Renault Megane RS Trophy 265, año 2015, comprado 0 km hace 9 meses y ahora en mis manos con 6000 kms en el odómetro.
Bueno, así como lo ven amigos, es, me compre el RS que por tanto tiempo me seducía. Algunos se van a dar un festín con mi decisión (como mi amigo forero Andrés), otros me van a decir que me pasé al lado oscuro y a otros les va a dar lo mismo...jejejeje (pero igual les comparto mi experiencia).
He quebrantado mis preceptos tuercas originales, creo que con mi acercamiento a otras marcas fuera de lo que venía haciendo por años eligiendo solo Honda o Subaru, como por ejemplo los Mercedes viejos que he tenido (ya vendidos los dos), el VW CC de mi papá, mi fiel y aperradísima Saveiro brazuca que uso a diario, los Peugeot de mi novia (ya va en su tercer Pug, la única marca que compra), han propiciado en mí una apertura de mente tuerca y ganas de aumentar mis experiencias en el ámbito.
Los modelos en competencia para compra eran: WRX 2015, RS 2015, GTI MKVII 2015. En resumen el GTI era muy caro y nadie aceptó mis ofertas gitanas; el WRX podría haberlo comprado 2016 0 km, pero no me sentía cómodo pagando por algo que en 1 día se devaluaría 20% (y quedaba pato); y el RS, que era el auto más tentador y el vendedor de derco aceptó mi oferta gitana después de dos semanas de negociación y continuos rechazos, resultando ser el más barato de la lista por un buen margen (están tan malas las ventas en Marzo y Abril, que me confesaron que aceptaron mi oferta para cumplir las metas de fin de mes)… imagínense cuanto marginan en la normalidad, porque plata no pierden.
El auto era de un gerente de la concesionaria (un amigo lo ubica y es maniático como nosotros por los autos). El concesionario Derco Las Condes me entregó el auto como si fuera nuevo, o sea, nuevo kit de seguridad, pisos de goma nuevos, limpieza full, y encarpado…jejeje… un buen detalle.
El RS:El auto me gusto cuando lo probé por primera vez el 2014, pero me enamoro cuando lo volví a probar hace un par de semanas atrás…. Y estoy super feliz con el auto. Lo fui a buscar a Stgo hoy, asique ya tiene su primer viaje Stgo-Viña (algo llovido eso si, un viaje tranquilo a velocidad casi legal verificando consumo) y su primer enfrentamiento contra un MB C250 coupe de los nuevos (había que probar el RS en su hábitat natural de zorrón cordillerano, la CN)
El auto es una lapa en el camino, de reacciones muy, muy filosas (el auto va donde exactamente quieres que vaya), es muy ágil (diría al nivel del BRZ y más que el WRX 2015 que probé también, donde se nota el tamaño del auto) y muy preciso (es un as en el culebreo). Lo anterior me vi obligado a hacerlo porque iba muy atrasado de vuelta a Viña a una entrega de taller (los arquitectos lo entenderán), luego de perder preciosas horas de mi vida en el bus camino a Stgo (taco por choque en Las Palmas), en la micro que me llevaba a las alturas de Stgo (pucha que lenta la micro C01 del transantiago para pasar y hacer su recorrido) y en un taco infinito en kennedy con la CN.
Tiene 3 seteos de conducción: normal, sport y todo apagado (control de estabilidad y tracción off).
El modo normal suaviza el programa del acelerador, lo deja con menos reacción al pie derecho para una conducción más confortable, aunque si lo aprietas con decisión, el auto responde con un empuje notable; además mantiene el sonido de escape controlado y todas las nanas electrónicas full operativas (no lo probé al nivel de que se me activaran). El modo Sport es ALUCINANTE (es como debe ser siempre el auto, venir por default en modo sport); cambia el programa del acelerador y de la gestión de la inyección, el auto responde al instante, el acelerador se vuelve muy reactivo y sensible al más mínimo movimiento del pie derecho, y bueno, cambia notablemente el sonido del escape dejando pasar libremente los gases con sus respectivos “cueteos” al retacar…. Quede con una sonrisa de oreja a oreja.
Ya tomando la 68, todo vuelve a la normalidad, donde me dedico a hacer mis apreciaciones respecto al auto y donde hay cosas que me sorprendieron para ser un auto deportivo:
Lo que me gusto a priori:- Potencia abundante en todo momento, pero creo que es algo ya sabido por todos y no voy a profundizar en eso.
- Está muy bien insonorizado, un mundo más que el BRZ
- Es duro, pero para nada áspero. Es más duro que el BRZ, pero los dampers hacen muy buena labor con el pavimento penca, no llegando a golpear seco (diría que el Civic Si era más seco en los caminos malos)
- Las butacas Recaro son grandiosas, no llegue para nada cansado, no me molesto la espalda y tampoco el traste (pensaba que por ser prácticamente butacas de carrera, iban a ser más cansadoras). Afirman espectacular, no te mueves ni aunque quisieras, pero si eres un ser de mayor volumen, no las recomiendo para nada, te van a apretar por todos lados.
- La posición de manejo no llega a ser lo “racing” que era el BRZ (donde el Subbie es imbatible) y las butacas se pueden ajustar en un muy buen rango de altura, pero si tiene una buena cuota de postura deportiva.
- La caja es bastante buena, de rápidas reacciones y cortos movimientos, aunque no llega al nivel de gloria que tienen las cajas Honda deportivas.
- El embrague es un dulce, no es duro (como en el WRX). Es algo corto, pero te acostumbras rápido a la dosificación del pedal. Hay gente que encuentra el embrague nervioso, pero eso es si lo comparas con autos normales o porque acostumbras a manejar AT… al menos yo lo encontré bien cómodo.
- Buenas terminaciones en general, pensando que no se trata de un auto Premium (esta mejor terminado que el WRX que estuve a punto de comprar).
- No tiene absolutamente ningún grillo o traqueteo interior o de tren delantero, esta sólido como recién salido de fábrica.
Un break antes de pasar a las cosas que por ahora me molestaron (por un tema de costumbre más que otra cosa), voy a hablar del audio.Cuando lo escuche por primera vez lo encontré de mediocre a malo. Esto fue cuando estaba probando el auto hace 2 semanas y escuche solo las frecuencias FM. Una vez conectado el iphone por USB, la cosa cambio y ahora lo encontré decente si no le das todo el volumen (también los probé con el iphone en bluetooth y sonaba bastante bien), pero algo hice en el seteo de la radio, algo active (que no me acuerdo) en el DSP de la radio (si, tiene DSP, aunque no sé si será parafernalia o de verdad) y mejoró considerablemente. Una cosa me pareció extraña, y es que en todos los review que leí al respecto, hablaban que el RS sin sonido Bose no tenía tweeters en el tablero (solo los hoyos y la rejilla para instalarles), pero yo escuchaba claramente los tweeters y bastante bien definidos…….. Seguramente algo en sonido debe haber hecho el dueño anterior o vino de fábrica con alguna mejora, porque una vez ecualizado me dejo bien conforme (o a lo mejor tenía muy bajas expectativas en este apartado). Le faltan bajos (los parlantes no lo definen bien), pero es solucionable con un subwoofer amplificado por señal de alta.......... sin embargo, es escuchar la sinfónica al lado de lo que tenía en el BRZ (y una radio a pila al compararla con el sistema Harman Kardon de los bemetas nuevos…jejeje)
Cosas que no me gustaron tanto (la mayoría renocosas, sobretodo acostumbrado a la practicidad y filosofía de los autos japoneses).
- No me gustan los relojes acostados, no le veo mayor sentido más que un capricho de la marca.
- El diseño interior en general se ve algo ya añoso, sobretodo al compararlo con el Golf GTI MKVII y al upgrade que le hicieron al WRX 2016.
- El botón de encendido del sistema de control crucero esta super mal ubicado (delante del apoya brazos), a quien diablos se le ocurre poner ese botón ahí (por ultimo en el tablero al lado del botón modo Sport)… solo a un francés.
- El idioma español de la computadora de viaje es enfermo de malo, al final lo deje en inglés y se entiende mucho mejor.
- Los comandos para las cosas son poco amigables: la computadora de viaje se controla con dos botones minúsculos en la palanca del limpiaparabrisas, el modo de telemetría en la pantalla central desde el comando satelital de la radio detrás del volante (después de dar la hora un buen rato buscando como activarlo)
- Si tienes el panel central con información de los sistemas y gráficos deportivos del auto (medidor de turbo, torque, potencia, T° aceite, etc., no puedes ver lo que sucede con la radio, o sea, es uno o el otro.
De eso me puedo acordar por ahora, pero estoy como perro con dos colas, el auto me gustó muchísimo y, de cierta manera, siento que deje atrás el dogma que venía profesando por tantos años privándome de probar otros autos no japoneses (mejor dicho no Honda o Subaru).
Ahh, el consumo en carretera a 120 -130 km/h, estuvo por los 7.8L/100 kms (12.8 km/l, a 110 km/h podría llegar a 14 km/l). Más gastador que el BRZ (a similares velocidades daba tranquilamente 14,5 km/l) y cercano al Si (con 13 km/l). Me imagino que en una ruta más plana mejora, pero para 265hp lo encuentro bien.
SALUDOS!!



