Da lo mismo lo que diga el cuentakilómetros, si al final de cuentas lo importante es como matuvieron el vehículo, por lo general uno se da cuenta cuando tiene 200 o 300 mil en el cuerpo por el desgaste de los tapices, pomos, cueros, grillos, alfombrados, la misma pintura, marcas de excesivo roce en piezas que pivotean como puertas, maletero, etc, estado de piso, chasis, piezas que juntan oxido como zocalos, pernos en partes bajas, etc además estado de las gomas de puerta, cómo estas cierran y otras. Lo importante es que si se mantuvo bien, aunque el motor esté en la cúspide del uso, siempre te dará un buen margen de tiempo o kms para repararlo, si ves que tienes en el odometro 90 mil kms y resulta que el estado del auto da para pensar que tiene 200 mil, aunqeu el marcador no se haya modificado, el uso y cuidado que le dieron será lo mismo que comprar el auto con el doble del kilometraje, pero bien mantenido

.