Autor Tema: SALUDO Y CONSULTA  (Leído 5219 veces)

Desconectado GMORENO

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
SALUDO Y CONSULTA
« en: Diciembre 13, 2012, 08:55:55 am »
Hola Amigos del foro

Me presento, soy Gonzalo de Los Angeles, VIII region de Chile. Espero poder ser un aporte para todos!!!

Necesito hacer una consulta a los mas expertos... Tengo una FORD EXPLORER XLT 2008, y tengo una duda referente a la caja de cambios, ya que al pasar la reversa, pega un pequeño brinco (Solo ocurre en reversa). Se que no es normal, pero a que se puede deber?¿

Adicionalmente les cuento que recientemente le cambiaron en DIFOR el aceite y el filro de la caja.

Estare atento a sus comentarios

Saludos!!

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #1 en: Diciembre 13, 2012, 09:14:19 am »
Hola Amigos del foro

Me presento, soy Gonzalo de Los Angeles, VIII region de Chile. Espero poder ser un aporte para todos!!!

Necesito hacer una consulta a los mas expertos... Tengo una FORD EXPLORER XLT 2008, y tengo una duda referente a la caja de cambios, ya que al pasar la reversa, pega un pequeño brinco (Solo ocurre en reversa). Se que no es normal, pero a que se puede deber?¿

Adicionalmente les cuento que recientemente le cambiaron en DIFOR el aceite y el filro de la caja.

Estare atento a sus comentarios

Saludos!!


Hola, cuantos kilómetros tienía al momento de cambiar aceite de caja ..??


Desconectado GMORENO

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #2 en: Diciembre 13, 2012, 09:20:09 am »
100.000 KM

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #3 en: Diciembre 13, 2012, 09:26:06 am »
Huele mal entonces.

Yo en lo personal pienso que a las cajas AT no se les debe hacer cambio de aceite, salvo que fuera un vehículo de trabajo exigido al máximo. Incluso hoy en día la mayoría de los nuevos autos AT traen cajas "selladas" a cuales NO se les hace cambio de aceite.

Ahora bien, muchas veces sucede que al cambiar aceite a una caja con varios KM encima, a corto plazo se muere, y esto es por que tienes discos viejos funcionando con aceite nuevo, lo que provoca la falla de la transmisión.

Bueno, ojalá me equivoque pero me parece que son síntomas de falla de transmisión.


Saludos.






Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #4 en: Diciembre 13, 2012, 09:39:27 am »
Huele mal entonces.

Yo en lo personal pienso que a las cajas AT no se les debe hacer cambio de aceite, salvo que fuera un vehículo de trabajo exigido al máximo. Incluso hoy en día la mayoría de los nuevos autos AT traen cajas "selladas" a cuales NO se les hace cambio de aceite.

Ahora bien, muchas veces sucede que al cambiar aceite a una caja con varios KM encima, a corto plazo se muere, y esto es por que tienes discos viejos funcionando con aceite nuevo, lo que provoca la falla de la transmisión.

Bueno, ojalá me equivoque pero me parece que son síntomas de falla de transmisión.

Está bien equivocado pues amigo. Una cosa es que no sea recomendable hacer un cambio de aceite a kilometrajes "altos", sino hacerlos cuando lo indica el fabricante, generalmente entre 60 y 80.000 km. A las cajas "selladas" si se les hace cambio de aceite.

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #5 en: Diciembre 13, 2012, 09:47:20 am »
Está bien equivocado pues amigo. Una cosa es que no sea recomendable hacer un cambio de aceite a kilometrajes "altos", sino hacerlos cuando lo indica el fabricante, generalmente entre 60 y 80.000 km. A las cajas "selladas" si se les hace cambio de aceite.

Esto de los cambios hay que verlos caso a caso, no es una regla general, ya que NO todos los fabricantes recomiendan cambiar aceite... Está todo detallado en los manuales del fabricante, no estoy inventando nada. Mira yo he visto cuatro casos que al mes de cambiar aceite con kilometraje alto, la caja muere.

Sobre las cajas selladas, de que se puede se puede hacer el cambio, pero el fabricante no lo recomienda salvo que el vehículo sea exigido al máximo y eso no ocurre en un uso normal como conductor particular.

Es solo cosa de ver el manual.

Saludos.




« Última modificación: Diciembre 13, 2012, 09:54:23 am por FELHER »

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #6 en: Diciembre 13, 2012, 10:42:45 am »
Esto de los cambios hay que verlos caso a caso, no es una regla general, ya que NO todos los fabricantes recomiendan cambiar aceite... Está todo detallado en los manuales del fabricante, no estoy inventando nada.....


Es cierto que hay manuales en que, dentro del kilometraje que abarca la pauta de mantenimiento,  no aparece el cambio de aceite de la transmisión para manejo normal (aunque suele especificarse un intervalo reducido de reemplazo para condiciones de manejo severo, que son bastante frecuentes al fin de cuentas). 

No obstante, no he visto nunca en un manual una indicación que diga que NO DEBA CAMBIARSE EL ACEITE DE LA TRANSMISION. Es un hecho que ningún aceite es eterno y aún dentro de sus envases sellados poseen una vida limitada.

Respecto al cambio de aceite de transmisiones automáticas con bastante kilometraje, he visto recomendaciones en el sentido que, como es muy difícil sacar todo el aceite viejo, cuyos depósitos de alguna manera afectarán al nuevo aceite y a la operación de la caja misma, se recomienda hacer dos (y hasta tres) cambios sucesivos.

Ver indicación de una página especializada en lubricación que considero confiable, en su sección de preguntas y respuestas: http://www.widman.biz/preguntas/faq-lube-trans.html 

Cambié el aceite en la transmisión automática y ahora no funciona bien. ¿Por Qué?

La transmisión automática es muy delicada. Cuando recibe sus cambios de aceite con el producto correcto cada 30,000 km al máximo de 40,000 km, tendrá una vida útil de 300,000 a 400,000 km sin problemas. El problema es que estas transmisiones requieren aceites especiales que no se encuentran con facilidad. Muchos mecánicos colocan ATF Tipo A o cualquier aceite rojo que encuentran en el mercado sin saber las características de fricción y viscosidad de cada fluido. También hay mecánicos que colocan aceite para transmisiones manuales que contienen aditivos de extrema presión que comen piezas y cubren embragues de las transmisiones automáticas.

Pocos saben que la transmisión automática que llega para su primer cambio después de 80,000 km necesitará DOS cambios. Uno ese día y el segundo después de varios días (tal vez 500 a 1000 km). El fluido colocado en el primer cambio empezará la limpieza de barniz que cubre los sensores de presiones, los conductos y las paredes. Este barniz quedará atrapado en el filtro. El segundo cambio, con un cambio o limpieza de su filtro dejará la transmisión limpia y preparada para funcionar otros 30,000 a 40,000 km. (Casos extremos requieren 3 cambios para llegar a la limpieza requerida).




 

« Última modificación: Diciembre 13, 2012, 13:10:23 pm por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #7 en: Diciembre 13, 2012, 10:58:27 am »
Me surgió una duda....

El compass es at cvt 2da generacion, es 2008 y quiero saber cada cuanto se cambia el aceite de caja? Yo creo que el aceite muere por uso y tiempo, el compass tiene 50 000 kms, entonces yo creo que el factor tiempo esta influyendo mas que el de uso.

Sera conveniente hacer un cambio a ese kilometraje?


Saludos
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado GMORENO

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #8 en: Diciembre 13, 2012, 11:15:53 am »
Yo tambien tuve el Compass y el manual indicaba cambio de aceite de la transmision cada 50.000 KM...

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #9 en: Diciembre 13, 2012, 11:17:31 am »
Yo tambien tuve el Compass y el manual indicaba cambio de aceite de la transmision cada 50.000 KM...

Justo :D

Gracias, ire a que me roben a Expoautos.
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado GMORENO

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #10 en: Diciembre 13, 2012, 11:29:38 am »
La gracia te va a salir cercana a $90.000

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #11 en: Diciembre 13, 2012, 11:31:18 am »
La gracia te va a salir cercana a $90.000

No cachas que aceite es?

Por que para empezar el motor usa 5w20 y ellos ponen 5w30, entonces no me extrañaria que a la caja le pongan algo nada que ver o cerca en rango.



Saludos
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #12 en: Diciembre 13, 2012, 11:36:39 am »
Esto de los cambios hay que verlos caso a caso, no es una regla general, ya que NO todos los fabricantes recomiendan cambiar aceite... Está todo detallado en los manuales del fabricante, no estoy inventando nada. Mira yo he visto cuatro casos que al mes de cambiar aceite con kilometraje alto, la caja muere.

Sobre las cajas selladas, de que se puede se puede hacer el cambio, pero el fabricante no lo recomienda salvo que el vehículo sea exigido al máximo y eso no ocurre en un uso normal como conductor particular.

Es solo cosa de ver el manual.


Exacto, el manual manda. Y como he visto -son poco aclaradores de todas formas- que indica que no es necesario cambiarlo con uso "normal", pero si dentro de las X condiciones de manejo severo o especial. De todo lo que he visto o leido, no existe un aceite -quizás en la industria aeroespacial- que se de por vida, siempre se deben cambiar en X tiempo o X uso.

Lo anterior no es lo mismo que hacer un cambio de aceite a alto kilometraje por PRIMERA VEZ, eso es riesgoso y estamos de acuerdo.

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #13 en: Diciembre 13, 2012, 12:44:59 pm »
Normalmente los concesionarios usan los lubricantes que recomienda el importador y eso lo hacen en relación con que empresa de lubricantes tengan el convenio.
En el caso que el concesionario se sorprendido usando otro tipo de lubricante al que ellos recomiendan, pierden demasiado con el importador.
Doy fé de que Expoautos cumple con las normas de lubricantes, ya que si el proveedor de turno para lubricantes no tiene "EL" aceite específico, traen el MOPAR de fábrica, el cuel tienen que compra a Comercial Chrysler.
En cuanto a los precios.....Uffffffffff.... sin comentarios...... jajajajajaja

Saludos.,
Eduardo
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #14 en: Diciembre 13, 2012, 14:48:47 pm »
Exacto, el manual manda. Y como he visto -son poco aclaradores de todas formas- que indica que no es necesario cambiarlo con uso "normal", pero si dentro de las X condiciones de manejo severo o especial. De todo lo que he visto o leido, no existe un aceite -quizás en la industria aeroespacial- que se de por vida, siempre se deben cambiar en X tiempo o X uso.

Lo anterior no es lo mismo que hacer un cambio de aceite a alto kilometraje por PRIMERA VEZ, eso es riesgoso y estamos de acuerdo.


Claro que todos los aceites se degradan, pero si dice que no se cambia, no veo por que no hacer caso a esa indicación. En el fondo algunos fabricantes apuntan a "aceites de por vida" con la idea que hay que usar el mismo aceite hasta que la caja se muera.

En todo caso, esta discusión está ultra tratada en todos los foros y no hay una verdad absoluta, las cajas AT fallan cuando menos lo esperas habiendo cambiado aceite o no.

Lo que yo pienso, es que si una caja está sellada, NO le cambio no mas.

Saludos.



Desconectado mobiladicto

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3917
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #15 en: Diciembre 13, 2012, 15:07:41 pm »
ojo con el aceite, en valdivia cuando ibamos a cambiar el aceite de la caja del spark, no tenian  el que se necesitaba, tenian uno que tenia 5 unidades menos de la numeracion que pedia el manual de fabrica, pero segun ellos daba lo mismo :cop2: :cop2:

Desconectado Old Dog

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2903
SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #16 en: Diciembre 13, 2012, 15:18:58 pm »
Bienvenido al foro, estoy totalmente de acuerdo con lo que te indicaba foxbuster, creo que por ahí va el problema, hay que realizar cambios sucesivos para garantizar la limpieza del sistema, saludos...


Enviado desde mi Aifon using Tapatalk........
"El infierno esta vacío todos los diablos andan aquí" W.S.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #17 en: Diciembre 13, 2012, 15:52:45 pm »

Claro que todos los aceites se degradan, pero si dice que no se cambia, no veo por que no hacer caso a esa indicación. En el fondo algunos fabricantes apuntan a "aceites de por vida" con la idea que hay que usar el mismo aceite hasta que la caja se muera.

En todo caso, esta discusión está ultra tratada en todos los foros y no hay una verdad absoluta, las cajas AT fallan cuando menos lo esperas habiendo cambiado aceite o no.

Lo que yo pienso, es que si una caja está sellada, NO le cambio no mas.

Saludos.




Osea, darle una cantidad de vida menor a la caja que la que realmente tiene?

Toyota por ejemplo tiene cajas con aceite WS en las que no hay cambio de aceite por kilometraje pero si debido al uso, y el lapso es bastante corto, alrededor de 60.000 km. Por supuesto que existen las indicaciones de cómo hacer el cambio que proporciona el fabricante.

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #18 en: Diciembre 13, 2012, 16:19:22 pm »
Osea, darle una cantidad de vida menor a la caja que la que realmente tiene?

Toyota por ejemplo tiene cajas con aceite WS en las que no hay cambio de aceite por kilometraje pero si debido al uso, y el lapso es bastante corto, alrededor de 60.000 km. Por supuesto que existen las indicaciones de cómo hacer el cambio que proporciona el fabricante.


Las Runner del 2005 en adelante traen cajas "selladas" y no se recomienda cambio de aceite para uso normal (ciudad, carretera, etc), solo en casos de trabajo extremo (jeepeo firme, mucho camino de tierra, temas forestales, agrícolas, mineros por dar un ejemplo) cosa que se da en muy pocos usuarios.

Saludos.
« Última modificación: Diciembre 13, 2012, 16:32:26 pm por FELHER »

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:SALUDO Y CONSULTA
« Respuesta #19 en: Diciembre 13, 2012, 17:51:29 pm »
Justo :D

Gracias, ire a que me roben a Expoautos.

bavario siempre comenta que le cambio el aceite a su compass por un aceite honda cvt

Mazda 3 2.0R

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel