Hola, si bien Autofact es un buen servicio, siempre saca el certificado de anotaciones vigentes en el registro civil, lo puedes obtener vía web también, ya que ahí te sale todo el historial del auto (cantidad de dueños, multas, prendas, etc).
También revisa la patente en esta página:
https://www.aach.cl/conRemate/ ahí podrás ver si el auto fue declarado pérdida total o no. Mejor aun si tuvieras a algún amigo que trabaje en una aseguradora, ya que te podría dar todo el historial de siniestros, si es que los hubo.
Respecto a la revisión, no tengo un dato exacto para darte. Las veces que he comprado usado, he sido bien maniático en revisar fugas, que las líneas del auto calcen, diferencias de color, desgaste de volante, pedales, etc... todo eso te da un indicio. Afortunadamente, nunca he tenido problemas posteriores. Por experiencia, cuando revises un auto y ves el motor lavado, huye. Algo oculta. Es frecuente que para vender laven el motor, así "desaparecen" las fugas de aceite y otros detalles. Además, hoy en día lavar un motor es complicado, ya que hay mucha electrónica involucrada. Si pruebas el auto, apaga la radio y ojalá que no te hable el dueño, así podrás escuchar cualquier sonido extraño, sobretodo en las vueltas o lomos de toro.
Sobre la transferencia, la diferencia entre ambos sistemas, aparte del costo (notaría es más caro por los honorarios), es que en el Registro Civil debes tener los papeles del auto al día y la transferencia es inmediata. En la notaría, puedes hacer la transferencia con los papeles atrasados, pero la inscripción se demora. Depende de cada caso, pero generalmente son como 10 días.
Eso te puedo compartir en base a mi experiencia.
Slds
afro18