Como puedes decir eso si nisiquiera sabes pasar los cambios, que ridiculo.
Como pueden recomendar mobil cuando ese aceite es tan malo.
hahahahaha como me dijiste??
POBRE MOTOR, ese aceite VALE CALLAMPAAAAAA, aparte ni un filtro de aceite dura eso.
Si, tu lo sabes, te manejai con la palanca?.

PD: el mobil es mejor que el shell que se comercializa aca, astuto.
Me deslumbras con tu conocimiento en aceites, sobre todo un SEMISINTETICO para 20 000 kms....
Conoces royal purple, redline, liquimoly, aceite nismo, castrol, motul, torco, top one? (y se me olvidan varios mas)
10W-40 quiere decir que en tiempo de frio se porta como uno de 10 y en tiempo de calor como uno de 40
La norma SAE J 300 definió lo que se denomina "Grado de viscosidad" para cada lubricante Ej.: S.A.E. 40 (grado de viscosidad para el verano). Cuanto más elevado es el número mejor es el mantenimiento de la viscosidad a altas temperaturas. En el caso de uso urbano o deportivo, o cuando la temperatura del aire es elevada, el motor soporta altas temperaturas que acentuarán dicho fenómeno. También es importante para la protección del motor la utilización de un aceite que se mantenga lo suficientemente viscoso.
En frío, sin embargo, el aceite tiende a espesarse. Por ello, es importante que se mantenga muy fluido, incluso en temperaturas bajas, para que pueda distribuirse por el motor y proteger así las piezas mecánicas que están en movimiento. En este caso, el aceite también debe facilitar el arranque. La viscosidad en frío se caracteriza, según las normas S.A.E por "Un grado de viscosidad invierno". Ej.: S.A.E.10W El número que indica el grado de viscosidad invierno es siempre seguido de la letra W (para "winter" que quiere decir invierno en inglés).
Cuanto menor es el número mayor es la fluidez del aceite a baja temperatura o en el momento del arranque.
Los aceite monogrado son utilizados cuando la temperatura de funcionamiento varia poco (o en aplicaciones específicas).
Los aceites multigrado responden a la vez a una graduación de invierno y una de verano. Ej.: S.A.E. 10W 40 10W= Graduación de invierno 40= Graduación de verano El aceite multigrado es menos sensible a la temperatura. Esto significa que en invierno permite un arranque fácil gracias a su fluidez.
La "W" significa Winter.
La idea es aportar y no atacar.
Primero que nada cuando se habla de "SAE" no es mas que un tipo de especificacion utilizada para describir como se comporta cierto material, compuesto, fluido ,etc. Asi como cuando se utiliza una clasificacion de viscosidad SAE tambien puede ser "API", "ACEA" o muchas otras, seguns sea el caso. Para el caso de los lubricantes automotrices (no todos) se suele usar la especificaion SAE (por viscosidad).
Esta especificacion de VISCOSIDAD, que deriva de "Society of Automotive Engineers", sirve para clasificar al aceite segun el grado de viscosidad, para lo cual se realizan basicamente dos pruebas: la primera mide la viscosidad a baja temperatura, para lo cual se toma el aceite y se le empieza a bajar la temperatura (por ej, 0°, -10°, -20°, etc) manteniendo una viscosidad constante, se ve hasta que temperatura aguanta el aceite y recibe una clasificacion "en frio", esta es el primer numero que aparece en el aceite, osea el numero que va acompañado de una "W" por Winter (Invierno). Un aceite 0W esta medido a -35° (siempre en Celcius). Hay que recordar que en frio el aceite tiende a ponerse mas espeso, efecto que uno no busca por que por ejemplo, al hacer a andar el auto en frio puede que los pistones no lubriquen bien y tengan un mayor desgaste. Un aceite con menor grado “W” fluira mejor a menores temperaturas.
La segunda fija la temperatura del aceite en 100°C y mide su viscosidad, dependiendo del rango en el que se encuentre recibe una clasificacion (ej: 40, 45, 50, 60, etc), osea, mientras mas alta sea la clasificacion queire decir que mantendra su viscosidad a mayores temperaturas. Un aceite con una clasificacion "en caliente" baja, puede romper los enlaces moleculares de la pelicula de aceite (haciendolo muy delgado) a altas temperaturas no protegiendo al motor adecuadamente produciendo desgaste.
Las dos pruebas forman la clasificacion del aceite: 0W-40, 10W-60, 10W-40, etc, etc.
Es importante tener claro que estamos hablando de aceites Multigrados (que tienen un rango, osea entre 10W y 60), es decir que mantienen sus propiedades en un rango mayor de temperaturas. Por eso es que lo ideal es que el "Rango" entre el primer numero y el segundo sea lo mas grande posible, es decir que se comporte biena a bajas temperaturas y tambien a altas. Esto a mi parecer es lo mas importante.
Por casualidad no saliste del inacap? xD hahahah y vendes aceites?