Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: pipe_5 en Agosto 26, 2011, 22:12:15 pm

Título: Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: pipe_5 en Agosto 26, 2011, 22:12:15 pm
Hola, que precauciones debo tener al darle partida a un cacharro que ha pasado 3 años aprox botado????, me salió una oportunidad y quiero darle partida antes de tomar desiciones
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: P504Opala-Sevel en Agosto 26, 2011, 22:12:48 pm
¿Qué vehículo es?
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: pipe_5 en Agosto 26, 2011, 22:25:49 pm
Peyote 205 monopunto 1.1

Está impeque en lo que es lata y pintura, tapiz igual, solo que no se usa hace tiempo por un detalle eléctrico
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: pipe_5 en Agosto 27, 2011, 01:07:23 am
UP.... quiero ir a darle partida en la semana pero antes de eso quiero saber bien si hay que tomar alguna precaución, dependiendo de como ande en ruidos o humos, se haría la compra,
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 27, 2011, 01:55:19 am
Ahorra plata y comprate algo mejorcito...  :chan:


Tómalo con calma. No es en mala onda, simplemente mi opinion. Si juntas 500-600 lks más de aquí a fin de año, te alcanza para algo mucho mejor. Cómprate algo bueno y que no tenga fallas, despues vas a andar hasta el cogote con cosas que hacerle al auto. :thumbsup:
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: pipe_5 en Agosto 27, 2011, 02:15:36 am
Ahorra plata y comprate algo mejorcito...  :chan:


Tómalo con calma. No es en mala onda, simplemente mi opinion. Si juntas 500-600 lks más de aquí a fin de año, te alcanza para algo mucho mejor. Cómprate algo bueno y que no tenga fallas, despues vas a andar hasta el cogote con cosas que hacerle al auto. :thumbsup:

Es que el precio de venta está tentador, como te digo, todo lo que haya que hacerle al auto es mecánica, el resto está impeque, lo están vendiendo a un 50% del valor comercial
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: pipe_5 en Agosto 27, 2011, 02:16:25 am
Y olvidaba decir que sería para re vender una vez al día y andando decente.
Título: Re: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: kike en Agosto 27, 2011, 04:17:42 am
Y olvidaba decir que sería para re vender una vez al día y andando decente.

Pero estudiai mecanica pos wn-o!! Jajaja :cop2:  :cop2: :cop2: :pitbull:




Sent from my X10 GingerBread TripNMiUI using Tapatalk con Sprite...Las cosas como son.
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: djweezyng en Agosto 27, 2011, 09:32:06 am
Llevar bencina, una buena batería y aceite por si acaso esta muy bajo el nivel
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: Duraznov en Agosto 27, 2011, 09:41:01 am
Compa, la verdad no sé si este consejo tiene fundamento técnico o no, pero alguna vez me lo dieron cuando eché a andar una renoleta parada por años, la cosa es sacar las bujías y echar algo de aceite dentro de los cilindros, y empujar el auto con el cambio puesto para que ese aceite lubrique los anillos antes de darle marcha.
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: djweezyng en Agosto 27, 2011, 09:54:09 am
Compa, la verdad no sé si este consejo tiene fundamento técnico o no, pero alguna vez me lo dieron cuando eché a andar una renoleta parada por años, la cosa es sacar las bujías y echar algo de aceite dentro de los cilindros, y empujar el auto con el cambio puesto para que ese aceite lubrique los anillos antes de darle marcha.

+1  :thumbsup:
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 27, 2011, 10:23:47 am
Primero, hay que botarle el aceite, si es que está en buena forma, puede que se haya "acaramelado" y tengas que sacar el cárter, limpiarlo y todo el cuento. Luego de eso le echas el aceite como normalmente se hace y le echas algunas gotitas por el hoyo de las bujias. Verifica que toda la parte eléctrica esté bien, también dale contacto con la manguera de bencina afuera, y verifica que la bencina llegue al colector... Luego de eso le das partida. Va a costar que parta, pero si quieres que parta más a la segura, le das un empujón. Tambien revisa el termostato y la partida en frío, cosa de que parta acelerado un poco, sinó te va a tironear y se te va a apagar.

Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: Foxbuster en Agosto 27, 2011, 10:27:06 am
Lo que yo haría antes de intentar arrancar ese motor (suponiendo que antes funcionaba):

- Verificar estado de correas, mangueras, nivel de refrigerante, filtro de aire.
- Sacar la bencina vieja y recargar nueva.
- Poner nuevo aceite de motor y filtro.
- Cambiar la batería (dudo que pueda recargarse).
- Sacar las bujías, poner una cucharada de aceite en cada cilindro y reponer bujías nuevas.
- Desconectar cables de encendido
- Dar arranque al motor de partida durante algunos segundos
- Esperar un rato para no recalentar el motor de partida
- Repetir un par de veces los dos pasos anteriores. 
- Volver a conectar los cables de encendido
- Dar arranque al motor.

Si anda el motor, cambiaría el refrigerante, líquido de frenos, aceite de caja, correas y probablemente los neumáticos están demasiado viejos (aunque tengan dibujo, no se recomienda usarlos mas de seis años).

Considerando que el auto tendrá probablemente algunas fallas anteriores y otras partes por cambiar, quizás al final no es tanta la ganga.
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: JOYO en Agosto 27, 2011, 10:30:00 am
poner  aceite por los cilindros, y  girar a mano el motor para asegurarse que no esta pegado....

luego de eso  bueno  darle partida.
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 27, 2011, 10:33:26 am
Insisto, debería dejar las calenturas cacho y comprarse un corsa brazuca de 3 puertas... o algo japo o coreano. Con 2 palos y medio tienes mucho más donde elegir y saltarías de tener autos cacho a algo más nuevo, catalítico y confiable. Pero si te gusta andar de taller en taller... dale con un peugeot 305 o un renault 18-19
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: Vicho 78 en Agosto 27, 2011, 10:51:49 am
Pipe igual no te conosco mucho pero creo que botas dinero por las puras comprando wates,junta plata y comprate un auto nuevo o algo con menos antiguedad,si mal no recuerdo estudias mecanica asi que dejate un cacharro viejo para meterle mano y compra un auto nuevo para disfrutar.

Saludos y en buena. ;)
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: djweezyng en Agosto 27, 2011, 11:03:26 am
No veo el problema si es para negocio
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: Fito en Agosto 27, 2011, 11:31:53 am
Pero creo q es mala jugada... sólo para saber si el auto anda tiene q meter muchas lucas en ponerle aceite, bujías, filtros, bencina, batería.. etc etc.
Qué tal si le cambias todo eso y el auto no anda porque tiene una falla más grave???... será plata perdida en ponerle esos repuestos
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: FAUNDEZ89 en Agosto 27, 2011, 11:38:48 am
Eso de comprar para negocio de repente nomás funciona. No creo que el giro a pipe le haya resultado un próspero negocio. Yo creo que le encanta comprarse autos water.   ::)

Yo te lo digo porque he hecho lo mismo que tu, estaba entre comprarme un tarro pa entretenerme y un clásico... Me compre un bmw 520i del 93 a 1.8 palos, lo cual era oportunidad única: ex embajada, 140.000 km originales, traído el 2000 de alemania, 10 años guardado, llantas 16 del serie 7, etc..

Ya le he metido 600 lks y aún me falta ponerle batería nueva, ya que murió.  :risa2:

Lo bueno es que me darían 4 palos por el, hay muchos bmw entusiastas buscando serie 5 en buenas condiciones.... de latas está impecable pero tuve que meterle al motor...., esto es, radiador nuevo, afinamiento completo, filtros, aceite atf y de motor, circuito de refrigeración, limpiar circuito de a/c.... etc y me falta tren delantero  :cop2: tiene juego al pasar por lomos de toro, lo bueno es que los repuestos no son caros para nada,

Te aconsejo, como compañero de foro, que esperes una mejor oportunidad... de repente salen buenos negocios. Pa empezar ese peugeot como ha estado 3 años botado, quizas a la intemperie.. los peugeot de esos años son buenos pa oxidarse por abajo, puede que tengas que invertir en carrocería y si no está andando tendrás que gastar en un afinamiento completo, neumaticos, refrigerante, quizas que cosas más tenga. Puede que tenga partes atrasados, papeles atrasados del año de la pera..

Título: Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: DON QUELO en Agosto 27, 2011, 11:47:35 am
Pa moverte esta el maruti... Y si tay aburido y te molesta la plata guardada... Juegue!!!, sino, ten un poco de paciencia y te compras algo que por lo menos este andando y hayan muchos repuestos de todo tipo
Respecto a lo del motor, esta todo dicho


---
- Desde el Quelofono using Tapatalk
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: ROMMEL en Agosto 27, 2011, 16:39:35 pm
Citar
ten un poco de paciencia y te compras algo que por lo menos este andando y hayan muchos repuestos de todo tipo

 :thumbsup:
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: pincel600 en Agosto 27, 2011, 16:55:03 pm

Antes que cualquier cosa verlo bien y de ahí calentarse con la compra. Adquirí un "WC" segun criterio del foro, botado por 8 meses mas o menos (en realidad llevaba casi un año, pero los ultimos 6 meses con suerte le daban arranque). Los que lo conocen saben bien como está, los pequeños detalles que tiene, cuánto me gaste en el auto y lo que me ha salvado  ;) y el precio en que lo encontré está demasiado lejos del precio en que le ofrecen el auto al pipe. No se pierde nada con revisarlo bien y despuès analizar calculadora en mano
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: JOYO en Agosto 27, 2011, 21:33:59 pm
ojo si...

si lo haces andar...  automaticamente sube  un 20%  su valor...

aun asi si el precio es atractivo,  son justamente  este tipo de oportunidades las que te haran crecer el bolsillo, con la gracia que pronto podras llegarb al rango ideal  autos que  parados los  compras en un palo, le metes  300 lucas, y los vendes en 2 palos  andando..

Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: Shumway en Agosto 27, 2011, 23:47:06 pm
Antes que cualquier cosa verlo bien y de ahí calentarse con la compra. Adquirí un "WC" segun criterio del foro, botado por 8 meses mas o menos (en realidad llevaba casi un año, pero los ultimos 6 meses con suerte le daban arranque). Los que lo conocen saben bien como está, los pequeños detalles que tiene, cuánto me gaste en el auto y lo que me ha salvado  ;) y el precio en que lo encontré está demasiado lejos del precio en que le ofrecen el auto al pipe. No se pierde nada con revisarlo bien y despuès analizar calculadora en mano
El AX, Pincel? Doy fe de que ese auto esta impecable ;)
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: pipe_5 en Agosto 28, 2011, 08:54:10 am
Gracias a todos por los comentarios y sugerencias, se agradecen todos los puntos de vista.

Bueno, en la semana me asesoraré por pincel para ir a revisar el autito, el dueño me da la gran facilidad de trabajar el auto en su casa sin compromiso, onda darle partida y según como ande, haríamos negocio.
Título: Re:Riesgos y precauciones a tener con auto parado por años??
Publicado por: osornino1976 en Agosto 28, 2011, 18:49:21 pm
lo importante es que este  bueno de latas y presentable,si el motor anda bien y sin sonidos extraños es un auto muy vendible.
yo feliz le cambiaria mi maruti a mi mama por su 205 gti.
fijate en la calefa y el sistema de refrigeracion,yo tengo el manual de taller del auto por si te sirve...esta en pdf y te la mando por mail si quieres,es como la biblia del auto.