Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Jaeson en Diciembre 06, 2017, 07:21:43 am
-
Hace un mes aproximadamente, desde el interior del auto (Swift) se empezó a sentir un olor a fecas de perro o gato leve, como cuando pisas caca y entras al auto. Por mas que buscamos nunca encontramos nada y el olor seguía pero iba bajando la intensidad. Luego de eso cuando limpiaba el parabrisas, salia olor a trapero mezclado con caca, fuerte, que con el tiempo ha ido bajando la intensidad a solo trapero. En un principio pensé que un gato se cagó justo en el lado del sapito o por las palomas, estaciono en Macul donde hay harto loro también. Al revisar el agua del sapito, tiene ese olor como a trapero, entonces mi pregunta es: ¿es normal que tenga ese olor si se cagaron justo en el sector del sapito? ¿qué otra cosa podría ser? ¿será infección urinaria? jajaa...
Gracias por sus consejos de antemano
-
Le pusiste agua de la llave? si es así, no sería raro que sea "agua estancada". Acciona el sistema hasta que salga toda, después lo rellenas con agua hervida (fria) (tal vez con unas gotas de cloro para matar el mal olor) (lo ideal es usar agua destilada en vez de hervida) y lo vuelves a vaciar para limpiarlo y, finalmente, le pones liquido limpiaparabrisas de los que venden en los servicentros (color celeste).
-
Le pusiste agua de la llave? si es así, no sería raro que sea "agua estancada". Acciona el sistema hasta que salga toda, después lo rellenas con agua hervida (fria) y lo vuelves a vaciar para limpiarlo y, finalmente le pones liquido limpiaparabrisas de los que venden en los servicentros (color celeste).
No para nada, solo líquido limpiaparabrisas que te cambian en las mantenciones. Esto pasó como a 4 meses de la de 20.000, descarto un cambiazo.
-
Hace un mes aproximadamente, desde el interior del auto (Swift) se empezó a sentir un olor a fecas de perro o gato leve, como cuando pisas caca y entras al auto. Por mas que buscamos nunca encontramos nada y el olor seguía pero iba bajando la intensidad. Luego de eso cuando limpiaba el parabrisas, salia olor a trapero mezclado con caca, fuerte, que con el tiempo ha ido bajando la intensidad a solo trapero. En un principio pensé que un gato se cagó justo en el lado del sapito o por las palomas, estaciono en Macul donde hay harto loro también. Al revisar el agua del sapito, tiene ese olor como a trapero, entonces mi pregunta es: ¿es normal que tenga ese olor si se cagaron justo en el sector del sapito? ¿qué otra cosa podría ser? ¿será infección urinaria? jajaa...
Gracias por sus consejos de antemano
mm justo cuando estabas recargando el sapito paso un pajaro y chun le apunto.
como te dicen mas arriba echale agua hervida, creo que en youtube habia un tutorial para quitarle el mal olor
-
mm justo cuando estabas recargando el sapito paso un pajaro y chun le apunto.
como te dicen mas arriba echale agua hervida, creo que en youtube habia un tutorial para quitarle el mal olor
Nunca he recargado el líquido, lo han hecho en las mantenciones. Lo que si ha pasado es que se cagan las palomas o gatos en el sector donde sale el agua del sapito y ahora el olor característico del líquido se fue y tiene olor a trapero.
Buscaré en youtube algún tutorial, gracias :something:
-
anda al lider
compra el limipador multiuso (vale 1.990 los 2 litros) y se lo echas al sapito, aparte de que limpia mucho mejor, va a neutralizar el mal olor.
Ideal si vacías el deposito antes
-
Un alcance sobre la tarea de sacar el líquido viejo del depósito accionando el lavaparabrisas: En algunos manuales (no siempre se indica) he leído que no debe activarse el lavaparabrisas mas de 30 segundos seguidos ni cuando el depósito está vacío (seguramente para no sobrecargar la diminuta bomba eléctrica que tiene el sistema).
(http://i63.tinypic.com/2pzfoee.jpg)
Por lo anterior, sería prudente sacar el líquido mediante alguna bombita manual, por ejemplo las pistolas rociadoras que vienen en muchos envases de limpiadores domésticos o una "pera" de goma.
Respecto al rellenado, preferiría usar los líquidos lavaparabrisas que venden para este fin. No estaría tan seguro que algún líquido mas detergente sea compatible con los sellos que poseen las bombitas que tienen estos sistemas u otras partes plásticas o de goma.
(http://i63.tinypic.com/5u309x.jpg)
-
Gracias amigos, se pasaron.
Iré por líquido lavaparabrisas y vaciaré el que tenía antes.
Saludos
-
Respecto al rellenado, preferiría usar los líquidos lavaparabrisas que venden para este fin. No estaría tan seguro que algún líquido mas detergente sea compatible con los sellos que poseen las bombitas que tienen estos sistemas u otras partes plásticas o de goma.
una vez compre ese "liquido para limpiaparabridas" y no limpia diferente que agua destilada, asi que tiene toda la pinta de ser agua destilada con colorante azul
-
Me paso lo mismo, los gatos meaban cerca del sapito, compre este producto https://www.sonax.cl/sonax/producto.jsp?Cod=372141&Cat=2 (https://www.sonax.cl/sonax/producto.jsp?Cod=372141&Cat=2) + Agua Desmineralizada y no mas olores desagradables.
-
una vez compre ese "liquido para limpiaparabridas" y no limpia diferente que agua destilada, asi que tiene toda la pinta de ser agua destilada con colorante azul
Si, es posible. Pero también he usado algunas marcas que deben tener detergente ya que muestran tendencia a hacer espuma. En todo caso, usar agua sola no peca para nada y en la mayoría de los casos sirve........ (al menos mientras no haya temperaturas congelantes).
(http://i64.tinypic.com/16bag3o.jpg)
-
Me paso lo mismo, los gatos meaban cerca del sapito, compre este producto https://www.sonax.cl/sonax/producto.jsp?Cod=372141&Cat=2 (https://www.sonax.cl/sonax/producto.jsp?Cod=372141&Cat=2) + Agua Desmineralizada y no mas olores desagradables.
Excelente, gracias por el dato amigo.