Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: RAIM en Noviembre 25, 2015, 09:49:37 am
-
Hola a todos.
Estuve mirando este auto. No he podido dar con una fuente segura del precio, pero creo que parte en 9.490.000. Se ve bien equipado en seguridad y chiches, pero creo que guatea harto en motorizaciones: un 1.2 de 75 hp, y un 0.9T de 3 cilindros y 90 hp.
Encontré un par de videos:
https://www.youtube.com/watch?v=IOzViv6pywg (https://www.youtube.com/watch?v=IOzViv6pywg)
https://www.youtube.com/watch?v=nm3Bse6pQ3k (https://www.youtube.com/watch?v=nm3Bse6pQ3k) (aceleración del 1.2)
https://www.youtube.com/watch?v=he1FjaX3GIs (https://www.youtube.com/watch?v=he1FjaX3GIs) (aceleración del 0.9T)
¿Qué opinan del auto?
Saludos.
-
Aqui lo probaron por 120.000 kms y tuvo varias fallas:
http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/?utm_source=km77.com&utm_medium=referral&utm_content=home&utm_campaign=mod-inf (http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/?utm_source=km77.com&utm_medium=referral&utm_content=home&utm_campaign=mod-inf)
-
Ohhh, harto para leer. :thumbsup: :thumbsup:
-
Aqui lo probaron por 120.000 kms y tuvo varias fallas:
http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/?utm_source=km77.com&utm_medium=referral&utm_content=home&utm_campaign=mod-inf (http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/?utm_source=km77.com&utm_medium=referral&utm_content=home&utm_campaign=mod-inf)
naaaah no seas alaraco, todos los autos fallan, los autos franceses son super buenos...
a ese renault solo le falló la caja de cambios y un par de cosillas chicas nomas :trollface:
-
La opción 0.9 con turbo debe ser entretenida de manejar :notbad:
-
Yo lo encuentro bien equipado por el precio, por lo menos estéticamente se ve bien, mejor que el 208
-
Se ve bien. :notbad:
Pero al parecer son vehículos para tenerlos un par de años no mas, no tienen buena vejez según el reporte,por lo visto esa es la tónica de los autos franceses como renault , citroen , peugeot. :truestory:
-
Se ve bien. :notbad:
Pero al parecer son vehículos para tenerlos un par de años no mas, no tienen buena vejez según el reporte,por lo visto esa es la tónica de los autos franceses como renault , citroen , peugeot. :truestory:
Díselo al Renault 19 que tuvo mi viejo, todavía lo veo por ahí dando vueltas como si nada :yaoming:
-
La fama de los franceses en Chile es producto de haber traído modelos hechos en sudamérica de dudosa calidad.
Cuando son made in france o para el mercado europeo, es otra cosa.
-
La fama de los franceses en Chile es producto de haber traído modelos hechos en sudamérica de dudosa calidad.
Cuando son made in france o para el mercado europeo, es otra cosa.
Parece que no leiste el link de mas arriba
-
El clio que llega acá es turco.
-
Encuentro bastante atractivo el Clio... Lo del informe, no es para tanto, además son 120.000km. Aquí con suerte duran dos años y ya los venden.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Encuentro bastante atractivo el Clio... Lo del informe, no es para tanto, además son 120.000km. Aquí con suerte duran dos años y ya los venden.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me estas dando la razón. :yaoming:
-
Me estas dando la razón. :yaoming:
Si, razón en que la gente lo vende pronto por el mismo miedo que me mete la gente. Tengo mi primer Renault... Es un Rs claro... Quizas tenga un armado con más cuidado o quizás no... Pero no puedo andar pensando todo el rato en que fallara. También tuve un Citroen C3, 2012, sinceramente era un auto muy rico, cómodo, buenas terminaciones. Lo vendí por tema de cilindrada pero muy buen auto. 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
a ese renault solo le falló la caja de cambios...
será una de las cajas que hace cormecánica en Los Andes???
-
Renault Clio 1.2 HB Expression E6 MT $8.990.000
Renault Clio 0.9 HB Dynamique E6 MT Turbo $10.490.000
no está caro
ademas revisando la pagina de renault vi la gama electrica... zoe (casi city car) a 25 palos :seriously: kangoo 21+iva :seriously: y el fluence electrico a 20 :notbad:
-
Ese precio es con el bono al tomar un crédito con ellos.
-
Fuente segura de precio?
Probaste www.renault.cl (http://www.renault.cl) ???
Ahi esta todo, incluido los precios de las diferentes versiones. :yaoming:
-
Tienes razón. Jamás se me hubiese ocurrido buscar ahí. Gracias!! :trollface: :trollface:
-
Aqui lo probaron por 120.000 kms y tuvo varias fallas:
http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/?utm_source=km77.com&utm_medium=referral&utm_content=home&utm_campaign=mod-inf (http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/?utm_source=km77.com&utm_medium=referral&utm_content=home&utm_campaign=mod-inf)
Estaba mirando la revisión que le hicieron a los 122.000 km, donde lo compararon con un clio con 2.000 km, cuyas conclusiones no hacen sino confirmar- a propósito de otro post donde alguien preguntaba por la conveniencia de comprar un auto con más de 100.000- que un auto con ese kilometraje no tiene por qué ser un cacho o una compra poco atractiva. De hecho, tal como he leído en otros reportes, la mayor parte de las fallas (incluso la más grave con la caja) se produjeron antes de los 100.000.
-
Ese precio es con el bono al tomar un crédito con ellos.
asi es, bono de 500 lucas por lanzamiento con amicar
http://www.rutamotor.com/renault-presenta-el-esperado-clio-2016-en-su-cuarta-generacion/ (http://www.rutamotor.com/renault-presenta-el-esperado-clio-2016-en-su-cuarta-generacion/)
-
Estaba mirando la revisión que le hicieron a los 122.000 km, donde lo compararon con un clio con 2.000 km, cuyas conclusiones no hacen sino confirmar- a propósito de otro post donde alguien preguntaba por la conveniencia de comprar un auto con más de 100.000- que un auto con ese kilometraje no tiene por qué ser un cacho o una compra poco atractiva. De hecho, tal como he leído en otros reportes, la mayor parte de las fallas (incluso la más grave con la caja) se produjeron antes de los 100.000.
Tu argumento se cae cuando hay conductores que no saben nada de mecanica, o son cagados y no hacen las mantenciones que corresponden, etc... Asi es la mayoria de la gente que tiene autos
-
naaaah no seas alaraco, todos los autos fallan, los autos franceses son super buenos...
a ese renault solo le falló la caja de cambios y un par de cosillas chicas nomas :trollface:
:risa2: :risa2:
-
Fui a ver el modelo a Movicenter, la verdad lo encuentro mejor logrado en diseño que su competencia directa el Peugeot 208. Ahora sería importante conocer experiencias directas con el auto, ya que me gustó mucho y me gustaría comprarlo, ya que estoy, entre:
-Renault Clio 1.2 nuevo
-Peugeot 208 1.6 año 2015.
-Citroën DS3 2014.
Entre los tres, y por equipamiento, el Renault fue el que mas me gustó...la nueva línea, de verdad es muy bien lograda, ya que el auto se ve con aplomo.
Saludos.
JT
-
El otro día vi uno rojo en la calle y estéticamente lo encontré la raxx.
Pero me metí a ver sus prestaciones y el 1.2 acelera de 0 a 100 en 14.5 segundos, o sea no me imagino como entrar a una autopista con esa lentitud o salir a la carretera. Menos adelantar.
El 0.9 turno anda un poco más, pero leí que el 3 cilindros es medio tosco de funcionamiento.
-
El otro día vi uno rojo en la calle y estéticamente lo encontré la raxx.
Pero me metí a ver sus prestaciones y el 1.2 acelera de 0 a 100 en 14.5 segundos, o sea no me imagino como entrar a una autopista con esa lentitud o salir a la carretera. Menos adelantar.
El 0.9 turno anda un poco más, pero leí que el 3 cilindros es medio tosco de funcionamiento.
Pero para entrar a la autopista no necesitas un v8
-
Yo en su tiempo probé el Clio 1.2, y es muy lento. Anda similar a un Celerio.
Tampoco me gustó mucho el armado interior.
Y aparte del link que colocaron de la falla de la caja, tiene hartos problemas mas, de mala vejez de la pintura, focos, cierre de las puertas, etc...
Lo mejor, la pinta y el equipamiento.
-
El otro día vi uno rojo en la calle y estéticamente lo encontré la raxx.
Pero me metí a ver sus prestaciones y el 1.2 acelera de 0 a 100 en 14.5 segundos, o sea no me imagino como entrar a una autopista con esa lentitud o salir a la carretera. Menos adelantar.
El 0.9 turno anda un poco más, pero leí que el 3 cilindros es medio tosco de funcionamiento.
Y cuánto demora en el 0-100 un bus interprovincial?? Como para ver si no es peligroso sacarlos a carretera......
-
El otro día vi uno rojo en la calle y estéticamente lo encontré la raxx.
Pero me metí a ver sus prestaciones y el 1.2 acelera de 0 a 100 en 14.5 segundos, o sea no me imagino como entrar a una autopista con esa lentitud o salir a la carretera. Menos adelantar.
El 0.9 turno anda un poco más, pero leí que el 3 cilindros es medio tosco de funcionamiento.
Más exagerado por fa!! El humano que posteó antes de mi tuvo una Fiorino Diesel que hacía el 0-100 como en 20 segundos y no murió en carretera.
El término seguridad hoy está tan mal usado el término seguridad, si un auto no tiene más de 2 air bags poco menos que uno morirá en la próxima esquina :paranoico: :paranoico:
-
puta wn siempre las mismas peleas, que el 0-100 y no se qué
voy a poner un punto de corte arbitrario, para que no peliemos más en este foro
más de 13 segundos es una mierda :trollface: (iba a decir 10, pero se salvaban muy pocos XD)
Saludos
-
El otro día vi uno rojo en la calle y estéticamente lo encontré la raxx.
Pero me metí a ver sus prestaciones y el 1.2 acelera de 0 a 100 en 14.5 segundos, o sea no me imagino como entrar a una autopista con esa lentitud o salir a la carretera. Menos adelantar.
El 0.9 turno anda un poco más, pero leí que el 3 cilindros es medio tosco de funcionamiento.
broma?? :seriously:
-
El otro día vi uno rojo en la calle y estéticamente lo encontré la raxx.
Pero me metí a ver sus prestaciones y el 1.2 acelera de 0 a 100 en 14.5 segundos, o sea no me imagino como entrar a una autopista con esa lentitud o salir a la carretera. Menos adelantar.
El 0.9 turno anda un poco más, pero leí que el 3 cilindros es medio tosco de funcionamiento.
Quizás me faltó ser un poco más específico. Hago con frecuencia la ruta santiago-pichilemu vía melipilla donde una parte larga del camino es de una vía y siempre con mucho tráfico, donde me imagino lo que le debe costar a ese 1.2 adelantar a un bus o un camión en una ruta como esa... menos en una subida.
Y respecto al ingreso a autopista no me refiero a lo habitual. Tengo dos niños chicos que a veces les da por hacer pipi en cualquier parte y más de una vez me ha tocado tener que parar a la orilla del camino en zonas sin berma, donde no puedes usar la berma como pista de aceleración. Si es un fin de semana con tráfico, un ingreso seguro no lo haces lento.
-
Quizás me faltó ser un poco más específico. Hago con frecuencia la ruta santiago-pichilemu vía melipilla donde una parte larga del camino es de una vía y siempre con mucho tráfico, donde me imagino lo que le debe costar a ese 1.2 adelantar a un bus o un camión en una ruta como esa... menos en una subida.
Y respecto al ingreso a autopista no me refiero a lo habitual. Tengo dos niños chicos que a veces les da por hacer pipi en cualquier parte y más de una vez me ha tocado tener que parar a la orilla del camino en zonas sin berma, donde no puedes usar la berma como pista de aceleración. Si es un fin de semana con tráfico, un ingreso seguro no lo haces lento.
Yo hago esa ruta en el kia k2400 ... en las subidas pronunciadas subo en segunda a 40 kms x hora y no he tenido accidentes.
El kia no sobrepasa los 85 km/h.
-
Quizás me faltó ser un poco más específico. Hago con frecuencia la ruta santiago-pichilemu vía melipilla donde una parte larga del camino es de una vía y siempre con mucho tráfico, donde me imagino lo que le debe costar a ese 1.2 adelantar a un bus o un camión en una ruta como esa... menos en una subida.
Y respecto al ingreso a autopista no me refiero a lo habitual. Tengo dos niños chicos que a veces les da por hacer pipi en cualquier parte y más de una vez me ha tocado tener que parar a la orilla del camino en zonas sin berma, donde no puedes usar la berma como pista de aceleración. Si es un fin de semana con tráfico, un ingreso seguro no lo haces lento.
siempre he sido de la idea que uno debe:
1) conocer de su auto lo que puede y no puede hacer
2) si no esta seguro no lo haga
3) si el auto no es suyo o lo tiene hace poco siga el punto 2
agregaría un 4 pero es opcional "no le tenga miedo al tacometro" : no tenga miedo a rebajar 2 cambios si es necesario... (incluso 3) dependiendo de las RPM a las que vayas y si es subida
recuerde que las pistas de aceleración son para.. acelerar!!!! no llegue al final de la pista a 30 kms/h, si no hay donde meterse espere a la entrada y no a la salida de la pista
-
Yo hago esa ruta en el kia k2400 ... en las subidas pronunciadas subo en segunda a 40 kms x hora y no he tenido accidentes.
Precisamente por eso no me gustaría hacer esa ruta en un auto como el Clio. O sea, de poder se puede, tampoco ay que ser extremistas, pero si te topas en una subida con un camión que va a 40, no quieres irte todo el camino a 40 detrás del camión y cuando tienes la oportunidad de adelantar, lo haces. Pero en un auto que demora 14.5 en acelerar de 0 a 100 (vacío, por lo que con 4 ocupantes más la maleta llena hasta el tope y A/C ya deben ser unos 16.5 con suerte) ahí ya debes considerar un espacio muy laaargo para adelantar de forma segura, lo que a veces no se da y en resumen, te debes clavar un buen rato detrás de un vehículo de carga hasta encontrar una recta y espacio suficiente.
Tampoco digo que se requiera un Porsche para adelantar en caminos de 1 vía con cuestas, pero si pienso en que me daría más tranquilidad algo con una respuesta menos perezosa, como puede ser cualquier compacto promedio sobre 100 hp.
-
Precisamente por eso no me gustaría hacer esa ruta en un auto como el Clio. O sea, de poder se puede, tampoco ay que ser extremistas, pero si te topas en una subida con un camión que va a 40, no quieres irte todo el camino a 40 detrás del camión y cuando tienes la oportunidad de adelantar, lo haces. Pero en un auto que demora 14.5 en acelerar de 0 a 100 (vacío, por lo que con 4 ocupantes más la maleta llena hasta el tope y A/C ya deben ser unos 16.5 con suerte) ahí ya debes considerar un espacio muy laaargo para adelantar de forma segura, lo que a veces no se da y en resumen, te debes clavar un buen rato detrás de un vehículo de carga hasta encontrar una recta y espacio suficiente.
Tampoco digo que se requiera un Porsche para adelantar en caminos de 1 vía con cuestas, pero si pienso en que me daría más tranquilidad algo con una respuesta menos perezosa, como puede ser cualquier compacto promedio sobre 100 hp.
pero para eso solo necesitas conocer la ruta y anticiparte nada más, con el jimny no he tenido problemas adelantando en camino a farellones a los buses que igual suben rápido, en segunda y las rpm por los 6000 nada más, y eso que son condiciones peores por el bajo oxígeno en la altura, pero si andas mas tranquilo en motor más grande, mejor para tí
-
Quizás me faltó ser un poco más específico. Hago con frecuencia la ruta santiago-pichilemu vía melipilla donde una parte larga del camino es de una vía y siempre con mucho tráfico, donde me imagino lo que le debe costar a ese 1.2 adelantar a un bus o un camión en una ruta como esa... menos en una subida.
Y respecto al ingreso a autopista no me refiero a lo habitual. Tengo dos niños chicos que a veces les da por hacer pipi en cualquier parte y más de una vez me ha tocado tener que parar a la orilla del camino en zonas sin berma, donde no puedes usar la berma como pista de aceleración. Si es un fin de semana con tráfico, un ingreso seguro no lo haces lento.
Conozco muy bien esa ruta y la hago constantemente. Por ende creo que donde mas hace algo de sentido tu inquietud, es en el tramo saliendo de melipilla hacia el cruce de las arañas (cerca de san pedro donde esta el safari)
siempre he sido de la idea que uno debe:
1) conocer de su auto lo que puede y no puede hacer
2) si no esta seguro no lo haga
3) si el auto no es suyo o lo tiene hace poco siga el punto 2
agregaría un 4 pero es opcional "no le tenga miedo al tacometro" : no tenga miedo a rebajar 2 cambios si es necesario... (incluso 3) dependiendo de las RPM a las que vayas y si es subida
recuerde que las pistas de aceleración son para.. acelerar!!!! no llegue al final de la pista a 30 kms/h, si no hay donde meterse espere a la entrada y no a la salida de la pista
Concuerdo con Quelo y el error que veo en mucha gente al adelantar, es que no rebajan una marcha y hacen rápida la maniobra (porque algunos solo se cambian de pista a ritmo de abuelito y tratan de adelantar ocupando mucho rato la pista contraria). Mas de alguna vez he debido abortar la maniobra debido al riesgo que esto conlleva.
Ahora según las especificaciones del auto en el sitio web dice que
el 1.2 Expression tiene 75 HP a las 5.500 rpm con un par torque de 107 Nm a las 4.250 RPM
El 0.9 Turbo Dynamique tiene 90 HP a las 5.000 rpm con un par torque de 140 Nm a las 2.500 RPM
No veo porque haya problemas en bajar una marcha y adelantar casi hasta las 5.000 RPM, en es caso podrias facilmente adelantar a algun camion en el camino.
Ahora ojo mucha gente cree que porque el auto dice tener 90 HP (para el caso del Turbo Dynamique) esa potencia va a estar disponible desde las 1.000 RPM.
Creeme que hay mucha gente que piensa de esa manera :trollface: :trollface: :trollface: y por eso siempre se dice que la potencia se saca a unas revoluciones altas.
-
Conozco muy bien esa ruta y la hago constantemente. Por ende creo que donde mas hace algo de sentido tu inquietud, es en el tramo saliendo de melipilla hacia el cruce de las arañas (cerca de san pedro donde esta el safari)
El camino completo de una vía es así, especialmente en verano o fines de semana largo. La parte Melipilla-Las Arañas es la que tiene más congestión, pero siempre te pillas algunas filas cerca de Rapel, Litueche o ya en las cuestas a Pichilemu.
Y por muy bien que uno conozca el auto, si no da, no da, es así de simple. Y ese Clio ni llevándolo en la mejor zona del tacómetro te va a entregar una buena respuesta para adelantar.
-
el celerio tiene 67 hp y con caja automatica no se destaca por ser el mas rapido, simplemente hay que adecuarse al tipo de auto y las maniobras como adelantamientos adaptarlas al tipo de auto que uno tiene, el celerio automático si mal no recuerdo hace el 0-100 como en 17 segundos :yaoming:
el peugeot tiene 92 hp pero 230 nm de torque, en subidas es cuando mas se aprovecha y autos con mas hp terminan en quedando atras
-
Hay que saber que es loque estas manejando, decir que te va a costar adelantar a un camion que va a 40 es una exageración gigante, o simplemente es debido a que no se sabe bajar cambios y acelerar sin miedo, hasta en un iq adelantaba sin problemas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
siempre he sido de la idea que uno debe:
1) conocer de su auto lo que puede y no puede hacer
2) si no esta seguro no lo haga
3) si el auto no es suyo o lo tiene hace poco siga el punto 2
agregaría un 4 pero es opcional "no le tenga miedo al tacometro" : no tenga miedo a rebajar 2 cambios si es necesario... (incluso 3) dependiendo de las RPM a las que vayas y si es subida
recuerde que las pistas de aceleración son para.. acelerar!!!! no llegue al final de la pista a 30 kms/h, si no hay donde meterse espere a la entrada y no a la salida de la pista
Muy de acuerdo con lo expuesto. Y el 4to punto, les da miedo bajar cambios y que suban las rpms., circulando con los autos arrastrados y para adelantar lo mismo, pero ese es problema entre el asiento y volante.
Yo conduzco casi todos los días rutas de un sentido por vía y veo citycar o vehiculos pequeños (de pocos hp) adelantar a camiones sin problemas. Si la vía es peligrosa y con mucha curva simplemente no se adelanta.
Volviendo al tema del Clio, y teniendo dos Renault, este no me convence en general. Estéticamente tiene buen look, pero de lo demás, esta al debe... Creo que hay mejores opciones por precio y equipamiento.
-
Hay que saber que es loque estas manejando, decir que te va a costar adelantar a un camion que va a 40 es una exageración gigante, o simplemente es debido a que no se sabe bajar cambios y acelerar sin miedo, hasta en un iq adelantaba sin problemas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
ya pero te fuiste al otro extremo
también es una exageración decir que en un IQ adelantas a un camión de 20 metros de largo, con una leve pendiente, y con 4 pasajeros obesos y cargados de equipaje
que sucede si justo de frente aparece un wn incorporándose a tu pista? (Nada de raro que suceda manejando por caminos interurbanos)
Todas las situaciones hay que analizarlas caso a caso
-
Cuando dije que el auto iba lleno? Ojo que un auto chico por muu penca que sea, responde a altas rpm, obvio que si el camion va a 40 y en el iq bajo a tercera o segunda en una subida lo podre adelantar igual
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Tuve un Park LT 1.0 y jamás me quedé corto para adelantar. Obvio, si no había espacio no adelantaba :yaoming:
Hay que conocer el vehículo, saber cómo responde y hasta dónde lo puedo "exprimir".
-
Cuando dije que el auto iba lleno? Ojo que un auto chico por muu penca que sea, responde a altas rpm, obvio que si el camion va a 40 y en el iq bajo a tercera o segunda en una subida lo podre adelantar igual
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pero a mi me ha adelantado hasta un maruti en esa pista..jajaja... :awyeah:.
*Aparte cuando voy subiendo lento, me cargo hacia la derecha para que me adelanten sin necesidad de que se pasen complemente a la otra pista :uy:
-
Cuando dije que el auto iba lleno? Ojo que un auto chico por muu penca que sea, responde a altas rpm, obvio que si el camion va a 40 y en el iq bajo a tercera o segunda en una subida lo podre adelantar igual
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Solo te quise exponer una situación hipotética de por qué es mejor tener potencia de sobra, a que falte
Muchas veces hay espacio para adelantar camiones antes de una "zona de curvas". En las rectas necesitas potencia para sobrepasar camiones que van a 100 km/h tranquilamente.
Puedes no adelantar, claro está, pero quedarte pegado 1 hora en la zona de curvas detrás del camión
Estoy muy de acuerdo que es necesario conocer el vehículo, y no adelantar si no tienes certeza de poder hacerlo.
-
Puedes no adelantar, claro está, pero quedarte pegado 1 hora en la zona de curvas detrás del camión
Ese es el punto que planteo.
En un vehículo con prestaciones normales te puedes jugar a un adelantamiento en un espacio mediano o en una subida.
En uno con prestaciones tan modestas como las del Clio, debes esperar a tener mucho espacio y repito, aunque lo aceleres a fondo en la zona de potencia óptima del motor, aunque jueges con los cambios, etc etc, etc, pues el auto no dará más que sus modestos 75 HP (para 980 kg) aunque lo conduzca un piloto de F1, y no es gracia estar en la mitad de un adelantamiento de un bus o camión y ver que aparece un vehículo por la pista contraria. Al final como "conoces" lo poco que da el auto debes esperar tener buen espacio para adelantar y si es un fin de semana de tráfico, resulta que te puedes clavar media hora detrás de un camión.
-
jajajajaj Quédese cada uno con su punto de vista, si no va a haber acuerdo.
El clio que ofrecen es el que es, hay iguales, mejores y peores...
-
jajajajaj Quédese cada uno con su punto de vista, si no va a haber acuerdo.
El clio que ofrecen es el que es, hay iguales, mejores y peores...
Entonces cierren el foro, ¿para qué debatir? :trollface:
-
Entonces cierren el foro, ¿para qué debatir? :trollface:
Crea un tema aparte y debatan respecto a hp, nm, segundos de 0 a 100, etc..., acá solo es un tema del Clio IV que terminan desvirtuando.
Seria interesante ver un debate subjetivo respecto a ese tema. :thumbsup:
-
Lo he visto un par de veces en la calle, tira pinta el cacharro :notbad: