Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DATSUN_FOREVER en Agosto 10, 2012, 10:07:39 am
-
http://en.wikipedia.org/wiki/Electrochromism (http://en.wikipedia.org/wiki/Electrochromism)
Eso mismo...Se puede comprar un trozo y pegarlo al retrovisor en vez de usar la palanquita
(si no la tiene)?
Saludos
-
Si se puede con los lentes ópticos, no veo porqué no se podría con el retrovisor... ¿O es muy tonto lo que estoy diciendo?
-
Ignoro donde uno podrá comprar vidrios fotocromáticos en planchas y cuanto podrían costar, pero en la aplicación que sugieres no les veo ventajas. El efecto de obscurecimiento de estos vidrios es gradual y bastante lento. En cambio, cuando se requiere evitar el encandilamiento porque alguien que se puso atrás lleva luces altas, se requiere que la atenuación ocurra de inmediato, como lo hace la palanquita.
-
Electrocromatico es lo que sirve para eso, basado en un sensor de luz que va en el espejo...
Yo lo que haria seria conseguirme el espejo de algun auto que tenga el sistema (e ingeniarmelas para darle la alimentacion electrica)
-
Ignoro donde uno podrá comprar vidrios fotocromáticos en planchas y cuanto podrían costar, pero en la aplicación que sugieres no les veo ventajas. El efecto de obscurecimiento de estos vidrios es gradual y bastante lento. En cambio, cuando se requiere evitar el encandilamiento porque alguien que se puso atrás lleva luces altas, se requiere que la atenuación ocurra de inmediato, como lo hace la palanquita.
Discrepo. Al menos en nuestro auto la atenuación es bastante rápida (no toma más de 3 o 4 segundos). Además durante la noche generalmente siempre está al menos a medio atenuar, así que generalmente es bastante rápido. Sin duda es un chiche bastante útil.
-
Discrepo. Al menos en nuestro auto la atenuación es bastante rápida (no toma más de 3 o 4 segundos). Además durante la noche generalmente siempre está al menos a medio atenuar, así que generalmente es bastante rápido. Sin duda es un chiche bastante útil.
En los autos no se usa tecnologia fotocromatica, se usa la tecnologia electrocromatica, que es lo sufiientemente rapida como para ser usada en los espejos, pero requieren de que el espejo tenga alimentacion electrica, y un sensor de luz...
Se podria intentar adaptarle el de un auto con solo funcion de oscurecimiento en el espejo, siempre y cuando se logre dar con la informacion de los pines, y porsupuesto que el sensor de luz vaya en el espejo y no en otra unidad del automovil original
-
En los autos no se usa tecnologia fotocromatica, se usa la tecnologia electrocromatica, que es lo sufiientemente rapida como para ser usada en los espejos, pero requieren de que el espejo tenga alimentacion electrica, y un sensor de luz...
Exacto.
Aunque no se les note, llevan circuitería, sensor y requieren alimentación eléctrica.
(http://img21.imageshack.us/img21/4925/24032010058.jpg)
-
Efectivamente, eso lo hace más complejo.
El sistema electrocromático se usa en los trenes europeos tipo TGV3, en que se puede oscurrecer
o camuflar el exterior, incluso controlar tempratura.
En Europa un solo espejo fotocromático de un auto fabricado allá puede costar al menos €350.
Saludos
-
En los autos no se usa tecnologia fotocromatica, se usa la tecnologia electrocromatica, que es lo sufiientemente rapida como para ser usada en los espejos, pero requieren de que el espejo tenga alimentacion electrica, y un sensor de luz...
Se podria intentar adaptarle el de un auto con solo funcion de oscurecimiento en el espejo, siempre y cuando se logre dar con la informacion de los pines, y porsupuesto que el sensor de luz vaya en el espejo y no en otra unidad del automovil original
Desconocía esa clasificación. Gracias por alcararla =)
Exacto.
Aunque no se les note, llevan circuitería, sensor y requieren alimentación eléctrica.
(http://img21.imageshack.us/img21/4925/24032010058.jpg)
Así es, llevan circuitería y toda la faramalla... pero no creo que sea tan complejo darle alimentación eléctrica, ya que se podría aprovechar los canales por donde va la cablería para las luces maperas y por ahí llevar cables de alimentación. (Digo yo)
-
El megane 2 lo trae de fabrica, lastima que los megane mas nuevos no lo equipen
Tiene un sensor delante y otro detras, y funciona super rapido incluso mas rapido que sacar la mano y mover la palanquita que tienen los espejos manuales
La gracia es que se obscurece gradual entonces cuando el auto se acerca se obscurece de a poco hasta llegar al maximo de obscuridad cuando esta muy cerca
Si el destello de luz es muy rapido por ejemplo un cambio a luces altas se obscurece altiro
Cuando venda el megane 2 le sacare el espejo electrocromico y se lo pondre al megane 3, ojala sea plug an play en la parte electrica y en el anclaje
-
Venden unos universales, que se sobreponen al espejo original y otros que lo reemplazan
En el clio tuve uno y funcionaba super bien, se conectaba al encendedor o se podia conectar permanente
Hay que sacar la electricidad de algun lugar que tenga energia siempre
Lamenablemente no duro mucho como al año dejo de funcionar, pero cuado funcionaba se obscurecia rapido, no tanto como el del megane pero cumplia su objetivo
-
Ignoro donde uno podrá comprar vidrios fotocromáticos en planchas y cuanto podrían costar, pero en la aplicación que sugieres no les veo ventajas. El efecto de obscurecimiento de estos vidrios es gradual y bastante lento. En cambio, cuando se requiere evitar el encandilamiento porque alguien que se puso atrás lleva luces altas, se requiere que la atenuación ocurra de inmediato, como lo hace la palanquita.
has manejado un auto con ese sistema?? es inmediato, nunca jamas te encandila.
Si el vidrio solo funciona o no, no tengo idea, pero venden el espejo completo similar a los originales, ademas hay que alimentarlos con los 12 volts.
-
has manejado un auto con ese sistema?? es inmediato, nunca jamas te encandila.
Si el vidrio solo funciona o no, no tengo idea, pero venden el espejo completo similar a los originales, ademas hay que alimentarlos con los 12 volts.
Me parece que quedó claro que lo que yo cuestioné es la utilidad de usar un simple vidrio fotocromático como agregado a un espejo estándar para atenuar la luz como plantearon. Entiendo que ningún auto porta un sistema así y nunca he visto uno. Mi objeción a ese sistema hipotético fue por la lentitud de respuesta de los cristales fotocromáticos. Tampoco sería factible usar el solo vidrio electrocrómico como agregado, pues requiere además el sistema que determine cuando obscurecer y aplique la corriente necesaria para hacerlo (o la corriente inversa para aclararlo).
No pongo en duda ni por un momento la eficacia y utilidad de los espejos con control electrónico que llevan algunos modelos, pero que no se basan en un vidrio fotocromático, pues llevan un sensor, vidrios especiales, electrónica de control y requieren energizarse. A estos se le denomina espejos ELECTROCROMICOS y su principio de funcionamiento es un cambio de transparencia por una corriente eléctrica, nada que ver con los FOTOCROMATICOS que cambian por la luz incidente.
-
Si el vidrio solo funciona o no, no tengo idea, pero venden el espejo completo similar a los originales, ademas hay que alimentarlos con los 12 volts.
Alguna idea de dònde venden?
Precio?