Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Pipenocl en Mayo 06, 2016, 15:17:35 pm
-
(http://rs517.pbsrc.com/albums/u337/XaCxNyA/Emoticones/naster.gif~c200)(http://rs517.pbsrc.com/albums/u337/XaCxNyA/Emoticones/naster.gif~c200)(http://rs517.pbsrc.com/albums/u337/XaCxNyA/Emoticones/naster.gif~c200)(http://rs517.pbsrc.com/albums/u337/XaCxNyA/Emoticones/naster.gif~c200)(http://rs517.pbsrc.com/albums/u337/XaCxNyA/Emoticones/naster.gif~c200)
Que les parecia la nueva iniciativa :trollface: :trollface: :trollface:
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2016/05/680-679362-9-restriccion-a-cataliticos-el-proximo-ano-regira-a-autos-anteriores-a-2012.shtml (http://www.latercera.com/noticia/nacional/2016/05/680-679362-9-restriccion-a-cataliticos-el-proximo-ano-regira-a-autos-anteriores-a-2012.shtml)
-
creo que sea sabia que venia.. pero no recuerdo que haya estado confimado... entiendo por la noticia que ya es un hecho....
esto incluira a los autos del mismo año (2012)...?? porque si es asi lo renuevo a la velocidad de la luz.
:pensando:
-
esto afectará sobremanera al mercado de usados... los 2012 pa abajo se devaluarán, y se inflarán los precios del 2012 pa arriba!!!
-
por lo que entendí...
los autos 2012 se salvan, ya que son todos EURO IV ó V (Euro IV es Obligatorio desde abril del 2011)
-
disculpen el lenguaje pero otra vez legislando con el culo.
Si vemos los diesel por ejemplo Euro-4 entró para vehículos livianos en Abril del 2011 y Euro-5 en Sept del 2014.
Es decir la super nueva norma hace que autos que contaminan lo mismo algunos tengas restricción y otros no.
Es más, marcas como Peugeot o Citroën están trayendo algunos modelos Euro V desde incluso el 2009 o 2010. Sr, usted como excelente ciudadano eligió y pagó más por un auto que sobrepasaba con creces las exigencias ambientales, con 4 años de anticipación?? en premio le damos una rica restricción! :pozozipy:
Otro ejemplo, el mío es 2009 y es Euro-4, me he mamado el consumo extra y costos extra del aceite bajo en cenizas y toda la challa del DPF y me van a poner restricción, pero a los Euro-4 del 2012 no van a tener restricción cueck. Euro-IV hay homologados circulando desde el 2005!!!
Pa que hablar de los vehículos pesados, creo que con esto quedan hasta algunos Euro-III sin restricción? no encontré bien la info si alguien pudiera complementar o aclarar.
-
Todos estos son diesel Euro-5 homologados el 2010 y 2011
Citroen C3 Picasso 1,6 Lts. HDI DOHC Station 5P. T/M Motor Diesel
M. Benz C 220 CDI 2,1 Lts. DOHC Sedan 4P. T/A Motor Diesel
Citroen C5 2,0 Lts. HDI DOHC Sedan 4P. T/A Motor Diesel
Citroen C5 Break 2,0 Lts. HDI DOHC Station Wagon 5P. T/A Motor Diesel
BMW 530d 3,0 DOHC Sedan 4P. T/A Motor Diesel
BMW X5 sDrive 30d 3,0 DOHC Station Wagon 5P. 4x4 T/A Motor Diesel
Volvo S60 D5 AWD 2,4 DOHC Sedan 4P. 4x4 T/A Motor Diesel
M. Benz E 220 CDI 2,1 Lts. DOHC Sedan 4P. T/A Motor Diesel
M. Benz GLK 220 CDI 4Matic 2,1 DOHC Station Wagon 5P. 4x4 T/A Motor Diesel
M. Benz E 350 3,0 Lts. CDI DOHC Sedan 4P. T/A Motor Diesel
BMW 520d 2,0 DOHC Sedan 4P. T/A Motor Diesel
Ssangyong Korando 2,0 Lts. DOHC Station Wagon (Tipo Jeep) 5P. 4x4 T/M Motor Diesel
Ssangyong Korando 2,0 Lts. DOHC Station Wagon (Tipo Jeep) 5P. 4x2 T/M Motor Diesel
Peugeot 3008 Premium 1,6 Lts. Hdi SOHC Station Wagon Tipo SUV 5P. T/M Motor Diesel
Peugeot 3008 Active 1,6 Lts. e-Hdi 110hp SOHC Station Wagon Tipo SUV 5P. T/M Motor Diesel
Volkswagen Tiguan 2,0 Lts. TDI DOHC Station Wagon 4x2 5P. T/M Motor CFF Diesel
BMW X3 xDrive 2,0dA DOHC Station Wagon 5P. 4x4 T/A Motor Diesel
Ssangyong Korando 2,0 Lts. DOHC 16v Station Wagon (Tipo Jeep) 5P. 4x4 T/A Motor Diesel
Ssangyong Korando 2,0 Lts. DOHC 16v Station Wagon (Tipo Jeep) 5P. 4x2 T/A Motor Diesel
Volkswagen Tiguan 2,0 Lts. TDI DOHC Station Wagon 5P. T/A 4x4 Motor Diesel
Citroen C3 1,6 Lts. HDI SOHC Hatch Back 5P. T/M Motor Diesel
Chevrolet Orlando 2,0 Lts. DOHC Station Wagon 5P. T/A Motor Diesel
Chevrolet Orlando 2,0 Lts. DOHC Station Wagon 5P. T/M Motor Diesel
Chevrolet Captiva 2,2D Lts. DOHC Station Wagon 5P. AWD T/A Motor Diesel
Chevrolet Captiva 2,2D Lts. DOHC Station Wagon 5P. FWD T/A Motor Diesel
Fiat Grande Punto Dynamic JTD 1,2 Lts. DOHC Hatch Back 5P. T/M Motor Diesel
Chevrolet Captiva 2,2D Lts. DOHC Station Wagon 5P. AWD T/M Motor Diesel
Chevrolet Captiva 2,2D Lts. DOHC Station Wagon 5P. FWD T/M Motor Diesel
Fiat Fiorino JTD 1,2 DOHC Furgón 5P. (95 CV) T/M Motor Diesel
Volvo XC90 D5 2,4 DOHC Station Wagon 5P. AWD T/A Motor Diesel
Citroen C4 Picasso 1,6 Lts. Hdi SOHC Station Wagon 5P. (7 Pasajeros) T/M Motor Diesel
Citroen C4 Picasso 1,6 Lts. Hdi SOHC Station Wagon 5P. (5 Pasajeros) T/M Motor Diesel
Audi A4 2,0 Lts. TDI DOHC Sedan 4P. T/A Motor CAGA Diesel
Audi A4 Avant 2,0 Lts. TDI DOHC Station Wagon 5P. T/A Motor CAGA Diesel
Audi Q5 3,0 Lts. TDI DOHC Station Wagon 5P. 4x4 T/A Motor CCWA Diesel
Citroen C4 1,6 Lts. Hdi SOHC Hatch Back 5P. T/M Motor Diesel
Peugeot 508 1,6 Lts. HDi 112HP Access SOHC Sedan 4P. T/M Motor Diesel
Peugeot 508 Confort 1,6 Lts. HDi 112HP SOHC CMP Sedan 4P. T/M Motor Diesel
Peugeot 508 2,0 Lts. HDi 163HP Active DOHC Sedan 4P. T/A Motor Diesel
Citroen C5 2,0 Lts. HDi SOHC Sedan 4P. T/M Motor Diesel
Citroen C5 Break 2,0 Lts. HDi SOHC Station 5P. T/M Motor Diesel
Audi Q5 2,0 Lts. TDI DOHC Station Wagon 5P. 4x4 T/A Motor CGLB Diesel
Peugeot 207 Compact X Line 1,4 Lts. HDI SOHC Hatch Back 5P. T/M Motor Diesel
Peugeot 207 Premium 1,6 Lts. HDI 92 HP SOHC Hatch Back 5P. T/M Motor Diesel
M. Benz Vito 113 CDI 2,1 Lts. DOHC Station Wagon (8 pasajeros) 4P. T/M Motor Diesel
M. Benz Vito 113 CDI 2,1 Lts. DOHC Furgón 4P. T/M Motor Diesel
M. Benz Vito 113 CDI 2,1 Lts. DOHC Minibus (8 pasajeros) 4P. T/M Motor Diesel
Respecto de los VW me reservo el derecho de opinión :cop2:
-
disculpen el lenguaje pero otra vez legislando con el culo.
Si vemos los diesel por ejemplo Euro-4 entró para vehículos livianos en Abril del 2011 y Euro-5 en Sept del 2014.
Es decir la super nueva norma hace que autos que contaminan lo mismo algunos tengas restricción y otros no.
Es más, marcas como Peugeot o Citroën están trayendo algunos modelos Euro V desde incluso el 2009 o 2010. Sr, usted como excelente ciudadano eligió y pagó más por un auto que sobrepasaba con creces las exigencias ambientales, con 4 años de anticipación?? en premio le damos una rica restricción! :pozozipy:
Otro ejemplo, el mío es 2009 y es Euro-4, me he mamado el consumo extra y costos extra del aceite bajo en cenizas y toda la challa del DPF y me van a poner restricción, pero a los Euro-4 del 2012 no van a tener restricción cueck. Euro-IV hay homologados circulando desde el 2005!!!
Pa que hablar de los vehículos pesados, creo que con esto quedan hasta algunos Euro-III sin restricción? no encontré bien la info si alguien pudiera complementar o aclarar.
efectivamente es verdad todo lo que dices
lamentablemente a las autoridades les da paja filtrar por Euro III -Euro IV así que le ponen restricción por año y LISTO!
-
Si de verdad ponen esa norma le saco el f****king DPF y me quedo con un auto más potente y más económico, p***o
-
Es que no se puede filtrar por norma poh! Es súper comprensible la molestia de quienes tienen auto de <2012 euro V, pero hay que comprender que no puedes hacer reglas con excepciones a medida
Lo mismo pasa con el impto verde
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Es que no puedes filtrar por normar po! Es súper comprensible la molestia de quienes tienen auto de <2012 pero hay que comprender que no puedes hacer reglas con excepciones a medida
Sent from Quelofono using Tapatalk
Por qué no? es igual de simple que identificar el año, cada auto tiene una norma asociada, está en el certificado de homologación, en la base de datos del MTT se puede incluir en el certificado de RT, técnicamente no hay ningún impedimento ni inversión relevante ni nada. Desde el punto de vista contaminación es muchísimo más acertado que lo que quieren hacer ahora que siquiera coincide con el cambio de norma en los livianos de Abril del 2011 donde quizás sería un poco más coincidente ya que el grueso de los autos cambió en esas mismas fechas.
-
Pero es que hay que "cortar por lo sano" porque no es solo por contaminación, también es por congestión, entonces lo realmente justo sería
-Por año
-Por emisiones
Porque puede haber un euroV mal mantenido que contamine más que un euro III bien mantenido
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Por congestión es por patente y listo, el resto no tiene nada que ver. Si quieren discriminar por estado real del auto (que sería deseable) entonces es por resultado de la RT. Lo de cortar por año simplemente no tiene patas ni cabeza.
-
Pero considerando que estamos en Chilito, donde la fiscalización es mala, donde el 30% App de las RT son "movidas", cuál es la manera más fácil de hacer un corte?: Por año
Coincido contigo en que la RT debería ser el selector natural de los autos que andan circulando, pero si los mttos fueran a conciencia y no 2 días de la RT "para que pase" o andar con ella vencida y sacarla el 31 de marzo para poder pagar el PC, pero la realidad no es esa y hay que tirar una línea divisoria de a quién le toca y a quien no... Es justa? No, es práctica, Si
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Pero considerando que estamos en Chilito, donde la fiscalización es mala, donde el 30% App de las RT son "movidas", cuál es la manera más fácil de hacer un corte?: Por año
Coincido contigo en que la RT debería ser el selector natural de los autos que andan circulando, pero si los mttos fueran a conciencia y no 2 días de la RT "para que pase" o andar con ella vencida y sacarla el 31 de marzo para poder pagar el PC, pero la realidad no es esa y hay que tirar una línea divisoria de a quién le toca y a quien no... Es justa? No, es práctica, Si
Sent from Quelofono using Tapatalk
Te pisas la cola quelo, tú dices que no se puede legislar según excepciones, cosa en la cual estoy en desacuerdo por algo tenemos leyes contra la discriminación, y por otro lado hablas de que hay considerar al momento de crear una ley que existen las movidas y revisiones truchas, si es por eso siempre generemos leyes pensando en que hay gente que comete ilegalidades pero es buena y vice versa
-
Justamente, porque en este caso, como fiscalizas? Por dígito+ año+norma euro. Es muy difícil controlar así, por eso creo que por injusto que sea, hay que fijar algún parámetro y lo más fácil es el año, ya que es imposible fiscalizar por las emisiones que deberías cumplir y que se "controlan" una vez al año y estas pueden variar de un mes para otro
Pero propongan algo, yo estoy dando mi opinión nomas, la idea no es ponerse de acuerdo ni convencer a nadie
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Sello azul??
-
Yo comparto que con la RT (que sería lo ideal) no se puede porque al menos en corto y mediano plazo no hay condiciones para asegurar y/o fiscalizar que el resultado de la RT sea fidedigno, la ley sería letra muerta. Pero no veo diferencia entre diferenciar por norma o por año desde el punto de vista control/fiscalización y por norma sería más cercano a lo que se quiere.
-
yo creo que, si bien estamos de acuerdo que es ir por lo facil, tambien hay que llegar a algo practico para el publico "general"... la mayoria opinamos mas o menos igual en que la restriccion deberia ser mas ajustada al estado real del vehiculo ya sea por norma euro, por resultados de revision tecnica (no trucha) y por seguimiento del mantenimiento del mismo... pero también hay que pensar en llevarlo a la realidad... la mayoría de los conductores (aunq no es el caso de este foro que es escepcion) no tiene idea que euro es su auto, menos lo sabrá un posible carabinero / municipal que fiscalice... y el ilumado de turno, va a lo seguro, a lo que funcionara y sera entendible al usuario común, corte de año....
en mi opinion el ideal seria restricción por norma euro y por tipo de auto, pero para eso cada auto (incluyendo antiguos) tendrían que tener su sello euro bien grabado (no una pegatina común) y el "usuario común" haberle dicho por todas partes que estaba comprando un auto euroIV euroV o lo que sea
-
Es mentira que es por contaminación, es por congestión, pero lo están camuflando.
Lo que quieren hacer es forzar que la gente se suba al transantiago, pero medidas como esta tienen un efecto rebote que a la larga es peor, porque mucha gente lo que hará es comprar un segundo o tercer vehículo usado.
Como dicen mas atrás, hace rato que hay vehículos Euro IV circulando. Si de verdad fuera por contaminación deberían hacer un filtro por norma y es tan simple como añadir un sello en el parabrisas que certifique que el vehiculo es Euro IV.
-
Revivo el post, debido a que se confirmo lo de la restriccion para el 2017 :trollface: :trollface: :trollface: :trollface: Dejo la noticia de la tercera
"Santiago Respira": Restricción permanente obligará a dejar el auto en la casa 16 días al año
Esto, para vehículos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011. Además, el plan contempla restricción para motocicletas, prohibición del uso de leña y más exigencias para el Transantiago.
(http://static.latercera.com/20160227/2260910.jpg)
Este martes, el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado del intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, presentaron el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana, “Santiago Respira”, luego de que fuera aprobado por el consejo de ministros de la sustentabilidad.
Entre las medidas que más impactarán a la población, está la restricción permanente de dos dígitos para vehículos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre del 2011, entre mayo y agosto, que serán los meses en los que aplicará el plan.
Dicha medida, aplicará entre lunes y viernes, y de registrarse episodios de contaminación más críticos, se ampliará a cuatro dígitos. Según se detalló, esto afectaría a un millón 780 mil automóviles en la capital, los que en promedio, no podrán circular 16 días al año.
A la restricción vehicular también se suman las motocicletas, afectando a aquellas que tienen una antigüedad superior a mayo de 2010.
En cuanto a los vehículos pesados, el ministro Badenier aseguró que los que tengan una antigüedad superior a 12 años, no podrán ingresar al anillo Américo Vespucio, conformándose de esta manera, una zona de baja emisión para automóviles de este tipo.
Para los buses del Transantiago, se informó que será obligatorio que cada uno respete la norma Euro 6, a partir de los 24 meses posteriores a la puesta en marcha del plan.
Además, “Santiago Respira”, contempla la prohibición del uso de la leña en la provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto.
Con este plan, se busca reducir en un 60% las emisiones de contaminación de la región, especialmente de material particulado fino, el que sería el más dañino para salud.
Que les parece????? Tienen que renovar sus autos??? :trollface: :trollface: :trollface:
-
mal implementada esta shit. El que viajaba en auto no se va a subir al transantiago (o pocos lo haran). Ademas poner como excusa la contaminacion cuando un mismo estudio que llevo a cabo su ministerio de medio ambiente mostraba que en Santiago la primera causa de contaminacion era la quema de leña como medio de calefaccion... los autos eran como el 5%. El que puede, se comprara un segundo o tercer auto y hasta lo elegiran por el ultimo digito de la patente, ya no por el gps o el color jaja.
De todas maneras, sea cual sea la agenda, en Santiago ya no se puede andar ni siquiera un sabado sin tacos, pero como somos un pais del tercer mundo, prohibimos nada mas. Podrian mejorar Av. La Florida, Camino a Melipilla y otras que son casi las unicas vias de conexion a las comunas mas "suburbanas".
-
Estimados y estimadas comparto lo que posteó un gran sabio amigo mio que si sigue asi va a llegar lejos quizás senador
: "Acabo de ver en las Noticias que la restricción afectará solo a vehículos anteriores al 2011.
.
Quienes son los mas afectados ? : Clase media y Chilenos pobres.
.
Me resulta curioso que un gobierno socialista se cague sistemáticamente al pobre y al clase media de este país.
.
Pero por otro lado esto no debería llamarme la atención, ya que los "socialistas" del gobierno son aquellos que visten bien, manejan autos de lujo y habitan lujosas casas. ( todo pagado por el estado )
.
Todo para alcanzar el "estándar socialista" que quieren lograr los sucedáneos de líder izquierdista de Chile.......... parecerse a Suecia o a Finlandia en forma instantánea y con poco esfuerzo.......cosa que jamas va a pasar:
.
Sin lugar a dudas, y aunque me hagan mierda a posteos tratándome de fascista recalcitrante, creo que durante los últimos 50 años nadie, absolutamente nadie le ha hecho mas daño a los pobres y la clase media en Chile que los gobiernos socialistas.
.
Que el socialismo es enemigo del capitalismo y el neo-liberalismo ?....................con esta estúpida medida están condenando al clase media y al pobre a:
1.- Endeudarse en un auto mas moderno
2.- perder sus trabajos por problemas de movilización
3.- Empobrecerlos en sus activos, pues ya sus autos van a tener que venderlos a precio de huevo con esta medida
4.- etcetera, etcetera, etcetera
Hasta el mas ignorante de los huexx, es decir yo mismo, me doy cuenta que esta medida es para que la gente renueve sus autos a la fuerza y en forma irreal de acuerdo a los sueldos, lo que va a generar movimiento en los bancos, automotoras e importaciones.............y a quien beneficia ?................a los capitalistas y los mas ricos...............los "enemigos" del socialismo.
.
Saint Simon ,Lassalle, Marx , Engels y otros....deben estar revolcandose en sus tumbas en estos momentos.
.
-
A propósito del.DPF,en foros europeos afirman que se puede eliminar y la RT la pasa igual ya que la norma es mas alta de lo que el vehiculo contamina, tal.como indican el vehiculo deberia quedar mas potente y economico, lo difícil.es.encontrar a alguien que sepa.reprogramar la.centralita ya que al no detectar el.dpf entra en modo protección y apenas se mueve ademas del check prendido de forma.permanente, pero seguro que se va a empezar a eliminar de a.poco ademas de que el.de.una.captiva o navara cuesta como tres milloncillos.
-
No será hora de unirnos de una vez por todas y ponerle el cascabel al gato???
Hasta cuando señores nos vamos a quedar rezongando por medidas unilaterales, poco pensadas y perjudiciales para la mayoría???
Propongo que nos organicemos y hagamos presión!!!
Cuantos somo en la comunidad y que vivimos en Santiago que no queremos vernos afectados por esto???
Movilicemosnos!!!......Marcha y caravana ahora!!!!! :chileno:
-
El punto bueno es el de las micros euro 6 que no se como lo harán en algunos casos :-\ , hoy hablando con un gerente mi trabajo decía fácil vendo el auto o me compro otro y punto y al final eso harán muchas personas...Mientras el sistema de transporte sea penca, alguien que tenga la posibilidad de irse en auto a trabajar nica se va a bajar de su auto por la comodidad.
-
Mi opción.... Vender el Rio y comprarme un chino mas nuevo por unas pocas lucas mas.....
-
La izquierda siempre diseña sus politicas publicas de manera que ellos puedan saltarse la fila.
Seguro que un auto de 2011 contamina más que uno de 2012...
Si van a hacer una medida para mitigar la congestión porque no lo sinceran y lo hacen como corresponde?
-
la gente solo renovará el auto.. y las que puedan.. se compraran un auto chico nuevo para usarlo esos dias.. pasó aca pal terremoto ... aun sabiendo que la restriccion se iba a acabar en unos pocos meses la gente igual se compro un auto para usarlo los dias de restriccion, y eso que aca no hay tantas lucas como en stgo..
-
Como no tengo las lucas para comprarme un auto del 2012 adelante, mi opcion serìa comprarme un segundo auto catalitico 1993 en adelante pero con digito de patente difeente al actual.
-
Es una estupidez del porte de un buque.
Dicen que es por la norma Euro IV que se comenzó a exigir a contar del 2012, pero qué pasa con los Euro IV e incluso Euro V (europeos principalmente) que ingresaron antes del 2012 ¿tendrán restricción? ¿es justo que si alguien se preocupó de elegir un vehículo poco contaminante Euro V hace unos años ahora esté sujeto a resticción, además con un vehículo cuyas emisiones están muy por debajo de la norma? Injusto.
-
Estimados y estimadas comparto lo que posteó un gran sabio amigo mio que si sigue asi va a llegar lejos quizás senador
: "Acabo de ver en las Noticias que la restricción afectará solo a vehículos anteriores al 2011.
.
Quienes son los mas afectados ? : Clase media y Chilenos pobres.
.
Me resulta curioso que un gobierno socialista se cague sistemáticamente al pobre y al clase media de este país.
.
Pero por otro lado esto no debería llamarme la atención, ya que los "socialistas" del gobierno son aquellos que visten bien, manejan autos de lujo y habitan lujosas casas. ( todo pagado por el estado )
.
Todo para alcanzar el "estándar socialista" que quieren lograr los sucedáneos de líder izquierdista de Chile.......... parecerse a Suecia o a Finlandia en forma instantánea y con poco esfuerzo.......cosa que jamas va a pasar:
.
Sin lugar a dudas, y aunque me hagan mierda a posteos tratándome de fascista recalcitrante, creo que durante los últimos 50 años nadie, absolutamente nadie le ha hecho mas daño a los pobres y la clase media en Chile que los gobiernos socialistas.
.
Que el socialismo es enemigo del capitalismo y el neo-liberalismo ?....................con esta estúpida medida están condenando al clase media y al pobre a:
1.- Endeudarse en un auto mas moderno
2.- perder sus trabajos por problemas de movilización
3.- Empobrecerlos en sus activos, pues ya sus autos van a tener que venderlos a precio de huevo con esta medida
4.- etcetera, etcetera, etcetera
Hasta el mas ignorante de los huexx, es decir yo mismo, me doy cuenta que esta medida es para que la gente renueve sus autos a la fuerza y en forma irreal de acuerdo a los sueldos, lo que va a generar movimiento en los bancos, automotoras e importaciones.............y a quien beneficia ?................a los capitalistas y los mas ricos...............los "enemigos" del socialismo.
.
Saint Simon ,Lassalle, Marx , Engels y otros....deben estar revolcandose en sus tumbas en estos momentos.
.
Disculpa si ofende, pero no encontre muy sabio a tu amigo, es como el tipico comentario apocaliptico neo liberal de facebook.
-
Es una estupidez del porte de un buque.
Dicen que es por la norma Euro IV que se comenzó a exigir a contar del 2012, pero qué pasa con los Euro IV e incluso Euro V (europeos principalmente) que ingresaron antes del 2012 ¿tendrán restricción? ¿es justo que si alguien se preocupó de elegir un vehículo poco contaminante Euro V hace unos años ahora esté sujeto a resticción, además con un vehículo cuyas emisiones están muy por debajo de la norma? Injusto.
Efectivamente es por un tema de norma. Según explicaba un subsecretario hoy en la radio. Los vehículos anteriores al 2012 estar bajo Euro IV generan el 98% de la contaminación del parque automotor. Como lo que rigen son las normas legales, y esta esta garantizada desde 2012 en adelante se aplica en forma general, tal vez si se implementase un nuevo tipo de sello verde, se podría considerar la situación que mencionas, pero a los políticos no les da la cecera para eso. Además, esos modelos específicos que son Euro IV antes del 2012 probablemente no fueron homologados como tales.
Entonces, técnicamente la medida parece estar bien implementada. El problema claro son los efectos colaterales y lo impopular que resulta. Acaban de depreciarle de un paraguazo los autos a la gente que no tiene un 2012 o superior indirectamente favoreciendo a los "mas ricos".
En lo personal, y siendo NO simpatizante de la izquierda, debo reconocer que me parece correcta la medida. La salud es un bien superior a la economía personal de cuanto mas o menos pueda valer un auto de X año. No obstante, es discutible que un vehículo con papeles en regla e impuesto de circulación pagado no pueda circular, por ahí se podrá discutir si es constitucional, si se apega a derecho, etc.
Pero en estricto rigor, la medida es la correcta... :truestory:
Y a los socialistas les interesa el bienestar de la población.... :trollface:
-
Disculpa si ofende, pero no encontre muy sabio a tu amigo, es como el tipico comentario apocaliptico neo liberal de facebook.
Pienso lo mismo, por lo tanto le encuentro razon q michael en el punto de que podria llegar a ser senador jajajajajajaj
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Esta restricción no es nada más y nada menos que por la baja en ventas de autos nuevos; Con esto, la restricción sólo la excusa perfecta para re-impulsar un negocio que ya cobra precios de locos por los autos sobremarginando a mango...
Comparto los comentarios del "Facho Recalcitrante" jajaja... aquí cag* solo el que no puede tener auto del 2012 para arriba y que tiene uno del 2011 para abajo porque se va a depreciar y harto.... Yo gané con la Aashqai que es justo 2012 y soné con el Corsa que es 2006.
Una mugre esperable para los tiempos que corren hoy en Chile opino yo..
-
Esta restricción no es nada más y nada menos que por la baja en ventas de autos nuevos; Con esto, la restricción sólo la excusa perfecta para re-impulsar un negocio que ya cobra precios de locos por los autos sobremarginando a mango...
no le habia miurado ese punto de vista.. igual tienes razon.. una medida asi , impulsaria no se si tanto pero si le daria un empujoncito a la venta de autos nuevos, sobre todos los bajo 6 millones..
-
Esta restricción no es nada más y nada menos que por la baja en ventas de autos nuevos; Con esto, la restricción sólo la excusa perfecta para re-impulsar un negocio que ya cobra precios de locos por los autos sobremarginando a mango...
Comparto los comentarios del "Facho Recalcitrante" jajaja... aquí cag* solo el que no puede tener auto del 2012 para arriba y que tiene uno del 2011 para abajo porque se va a depreciar y harto.... Yo gané con la Aashqai que es justo 2012 y soné con el Corsa que es 2006.
Una mugre esperable para los tiempos que corren hoy en Chile opino yo..
Pero hagamos algo!!!!
Protestan los del Registro Civil
Protestan los estudiantes
Protestan los empleados fiscales
Protestan los profesores
Protestan los trabajadores de la salud
...............
Somos mas que ellos!!!!!........hagamos presión!!!!! :chileno:
-
Lo más chistoso es lo contraproducente de esto, y lo contradictorio de la postura.
Por una parte, el ministro, en una entrevista hoy en la mañana, asume que la mayor contaminación se produce por el uso de leña para calefacción, y que prohibirá el uso de ésta, pero... como pueden fiscalizar ese tema? En esa misma entrevista, asume que es imposible asegurarse que la población cumpla esta parte, ya que significa fiscalización de noche, días de lluvia, ver efectivamente que casas echan humito, etc.
Sin embargo, implementan una medida más estricta (y cómoda por lo demás) en el otro motivo, que si bien, es importante, no representa gran % de responsabilidad respecto al otro motivo.
Si se van a optar por medidas de esa índole, entonces, para hacer cumplir la prohibición de leña, deberían prohibir la existencia de chimeneas y salidas de boscas en las casas, inclusive si es con fin ornamental, no?
O decisiones radicales en pro de fácil implementación, o decisiones más acordes a la lógica pero de implementación más elaborada, pero no una de cada una.
-
no le habia miurado ese punto de vista.. igual tienes razon.. una medida asi , impulsaria no se si tanto pero si le daria un empujoncito a la venta de autos nuevos, sobre todos los bajo 6 millones..
No sé si tanto los nuevos, probablemente lo que se impulsará en mayor medida es la compra de usados 2012+ porque los nuevos están carísimos y se supone que la gente que tiene 2011- no es "tan pudiente".
Ese impulso será obviamente en detrimento de las ventas de 2011-.
-
No sé si tanto los nuevos, probablemente lo que se impulsará en mayor medida es la compra de usados 2012+ porque los nuevos están carísimos y se supone que la gente que tiene 2011- no es "tan pudiente".
Ese impulso será obviamente en detrimento de las ventas de 2011-.
pero quizas sería como un circulo .. si yo tengo un 2012 y lo vendo .. me comprare uno mas nuevo .. y el que vende el mas nuevo.. probablemente se compre un 0 km ... como nadie o muy pocos van a querer comprar un 2011.. de alguna manera tiene que satisfacerse esa nueva necesidad de un auto extra... yo cacho que podria ser como un efecto cadena.. ¿o no?
-
no se sabe. Yo creo que sí o sí crecerá el parque automotor.
Y eso es completamente contraproducente.
-
esto afectará sobremanera al mercado de usados... los 2012 pa abajo se devaluarán, y se inflarán los precios del 2012 pa arriba!!!
se notaran bastante $$$$$
-
la solución es vender los 2011 en regiones que ahí si que les aforran con los precios, pero no creo que los 2011 hacía atrás bajen algo de precio, tal vez al principio, pero después se va a estabilizar
-
Efectivamente es por un tema de norma. Según explicaba un subsecretario hoy en la radio. Los vehículos anteriores al 2012 estar bajo Euro IV generan el 98% de la contaminación del parque automotor. Como lo que rigen son las normas legales, y esta esta garantizada desde 2012 en adelante se aplica en forma general, tal vez si se implementase un nuevo tipo de sello verde, se podría considerar la situación que mencionas, pero a los políticos no les da la cecera para eso. Además, esos modelos específicos que son Euro IV antes del 2012 probablemente no fueron homologados como tales.
Es muy simple de ejecutar. Todos los automóviles tienen una norma de emisión declarada por el fabricante, es cosa de que se cargue esa base en el registro nacional de vehículos motorizados. Posteriormente, el sello de la Revisión Técnica debería ser de diferente color según la norma que posee el vehículo. Ej. Euro IV y Euro V, verde. Euro III, amarillo. Euro II hacia atrás, naranja. No catalíticos, rojo. Así visualmente se facilita la fiscalización.
Un segundo chequeo debería venir al sacar el permiso de circulación para filtrar revisiones truchas.
Pedir la revisión técnica y comparar con la base. Si es un 2002 Euro 2 y viene con sello verde, no se le entrega el permiso.
Además como las patentes van por año, sería fácil fiscalizar revisiones truchas, porque sería muy raro ver un auto con patente X* del 2004 con sello de RT verde.
-
los vehículos 2011 y 2012 deben cumplir la misma norma, Euro IV que rige desde Abril del 2011.
El Euro V entró en vigencia el 2013 para los petroleros y el 2014 para los bencineros. Así esta restricción no tiene ningún argumento técnico y es Discriminación Arbitraria por donde se le mire, al mío que es Euro IV entonces le saco el filtro de partículas y así gasto menos bencina y me sale más barato el cambio de aceite, total si hacen pelotideces no pidan más al resto...
-
Creo haberle escuchado que se contaba con la tecnología como para saber si el auto es anterior o posterior a septiembre de 2011.
Por lo tanto, costará mucho escanear la patente? cómo somos tan charchas?
en todo caso, que en las R.T. ni siquiera te registren el kilometraje (para evitar máquina del tiempo), ya dice que no hay un trabajo serio de fondo; todo esto es parte de las soluciones utópicas y demagogas del gobierno.
-
Va a estar bueno para los que somos de región ir a comprar autos usados post 2012.... :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :lero: :lero:
A rio "Reguelto".....
-
Va a estar bueno para los que somos de región ir a comprar autos usados post 2012.... :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :lero: :lero:
A rio "Reguelto".....
PRE 2012!! :enojao:
-
La Euro IV empezó en el año 2005: https://es.wikipedia.org/wiki/Normativa_europea_sobre_emisiones
Hay muchos vehículos europeos que se han vendido en Chile desde el 2006 en adelante que son Euro IV.
Que digan que fue a contar del 2012, es un argumento forzado/inventado. A contar del 2012 se exigió en Chile, cuando en el mundo ya exisitía hace rato. Y como dije, es solo cosa de diferenciar la norma por el color del sello de la RT, así de simple. El tema de fondo es que quieren obligar a la gente a subirse al transantiago.
-
La Euro IV empezó en el año 2005: https://es.wikipedia.org/wiki/Normativa_europea_sobre_emisiones
Hay muchos vehículos europeos que se han vendido en Chile desde el 2006 en adelante que son Euro IV.
Que digan que fue a contar del 2012, es un argumento forzado/inventado. A contar del 2012 se exigió en Chile, cuando en el mundo ya exisitía hace rato. Y como dije, es solo cosa de diferenciar la norma por el color del sello de la RT, así de simple. El tema de fondo es que quieren obligar a la gente a subirse al transantiago.
Eso es en otros mercados no es exigible acá, lo mínimo sería tener un indicador objetivo, podría ser norma que cumple el auto que como bien dices hay algunos Euro IV desde harto antes en el mercado (por eso mi comentario de sacar el DPF en mi Euro IV 2009) o podría ser desde que se obligó a la norma en Chile, que es Abril del 2011...incluso por medición de gases en la RT (pero como discutimos acá mismo se presta para demasiado chanchullo) El tema es que el corte propuesto de 2012 (sept 2011 en rigor) no obedece a ningún criterio objetivo y por lo tanto debería configurar discriminación arbitraria lo que es ilegal.
-
No soy de Santiago, pero deberían partir por fiscalizar de forma correcta y severa el funcionamiento de las plantas de revisión técnica. Si sacaran del parque automotor todos los que pasan a la mala ya habría un avance. Después de eso deberían empezar a tomar medidas contra quienes circulan con sus papeles sin arreglines.
Saludos.
-
Es muy simple de ejecutar. Todos los automóviles tienen una norma de emisión declarada por el fabricante, es cosa de que se cargue esa base en el registro nacional de vehículos motorizados. Posteriormente, el sello de la Revisión Técnica debería ser de diferente color según la norma que posee el vehículo. Ej. Euro IV y Euro V, verde. Euro III, amarillo. Euro II hacia atrás, naranja. No catalíticos, rojo. Así visualmente se facilita la fiscalización.
Un segundo chequeo debería venir al sacar el permiso de circulación para filtrar revisiones truchas.
Pedir la revisión técnica y comparar con la base. Si es un 2002 Euro 2 y viene con sello verde, no se le entrega el permiso.
Además como las patentes van por año, sería fácil fiscalizar revisiones truchas, porque sería muy raro ver un auto con patente X* del 2004 con sello de RT verde.
el problema es que todas esas medidas cuestan plata.. en cambio es mas barato pal gobierno decir "ya desde el 2012 sin restriccion" y listo... tiene un costo cercano a cero, es basicamente por eso.. aunque sean mucho mejor y mas justas las medidas que tu indicas...
-
Deberían atajar los factores bases de este y muchos problemas más:
_ Descentralizar Santiago
_ Abrir una brecha en el valle para mejor circulación del aire
_ Fiscalizar y proponer de mejor manera el no uso de leña
_ Promover el Carpooling
Ahora bien, por que no implementar un sistema de fiscalización de emisiones portatil? Existen muchos escaneres portátiles, los cuales, junto a las típicas revisiones callejeras (alcolemias, verificación de documentos, etc), se le puede sumar un análisis rutinario de las emisiones del vehiculo. Si efectivamente no se encuentra dentro de los parámetros de la revisión técnica, se le quita el permiso de circulación al auto un tiempo, a la segunda se le quita el doble de tiempo, y así sucesivamente.
Existe mucho water andando que no tiene salvacion en la RT. Sin embargo, existen muchos otros que los afinan y dejan impecables dias antes, para que en la RT figure dentro de los parametros. Bueno, si esa es su mentalidad, va a tener que preocuparse ahora de tenerlo siempre dentro de los parametros si quiere seguir utilizando su tocomocho.
-
el problema es que todas esas medidas cuestan plata.. en cambio es mas barato pal gobierno decir "ya desde el 2012 sin restriccion" y listo... tiene un costo cercano a cero, es basicamente por eso.. aunque sean mucho mejor y mas justas las medidas que tu indicas...
Con los billones de dólares que se gastan e inyectan a transantiago, el hacer algo bien hecho para la restricción, por norma de emisión y no por año, era una bicoca. El tema es que el fondo de la medida es forzar al uso del transantiago.
Todos los expertos señalan que es una medida parche muy mala, con un efecto rebote en el mediano plazo que incrementará aún más el saturado parque automotriz.
-
en vista y considerando voy a juntar plata para cambiar mi samsung 2000 por uno 2010 que de seguro costará tres palos con suerte total es para la sexta región, o bien junto un poco mas y me dedico a comprar y vender autos de esta fecha en regiones
saludos
-
Y si son menos contaminantes, por qué los autos nuevos pagan impuesto verde y la usados <2012 no???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Si es por lo de euro IV o la que sea, supongo que el 2018 no pedirán que sean 2012 para abajo con restricción y así sucesivamente cada año?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Acaban de decir que los <2011 no tendrán restricción ni para PRE/emergencia... la alfombra puesta para la tarificacion vial por congestión
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Para variar ley hecha con los pies y la más fácil. No se atreven a decir que no es por contaminación sino por congestión. Capaz que el año 2020, tendremos todos que andar a pié o en bicicleta, gracias a los genios de autoridades y parlamentarios que hoy tenemos.
¿Qué pasa con los autos comprados en Noviembre del 2011. (MB C 180 ) por ej., que contaminan mucho menos que varios modelos incluso del 2016?
Saludos
-
Rajazo entonces por mi lado, jajaja, mejorará la reventa
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Y como se fiscalizará en terreno?
Si vienen varios vehículos con patente iniciada en DXXX-NN , cual no cumple? los detendrán a todos y vamos pidiendo los documentos? Que poco práctico, nada se ha dicho como lo llevaran a efecto.
-
Y si son menos contaminantes, por qué los autos nuevos pagan impuesto verde y la usados <2012 no???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Porque lo del "impuesto verde" no fue más que un Impuesto socialista al que le pusieron el apellido de "verde" para justificarlo. Tiene fines "verdes".... pero de esos que se imprimen en USA. :yaoming:
-
CONSULTA!!!!
Mi auto (Chery IQ 2011) de acuerdo a archivo del 3CV descargado de su página web (Web_Nomina_Vehiculos_Livianos_y_Medianos_Homologados_230916.xls) tiene motor Euro IV.
El mismo auto del año 2012 tiene el mismo motor y la misma homologación.
Pregunta......por que %&%·(/" motivo yo tendré restricción teniendo el mismo auto (técnicamente hablando) que una persona que lo compró el 2012??? :enojao:
Por favor aclárenme esto :'(
-
Chelito, acá puedes tener tu respuesta: http://www.latercera.com/noticia/preven-alza-venta-autos-cataliticos-registrados-post-2012/ (http://www.latercera.com/noticia/preven-alza-venta-autos-cataliticos-registrados-post-2012/)
Y es una de las críticas a la medida: no hay justificación técnica que se discrime por el año del vehículo. Es decir, otra política pública sacada a la rápida que seguramente tendrá otras consecuencias menos descontaminar la ciudad (se supone que ese es el fin).
-
Jajaja Te ganaste un Jumbito , esa es la cuestión, medidas para cobrar impuestos, enrriquecer a los vendedores de autos nuevos y/o seminuevos (hace poco lo clasificaron como un nuevo mercado) y ahra justo esos autos son los que no tienen restricción, ANDA !!!
Chile país al revés...
Porque lo del "impuesto verde" no fue más que un Impuesto socialista al que le pusieron el apellido de "verde" para justificarlo. Tiene fines "verdes".... pero de esos que se imprimen en USA. :yaoming:
-
Chelito, acá puedes tener tu respuesta: http://www.latercera.com/noticia/preven-alza-venta-autos-cataliticos-registrados-post-2012/ (http://www.latercera.com/noticia/preven-alza-venta-autos-cataliticos-registrados-post-2012/)
Y es una de las críticas a la medida: no hay justificación técnica que se discrime por el año del vehículo. Es decir, otra política pública sacada a la rápida que seguramente tendrá otras consecuencias menos descontaminar la ciudad (se supone que ese es el fin).
Que vergüenza!!! :enojao:
Si hasta el máster en planificación del MTT dice textual que "esta norma está mal concebida" y que "que nada justifica que sea por el año" :??
Humildemente me voy a poner a organizar caravanas, movilizaciones, protestas y todo lo que se encuentre a nuestro alcance; para luchar contra esta medida "desinteligente y mal planeada"...........porque muchos reclaman y no hacen nada.
Saludos! :reverencia:
-
Deberían atajar los factores bases de este y muchos problemas más:
_ Descentralizar Santiago
_ Abrir una brecha en el valle para mejor circulación del aire
_ Fiscalizar y proponer de mejor manera el no uso de leña
_ Promover el Carpooling
1.- Descentralizar Santiago, es casi imposible, quien "manda ahi" no es el gobierno sino que las empresas.
2.- Abrir una brecha en el valle?. dinamitar un cerro?....Carisimo, inviable.
3.- La Leña se supone que se va a prohibir a partir de una fecha cercana.
4.- Carpooling, no funciona y nunca funcionara en Chile, se trato de implementar en la av. Andres Bello y fue un desastre (Recuerdan las vias azules?).
La unica forma es como se solucionó en ciudades como Londres o Hong Kong.
Aplicar cobros a automoviles particulares a lugares saturados, como por ejemplo, el centro de Stgo.. Pero cobros de verdad, "Quiere ingresar con su auto al centro?, pues bien pague 50 lucas por cada vez que quiera entrar" #corta Y adicionalmente, implementar un nuevo sistema de transporte urbano (No la basura de transantiago que tenemos)
-
Hay medidas que a veces no funcionan por ser malas o muy adelantadas a su tiempo.
Creo que hoy con el avance de los smartphones y las apps disponibles, se podría crear una app para el carpooling con usuarios inscritos y evaluados (tipo uber).
O me recuerdo de unos buses tipo 'ejecutivos' que por allá en el 98-99 bajaban de las condes al centro, pero luego los sacaron.
Creo que hoy con lo denso que está el tráfico podrían volver a ser testeados. Pues mucha gente no quiere subirse a la micro o metro por lo incómodo (apretado, calor, etc). Pero trasladarse en un bus ejecutivo, con aire acondicionado, leyendo el diario y con un café en la mano no es mala idea. Con eso sí logras bajar gente del auto.
-
Hay medidas que a veces no funcionan por ser malas o muy adelantadas a su tiempo.
Creo que hoy con el avance de los smartphones y las apps disponibles, se podría crear una app para el carpooling con usuarios inscritos y evaluados (tipo uber).
O me recuerdo de unos buses tipo 'ejecutivos' que por allá en el 98-99 bajaban de las condes al centro, pero luego los sacaron.
Creo que hoy con lo denso que está el tráfico podrían volver a ser testeados. Pues mucha gente no quiere subirse a la micro o metro por lo incómodo (apretado, calor, etc). Pero trasladarse en un bus ejecutivo, con aire acondicionado, leyendo el diario y con un café en la mano no es mala idea. Con eso sí logras bajar gente del auto.
Por mucha tecnología que haya hoy en día tampoco es factible, el Chileno es asi, desordenado, "avispao", aprovechador, etc, es cosa de ver cuantos conductores respetan las vías exclusivas de buses del transantiago, vias que SOLO deberían usar los buses. Yo recorro Americo Vespudio, desde escuela militar hasta la autopista vespucio sur a las 7:30 am. y JAMAS he visto que no transiten autos por las vias exclusivas, a veces incluso, la misma cantidad que en las otras vias.
-
Por mucha tecnología que haya hoy en día tampoco es factible, el Chileno es asi, desordenado, "avispao", aprovechador, etc, es cosa de ver cuantos conductores respetan las vías exclusivas de buses del transantiago, vias que SOLO deberían usar los buses. Yo recorro Americo Vespudio, desde escuela militar hasta la autopista vespucio sur a las 7:30 am. y JAMAS he visto que no transiten autos por las vias exclusivas, a veces incluso, la misma cantidad que en las otras vias.
Es verdad, pero no es un problema de ser avispado o de la idiosincracia en mi opinión. Es un problema de la escasés del recurso "calle" y de también el comportamiento de los Buses y la falta de lugares adecuados para ser paraderos.
Asimismo, de los buses oruga que bloquean dos o a veces tres pistas en sus maniobras. O simplemente que bloquean las bocacalles por su tamaño excesivo.
Por ejemplo, los Buses se cambian a las pistas de los autos para poder sobrepasar a los otros buses que se detienen en el paradero que bloquea la pista. Los autos tienen que meterse a la vía exclusiva para poder virar derecha pero para lograrlo tienen que maniobrar mucho antes de lo esperado, porque se tienen que cruzar a la vía exclusiva y los buses no dan el paso para ello, entonces terminan circulando por la exclusiva.
Entonces el problema de fondo no es la idiosincracia, sino la infraestructura inadecuada que impide que el uso "pensado" para el recurso no pueda ser usado.
Asimismo, los bloqueos en las vías exclusivas por detenciones excesivas en tiempo debido a las extensas filas de pasajeros fuerzan a que los buses tengan que cambiarse a la vía de los autos.
Las cosas "como son". El chileno es "pillo", "vivo", etc. es cierto, pero también existe un problema de que la circunstancia te obliga a serlo. Seamos realistas, nadie tiene media hora de tiempo disponible para avanzar una cuadra. Si no maniobras no llegas a tiempo a ningún lugar, por mucho que salgas razonablemente temprano. Tampoco es razonable que te digan levántate a las 5 AM para poder llegar a la pega a 10 Km de distancia porque tienes que respetar las vías exclusivas y no "ser pillo". :seriously:
-
imposible mejor explicado, el ser humano responde a estímulos, el resultado de una mala infraestructura urbana son malos conductores.
Es verdad, pero no es un problema de ser avispao o de la idiosincracia en mi opinión. Es un problema de la escasés del recurso "calle" y de también el comportamiento de los Buses y la falta de lugares adecuados para ser paraderos. Asimismo, de los buses oruga que bloquean dos o a veces tres pistas en sus maniobras. O simplemente que bloquean las bocacalles por su tamaño excesivo.
Por ejemplo, los Buses se cambian a las pistas de los autos para poder sobrepasar a los otros buses que se detienen en el paradero que bloquea la pista. Los autos tienen que meterse a la vía exclusiva para poder virar derecha pero para lograrlo tienen que maniobrar mucho antes de lo esperado, porque se tienen que cruzar a la vía exclusiva y los buses no dan el paso para ello, entonces terminan circulando por la exclusiva.
Entonces el problema de fondo no es la idiosincracia, sino la infraestructura inadecuada que impide que el uso "pensado" para el recurso no pueda ser usado. Asimismo, los bloqueos en las vías exclusivas por detenciones excesivas en tiempo debido a las extensas filas de pasajeros fuerzan a que los buses tengan que cambiarse a la vía de los autos.
Las cosas "como son". El chileno es "pillo", "vivo", etc. es cierto, pero también existe un problema de que la circunstancia te obliga a serlo. Seamos realistas, nadie tiene media hora de tiempo disponible para avanzar una cuadra. Si no maniobras no llegas a tiempo a ningún lugar, por mucho que salgas razonablemente temprano. Tampoco es razonable que te digan levántate a las 5 AM para poder llegar a la pega a 10 Km de distancia porque tienes que respetar las vías exclusivas y no "ser pillo". :seriously:
-
Otro tema más:
Para mí es evidente que las vías exclusivas son una tontera del porte de un buque. Es un uso totalmente ineficiente del recurso "calzada", el cual, de por sí, es tremendamente escaso con la excusa de "acelerar" el tránsito público no permitiendo a los vehículos particulares en esas pistas.
Pues bien, no son los particulares los que retrasan la circulación sino que son las micros en su gran mayoría las que se detienen y se estorban mutuamente.
A diario vivo observando micros atravesadas en las dos o tres pistas de apoquindo generando tacos de varias cuadras hacia atrás porque hay una micro que las antecede que se detuvo a dejar y/o tomar pasajeros. No veo a ningún carabinero nunca sacándole partes a los buseros ni controlando esas situaciones.
Claramente el sistema de transportes "Transantiago" está mal diseñado, con medidas como las vías exclusivas, cuesta millones, está quebrado, contaminan más, les hace la vida miserable a todos por igual pero los señores políticos no hacen nada más que castigar a los automovilistas con restricciones que aportan cero a la descontaminación, con impuestos que no financian ninguna infraestructura de mejora, etc.
-
Leyendo este tema y con mi señora viendo la opcion de cambiar su auto por uno 2012 en adelante...
nos quedo una duda los dias de pre-emergencia y Emergencia ambiental tambien tendran restriccion los vehiculos post 2012???
-
Leyendo este tema y con mi señora viendo la opcion de cambiar su auto por uno 2012 en adelante...
nos quedo una duda los dias de pre-emergencia y Emergencia ambiental tambien tendran restriccion los vehiculos post 2012???
desde el 2012 en adelante no tendrán "nunca mas" (hasta nuevo aviso) restricción, ni alerta, pre emergencia ni emergencia
-
Leyendo este tema y con mi señora viendo la opcion de cambiar su auto por uno 2012 en adelante...
nos quedo una duda los dias de pre-emergencia y Emergencia ambiental tambien tendran restriccion los vehiculos post 2012???
En caso de emergencia si corre restriccion
desde el 2012 en adelante no tendrán "nunca mas" (hasta nuevo aviso) restricción, ni alerta, pre emergencia ni emergencia
Farso Farso Farso
En ese caso de Emergencia, todos los vehiculos con sello verde tendran restriccion (solo como referencia este 2016 fueron varias y le echaban la culpa a los asados).
Gestión de Episodios Críticos
El nuevo plan SantiagoRespira disminuye en un mes el denominado período de Gestión de Episodios Críticos, el que ya no comenzará en abril sino que irá del 1 de mayo al 31 de agosto.
Durante ese período, regirán como medidas permanentes una restricción de ingreso al interior del anillo Américo Vespucio a todos los vehículos sin sello verde, durante los días de semana; una restricción vehicular de dos dígitos a vehículos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre del año 2011, así como una restricción vehicular de dos dígitos a motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre del año 2010. En ambos casos la medida se aplicará solo los días de semana.
Adicionalmente se implementará una restricción vehicular de 4 dígitos a vehículos sin sello verde y la prohibición de quemas agrícolas en toda la región.
En episodios de alerta, la prohibición de uso de leña para calefacción a leña se extiende a toda la Región Metropolitana, excepto pellets de madera; se mantienen las medidas de restricción vehicular permanentes y la prohibición de quemas agrícolas, y se modifican las clases de educación física y actividades deportivas en colegios.
Durante preemergencia, se aumenta el número de dígitos de restricción a vehículos SIN sello verde (automóviles, buses y camiones), y a la prohibición de calefacción a leña se suma la prohibición de encendido de estufas a pellet en toda la región, así como la paralización de industrias que no cumplan los límites de emisión establecidos en el plan, entre otras.
Finalmente, en episodios de emergencia, se incrementaría la restricción vehicular a automóviles, motocicletas y camiones CON sello verde a 4 dígitos y se podrá aplicar los fines de semana; a vehículos SIN sello verde se incrementará la restricción vehicular a 8 dígitos, se prohibirá el uso de calefactores a leña y pellet en toda la región, y se paralizan las industrias que no cumplan los límites de emisión establecidos en el plan.
Fuente: http://portal.mma.gob.cl/ministro-del-medio-ambiente-da-a-conocer-las-medidas-del-nuevo-plan-de-descontaminacion-del-aire-para-la-region-metropolitana/ (http://portal.mma.gob.cl/ministro-del-medio-ambiente-da-a-conocer-las-medidas-del-nuevo-plan-de-descontaminacion-del-aire-para-la-region-metropolitana/)
En sintesis es una medida netamente para descongestionar la capitale y que la estan camuflando como descontaminante :trollface: :trollface: :trollface: :trollface:
-
La medida va sí o sí. Hoy en la mañana el subsecretario estaba en la radio concierto explicando (tratando de justificar el asunto).
Está claro que unos pocos años más se va a imponer la medida para anteriores a 2015 ya que cambia la norma a Euro V y el asunto volverá a repetirse... :okay:
-
http://www.t13.cl/noticia/nacional/autos-cataliticos-del-2012-en-adelante-estaran-exentos-de-restriccion-vehicular
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
http://www.t13.cl/noticia/nacional/autos-cataliticos-del-2012-en-adelante-estaran-exentos-de-restriccion-vehicular (http://www.t13.cl/noticia/nacional/autos-cataliticos-del-2012-en-adelante-estaran-exentos-de-restriccion-vehicular)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Segun la info que puse del ministerio de medioambiente, hace mencion que en casos criticos se suman todos. Creo que alli el link de T13 esta desinformando. No vaya a ser cosa que en mayo ante un caso de preemergencia, la autoridad se ponga a fiscalizar y a partear como loco. :truestory: :truestory: :truestory:
-
Es verdad, pero no es un problema de ser avispado o de la idiosincracia en mi opinión. Es un problema de la escasés del recurso "calle" y de también el comportamiento de los Buses y la falta de lugares adecuados para ser paraderos.
Asimismo, de los buses oruga que bloquean dos o a veces tres pistas en sus maniobras. O simplemente que bloquean las bocacalles por su tamaño excesivo.
Por ejemplo, los Buses se cambian a las pistas de los autos para poder sobrepasar a los otros buses que se detienen en el paradero que bloquea la pista. Los autos tienen que meterse a la vía exclusiva para poder virar derecha pero para lograrlo tienen que maniobrar mucho antes de lo esperado, porque se tienen que cruzar a la vía exclusiva y los buses no dan el paso para ello, entonces terminan circulando por la exclusiva.
Entonces el problema de fondo no es la idiosincracia, sino la infraestructura inadecuada que impide que el uso "pensado" para el recurso no pueda ser usado.
Asimismo, los bloqueos en las vías exclusivas por detenciones excesivas en tiempo debido a las extensas filas de pasajeros fuerzan a que los buses tengan que cambiarse a la vía de los autos.
Las cosas "como son". El chileno es "pillo", "vivo", etc. es cierto, pero también existe un problema de que la circunstancia te obliga a serlo. Seamos realistas, nadie tiene media hora de tiempo disponible para avanzar una cuadra. Si no maniobras no llegas a tiempo a ningún lugar, por mucho que salgas razonablemente temprano. Tampoco es razonable que te digan levántate a las 5 AM para poder llegar a la pega a 10 Km de distancia porque tienes que respetar las vías exclusivas y no "ser pillo"
Lo de las vías esclusivas en algunos trayectos es estupido,me pasó la semana pasada cerca del apumanque un bus en la 2 fila de autos,de esos oruga q llego y me tiró la micro encima y para que? Para pasar al otro que iba adelante y ni siquiera el otro estaba parado.... varias veces e visto ahí buses por lados nada que ver y así se arman los tacos igual ...
El tema de la restricción yo creo q deben pensarlo bien va a aumentar más el parque automotriz así,pero parece q la señora q está de presidenta no entiende ????????????????
Saludos
-
Estimados.
Estamos organizando una tacoton por el tema de la restriccion y armando una propuesta sería de como reducir emisiones. Aun la idea esta en germen pero necesitamos que se sumen todos los que quieran dar una manito.
No busco ni fama ni nada por el estilo (algunos por acá me conocen por diversos motivos), pero creo que el pico en el ojo es demasiado grande para dejarlo pasar.
Saludos
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
-
Otro tema más:
Para mí es evidente que las vías exclusivas son una tontera del porte de un buque. Es un uso totalmente ineficiente del recurso "calzada", el cual, de por sí, es tremendamente escaso con la excusa de "acelerar" el tránsito público no permitiendo a los vehículos particulares en esas pistas.
Pues bien, no son los particulares los que retrasan la circulación sino que son las micros en su gran mayoría las que se detienen y se estorban mutuamente.
A diario vivo observando micros atravesadas en las dos o tres pistas de apoquindo generando tacos de varias cuadras hacia atrás porque hay una micro que las antecede que se detuvo a dejar y/o tomar pasajeros. No veo a ningún carabinero nunca sacándole partes a los buseros ni controlando esas situaciones.
Claramente el sistema de transportes "Transantiago" está mal diseñado, con medidas como las vías exclusivas, cuesta millones, está quebrado, contaminan más, les hace la vida miserable a todos por igual pero los señores políticos no hacen nada más que castigar a los automovilistas con restricciones que aportan cero a la descontaminación, con impuestos que no financian ninguna infraestructura de mejora, etc.
Te entiendo, pero creo que el problema de la congestión no puede verse desde la óptica del usuario del auto particular. Es bien sabido que en el espacio que ocupa un bus que transporta a 50 pasajeros con suerte caben dos o 3 autos que transportan a 4. En otras palabras, el transporte público, en términos de uso de la infraestructura, es mucho más eficiente que andar en auto. Esto es así en cualquier ciudad grande que esté congestionada y por eso se le da prioridad al transporte público, y creo que está bien que así sea. La idea es que la gente se baje de sus autos y utilicen el transporte público, o bien caminen o anden en bicicleta.
Tengo claro que el transporte en Chile no es de buena calidad y por eso muchas personas no están dispuestas a bajarse de su auto. No hay incentivos para eso. Como sea, si queremos vivir en un lugar más amigable, creo que dejar el autito en la casa (cuando se pueda) es la primera medida. Y lo digo siendo incluso un amante de los cacharros.
-
Mi auto (Chery IQ 2011) de acuerdo a archivo del 3CV descargado de su página web (Web_Nomina_Vehiculos_Livianos_y_Medianos_Homologados_230916.xls) tiene motor Euro IV.
El mismo auto del año 2012 tiene el mismo motor y la misma homologación.
Pregunta......por que %&%·(/" motivo yo tendré restricción teniendo el mismo auto (técnicamente hablando) que una persona que lo compró el 2012???
Y curiosamente tu auto, Euro IV, pequeño y eficiente estará afecto a restricción sólo por ser 2011 mientras una 4x4 diesel 2012 podrá circular.
Pésima medida y todos los expertos previenen un efecto rebote.
-
Estimados.
Estamos organizando una tacoton por el tema de la restriccion y armando una propuesta sería de como reducir emisiones. Aun la idea esta en germen pero necesitamos que se sumen todos los que quieran dar una manito.
No busco ni fama ni nada por el estilo (algunos por acá me conocen por diversos motivos), pero creo que el pico en el ojo es demasiado grande para dejarlo pasar.
Saludos
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Mantennos informados por favor.
-
La solucion aqui es poner restriccion pareja y aleatoria, y aun asi el parque automotor aumentara en unos años.
-
Mantennos informados por favor.
Absolutamente... estoy trabando con otras personas (voluntarias, aca no hay plata ni mas interes que arreglar la cagada), para definir una propuesta seria y organizar una protesta como las tacotones de antaño, lo que podria ser aproximadamente en 1 mes mas.
Cualquier aporte se agradece, quizá la semana tengamos una web operativa explicando los porque el proyecto es malo (y argumentado como corresponde) y la forma de organizar y difundir la protesta.
-
Absolutamente... estoy trabando con otras personas (voluntarias, aca no hay plata ni mas interes que arreglar la cagada), para definir una propuesta seria y organizar una protesta como las tacotones de antaño, lo que podria ser aproximadamente en 1 mes mas.
Cualquier aporte se agradece, quizá la semana tengamos una web operativa explicando los porque el proyecto es malo (y argumentado como corresponde) y la forma de organizar y difundir la protesta.
Si necesita de un ciudadano arrebatado, belicoso, subversivo y aburrido de que la clase política le quiera ver las partes pudientes, avíseme por interno para sumarme a la marcha.......pero yo llevo neumáticos para quemar!! :chileno:
-
volver a las ligas ha sido mas complejo de lo que pensaba... quiero ser responsable en explayar los motivos y organizar la marcha.
-
Después de las elecciones retomamos el tema... estamos trabajando en una web explicativa y armar masa critica para demostrar lo errados que están.