Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: guatita en Enero 02, 2013, 12:28:22 pm
-
quiero comenzar esta discusion ya que en otra parte lei que el agua verde es lo peor para enfriar un auto... tan o mas peor que echar agua de la llave
que solo se recomienda anticongelante
por que el agua verde es como veneno para el auto??? si se supone que cumple la funcion de no oxidar conductos y tuberias del sistema
-
uso agua verde desde que tengo auto y cero drama.. veneno?? si te lo tomai no mas... el resto, mis polainas ..
-
uso agua verde desde que tengo auto y cero drama.. veneno?? si te lo tomai no mas... el resto, mis polainas ..
lo mismo que he hecho yo desde que tengo memoria... comprar siempre un bidoncito de agua verde para rellenar en caso de que el auto se quede sin agua
pero como lei en esa otra parte de que el agua verde era pesimo, y nunca dieron una explicacion sensata de porque es mala...
por eso abri la discusion aca a ver si alguien tiene la razon exacta de porque el agua verde es mala y solo debe usarse anticongelante
-
uso agua verde desde que tengo auto y cero drama.. veneno?? si te lo tomai no mas... el resto, mis polainas ..
Concuerdo.
No será lo mejor que existe para enfriar el motor pero daño no hace. El agua verde es agua destilada con un compuesto químico color verde que no recuerdo en este momento, que impide la corroción.
Lo ideal en todo caso es utilizar el coolant recomendado por el fabricante.
Saludos.
-
Voy a resumir acà lo que he aprendido de este foro (tengo una revista MP en que explican màs, si te interesa)
1.- En autos antiguos quizàs aguantesn màs las culatas de fierro, pero los autos modernos tienen sistemas con aluminio, el cual no resiste cualquier tipo de refrigerante (
2.- El agua verde no evita que el lìquido hierva (lo que evitarìa daños mayores en caso de fallar algùn componente del sistema). Esto es muy importante en autos con sistema presurizado (GM, PSA, VW, etc)
3.- El agua verde no protege ni lubrica la bomba de agua, con la que èsta durarà menos.
Saludos
-
Voy a resumir acà lo que he aprendido de este foro (tengo una revista MP en que explican màs, si te interesa)
1.- En autos antiguos quizàs aguantesn màs las culatas de fierro, pero los autos modernos tienen sistemas con aluminio, el cual no resiste cualquier tipo de refrigerante (
2.- El agua verde no evita que el lìquido hierva (lo que evitarìa daños mayores en caso de fallar algùn componente del sistema). Esto es muy importante en autos con sistema presurizado (GM, PSA, VW, etc)
3.- El agua verde no protege ni lubrica la bomba de agua, con la que èsta durarà menos.
Saludos
por fin una explicacion sensata.... gracias!!!
o sea si o si tratar en lo posible de ocupar anticongelante de alguna marca reconocida....
-
En mi opiniòn, es un ahorro mal entendido, ya que a veces elk refrigerante original
a veces cuesta 5 lks el litro, claro, en el caso de la KA24DE (motor 2.4) son 25 lucas en
refrigerante original, pero cuand oes un vehiculo de trabajo te ahorras posibles malos ratos
y mangueras dañadas (el agua verde las rigidiza)
Saludos
-
perdon, pero a los defensores del agua verde.........el agua verde no produce oxido?
-
o sea si o si tratar en lo posible de ocupar anticongelante de alguna marca reconocida..
..
Creo que los Ford (al menos el Taurus) son delicados de sistema de refrigeraciòn , por lo cual no me parece prudente ahorrar en ese item..
Saludos
-
Las aleaciones de las culatas de autos mas nuevos (no autos con motores de fierro fundido como era antes) no son compatibles con el agua verde por el hecho de que las oxida y forma sarro. El sarro vuelve mas rigidas las mangueras provocando que mueran antes de tiempo, las culatas empiezan a formar oxido y deterioro del material, aparte no todos traen glicol el cual lubrica la bomba de agua. Su grado de ebullicion es mas bajo que el de un coolant de calidad.
-
los autos no son todos iguales, antiguamente eran mas parecidos entre sí pero en la actualidad hay compuestos muy distintos en los materiales usados en los motores y sistemas de refrigeracion, de hecho hay tipos de anticongelante que no son compatibles entre ellos mismos; el agua verde es un veneno para un auto "moderno", a los que dicen que lo usan en sus autos y no les ha pasado nada y con soberbia dicen que lo van a seguir usando espero que digan lo mismo sobre los 100 mil kms o 5 años de uso, esos motores ya se estan deteriorando por dentro; el tema no es tan extremo, o sea pones agua verde hoy y no es que el auto se funda mañana, pero de que estan deteriorandose lo estan y el arreglo va a salir carisimo mientras mas tiempo usen un refrigerante no adecuado para ese motor. ojala que ahorren las 10 lucas que pagaron de menos por esa agua en relacion al anticongelante, les serviran para amortizar el millon del arreglo del motor.
-
prefiero mil veces un coolant barato con glycol al agua verde o agua de la llave para el Fiat, cuando recien lo compre, lo tenian a pura agua de la llave al pobre, la T de la culata y la conexion a la bomba de agua estaban llenas de sarro y las mangueras ni les cuento como las recibí... cambie mangueras pero aun me falta comprar las piezas metalicas, aunque haré una reforma para que me quede el termostato en la culata
-
1:59 »
Cita
los autos no son todos iguales, antiguamente eran mas parecidos entre sí pero en la actualidad hay compuestos muy distintos en los materiales usados en los motores y sistemas de refrigeracion, de hecho hay tipos de anticongelante que no son compatibles entre ellos mismos; el agua verde es un veneno para un auto "moderno", a los que dicen que lo usan en sus autos y no les ha pasado nada y con soberbia dicen que lo van a seguir usando espero que digan lo mismo sobre los 100 mil kms o 5 años de uso, esos motores ya se estan deteriorando por dentro; el tema no es tan extremo, o sea pones agua verde hoy y no es que el auto se funda mañana, pero de que estan deteriorandose lo estan y el arreglo va a salir carisimo mientras mas tiempo usen un refrigerante no adecuado para ese motor. ojala que ahorren las 10 lucas que pagaron de menos por esa agua en relacion al anticongelante, les serviran para amortizar el millon del arreglo del motor.
Y añado a lo que dice Tapìòn.
En la revistq que leì, no es tan fàcil distinguir hoy què coolant se necesita, ya que por ejemplo GM usa un color dorado (ejemplo) y Toyota el long life naranja ... Y no son compatibles con otros,
hay que lavar el circuito completo y rellenar.
En todo caso, en Rep. Express - Av Brasil - vi en oferta el coolant Mopar para Dodge....no recuerdo el precio
Saludos
-
el agua verdes es destilada mas colorante no mas...
es malo basicamente porque hoy en dia existen refrigerantes mejores y mas acorde a los materiales de los motores modernos ...
para mi es un ahorro insignificante un bidon de un buenr efrigerante vale 8 lukas o quizas menos y se cambia a los dos años ... el agua verda vale 1500 o 2000 ... por 6 lukas o menos prefiero andar con algo que aguante mas temperaturas extremas.
un refrigerante tiene un punto de ebullicion y de congelamiento mas extremo que el agua verde es decir va a hervir o congelarse despues del agua verde.
saludos
-
Aparte de la nula protección anticorrosiva y capacidad de lubricar el sello de la bomba de agua que proporciona el agua verde, hay un problema con las temperaturas extremas que soporta: se congela o hierve con mas facilidad que un buen coolant.
Aunque la congelación probablemente no sería problema en nuestras temperaturas templadas, la ebullición si lo es. Los motores actuales, para aumentar su eficiencia, suelen trabajar a temperaturas relativamente altas y en determinadas zonas del motor podrían alcanzar sobre 100°C. El agua destilada o agua verde hierven a esta temperatura. Las burbujas creadas facilitan el desgaste por cavitación, produciendo daño a diferentes partes del sistema.
-
Tan importante como el agua, es la tapa del radiador.. gran parte del trabajo de esa tapa, es mantener la presion en el sistema, tengo entendido que son 15 PSI... ojo con eso..
-
Hay sistemas, como les contaba, en que la tapa (VW - PSA, etc) de plàstico lleva una vàlvula que evita que se meta el aire . Si esto pasa, pierde presiòn el circuito y sube la temperatura.
En otros sistemas, ej Nissan, no es presurizado, por lo que destapar no incide mayormente.
Saludos
-
En la revistq que leì, no es tan fàcil distinguir hoy què coolant se necesita, ya que por ejemplo GM usa un color dorado (ejemplo) y Toyota el long life naranja ... Y no son compatibles con otros,
El Super Long Life Coolant (intervalo de cambio 160.000 km-80.000 km) es rosado.
-
Tan importante como el agua, es la tapa del radiador.. gran parte del trabajo de esa tapa, es mantener la presion en el sistema, tengo entendido que son 15 PSI... ojo con eso..
Eso tb es cierto la tapa es muy importante
-
ayer viendo wheeler dealers estaban hablando de algo asi como un coolant sin agua, se congela a los -40 y hierve a los 180, no oxida el motor, lubrica la bomba, como no hierve se puede sacar la tapa del radiado y es de por vida.
alguien lo conoce??
-
el auto tiene que usar lo que recomienda el fabricante, han visto algun manual que recomiende agua verde? entones por que dicen que no hace daño? ::)
-
un mecanico me dijo una vez que el agua verde se usa solo en motores antiguos y es para verificar posibles fugas si el vehiculo esta bien solo agua destilada.....
Ahora a revisar el manual para saber si indica que agua debo usar......
-
un mecanico me dijo una vez que el agua verde se usa solo en motores antiguos y es para verificar posibles fugas si el vehiculo esta bien solo agua destilada.....
Ahora a revisar el manual para saber si indica que agua debo usar......
dile que se está perdiendo, que se vaya a francia, japon, alemania o corea a ofrecer sus conocimientos a los fabricantes ya que estan despilfarrando lucas en refrigerantes mas caros que el agua destilada, podria ganar chorrocientos millones allá.
-
ayer viendo wheeler dealers estaban hablando de algo asi como un coolant sin agua, se congela a los -40 y hierve a los 180, no oxida el motor, lubrica la bomba, como no hierve se puede sacar la tapa del radiado y es de por vida.
alguien lo conoce??
No cacho, pero donde viste WD?
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
No cacho, pero donde viste WD?
Sent from my iPhone using Tapatalk
discovery turbo o mcdrifter.blogspot.com
-
un mecanico me dijo una vez que el agua verde se usa solo en motores antiguos y es para verificar posibles fugas si el vehiculo esta bien solo agua destilada.....
Ahora a revisar el manual para saber si indica que agua debo usar......
efectivamente eso antiguamente se usaba bastante ya que el colorante verde mancha el lugar donde fugo y/o se seca , antes tb era normal ver a gente hechandole agua de la llave al radiador y el auto no explotaba , por lo tanto en esas circunstancias el afgua destilada era bastante buena.
ahroa los motores son distintos y tienen distintos materiales por eso , lo que explica tu mecanico para motores modernos no se aplica, tal cual como lo esta diciendo el .
-
dile que se está perdiendo, que se vaya a francia, japon, alemania o corea a ofrecer sus conocimientos a los fabricantes ya que estan despilfarrando lucas en refrigerantes mas caros que el agua destilada, podria ganar chorrocientos millones allá.
automoviles antiguas aweonao :cop2:
-
No cacho, pero donde viste WD?
Sent from my iPhone using Tapatalk
minuto 28 en adelante
http://www.mcdrifter.com.ar/2012/12/wheeler-dealers-triumph-tr6-subtitulado.html (http://www.mcdrifter.com.ar/2012/12/wheeler-dealers-triumph-tr6-subtitulado.html)
-
el agua destilada no dañara el auto, es mejor el coolant con glicol, pero es mejor 100% awa destilada k awa verde
-
Se mezclan en proporciones, por ejemplo 40 % AD 60 % refrigerante original VW.
-
el agua destilada no dañara el auto, es mejor el coolant con glicol, pero es mejor 100% awa destilada k awa verde
hay motores que les pones glicol y los matas, por eso hay que leer las especificaciones del fabricante, hay refrigerantes con glicol y hay refrigerantes sin glicol.