Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Gabriel14 en Marzo 24, 2022, 20:13:52 pm
-
Hola , mi auto cuando esta andando sin apretar frenos tiene un silbido , aun no detecto bien pero al parecer es en la tracera ... es un silbido corto que al aumentar velocidad tambien se vuelve mas rapido .... que podra ser ? Entiendo que las fallas en rodamiento generan otro tipo de sonido
-
Rodamiento de masa, ese sonido es característico como lo describes
-
Hola a un colega le paso similar con el tiempo el silbido aumentó, en su caso era tambor de rueda sucio, había pasado por caminos de tierra, espero sirva la idea...
-
Gracias amigos consegui un mecanico para que lo vea el lunes
-
Desde una piedra/mugre metida en el sistema de frenos, hasta el rodamiento de masa
-
¿Tiene muchos Km el auto?. De no ser así es improbable que sea rodamiento y me inclino a pensar en una suciedad cerca del disco. Recuerdo haber tenido un ruido raspante muy feo en una rueda de un auto casi nuevo. Era simplemente que había entrado una piedrecilla no mas grande que una cabeza de fosforo entre el disco y la pieza de lata que cubre parte de los frenos.
-
Hola , tiene 130.xxxx km
-
Hola , tiene 130.xxxx km
Con ese uso, una falla de rodamientos está dentro de las posibilidades. Pero no necesariamente.
-
Hola , cachen q hoy y ayer use harto el auto y el silbido desaparecio , la wea rara
-
Al final lo vio un mecanico y me indica que probablemente viene de las balatas ya que estan gastadas y el tambor tambien , que las masas estan ok y rodamientos tambien , me dice que debo cambiar balatas y tambores que opinan ?
Podre rectificar los tambores en vez de cambiarlos ? dejo fotos
(http://imgfz.com/i/ucAZidG.jpeg)
(http://imgfz.com/i/PxHwIb1.jpeg)
(http://imgfz.com/i/ACdFX4u.jpeg)
(http://imgfz.com/i/BGQe17N.jpeg)
-
Veo bastante balata aún
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Y que opinas del tambor pipe ? Me dijo que las balatas estaban como a la mitad
-
También opino que queda bastante balata.
Respecto a los tambores, es díficil juzgar por una foto. En todo caso, si estuvieran ovalados, quizás puedan rectificarse. Para saber esto habría que medir el diámetro interno máximo y compararlo con el valor impreso en el tambor para ver que tanto material se puede quitar sin exceder éste.
-
Gracias !!! El hecho de que tenga surcos y rayas amerita cambio de tambores?
-
Gracias !!! El hecho de que tenga surcos y rayas amerita cambio de tambores?
Cambiaría tambores si no se pudieran rectificar. Rectificaria si notara que al frenar a alta velocidad se percibiera alguna vibración en el auto o pulsaciones en el pedal.
-
Al final lo vio un mecanico y me indica que probablemente viene de las balatas ya que estan gastadas y el tambor tambien , que las masas estan ok y rodamientos tambien , me dice que debo cambiar balatas y tambores que opinan ?
Veo bastante balata aún
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
También opino que queda bastante balata.
Respecto a los tambores, es díficil juzgar por una foto. En todo caso, si estuvieran ovalados, quizás puedan rectificarse. Para saber esto habría que medir el diámetro interno máximo y compararlo con el valor impreso en el tambor para ver que tanto material se puede quitar sin exceder éste.
en resumen ... cambia de mecanico :risa2: :risa2:
-
ya que sacó el tambor, deberia haber hecho un buen aseo, por si habia algun objeto que este rozando.
Es cosa de ver las letras blancas del canto de las balatas para desechar la idea que le quedan poco, estan muy poco gastadas. le queda por lo menos la mitad de vida útil (considerando que no debes dejar que se acaben completamente)
-
Cambiaría tambores si no se pudieran rectificar. Rectificaria si notara que al frenar a alta velocidad se percibiera alguna vibración en el auto o pulsaciones en el pedal.
Hola , pucha , no se sienten vibraciones o pulsaciones al frenar ...
Alguien recomienda algun mecanico en la v region ?? Entre viña y villa alemana
Ya en definitiva cambiar balatas seria perder plata ... el tema es q aun no se porque aveces aparece el silbido jajaja
-
Tengo un dato de taller en villa alemana, te mandé mensaje
-
Hola , al final lo lleve a otro mecanico y me recomendo cambiar balatas porque se cristalizaron y rectificar levemente el tambor , por lo que eso hare , ahora no suena nada porque le hizo mantencion
Que balatas recomiendan ? Tambien cambiare pastillas delanteras ... me recomendaron la marca ital brake pero creo que son chinas
-
Hola , al final lo lleve a otro mecanico y me recomendo cambiar balatas porque se cristalizaron y rectificar levemente el tambor , por lo que eso hare , ahora no suena nada porque le hizo mantencion
Que balatas recomiendan ? Tambien cambiare pastillas delanteras ... me recomendaron la marca ital brake pero creo que son chinas
A esas balatas yo le hubiera pasado una lija gruesa no más...........
-
A esas balatas yo le hubiera pasado una lija gruesa no más...........
AMÉN !!!
-
Hola , segun lo que me explico el mecanico es que se gastaron de forma irregular por falta de regulacion , por lo que estan mas gastadas de un extremo que de otro , por eso me recomendo cambiarlas.
Que balatas recomiendan? Quiero comprar algo bueno , lo mismo con las pastillas de freno , quiero cambiarlas y ponerle algo de calidad , me recomendaron las gtx ital brake , que opinan?
-
Hola , segun lo que me explico el mecanico es que se gastaron de forma irregular por falta de regulacion , por lo que estan mas gastadas de un extremo que de otro , por eso me recomendo cambiarlas.
Me suena a carril completo........en fin, supongo que no son tan caras.
-
Un profesional del cuento el mecánico
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Hola , segun lo que me explico el mecanico es que se gastaron de forma irregular por falta de regulacion , por lo que estan mas gastadas de un extremo que de otro , por eso me recomendo cambiarlas.
Que balatas recomiendan? Quiero comprar algo bueno , lo mismo con las pastillas de freno , quiero cambiarlas y ponerle algo de calidad , me recomendaron las gtx ital brake , que opinan?
Reviso y vuelvo a revisar las fotos y no se ve un desgaste fuera de lo normal, creo que has tenido bastante mala suerte con los mecánicos que te han visto el auto, porque esta mas que claro que no hay necesidad de cambiarlas, pero parece que tu a toda costa quieres hacerlo sin tomar en cuenta las recomendaciones que te han dado, además de foreros que si saben del tema, te indicaron por ahí pasarle una lija a las balatas y problema solucionado y así es, yo como aficionado, cuando se me han cristalizado las pastillas, las saco y las froto una contra la otra y las vuelvo a poner, con eso queda el tema del sonido arreglado.
-
Chucha , entonces voy a tener q buscar un tercer mecanico
-
Este tema comenzó porque existía un silbido intermitente en las ruedas traseras. Se indicó que no habían otros síntomas, como vibraciones al frenar o pulsaciones en el pedal.
En uno de los últimos posteos quien consultó indica: "ahora no suena nada porque le hizo mantención".
No obstante, se insiste en cambiar balatas (que se ven buenas), rectificar tambores (sospecho que nadie los midió) e incluso cambiar pastillas delanteras (aquí no tengo idea del estado de estas). Pareciera que los mecánicos que vieron el asunto tienen tendencia a hacer (y cobrar) más de lo necesario.
Curiosamente, no se ha hablado de reemplazar el líquido de frenos........capaz que sea lo único realmente necesario dado que comúnmente este se recomienda reemplazarlo cada dos años....
-
Indudablemente, los mecánicos a los que ha ido el socio sólo quieren ponerlo en trocua...
-
Hola amigos , al final no he hecho la pega aun ... despues de esa mantencion se le quito el silbido y no ha vuelto .... el mecanico regulo las balatas y siento que ahora frena un poco mejor , por lo que lo dejare asi por ahora.
Lo otro, el aceite de caja cada cuanto se cambia ? Lo mismo con el filtro de combustible ... el liquido de frenos tampoco lo he cambiado
-
Hola amigos , al final no he hecho la pega aun ... despues de esa mantencion se le quito el silbido y no ha vuelto .... el mecanico regulo las balatas y siento que ahora frena un poco mejor , por lo que lo dejare asi por ahora.
Lo otro, el aceite de caja cada cuanto se cambia ? Lo mismo con el filtro de combustible ... el liquido de frenos tampoco lo he cambiado
El aceite depende de que caja tenga, a la rápida no vi si pusiste el modelo y año, en mi caso tengo un escape at tradicional de 6 marchas y se cambia cada 50 mil kilómetros.
Enviado desde mi IN2015 mediante Tapatalk
-
Hola amigos , al final no he hecho la pega aun ... despues de esa mantencion se le quito el silbido y no ha vuelto .... el mecanico regulo las balatas y siento que ahora frena un poco mejor , por lo que lo dejare asi por ahora.
Lo otro, el aceite de caja cada cuanto se cambia ? Lo mismo con el filtro de combustible ... el liquido de frenos tampoco lo he cambiado
El intervalo de reemplazo del aceite de la transmisión suele tener información confusa. Por una parte muchos manuales de autos modernos no especifican cambiar este aceite en toda la pauta de mantenimiento (100.000 a 160.000 Km), por otra parte suele indicarse que para manejo severo el cambio debe hacerse a kilometrajes bastante bajos. En general, sin información más precisa del manual no le daría más de unos 40.000 a 50.000 km como máximo. Ningún aceite es eterno.
Sobre el líquido de frenos, la recomendación general es cada dos años. Aún con poco uso, estos líquidos absorben humedad y bajan su punto de ebullición.
Respecto al filtro de combustible, no tengo datos precisos y habría que consultar el manual de ese auto en particular.
-
El aceite depende de que caja tenga, a la rápida no vi si pusiste el modelo y año, en mi caso tengo un escape at tradicional de 6 marchas y se cambia cada 50 mil kilómetros.
Enviado desde mi IN2015 mediante Tapatalk
Hola gracias , olvide mencionar que es un kia morning 2015 con 130mil km ... revise bien el manual y no sale.nada referente al aceite de caja .... el auto lo quiero cuidar harto porque pretendo a fin de año comprar otro y dejarselo a mi pareja
-
Yo que tú le cambio el aceite de caja y filtro y todos los sellos y orrines as esa caja ahora. No sabes cuándo (si es que lo hicieron) le cambiaron el aceite a esa caja y ya con 130.000 kms es mejor hacerlo y estar seguros y tranquilos.
Además, aprovechas de mirar cómo están los engranajes y componentes de la caja y ver qué tanto "fierro" sale en el aceite y en los filtros. Te dará una idea de qué tan desgastada puede estar.
-
Gracias !!!! Que aceite debiese usar para la caja ? El manual dice que usa una SAE 75w-85 , consulte en un lubricentro y me recomendaron echarle un mobil sintetico 75w-90
-
Yo que tú le cambio el aceite de caja y filtro y todos los sellos y orrines as esa caja ahora. No sabes cuándo (si es que lo hicieron) le cambiaron el aceite a esa caja y ya con 130.000 kms es mejor hacerlo y estar seguros y tranquilos.
Además, aprovechas de mirar cómo están los engranajes y componentes de la caja y ver qué tanto "fierro" sale en el aceite y en los filtros. Te dará una idea de qué tan desgastada puede estar.
Estás recomendado abrir una caja manual que funciona bien?
Con el cambio de aceite basta
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Gracias !!!! Que aceite debiese usar para la caja ? El manual dice que usa una SAE 75w-85 , consulte en un lubricentro y me recomendaron echarle un mobil sintetico 75w-90
si el manual dice 75/85, echele 75/85, el gil del lubricentro no conoce tu auto y no te va a responder en caso de que tu caja falle por usar aceite mas grueso
-
si el manual dice 75/85, echele 75/85, el gil del lubricentro no conoce tu auto y no te va a responder en caso de que tu caja falle por usar aceite mas grueso
Y ve además en el manual que especificación usa, no solo el grado
-
Gracias !!!! Que aceite debiese usar para la caja ? El manual dice que usa una SAE 75w-85 , consulte en un lubricentro y me recomendaron echarle un mobil sintetico 75w-90
El manual manda por sobre la opinión del "experto" del lubricentro.
-
Estás recomendado abrir una caja manual que funciona bien?
Con el cambio de aceite basta
Me expresé mal... no quise decir que abrieran la caja, sino que viendo qué tanto fierro molido salía en el aceite uno podría estimar qué tanto desgaste tienen las piezas interiores.
-
Gracias !!!! Que aceite debiese usar para la caja ? El manual dice que usa una SAE 75w-85 , consulte en un lubricentro y me recomendaron echarle un mobil sintetico 75w-90
En una búsqueda rápida hallé un manual de ese auto. En éste se indica caja lubricada "de por vida" y el aceite especificado es 75w-85 GL4.
Es más difícil encontrar ese aceite GL4 y frecuentemente los negocios ofrecerán el GL5 que es una especificación superior y dirán que sirve. No obstante, no es recomendable usarlo en este caso porque sus aditivos pueden no ser compatibles con los sincronizadores. Por algo el fabricante específico GL4.
-
Hola si , yo tambien me percate del "de por vida" , pero es tan asi? , en el calendario de mantenimiento dice que a los 120mil es que revisar
-
Hola si , yo tambien me percate del "de por vida" , pero es tan asi? , en el calendario de mantenimiento dice que a los 120mil es que revisar
Eso de "de por vida" asume un uso "no severo" (o una vida no taaan larga como suele hacerse por estos lados). Eso de revisar es simplemente ver si el nivel está bien o hay alguna filtración.
Asumir que el aceite de la caja no se degrada y pueda usarse eternamente es incorrecto. Por un lado, el cizallamiento constante que experimenta ese aceite agota sus aditivos y por otro lado es imposible evitar su contaminación con partículas metálicas y humedad. Aún en sus bidones cerrados los aceites tienen una vida limitada.
-
Pero pero pero…. Que pasa con eso que “si no se lo cambiaste después de X kilometraje, mejor no se lo cambies, aplica para los 130.000 kms?
Enviado utilizando Tapatalk
-
Pero pero pero…. Que pasa con eso que “si no se lo cambiaste después de X kilometraje, mejor no se lo cambies, aplica para los 130.000 kms?
Enviado utilizando Tapatalk
Eso aplica nás para las cajas at
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Eso aplica nás para las cajas at
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ahhh 
Enviado utilizando Tapatalk
-
Hola , al final me lo vio otro mecanico y me recomendo recficar tambor y mantener balatas.
Por lo que el problema ya estaria ok
Lo que si me reviso el refrigerante y me dice que tiene pinta de ser pura agua y nada mas ya que no tiene olor ni color el que esta en el radiador, por lo que me recomendo cambiar refrigerante por uno nuevo.
El auto lo compre usado y ni idea que hizo el dueño anterior con el por lo que creo que hare el cambio completo.
Que me recomiendan? Hay uno marca prestone al 33% , galon amarillo que dice que es para todos los vehiculos.
Cada cuanto tendria que cambiar?
-
Rectificar tambor y no cambiar balatas es como cambiarse calzoncillos sin ducharse…..
Por que insistes en que le metan mano a los frenos traseros si ya no tienes ruidos ni sintomas al frenar?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Bueno , supongo que los otros mecanicos me dejaron con inseguridad.
Supongo que lo dejare asi por mientras
Ahora mi tema es el refrigerante , cual compro ? Y cada cuanto se cambia ?
El refrigerante de por si tiene algun olor caracteristico ? Xq el que tiene el auto parece agua y no tiene olor
-
El refrigerante depende de lo que diga el manual del auto. Usualmente es el de color verde (el Prestone que estas viendo) pero hay autos que ocupan uno anaranjado, y otros amarillos, y otros mas.
Ahora bien, de poderse cambiar, se puede, pero debes asegurarte que se cambia completamente. En otras palabras, no debes mezclarlos.
Si te decides por el Prestone, el que estas viendo esta completamente bien si vives de Santiago al norte. De otro modo, y por las dudas, mejor ocupa el que viene al 50% (que en realidad es la mezcla ideal y recomendada por todos los fabricantes). Lo encuentras en Autoplanet y en otras tiendas especializadas. Yo tengo que hacerle el cambio a mi auto también y lo compré en un lubricentro que se llama Passion Motors, que queda en Renca (Bio Bio 1286, por si te sirve. No tienen pagina web pero si IG y FB).
-
Bueno , supongo que los otros mecanicos me dejaron con inseguridad.
Supongo que lo dejare asi por mientras
Ahora mi tema es el refrigerante , cual compro ? Y cada cuanto se cambia ?
El refrigerante de por si tiene algun olor caracteristico ? Xq el que tiene el auto parece agua y no tiene olor
consulta el manual mejor, los refrigerantes ademas tienen distintas propiedades y "aditivos" que protegen piezas aparte de solo el punto de congelacion o ebullicion del mismo
-
Hola gracias
Ya lo revise , solo dice que se debe usar un refrigerante q no tenga menos del 35% o mas del 60% de anticongelante
Debe ser a base de etilenglicol y no debe tener alcohol o metanol , buscare uno que cumpla con esos criterios
-
En el manual que vi de ese modelo indica que el primer cambio de refrigerante se hace a los 10 años, cosa que hace pensar que pusieron de fábrica un refrigerante de muy buena calidad. ¿Seguro que en este momento tiene agua?. Claro que podría haber pasado que a raíz de múltiples rellenadas el líquido original se haya diluido, o bien simplemente lo cambiaron.
En todo caso, el manual indica que los líquidos que se usen después del primer cambio se reemplacen a los dos años.
-
De todas formas, en el caso adquisición de autos en que se desconoce el historial, es buena politica cambiar todos los líquidos.
-
Hola fox si , de hecho saque un poco con una jeringa desde el radiador y literalmente parece agua.... espero que el dueño anterior no le haya echado agua de la llave
-
cambialo por uno con las especificaciones del manual y que sea del mismo color