Autor Tema: Review Toyota Raize 1.2 G  (Leído 3163 veces)

Desconectado cherrera156

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 694
  • Recien Registrado
Review Toyota Raize 1.2 G
« en: Julio 03, 2024, 19:52:09 pm »
Aprovechando que un familiar cercano acaba de comprar uno de estos modelos y me pidió ir a retirar el auto (es de edad y prefiere acostumbrarse al auto después), pude manejarlo en tacos por unos 30 minutos.

Lo primero es que la entrega ha mejorado bastante (no compro auto nuevo desde el 2014). A pesar de ser una marca generalista, hay una sección del local donde está el auto y te muestran como abrirlo y en general bastante detalle. Hasta le configuraron la pantalla en español.

Les debo las fotos pues tuve que salir de Santiago!

El diseño, al menos para mí, delata que en realidad es un Daihatsu. Está muy lejos del Rocky de hace unos años, este es un crossover para ciudad, nada más. Por dentro es espacioso y es fácil entrar (algo importante para alguien de edad). El plástico duro es la norma, pero el diseño es agradable. Al ser la versión G tiene algunos opcionales:
- 6 Airbags
- Climatizador de una zona
- Llantas de 17" bicolor
- Techo negro
- Control de estabilidad, tracción, ABS
- Caja CVT, que al menos a mí no me gusta
- Luces led, incluídas las principales
- Radio con Android Auto/Apple Car Play, pero a decir verdad suena bastante mal
- Tablero digital configurable (interesante pero prefiero los tableros de siempre)

Le faltan algunas asistencias a la conducción, que creo que no están disponibles en Chile, como detector de punto ciego, advertencia de cambio de carril y otros.

El manejo es cómodo, y no es saltón, se siente bien plantado. Por supuesto no es un deportivo pero al menos mantiene la compostura. La CVT es curiosa para mí, al no estar acostumbrado, pero si uno no anda acelerando mucho es poco intrusiva.

Punto aparte es el motor de 3 cilindros. Visualmente se ve que vibra bastante, y el soporte de motor que tiene por arriba es gigante, supongo que para contrarrestar esta vibración. Al interior esperaba que se sintiera mucho como había visto en algunas reseñas, pero en realidad no me parece que moleste.

En resumen tiene bastante equipamiento, se ve moderno y es bastante espacioso. Es como un mini crossover.

Solo me faltó probarlo en autopista o carretera.

Conectado 1GR-FE

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 801
  • Recien Registrado
Re: Review Toyota Raize 1.2 G
« Respuesta #1 en: Julio 04, 2024, 08:38:02 am »
A mi me parece un buen city car. Anduve de pasajero en el de una tía en Talca. Lo compró por (orden de prioridades)

- Imagen de marca y confiabilidad (Toyota)
- Espacio interior (realmente se siente más espacioso de lo que es)
- Rendimiento

A ella, si suena como juguera, el motor vibrador o los plásticos duros, le da realmente lo mismo. Perfil de comprador super claro. Yo no me lo compraría ni a patadas, menos por lo que cuesta, pero entiendo perfectamente a quien va orientado el producto.

Saludos.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6919
Re: Review Toyota Raize 1.2 G
« Respuesta #2 en: Julio 04, 2024, 13:27:34 pm »

Desconectado Payaso

  • WebMaster
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4418
  • Sysadmin
Re: Review Toyota Raize 1.2 G
« Respuesta #3 en: Julio 08, 2024, 08:30:22 am »
me gusta ese auto , se ve simpatico , el problema es que aca solo llega con el 1.2 aspirado hasta donde se, en mexico hay una version 1.2 o 1.0 turbo que le queda mucho mejor al modelo, pero aparte de eso , se ve bastante bien
Dato de mecanico Fiat en Concepcion , consultar por MP
 http://i60.tinypic.com/2dvrdzb.png
tomar plantilla para firma acá ;)
quieres ayudar al foro y no sabes como? , sólo desactiva el adblock :D

Desconectado cherrera156

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 694
  • Recien Registrado
Re: Review Toyota Raize 1.2 G
« Respuesta #4 en: Julio 08, 2024, 16:47:41 pm »
me gusta ese auto , se ve simpatico , el problema es que aca solo llega con el 1.2 aspirado hasta donde se, en mexico hay una version 1.2 o 1.0 turbo que le queda mucho mejor al modelo, pero aparte de eso , se ve bastante bien

El que llega a otros países es 1.0 Turbo, también de 3 cilindros. Supongo que se moverá con un poco más de soltura.


Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel