Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Manolito1980 en Abril 02, 2019, 20:04:22 pm
-
Estimados
recurro a ustedes por lo siguiente.
Hace 3 meses aprox. me compré un Fabia 2014 motor 1.6, mecánico.
Tiene 75.000 kms, ya le hice la manteción correspondiente al kilometraje, filtros de aire, bencina, aire y polen y las bujías.
El aceite y los frenos fueron hechos a los 70.000kms, y de todas maneras los vi con el mecánico y están impecables.
El auto me ha dado sólo satisfacciones, buen equipamiento, rico andar, buena potencia y consumo decente para el motor, entre 12 y 13 en ciudad.
La cosa es hace unas 2 a 3 semanas, noté un consumo elevado de bencina, entre 9 y 10 kms/lt en ciudad, con el mismo tipo de conducción y en las mismas condiciones, por lo que asumí que era la mantención, y que una vez realizada, nada cambió.
Busqué en algunos foros, y de lo poco que encontré, aparecen las siguientes posibilidades de falla:
- Sensor oxígeno defectuoso
- Sensor flujo aire defectuoso
- Inyectores sucios
- Bobina encendido defectuosa
- Knock sensor (no se que es ni si está bien escrito)
- Cuerpo aceleración
Alguien que le haya sucedido algo similar en alguno de sus autos? (Idealmente del grupo VAG)
Por cual puedo comenzar a descartar?
Mi idea es ir probando pero de menor a mayor costo, la idea es no irme por el más salado altiro.
Desde ya, gracias
Saludos
-
No será que la bencina es de menos octanos o está sucia? Un par de veces me pasó por cargar en una bomba chica, al parecer cargaban 93 en lugar de 95
Enviado utilizando Tapatalk
-
No será marzo?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Estimado, me pasó algo similar con el Corsa, aunque poco tienen en común las marcas, el consumo se elevó mas de lo común, busqué en varios lugares y resultó ser la Bobina...
también limpié:
-cuerpo aceleración, tenia algo de aceite y quedó impecable, pero no era el problema.
- inyectores, los llevé al "ultrasonido"
- cambié sensor de oxigeno, era el "original que traía el auto.
- filtro de combustible.
destaco que el "problema" apareció después de cambiar todos los filtros del vehículo,
no se que tanto tendrían que ver, pero el consumo se elevó luego de la mantención de los 110.000 km.
el problema de la bobina no era muy notorio, ya que al probar "cable" por cable de esta, todas tenían chispa, pero la duda la aclaré al conseguirme una bobina casi nueva, la instalé y el asunto cambió.
ojalá te sirva como una referencia y soluciones el problema, saludos.
-
A mi me ocurrió en el Cherokee, un día comenzó a tirar humo blanco como enfermo, por un instante pensé que era empaquetadura de culata, luego ya con la interfaz ODBII me fui derecho a los sensores de oxigeno y efectivamente tenía dos malos, tenían las tensiones pegadas al máximo (se supone que estas oscilan).
-
escanealo antes de hacer cualquier cosa, ponte tu el sensor de oxigeno y ya de una sabes que problema podrias tener... que deberia salir, no es normal que se distorsione tanto el consumo
-
Con cuidado, saca el MAF y limpialo (en youtube hay muchos tutoriales)... y cambia el sensor de oxigeno (porque no es caro).
.... sin embargo, cualquier Scanner te va a arrojar la falla, muchas veces mala lectura en sensores no son avisadas por un check engine.
En el impreza RX el sensor de oxigeno malo, con 100000 kms, me genero un sobrecosumo de bencina... pase de 12 en carretera (manejando a 120 kmh) a 8... cambie el sensor y volvio a la normalidad
SALUDOS
-
Vamos por parte dijo Hans Pozo....
No será que la bencina es de menos octanos o está sucia? Un par de veces me pasó por cargar en una bomba chica, al parecer cargaban 93 en lugar de 95
Casualmente un amigo me hizo el mismo alcance, aunque siempre lleno en la misma Copec (Julio Prado/Irarrázaval), y nunca he tenido problemas, veré llenar en otra por si acaso.
Estimado, me pasó algo similar con el Corsa, aunque poco tienen en común las marcas, el consumo se elevó mas de lo común, busqué en varios lugares y resultó ser la Bobina...
también limpié:
-cuerpo aceleración, tenia algo de aceite y quedó impecable, pero no era el problema.
- inyectores, los llevé al "ultrasonido"
- cambié sensor de oxigeno, era el "original que traía el auto.
- filtro de combustible.
destaco que el "problema" apareció después de cambiar todos los filtros del vehículo,
no se que tanto tendrían que ver, pero el consumo se elevó luego de la mantención de los 110.000 km.
el problema de la bobina no era muy notorio, ya que al probar "cable" por cable de esta, todas tenían chispa, pero la duda la aclaré al conseguirme una bobina casi nueva, la instalé y el asunto cambió.
ojalá te sirva como una referencia y soluciones el problema, saludos.
Gracias, incluiré la limpieza de inyectores, no es caro y es una opción buena.
A mi me ocurrió en el Cherokee, un día comenzó a tirar humo blanco como enfermo, por un instante pensé que era empaquetadura de culata, luego ya con la interfaz ODBII me fui derecho a los sensores de oxigeno y efectivamente tenía dos malos, tenían las tensiones pegadas al máximo (se supone que estas oscilan).
El mio no tira humo blanco, pero si el consumo alto.
Los sensores de oxígeno se pueden limpiar o hay que cambiarlos de una?
escanealo antes de hacer cualquier cosa, ponte tu el sensor de oxigeno y ya de una sabes que problema podrias tener... que deberia salir, no es normal que se distorsione tanto el consumo
Gracias, tb lo incluiré en el primer chequeo.
Con cuidado, saca el MAF y limpialo (en youtube hay muchos tutoriales)... y cambia el sensor de oxigeno (porque no es caro).
.... sin embargo, cualquier Scanner te va a arrojar la falla, muchas veces mala lectura en sensores no son avisadas por un check engine.
En el impreza RX el sensor de oxigeno malo, con 100000 kms, me genero un sobrecosumo de bencina... pase de 12 en carretera (manejando a 120 kmh) a 8... cambie el sensor y volvio a la normalidad
SALUDOS
Que es el MAF?
Gracias a todos por sus tips, en resumen, partiré por lo siguiente: (y luego les cuento como me va)
- Scanner
- Limpieza inyectores
- Limpieza/cambio sensor oxígeno.
-
Vamos por parte dijo Hans Pozo....
Casualmente un amigo me hizo el mismo alcance, aunque siempre lleno en la misma Copec (Julio Prado/Irarrázaval), y nunca he tenido problemas, veré llenar en otra por si acaso.
Gracias, incluiré la limpieza de inyectores, no es caro y es una opción buena.
El mio no tira humo blanco, pero si el consumo alto.
Los sensores de oxígeno se pueden limpiar o hay que cambiarlos de una?
Gracias, tb lo incluiré en el primer chequeo.
Que es el MAF?
Gracias a todos por sus tips, en resumen, partiré por lo siguiente: (y luego les cuento como me va)
- Scannerf
- Limpieza inyectores
- Limpieza/cambio sensor oxígeno.
Debes considerar que el scanner por sí solo no arroja en general código de falla salvo que el sensor de oxigeno este derechamente malo. Si el sensor funciona de forma incorrecta, pero funciona no habrá código, pero en los VAG a veces se presenta un código como mezcla muy rica. En el caso de Chero lo había notado gastador y luego ya con el humo blanco se terminó por evidenciar la falla. Lamentablemente los sensores de O2 no se pueden reparar, pero ojo a veces la falla puede estar en el arnés y es el contacto el malo.
-
En carretera también se dispara el consumo? Debería dar 17 sin drama a 100 o 110. Por computador a 100 y en plano da 20 km/lt (tuve ese auto entre el 2013 y 2014).
En ciudad en tacos infernales da 10. Mixto o con taco más fluido da entre 12,5 y 13,5
-
En carretera también se dispara el consumo? Debería dar 17 sin drama a 100 o 110. Por computador a 100 y en plano da 20 km/lt (tuve ese auto entre el 2013 y 2014).
En ciudad en tacos infernales da 10. Mixto o con taco más fluido da entre 12,5 y 13,5
La verdad que desde que empezó con la falla no me he pegado ni un pique en carretera. Pronto tengo que ir a Viña, asi que veré como anda.
Gracias
Saludos
-
Esa es la mejor explicación !! Pasé de 12,5 a 13 en city con el Sandero a 11,5 por efecto Marzo.. En mayo ya volverá a los 12, algo..
No será marzo?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
y ... que pasó finalmente con la patrulla ohentera?
sigue consumiendo mas?