino del teléfono fue bien chistoso: se lo vendió a un huaso que se lo llevó al campo para lucirse con las viejas... y al tiempo salieron los móviles. Se lo quería devolver a mi papá... fue muy chistoso.