Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: IS250 en Febrero 15, 2017, 11:36:47 am
-
Me parece interesante la entrevista. ¿Qué tan importante es para ustedes la seguridad en los automóviles?
algunas frases relevantes:
"¿Ha visto un progreso con respecto a la preocupación de los fabricantes por crear y vender en la región vehículos más seguros y de mayor calidad? Latin NCAP ha visto avances, pero no en todos los fabricantes. Cada vez más éstos toman en cuenta a Latin NCAP para desarrollar sus vehículos. En esos casos los modelos están muy por encima de lo que exigen los gobiernos de la región. Lamentablemente, hay algunos pocos fabricantes que se resisten, como por ejemplo Chevrolet. Latin NCAP demostró que la marca se ubicó última en el ranking de fabricantes globales que promedia las estrellas por modelo obtenidas en cinco años de trabajo de Latin NCAP".
"Por ejemplo, en Europa desde 1995 es obligatorio que todos los vehículos tengan protección de impacto lateral y frontal. El ESC es obligatorio en modelos nuevos desde hace al menos diez años y en todos los vehículos desde 2014. Los anclajes Isofix para sillas de niños, son obligatorios desde hace aproximadamente diez años. El costo de un ordenador que opera el sistema ESC si el vehículo ya cuenta con frenos ABS es de tan solo US$50 o menos. El costo de un airbag es US$50 o menos. Considerando estos valores y los tiempos, nuestra región está muy atrasada. Los avances son muy modestos y lentos. Europa ha dado grandes saltos al frente por ejemplo con el sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB), obligatorio en vehículos comerciales desde 2015".
http://www.emol.com/noticias/Autos/2017/02/15/845061/Latin-NCAP-Lo-que-en-America-Latina-se-entiende-como-auto--con-seguridad-ideal-en-Europa-es-lo-basico.html (http://www.emol.com/noticias/Autos/2017/02/15/845061/Latin-NCAP-Lo-que-en-America-Latina-se-entiende-como-auto--con-seguridad-ideal-en-Europa-es-lo-basico.html)
-
"La culpa no es del chancho, sino del que le da el afrecho", y la culpa acá es de los mismos consumidores, mientras el Chileno no se ponga exigente a la hora de comprar un auto, las marcas seguirán trayendo basura.
-
"La culpa no es del chancho, sino del que le da el afrecho", y la culpa acá es de los mismos consumidores, mientras el Chileno no se ponga exigente a la hora de comprar un auto, las marcas seguirán trayendo basura.
Sí bien es cierto la culpa es de nosotros (los consumidores) por no exigir mejores vehículos, creo que son los legisladores quienes pueden hacer algo para exigir vehículo de mejor calidad.... y gratis. :yaoming:
O sea, yo pude haber "exigido" al vendedor que me trajeran un SX4 con 4 airbag, pero seguramente se hubiese reído en mi cara :fuckyea:
-
y asi es como vemos las calles llenas de chevrolet....
yo creo que la marca entendió muy bien como vender un auto en chile, con esto me refiero a que en general la gente prefiere chevrolet porque tienen precios accequibles, equipamientos competitivos, con niveles bajos de seguridad, y una muy buena publicidad...aun recuerdo el lanzamiento del chevrolet onix, con un evento hasta con musicos, con modelos promocionando..
así es imposible para un comprador sin conocimientos resistirse.
-
Sí bien es cierto la culpa es de nosotros (los consumidores) por no exigir mejores vehículos, creo que son los legisladores quienes pueden hacer algo para exigir vehículo de mejor calidad.... y gratis. :yaoming:
O sea, yo pude haber "exigido" al vendedor que me trajeran un SX4 con 4 airbag, pero seguramente se hubiese reído en mi cara :fuckyea:
Mi comentario no apunta a eso, una persona informada no va a alegarle al vendedor porque quiere un Sx4 con 4 AB, tu fuiste por el SX4 de 2 AB porque, aunque traiga 2 AB sabes que MIL VECES mas seguro (Por las pruebas de Euro NCap o IILHS) que otra marca de similar precio, porque te informaste.
A ver, para que se entienda mi comentario, Si Shitvrolet promociona el Sail (Una mierda de auto), con panatalla "tosh inteligente", con Maleta de 1000 litros (estoy siendo exagerado...), "llantas deportivas", con promotoras ricas, etc etc...
Que va a pasar?, el consumidor desinformado va a decir "Chevrolet, marca Americana, pura calidad, me lo llevo en 100 cuotas"
Aunque sea lo mas inseguro que existe, o que se desarme solo.
La única forma de que el asunto cambie es por nosotros, me dan lo mismo los legisladores, si el consumidor empieza a castigar las marcas que traen mierda a Chile, créeme que la cosa cambiará. Pero como no va a ser así, seguirán llegando "Basuras que venden".
Se entendió?
-
sumale que en Chilito se legisla para los empresarios y no para los consumidores, así que no se ve por donde vaya a mejorar la cosa
Respecto a Chevrolet : "disfrute su Radio Car Play, pero mire para adelante, porque si choca, va a quedar hecho mierrrr"
-
Mi comentario no apunta a eso, una persona informada no va a alegarle al vendedor porque quiere un Sx4 con 4 AB, tu fuiste por el SX4 de 2 AB porque, aunque traiga 2 AB sabes que MIL VECES mas seguro (Por las pruebas de Euro NCap o IILHS) que otra marca de similar precio, porque te informaste.
A ver, para que se entienda mi comentario, Si Shitvrolet promociona el Sail (Una mierda de auto), con panatalla "tosh inteligente", con Maleta de 1000 litros (estoy siendo exagerado...), "llantas deportivas", con promotoras ricas, etc etc...
Que va a pasar?, el consumidor desinformado va a decir "Chevrolet, marca Americana, pura calidad, me lo llevo en 100 cuotas"
Aunque sea lo mas inseguro que existe, o que se desarme solo.
La única forma de que el asunto cambie es por nosotros, me dan lo mismo los legisladores, si el consumidor empieza a castigar las marcas que traen mierda a Chile, créeme que la cosa cambiará. Pero como no va a ser así, seguirán llegando "Basuras que venden".
Se entendió?
Si se entiende, pero lamentablemente en Chile debemos cambiar primero la mentalidad; y no sé si es más difícil cambiar eso o que los legisladores no legislen para el empresariado.
Mientras alguna de esas cosas no cambie, se seguirán vendiendo los autos que más se promocionan.
-
Los legisladores tienen mucho que ver, una pila de consumidores informados nunca hara un cambio real, es cosa de ver el tema de la comida, les pusieron miles de sellos para "mostrar" lo malo que son y no hubo ningun cambio en las personas y eso que las estaban informando.
Pero anda a que haya un impuesto al azucar y se inviertan los precios de comida sana versus basura, todos cambiaran sus habitos alimenticios.
En europa los estandares no lo pusieron los consumidores, fueron las leyes de seguridad vial.
-
Mientras no se avance en legislación la clave es un consumidor informado y lamentablemente en Chile la seguridad no es un tema a la hora de comprar un vehículo. La gente mira el precio, consumo, mantenciones, que sea bonito y listo.
-
"La culpa no es del chancho, sino del que le da el afrecho", y la culpa acá es de los mismos consumidores, mientras el Chileno no se ponga exigente a la hora de comprar un auto, las marcas seguirán trayendo basura.
http://www.rutamotor.com/automotores-gildemeister-recibe-importante-reconocimiento-de-hyundai-motor-company/ (http://www.rutamotor.com/automotores-gildemeister-recibe-importante-reconocimiento-de-hyundai-motor-company/) :cumple:
-
http://www.rutamotor.com/automotores-gildemeister-recibe-importante-reconocimiento-de-hyundai-motor-company/ (http://www.rutamotor.com/automotores-gildemeister-recibe-importante-reconocimiento-de-hyundai-motor-company/) :cumple:
Ahí esta po, para muestra un botón, queda clarito que Gildemeister es la empresa que mayor margen obtiene por venta de vehículo (No por eso es la mas rentable, están hasta el cogote con las deudas), puesto que los venden empelota a precios de risa, todos sabemos que Hyundai en Chile es la marca mas sobre valorada que existe.
Clarito, Gildemeister estirando el chicle como loco, va a llegar el momento que nadie le va a prestar ropa y van a perder la concesión de Hyundai.
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=229475 (http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=229475)
-
si les preocupa tanto sacar la sal de la marraqueta, por que no les preocupa que se lleguen a Chilito autos mas seguros?... saque sus conclusiones
Les recuerdo que hoy comenzó el nuevo cobro de estacionamientos :truestory:
-
También estoy de acuerdo con que los consumidores por sí solos no llegarán muy lejos. Hace falta legislación y ahí aparece el lobby de los importadores
A todo esto, la palabra "accequible" no existe. A algún periodista se le ocurrió juntar accesible con asequible.
-
Y como ejemplo, acá mismo en el foro recomendamos autos que ni siquiera cumplen los estándares mínimos de europa, por dar un ejemplo, y eso que acá no podemos decir que seamos consumidores desinformados!
-
Y como ejemplo, acá mismo en el foro recomendamos autos que ni siquiera cumplen los estándares mínimos de europa, por dar un ejemplo, y eso que acá no podemos decir que seamos consumidores desinformados!
como por ejemplo?
-
si les preocupa tanto sacar la sal de la marraqueta, por que no les preocupa que se lleguen a Chilito autos mas seguros?... saque sus conclusiones
Les recuerdo que hoy comenzó el nuevo cobro de estacionamientos :truestory:
Yo que tengo clases en el mall ya me esta doliendo.. $400.- diarios 8(
-
Lo mismo que la ley de estacionamientos y todas en realidad, los legisladores pueden generar leyes que obliguen a los fabricantes a homologar sus vehículos bajo ciertas condiciones de seguridad, pero no ppuede fijar precios, pueden exigir que esos aspectos de seguridad obligatorios no sean cargados en el precio a los consumidores? tal vez, pero no pueden hacer nada contra el alza de precios...Chile consagra la libertad de precios, estamos cagados
-
La verdad, no se puede confiar en la lógica o la preocupación autónoma de los consumidores por la seguridad ... punto !!
Es cuestión de recordar cuando hace una porrada de años atrás se empezó a exigir el uso de los cinturones de seguridad .... los conductores se rajaron reclamando !!
Yo recuerdo que vendían hasta camisetas con la marca del cinturón simulada para evitar que los Carabineros se dieran cuenta que no lo traías puesto ... insólito ... :??
Aún hoy la calle anda llena de pasteles que no lo usan ....
Da entre pena y risa ver los anuncios de automóviles que promocionan como gran gancho de venta la radio con Bluetooth, pantalla touch y otras challas que no tienen nada que ver con la conducción, las capacidades del cacharro para salvarte la vida o la seguridad en general.
Nadie promociona los airbags, los ABS, el ESP, los pretensores pirotécnicos, las columnas colapsables, los detectores de punto ciego, etc ...
Los importadores claramente les interesa ganar lo más posible entregando lo menos a cambio ... a menos que la ley los obligue no traerán como equipo estándard nada que no sean los asientos, las ruedas y el motor !!
De esa forma te pueden cobrar extra cualquier otra cosa .... yo personalmente desde mi primer auto con ABS (Cavalier 1995) nunca más he vuelto a comprar un auto a menos que tenga ABS, Airbags y frenos de disco en las 4 ruedas ... de ahí para arriba !!
Saludos
-
El mercado chileno ofrece opciones para la gente que le importa la seguridad.
Ahora, si quieren que Toyota, Kia y Hyundai traigan autos bien equipados en seguridad, preparanse para pagarlos a precios de Mercedes :cumple: al mismo precio no los van a traer.
-
El mercado chileno ofrece opciones para la gente que le importa la seguridad.
Ahora, si quieren que Toyota, Kia y Hyundai traigan autos bien equipados en seguridad, preparanse para pagarlos a precios de Mercedes :cumple: al mismo precio no los van a traer.
Puede que no, pero si las ventas bajan harto podría ser
-
Definitivamente falta legislación al respecto. Creo que ya no deberían haber modelos del año sin airbag o ABS por ejemplo, siendo que son sistemas relativamente baratos de instalar para la marca y le otorga un plus a sus vehículos.
-
Ese afán del chileno de exteriorizar sus problemas y pretender que una ley lo solucionara. Creo que el tema va porque, como decían en comentarios anteriores, nadie o casi nadie se fija en las características realmente importantes a la hora de comprar un vehículo, la seguridad queda de lado y solo se fijan en que sea barato y consuma poco combustible, ahí el éxito de Toyota.
Si la gente se inclinara por comprar otros vehículos mejor equipados en seguridad, las mismas marcas que hoy venden vehículos deficientemente equipados, empezarían a traerlos más completos, ya que si nadie comprara estos autos mal equipados, ellos tendrían que traerlos más completos, ya que su fin ultimo es vender autos y ganar dinero.
El mercado manda, es decir, el consumidor manda, los importadores traen lo que el consumidor necesita y por ende, compra.
-
Asi es, con los estacionamientos ya nos quedó claro a muchos que las leyes lejos de resolver los problemas los terminan agravando. Quizá con que barbaridad saldrian los honorables, garantizado que beneficia a las empresas y no a los consumidores.
Ese afán del chileno de exteriorizar sus problemas y pretender que una ley lo solucionara. Creo que el tema va porque, como decían en comentarios anteriores, nadie o casi nadie se fija en las características realmente importantes a la hora de comprar un vehículo, la seguridad queda de lado y solo se fijan en que sea barato y consuma poco combustible, ahí el éxito de Toyota.
Si la gente se inclinara por comprar otros vehículos mejor equipados en seguridad, las mismas marcas que hoy venden vehículos deficientemente equipados, empezarían a traerlos más completos, ya que si nadie comprara estos autos mal equipados, ellos tendrían que traerlos más completos, ya que su fin ultimo es vender autos y ganar dinero.
El mercado manda, es decir, el consumidor manda, los importadores traen lo que el consumidor necesita y por ende, compra.
-
Asi es, con los estacionamientos ya nos quedó claro a muchos que las leyes lejos de resolver los problemas los terminan agravando. Quizá con que barbaridad saldrian los honorables, garantizado que beneficia a las empresas y no a los consumidores
Chiuuu ya me imagino el engendro de ley que puede salir si confiamos en el criterio de los legisladores para hacer la ley.
Sería algo como:
"Ley de tránsito 20.393 sobre seguridad en vehículos motorizados.
A contar del 01 de marzo del 2018 se exigirá el porte de chaleco reflectante a todos los pasajeros de vehículo, aunque no se bajen. Si se baja del vehículo deberá adicionalmente ponerse un casco y chaleco salvadidas (por si se tropieza y cae en agua).
Se exigirá 6 juegos de triángulos, chonchón para la noche, botiquín con desfibrilador y toma presión y 4 neumáticos de repuesto.
Sobre airgabs, abs, esp, carrocerías con deformación programada, lo está evaluando una comisión integrada por 25 expertos (a 4 millones mensuales) quienes entregarán un informe técnico el 2021."
-
El asunto de la seguridad TIENE que ser por ley, no hay otra manera práctica de que los importadores traigan los autos con un mínimo de seguridad.
Marcas como Toyota, Hyundai o Kia "se venden solas" simplemente por la confiabilidad de marca, ergo no tienen incentivo alguno a equipar con seguridad los autos que importan. ¿Por qué habrían de hacerlo si pueden venderlos al mismo precio con menor costo?
El caso de Hyundai es el mejor ejemplo que existe, autos totalmente pelados y más caros que los japoneses y europeos...
-
Asi es, con los estacionamientos ya nos quedó claro a muchos que las leyes lejos de resolver los problemas los terminan agravando. Quizá con que barbaridad saldrian los honorables, garantizado que beneficia a las empresas y no a los consumidores.
Como dicen en otra parte, un camello es un caballo creado por una comisión legislativa.
Definitivamente falta legislación al respecto. Creo que ya no deberían haber modelos del año sin airbag o ABS por ejemplo, siendo que son sistemas relativamente baratos de instalar para la marca y le otorga un plus a sus vehículos.
A lo menos, Brasil hizo mínimo el ABS y doble airbag en toda su producción, autos de ese origen vienen con esos dispositivos en su versión 'desde'.
-
Hay tanto pero tanto auto dando vueltas en las calles y arrumbados en las compraventas que no se justifica para nada que nuestras exigencias de seguridad y de revisión técnica sean tan mediocres o inexistentes, no hay carencia de vehículos en el país sino más bien un exceso para nuestras calles.
-
Hay tanto pero tanto auto dando vueltas en las calles y arrumbados en las compraventas que no se justifica para nada que nuestras exigencias de seguridad y de revisión técnica sean tan mediocres o inexistentes, no hay carencia de vehículos en el país sino más bien un exceso para nuestras calles.
Opino lo mismo, y quizás muchos de acá
Lástima que nadie nos lea :(
Saludos
-
El asunto de la seguridad TIENE que ser por ley, no hay otra manera práctica de que los importadores traigan los autos con un mínimo de seguridad.
Marcas como Toyota, Hyundai o Kia "se venden solas" simplemente por la confiabilidad de marca, ergo no tienen incentivo alguno a equipar con seguridad los autos que importan. ¿Por qué habrían de hacerlo si pueden venderlos al mismo precio con menor costo?
El caso de Hyundai es el mejor ejemplo que existe, autos totalmente pelados y más caros que los japoneses y europeos...
Pero traen leds y luces de colores
-
A lo menos, Brasil hizo mínimo el ABS y doble airbag en toda su producción, autos de ese origen vienen con esos dispositivos en su versión 'desde'.
Me parece una buena medida, pero es difícil que todas las marcas la adopten si no lo exige el mercado aquí en Chile. Si la legislación les pidiera como mínimo eso quizá sería distinto, o quizá no. Da para debatir bastante.
-
Me parece una buena medida, pero es difícil que todas las marcas la adopten si no lo exige el mercado aquí en Chile. Si la legislación les pidiera como mínimo eso quizá sería distinto, o quizá no. Da para debatir bastante.
Quizá bastaría algo más sencillo: así como el auto debe exhibir el consumo homologado, podría también exigirse que se muestre el resultado en las pruebas de impacto. Con ese dato, no se si alguien se atrevería a comprar un Spark Gt con cero estrella.
-
Quizá bastaría algo más sencillo: así como el auto debe exhibir el consumo homologado, podría también exigirse que se muestre el resultado en las pruebas de impacto. Con ese dato, no se si alguien se atrevería a comprar un Spark Gt con cero estrella.
lo apoyo :thumbsup:
-
discrepo con el ultimo post... se necesita una ley que eleve las exigencias de seguridad, por que nos guste o no, que el comprador promedio ignora aspectos de seguridad es una verdad sin discusión, aquí la mayoría de usuarios entiende ciertos o mucho aspectos, por cada usuario de este foro hay 1000 personas que compran su vehiculo sin tener la menor idea de la seguridad que equipa ni como funcionan los sistemas, que unos pocos elijan ciertos modelos pensando en la seguridad no hará que otros 1000 dejen de comprar su vehículo mirando solo precio y estética, esos modelos pelados se seguirán vendiendo igual, por ende el paso lógico es que la legislación apriete a las marcas a cumplir con estándares por ley para poder vender, un ejemplo de avance es como la ley que introdujo el habitáculo protegido y carrocería con deformación voló del mercado al dichoso v16, que si no fuera por esa ley se seguiría vendiendo como pan caliente para taxis y colectivos..
un pequeño ejemplo de desconocimiento generalizado:
hablar de un spatkgt cero estrellas, la versión que probo latin.ncap es de ensamble indio sin pretensores, sin proteccion de habitaculo, sin carroceria con deformacion, sin airbags, aquí siempre ha llegado el koreano que claramente tampoco destaca en seguridad pero a diferencia del indio cumple en mantener la cabina, es un buen ejemplo de como la mayoría (y también me incluyo como ciudadano) compra u opina desinformadamente..
-
El macho alfa lomo plateado no requiere mamonerías de seguridad, se cruza un cinturón estándar y confía en el chasis :yaoming:
El doble airbag y abs deberían venir de serie tengo entendido, ¿o no? me queda esa duda, pues, era una de las exigencias que tendrían los autos en nuestro mercado en el futuro cercano (y de esto ya han pasado un par de años).... ojo, según entiendo y recuerdo haber leído.
-
Creo que el ABS no es exigencia aún, ni soñar en ESP por estos lados.
Y los autos más vendidos en nuestro mercado son unidades peladas, entre 0-2 estrellas como mucho....
-
pero acá en chile ya se legislo sobre lo autos nuevos que vengan equipados con airbags, por lo menos si recuerdo bien lo sedan deberan venir con 2ab de serie y los hatchback con 1ab. si se fijan ya desaparecio el spark gt con 1ab ahora solo vienen con 2ab lo mismo con el suzuki alto y varios mas, hasta el Chery iq que venia pelado ahora trae 2ab, el Renaul Symbol en su version basica traia solo 1ab ahora esa version desaparece y solo trae 2ab
-
pero acá en chile ya se legislo sobre lo autos nuevos que vengan equipados con airbags, por lo menos si recuerdo bien lo sedan deberan venir con 2ab de serie y los hatchback con 1ab. si se fijan ya desaparecio el spark gt con 1ab ahora solo vienen con 2ab lo mismo con el suzuki alto y varios mas, hasta el Chery iq que venia pelado ahora trae 2ab, el Renaul Symbol en su version basica traia solo 1ab ahora esa version desaparece y solo trae 2ab
Así es, pero leeeento, aún no rige para todos los segmentos según entiendo
Además que si ya traen Abs.. que tanto más costo será poner el esp?
Saludos
-
Oh sí, es cierto, ya hay un decreto al respecto.
Acá más info:
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2015/03/18/311031/A-contar-de-ahora-es-obligatorio-que-los-autos-tengan-airbags-delanteros.aspx (http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2015/03/18/311031/A-contar-de-ahora-es-obligatorio-que-los-autos-tengan-airbags-delanteros.aspx)
-
Ayer a un amigo lo chocaron x atrás el tipo venía curado 1.9 y lo extraño es que viniendo sólo el auto del tipo activo los 2 airbags delanteros, si hubiese venido alguien sin cinturón quizás q le hubiese pasado (el vehículo en cuestión era un Nissan Qashqai)
-
Si la gente anda sin cinturón, y el Airbag le pega en la cara, entonces el Airbag no sirve? :mother:
No entiendo tu análisis
-
Si la gente anda sin cinturón, y el Airbag le pega en la cara, entonces el Airbag no sirve? :mother:
No entiendo tu análisis
No sirve y de hecho es más peligroso que sin airbag ya que al ir sin cinturón te vas para adelante y le pegas al airbarg cuando este viene recién inflandose con toda su potencia, lo que es peor que darte contra el volante o parabrisas.
Por lo mismo es muy peligroso llevar a un bebé en los brazos en el asiento delantero.
-
Si la gente anda sin cinturón, y el Airbag le pega en la cara, entonces el Airbag no sirve? :mother:
No entiendo tu análisis
Hay que informarse antes de ser sarcastico y burlesco... si un airbag explota en la cara cuando andas sin cinturon, se te puede fracturar la cara, fracturar las vértebras cervicales y/o producir un trauma que podria hasta matarte, por eso los autos tienen detectores de postura de cinturón
-
Algunos autos traen clasificación de pasajero, el airbag del acompañante se abre según el peso del ocupante del asiento, si mal no recuerdo son 20 kilos el peso mínimo para que se abra el airbag
Saludos
-
Si la gente anda sin cinturón, y el Airbag le pega en la cara, entonces el Airbag no sirve? :mother:
No entiendo tu análisis
Efectivamente el airbag está diseñado para ser usado en conjunto con el cinturón de seguridad, de otro modo el airbag se vuelve peligroso, porque la bolsa se infla a aprox 300km/h.
-
Efectivamente el nombre técnico del Airbar es SRS (Supplemental Restraint System) y como su nombre lo dice es un sistema suplementario de restricción ... el primario es el cinturón de seguridad.
Saludos
-
Me llama la atención a aveces cuando veo personas que van de copiloto echados para atrás, muy priscos con los pies sobre el tablero.
Además que lo encuentro feo (es como estar en el living de la casa con los pies arriba de la mesa de centro) pienso en lo riesgoso que es el no dimensionar el peligro que corren en caso que les explote el airbag debajo de los pies. Lo que podría ser un choque mediano con explosión de airbags donde podrían salir ilesos, se podría transformar en una tragedia.
-
Me llama la atención a aveces cuando veo personas que van de copiloto echados para atrás, muy priscos con los pies sobre el tablero.
Además que lo encuentro feo (es como estar en el living de la casa con los pies arriba de la mesa de centro) pienso en lo riesgoso que es el no dimensionar el peligro que corren en caso que les explote el airbag debajo de los pies. Lo que podría ser un choque mediano con explosión de airbags donde podrían salir ilesos, se podría transformar en una tragedia.
Me imagino esas piernas flectándose sobre la cara del individuo o siendo proyectadas hacia el techo, dependiendo de la posición donde estén apoyadas... :sconf: