Por supuesto que el filtro puede cambiarse, pero como el fabricante dispuso el control "recirc", recomienda usarlo justamente en estas condiciones y permite que el filtro dure mas, prefiero hacerle caso......
En todo caso, la obstrucción del filtro de polen no es tan inocente. Suele ser la causa de la quemadura de las resistencias de control de velocidad del ventilador de cabina por flujo insuficiente de aire.
Al menos el manual de mi auto recomienda usar la función de recircular en túneles o tacos para evitar que los gases de escape entren al interior del auto. No habla nada de prevenir que entre polvo al filtro porque justamente es para filtrar el polvo y polen.
Lo que si advierte es no usar siempre la opción recircular porque evita que entre aire fresco a la cabina, o que puede provocar que se empañen los vidrios.
Para llegar a que el filtro de polen esté tan tapado como para quemar el ventilador habría que olvidarse de cambiarlo por mucho tiempo y definitivamente andar por caminos que fueran pura tierra suelta por mucho tiempo.
Con uno de mis vehículos ando entre 2.000 y 4.000 kms al año sólo en tierra, caminos malos y jeepeo en arena, el resto de los 20.000 kms que lo uso al año los hago en pavimento... Nunca he estado ni cerca de tapar un filtro de polen, aunque si salen sucios, jamás al punto de ser una restricción importante al flujo de aire hacia la ventilación.
El filtro de polen lo cambio 1 vez al año, o cada 20.000 kms, lo que pase primero.
Lamentablemente no tengo físicamente el manual de mi auto conmigo, pero si guardo una copia en digital en mi Dropbox, sólo que está en inglés. De todos modos aquí va la página:

Saludos!