ademas recuerda algo un detalle que influye mucho en su fiabilidad es la potencia (escasa para la cilindrada) y par dados a un régimen bajo de giro y, sobre todo su Relación de Compresión, que incluso en las versiones más modernas sigue siendo muy baja......
el boxer a sido un motor que poco a poco se a desarrollado en el ambito del tuning siendo este el primero aunque muchos no lo crean....
Existen y existieron multitud de empresas dedicadas a preparar estos motores. Sin embargo, unas pocas gozan ya de un carácter mítico. Por supuesto que no voy a nombrarlas, pero solo me voy a centrar en una por ser la primera y más reconocida y apreciada por los aficionados "puristas" OKRASA.
Quizás este nombre no suene, pero si les digo que se trata de la actual Oettinger, fijo que algún tunero actual ha oido hablar de esta empresa
Okrasa creo su primer kit en 1951(para un motor boxer). este ofrecía unas culatas modificadas, con mayor RC, válvulas más grandes, dos carburadores monocuerpo y sus respectivos colectores, filtro de aceite tipo Porsche... según el nivel de preparación, se podía suministrar hasta un nuevo cigüeñal que permitía subir la cilindrada (mayor recorrido). Además, se mejoraba el sistema de escape y el encendido. En aquella epoca no servía de nada cambiar un chip para ganar caballos!!!
Con ésto, se conseguía el doble de potencia. Actualmente aún circulan Volkswagen equipados con éste kit, (siendo además muy cotizados) lo que confirma su renombrada robusted y fiabilidad.
este tipo de modificación se convirtió en el esquema a seguir por el resto de fabricantes, y a medida que evolucionaba el motor original, los kits se adaptaban a los nuevos requisitos.......
Hace 4 años, la revista francesa especializada en aircooled SuperVW Magazine se les ocurrió realizar una comparativa entre un Volkswagen y un Porsche, ambos de 1951. El Volkswagen equipaba el famoso kit Okrasa TSV 1300. Los resultados arrojaron que el VW arrasaba al deportivo de Stuttgart en todas las mediciones , algunas de ellas con unos márgenes sorprendentemente amplios , a excepción de la velocidad máxima donde ganaba con claridad el Porsche...supuestamente debida a las diferencias aerodinámicas.
....