Autor Tema: Consejos en lavado de auto en casita.  (Leído 5553 veces)

Desconectado DjKupi

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1505
  • Novato
Consejos en lavado de auto en casita.
« en: Septiembre 01, 2013, 12:00:13 pm »
No deje la limpieza de su auto a gente improvisada, que muchas veces le daña la estructura de la lata y pintura de carroceria, y muchas veces excusa para robos.

Lavar un vehículo tiene su ciencia y su método
No es solamente echar agua, champú para autos, y tener a mano un trapo o una esponja suave. El proceso debe tener un orden lógico para evitar daños en la pintura o perdida de tiempo en el procedimiento.

El lavado se debe realizar frecuentemente, y preferiblemente apenas se ensucie el auto, por ejemplo después de llegar de un recorrido por lugares muy sucios.

No conviene dejar secar la suciedad y mucho menos el barro, ya que entre más duro, más difícil de retirar será y se corren mayores riesgos de rayar la pintura.

En el proceso se debe usar manguera o en su defecto un balde con agua fría, nunca use agua caliente ya que produce manchas que requieren polichado para ser eliminadas.

Procedimiento:

- Estacione el vehículo a la sombra, es recomendable lavar el auto a sombra para evitar manchas(esto solo en caso de ser pulido)
- Moje muy bien la superficie que va a lavar.

- Utilice varios trapos limpios, o esponjas bien mojadas. Uno para cada parte del vehículo.

- Pase el trapo en forma recta por la superficie, no haga círculos, o utilice una hidrolavadora de agua a presion

- Para las partes bajas se puede utilizar un cepillo muy blando, y aplicando agua simultáneamente poder retirar la suciedad.

- Utilice champú especial para autos cuando esté muy sucio, nunca detergente. Editado, para ofrecer productos o servicios debes utilizar el foro Mercado Persa le ofrece productos importados no abrasivos para conservar su pintura como nueva.

- Las llantas se pueden lavar con un cepillo fuerte y jabón. Si quiere resaltar el color negro, moviclean le ofrece un tratamiento especial de renovacion de neumaticos.

- Seque el vehículo con un trapo limpio, y exprímalo frecuentemente.

- Utilice papel periódico para secar los vidrios, les da un aspecto muy agradable.

Situaciones especiales

- Cuando el auto acaba de ser repintado, se recomienda lavarlo con agua muy fría, con mayor frecuencia de la acostumbrada.

- Cuando el auto se ensucia de neme fresco, se puede retirar, frotando un trapo limpio, humedecido con gasolina. Si la mancha esta muy seca, se aplica manteca o vaselina para limpiar después.

- En los automóviles convertibles antiguos que utilizan carpas de lona, se debe cepillar en seco, si tiene una suciedad mayor, el procedimiento se hará con una esponja jabonosa casi seca, y luego usando muy poca agua se retira la suciedad resultante. No utilice petróleo, gasolina ni otras sustancias. Por la parte interior, simplemente pase por la superficie un cepillo de ropa limpio y deje secar un buen rato la capota antes de plegarla, ya que puede haber humedad que le puede dejar marcas o manchas.

Limpieza interior

Aseo del interior

- Los tapizados de cuero o cordobán, se limpian con una esponja jabonosa y húmeda para luego ser aplicados en tratamiento especial Moviclean, en caso contrario se les puede aplicar una preparación de glicerina y aceite de oliva, limpiando muy bien posteriormente para no manchar la ropa de los pasajeros.

- Los tapetes y el interior, no se deben mojar, ya que la humedad producida daña los elementos y produce olores desagradables. Únicamente se deben utilizar una aspiradora, un trapo húmedo, uno seco para repasar y un cepillo para el techo si el tapizado es de paño, si el techo se encuentra muy sucio se le aplicara un champu especial adecuado para no dañar las alfombras.

- La silicona líquida mejora el aspecto del tablero de instrumentos e hidrata su material, previniendo las cuarteaduras. Tenga cuidado de no aplicar ningún líquido sobre los sensores de la alarma por que los daña.

- El timón y los pedales, también deben ser limpiados, con un trapo húmedo primero, secando posteriormente con uno seco y limpio.

Embellecimiento exterior


- Las partes cromadas o niqueladas, se deben proteger frotándolas con un trapo húmedo con vaselina, o algún recuperador de brillo para metales.

- El encerado de la pintura se debe hacer con un producto poco abrasivo, que suministre protección contra los agentes externos como: Polvo, radiación solar, intemperie nocturna y suciedad habitual.

- El proceso de encerado se hace con el vehículo a la sombra, con un trapo limpio y esparciendo el compuesto en grandes superficies. Se deja secar y se retira con un trapo suave y limpio.

- El motor se debe lavar con una brocha pequeña y aplicando petróleo o a.c.p.m. Tapando con antelación el distribuidor y partes que no se deban mojar. Luego seque con trapos pequeños y limpios. Tenga precaución con latas y tornillos que le pueden causar heridas. Además preste atención a no desconectar cables ni uniones eléctricas, que le pueden ocasionar fallas o averías molestas.

- El lavado de las partes inferiores del auto, se debe encomendar a una estación de servicio o lugar especializado. Es recomendable lavar el vehículo por debajo cada mes en tiempo seco y cada 15 días en invierno.

- El grafitado lubrica los componentes de la suspensión y alarga la vida de estos.

Concejos Finales

 

- Haga el trabajo con calma, tómese su tiempo y siga los consejos anteriores, el resultado le recompensará el esfuerzo y la dedicación puesta en la tarea.

- Para retirar la suciedad de sus manos, límpielas con un poco de gasolina, o con algún desengrasante de buena calidad. Utilice agua fría, nunca caliente, ya que esta abre los poros y la suciedad penetra con facilidad dificultando su remoción. Si se presenta resequedad, conviene utilizar crema para manos.

Orden de lavado

1- Lave el techo, del centro hacia los extremos.
2- Lave los vidrios de arriba hacia abajo.
3- Retire la suciedad de la tapa del baúl, de arriba hacia abajo.
4- Pase el trapo mojado de arriba hacia abajo.
5- Proceda con las puertas también desde la parte superior a la inferior.
6- Lave los estribos ubicados bajo las puertas.
7- Aplique manguera a alta presión en los pasos de rueda.
8- Con un cepillo duro lave las llantas, frotando con energía. El resto repáselo con un trapo mojado, en las llantas se puede usar jabón.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
« Última modificación: Septiembre 01, 2013, 12:15:27 pm por ROMMEL »

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3365
  • Sin Auto
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #1 en: Septiembre 02, 2013, 09:47:36 am »
No estoy de acuerdo con el orden de lavado, siempre se parte en las llantas y se termina en las llantas.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #2 en: Septiembre 02, 2013, 11:19:08 am »
Citar
- La silicona líquida mejora el aspecto del tablero de instrumentos e hidrata su material, previniendo las cuarteaduras. Tenga cuidado de no aplicar ningún líquido sobre los sensores de la alarma por que los daña.


Nones, eso de mejorar el aspecto es relativo a no ser que quieran un tablero de taxista, o sea, exceso de brillo. Por otra parte sus características son en base a solventes por lo que el spray es mas difícil de controlar para evitar el ingreso a sistemas electrónicos y como protección efectiva contra el sol tampoco es lo mas adecuado.

Silicona emulsionada es lo mejor y no hay más  ;)

Citar
- Para retirar la suciedad de sus manos, límpielas con un poco de gasolina, o con algún desengrasante de buena calidad.

Y después las manos quedarán para la historia.  :cop2:

Jabón mecánico o por último lavalozas pero no lavarlas con productos agresivos para la piel como los mencionados.
« Última modificación: Septiembre 02, 2013, 11:23:12 am por ROMMEL »
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado DjKupi

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1505
  • Novato
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #3 en: Septiembre 02, 2013, 12:10:54 pm »
Jajaja Rommel muchas gracias, esto se trata de mejoramiento continuo


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #4 en: Septiembre 02, 2013, 13:23:07 pm »
Ni el mas macho alfa del foro se lavaría las manos con gasolina después de lavar el auto.  :cop2:

www . comunidadlibre . cl

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3365
  • Sin Auto
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #5 en: Septiembre 02, 2013, 13:24:32 pm »
para el tablero te recomiendo Son of a Gun, de STP lo venden en autoplanet, es un liquido no graso que deja los tableros como nuevos, con el brillo del plastico original, no ese brillo de cera Kit flaite. Ademas que tiene proteccion UV y en caso de plasticos de polimero blando, ayuda a hidratarlos y evitar que se partan.

Desconectado djweezyng

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4275
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #6 en: Septiembre 02, 2013, 15:06:33 pm »
Ni el mas macho alfa del foro se lavaría las manos con gasolina después de lavar el auto.  :cop2:

yo me las lavo con diluyente o bencina despues de estar tardes enteras arreglando el niva y luego me lavo el pelo con detergente sino no me sale la grasa ni cagando :cop2: :cop2:
Mercedes BENZ C180 W204
Suzuki Vitara JLX

Jac S3 2017, Peugeot 505 Evolution 1989, Renault Megane 2 CC 2008, BYD F0 2015, Renault Koleos 2010, Volkswagen Golf Cabrio 1997, Daewoo Tico Sl 2000,Peugeot 208 Allure 2014, Renault Koleos, Keeway Dorado 2015,Euromot Crystal 2010,Chery Tiggo 2010, Lada Niva Charlotte 1997, Lada Niva 1989,Chery Face 2011, Chery Skin 2010, Chery IQ 2008, Daihatsu Charade 1980

Desconectado jorgen

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2386
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #7 en: Septiembre 02, 2013, 15:12:31 pm »
para el tablero uso silicona liquida, antes compraba la STP que para mi gusto es la mejor pero hace tiempo que no encuentro, todavia me queda un poco en el envase, lo bueno es que la silicona liquida no mancha las partes que uno no quiere que les caiga silicona y no deja el brillo de taxista
para el resto del auto, esponja con genero de toalla, jabon para autos y el enjuague con hidrolavadora, el secado con esos trapos cuadrados de colores para la cocina


PEUGEOT 208 ALLURE HDI 2016 -- SUZUKI CELERIO AT 2014 --  FORD RANGER 2.5 1998

Shumway

  • Visitante
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #8 en: Septiembre 02, 2013, 17:42:39 pm »
Yo uso protector de tableros Sonax, es más fácil de aplicar que la silicona emulsionada y deja un acabado realmente bueno. Vale como 2800 la botella en Homecenter.

Desconectado Alvi

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 306
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #9 en: Septiembre 02, 2013, 18:47:51 pm »
Yo uso protector de tableros Sonax, es más fácil de aplicar que la silicona emulsionada y deja un acabado realmente bueno. Vale como 2800 la botella en Homecenter.

Es una en botella verde ? si es esa, ocupo la misma.
La que también salio bastante buena es la blackmagic.

Yo cuando tengo el auto muuuuchoo tiempo sin lavar, y por ejemplo tiene mucha tierra pegada, barro, caca de pajaro, etc. Le tiro primero agua con la hidrolavadora, después en un balde mezclo shampoo sonax (el naranjo) con agua, y con un paño de microfibra voy limpiando por partes, y remuevo en poco tiempo el shampoo y la mugre antes que se pegue.
Después con otro paño de microfibra seco el auto, y posteriormente aplico renovador de neumáticos y silicona emulsionada en plásticos negros.

Desconectado Bart

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 151
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #10 en: Septiembre 02, 2013, 19:08:41 pm »
 En verdad que el lavado y limpieza del automovil requiere técnica y paciencia, la ultima vez que lo lavé estuve horas haciendolo... pero valió la pena, se nota cuando a un vehículo se le limpia con dedicación.

Desconectado Mauro_kkk

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 181
Re:Consejos en lavado de auto en casita.
« Respuesta #11 en: Septiembre 02, 2013, 19:55:08 pm »
Personalmente cuando a mi toko le toca el aseo ocupo los paños de microfibra para lavar y secar el auto, otro para limpiar llantas multirayo de la carbonita de las pastillas y cada 2 meses aprox. lo encero con cera Mothers carnauba.
Saludos.
« Última modificación: Septiembre 02, 2013, 20:19:01 pm por Mauro_kkk »
WRC is for boys, but Group B was for men..... Juha Kankkunen.
Octavia VRS '13
MINI JCW '13
VW Golf GTI MK7 \||/

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel