Primero que todo, gracias a todos por las respuestas y efectivamente manejo como vieja, siempre en las 2000 rpm pensando en no dañar o sobreexigir el motor. Supongo que ese fue mi error. Entonces seria seguro tirarle agua con una hidrolavadora en ese modelo? Por cuanto rato manejar a 3500 rpm?
Si, pero ojo que tampoco es llegar y tirarle agua... al menos yo vi un tutorial en yutuuuuuuuu de como hacerlo, y habia que tenerla acelerada mientras se le tiraba agua y todo el cuento.
No te sabria decir cuanto tiempo hacerlo, pero para que te hagas una idea, yo sali de mi casa (Vicuña con Vespucio), me meti a vespucio, tome el acceso sur y llegue hasta el peaje y me devolvi.
Me cuelgo del tema.... ¿las recomiendas?.
Estoy viendo con buenos ojos algunas de 2008 a 2010 por presupuesto, ¿alguna pana típica o algo en lo que deba poner más ojo?
Yo siempre la recomiendo, a pesar de que al mundo le sea un aji en la raxxx, y que aca en el foro las hagan mierda.
Yo tuve una 2013, la tuve como un año y la unica pana que tuve fue de embrague, murio el rodamiento de empuje con 150.000 kms. No se si fue por un golpe que le puse abajo o que... pero cagoooooooooooo, lo cambie y nunca mas un drama.
La que tengo ahora es 2015, ya tiene 101.xxx kms, y tiene los mantenimientos en consecionario hasta los 80.000, el de los 90.000 lo hice yo por fuera, solo con repuestos originales y ahora me toca hacer mantenimiento nuevamente. No he tenido panas de ningun tipo... pero de ningun tipo.
Mi mejor amigo tiene una de la generación anterior, que es 2011, y el otro dia anduve en ella y con 280.000 kms (mayoritariamente uso en carretera) no le hacen mas que cambio de aceite... con suerte cada 15.000 kms... y tampoco ningun drama... y esa la han chocado en 2 oportunidades y como te digo no ha dado ningun drama.
En base a mi experiencia con 3 de esas camionetas, de 3 generaciones distintas, y que ninguna haya dado problemas... pucha en verdad no tengo motivos para hacerlas mierda como lo hacen aca.
Hay mucho mito en torno a los diesel, pero siempre he pensado (mis ultimos autos han sido todos diesel, excepto el Gran Nomade) que eso de no andar siempre con los conchos de petroleo ayuda, y al menos esa es una precaución que yo tomo... muy rara vez bajo de 1/4 del estanque... y lo otro, ser responsable con los mantenimientos y tengo siempre la mania de - aunque sea auto viejo - usar repuestos originales.
Si quieres saber algo mas en especifico... pregunta no mas.