Autor Tema: Mitos tuerca en LUN  (Leído 6115 veces)

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #20 en: Agosto 13, 2014, 20:16:43 pm »

Sobre la recomendacion del "esperto" de lun, de acelerar en primera a 7000 rpm, lo encuentro una locura, sobre todo si pensamos que pocos autos llegan a 7000


faaaaaacil po logooooo, seteas la ECU para que no corte inyeccion y listo   :accepted:


 :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado ex-caralampio

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 260
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #21 en: Agosto 13, 2014, 20:57:44 pm »
Yo recomiendo poner la gasolina del mayor octanaje posible (97 octanos acá en Chile).

Básicamente porque disminuyes al mínimo las posibilidades de autodetonación. Esto es mas importante aún en autos con sensores de detonación (Palio Fire por ejemplo) porque implica un cambio en el rendimiento.

En general usar una bencina de mas octanaje te ayuda a cuidar el motor, al evitar la autodetonación que en general es imperceptible, excepto a veces al acelerar en bajas RPM con el "cascabeleo".

Si sacas la cuenta la diferencia es mínima en plata y estarás dándole menos desgaste a tu tocomocho.

Saludos!

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #22 en: Agosto 13, 2014, 21:09:17 pm »
Yo tengo una duda respecto del octanaje, independiente que el tema se toque periodicamente,

Si mi motor no tiene una relación de compresión alta, podría suponer que da lo mismo que aplique 93 octanos en vez de 95, es encendido con chispa y al no tener relación de compresión alta no habría riesgo de autodetonación. Alguien ha probado con 93 en un auto con 95 recomendado?

Siempre se dice que usar un octanaje superior al recomendado en el manual del auto no mejora el rendimiento y hablando en general esto es cierto. Sin embargo, no es raro que hayan casos en que octanajes ligeramente por sobre el valor mínimo recomendado permitan obtener leves mejoras en el rendimiento. 

Esto ocurre porque la recomendación que entrega el fabricante normalmente se refiere al octanaje MINIMO que el motor requiere. No obstante, este requerimiento de octanaje puede variar con el uso, por ejemplo, al producirse depósitos en las cámaras de combustión, cosa que aumenta la compresión y consecuentemente el requerimiento de octanaje.

Ahora, si un vehículo inyectado se usa con una bencina de menor octanaje que la requerida (como se dijo antes este requerimiento puede variar), y esto tiende a ocasionar detonaciones (cascabeleo), el sensor de detonaciones que poseen estos motores, envía esta información al computador, el que atrasa el punto de encendido para evitarlas, pero al atrasarse el encendido respecto al valor óptimo, el motor trabaja entonces en una condición de inferior rendimiento. Si se cambia a una gasolina de mayor octanaje, el sensor no detecta detonaciones y el computador vuelve el encendido vuelve al punto de máximo rendimiento.

Lo anterior explica la razón por la cual un octanaje inferior al recomendado (aunque no produzca detonaciones perceptibles por el conductor) podría afectar negativamente el rendimiento. También explica el hecho observado en algunos casos (generalmente en motores de alta compresión) en que el uso de bencina de un octanaje superior al mínimo recomendado por el fabricante, ha producido un leve aumento en el rendimiento.
« Última modificación: Agosto 13, 2014, 21:16:40 pm por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado djweezyng

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4275
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #23 en: Agosto 13, 2014, 22:02:41 pm »
La única vez que sentí diferencias con el cambio de octanaje fue en el finado Chery skin, donde con 93 llegaba como tope a 160 u con 97 llegue a 180 a 5500 rpm en 4, por lo que quizás llegaba a mas
Mercedes BENZ C180 W204
Suzuki Vitara JLX

Jac S3 2017, Peugeot 505 Evolution 1989, Renault Megane 2 CC 2008, BYD F0 2015, Renault Koleos 2010, Volkswagen Golf Cabrio 1997, Daewoo Tico Sl 2000,Peugeot 208 Allure 2014, Renault Koleos, Keeway Dorado 2015,Euromot Crystal 2010,Chery Tiggo 2010, Lada Niva Charlotte 1997, Lada Niva 1989,Chery Face 2011, Chery Skin 2010, Chery IQ 2008, Daihatsu Charade 1980

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #24 en: Agosto 13, 2014, 22:43:07 pm »
Yo recomiendo poner la gasolina del mayor octanaje posible (97 octanos acá en Chile).

Básicamente porque disminuyes al mínimo las posibilidades de autodetonación. Esto es mas importante aún en autos con sensores de detonación (Palio Fire por ejemplo) porque implica un cambio en el rendimiento.

En general usar una bencina de mas octanaje te ayuda a cuidar el motor, al evitar la autodetonación que en general es imperceptible, excepto a veces al acelerar en bajas RPM con el "cascabeleo".

Si sacas la cuenta la diferencia es mínima en plata y estarás dándole menos desgaste a tu tocomocho.

Saludos!
Falso.

Desconectado NCT

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 266
  • Recien Registrado
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #25 en: Agosto 13, 2014, 22:49:37 pm »
La única vez que sentí diferencias con el cambio de octanaje fue en el finado Chery skin, donde con 93 llegaba como tope a 160 u con 97 llegue a 180 a 5500 rpm en 4, por lo que quizás llegaba a mas

 :seriously: :kidding:

Que yo sepa los diferentes octanajes no cambian la relación de los engranajes....

Desconectado Diegolas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 523
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #26 en: Agosto 14, 2014, 04:35:26 am »
Siempre se dice que usar un octanaje superior al recomendado en el manual del auto no mejora el rendimiento y hablando en general esto es cierto. Sin embargo, no es raro que hayan casos en que octanajes ligeramente por sobre el valor mínimo recomendado permitan obtener leves mejoras en el rendimiento. 

Esto ocurre porque la recomendación que entrega el fabricante normalmente se refiere al octanaje MINIMO que el motor requiere. No obstante, este requerimiento de octanaje puede variar con el uso, por ejemplo, al producirse depósitos en las cámaras de combustión, cosa que aumenta la compresión y consecuentemente el requerimiento de octanaje.

Ahora, si un vehículo inyectado se usa con una bencina de menor octanaje que la requerida (como se dijo antes este requerimiento puede variar), y esto tiende a ocasionar detonaciones (cascabeleo), el sensor de detonaciones que poseen estos motores, envía esta información al computador, el que atrasa el punto de encendido para evitarlas, pero al atrasarse el encendido respecto al valor óptimo, el motor trabaja entonces en una condición de inferior rendimiento. Si se cambia a una gasolina de mayor octanaje, el sensor no detecta detonaciones y el computador vuelve el encendido vuelve al punto de máximo rendimiento.

Lo anterior explica la razón por la cual un octanaje inferior al recomendado (aunque no produzca detonaciones perceptibles por el conductor) podría afectar negativamente el rendimiento. También explica el hecho observado en algunos casos (generalmente en motores de alta compresión) en que el uso de bencina de un octanaje superior al mínimo recomendado por el fabricante, ha producido un leve aumento en el rendimiento.

Vale  :thumbsup:

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 800
  • EX Advertido
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #27 en: Agosto 14, 2014, 07:09:03 am »
Yo recomiendo poner la gasolina del mayor octanaje posible (97 octanos acá en Chile).

Básicamente porque disminuyes al mínimo las posibilidades de autodetonación. Esto es mas importante aún en autos con sensores de detonación (Palio Fire por ejemplo) porque implica un cambio en el rendimiento.

En general usar una bencina de mas octanaje te ayuda a cuidar el motor, al evitar la autodetonación que en general es imperceptible, excepto a veces al acelerar en bajas RPM con el "cascabeleo".

Si sacas la cuenta la diferencia es mínima en plata y estarás dándole menos desgaste a tu tocomocho.

Saludos!

Falso.

Falso x 2.....
ESASI...

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21890
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #28 en: Agosto 14, 2014, 07:26:29 am »
Pero le salio bonita la mula!! Jajaja


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado ex-caralampio

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 260
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #29 en: Agosto 14, 2014, 11:32:54 am »
Pero le salio bonita la mula!! Jajaja

A todos los que dicen que es falso, sin argumentar, podrían explayarse un poquito por lo menos.

-Saquen las cuentas reales, viendo cuanto es la diferencia en plata en un año entre bencina 97 y 93 (si es con 95, obviamente la diferencia es menor).

-Lo de que el motor anda mejor con mayor octanaje es cierto y es por la autodetonación que se evita, que no es perceptible.

Y ojo, que si hablamos de casos especiales la cosa se pone mas pelúa: motores de alta compresión, motores turbo, estilos de manejo donde se suele acelerar a bajar rpm (automáticos por ejemplo).

Saludos!

Desconectado ex-caralampio

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 260
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #30 en: Agosto 14, 2014, 11:46:51 am »
"However, burning fuel with a lower octane rating than that for which the engine is designed often results in a reduction of power output and efficiency. Many modern engines are equipped with a knock sensor (a small piezoelectric microphone), which sends a signal to the engine control unit, which in turn retards the ignition timing when detonation is detected. Retarding the ignition timing reduces the tendency of the fuel-air mixture to detonate, but also reduces power output and fuel efficiency. Because of this, under conditions of high load and high temperature, a given engine may have a more consistent power output with a higher octane fuel, as such fuels are less prone to detonation. Some modern high performance engines are actually optimized for higher than pump premium (93 AKI in the US). The 2001 - 2007 BMW M3 with the S54 engine is one such car. Car and Driver magazine tested a car using a dynamometer, and found that the power output increased as the AKI was increased up to approximately 96 AKI."

Wikipediars...

Básicamente lo que dijo Foxbuster.

Ante eso hay que ante determinadas situaciones podría eventualmente darse autodetonación, considerando que hay muchas variables mas allá de la pura relación de compresión fija (riqueza de la mezcla, temperatura, velocidad de llenado y vaciado del cilindro, apertura de válvulas, altura en msnm y presión atmosférica, etc).

Si se autodetona un poco antes de la chispa, como podría pasar, no se siente dado que la válvula de escape se abre pronto. Hablamos de tiempos cortísimos, microsegundos. Sin embargo la combustión generará mas calor y eventualmente mas desgaste y suciedad en el cilindro.

Si sacas la cuenta es poco lo que gastas de mas en 97. Creo que vale la pena.

¿Cómo salió esta mula? Ah?

 :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:

Ya, en serio, de verdad creo que es mejor...

Saludos!

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21890
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #31 en: Agosto 14, 2014, 11:49:22 am »
Ahora en ingles, mas bonita po!!

Nah, estamos claros que poner bencina de 97 no es tanto mas caro que usar otros octanajes.

Pero de verdad insistes en que se justifica algo, pensando en que muchos fabricantes de autos recomiendan incluso 91 octanos???

Una cosa es cuidar el auto, otra es botar plata o exagerar.


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #32 en: Agosto 14, 2014, 13:36:43 pm »

En efecto, usar mayor octanaje al indicado no será malo ni mucho menos, no traerá mayores incidencias y quizás "hasta" se sienta más rendidor el auto (uno es lo que se percibe, lo otro claramente es el gasto expuesto en los cálculos bien hechos)... pero no es algo que de como para indicar el que deba hacerse si o si.... la plata es de cada cual.


Por otro lado y respecto al tema del lavado de escape, para el usuario que por ahí no entendió, se usa en los diesel para bajar el hollín que altera el factor K o índice de opacidad en estos vehículos. El mito es referente a los bencineros, que indicaba se tenía que usar agua en el silenciador para cuando este se calentara un poco con el vapor bajar un poco los gases de combustión (que se mezclaran por así decirlo) cosa que claramente no funciona para engañar al analizador computarizado

Saludos

Desconectado naniwii

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 815
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #33 en: Agosto 14, 2014, 14:50:36 pm »
En efecto, usar mayor octanaje al indicado no será malo ni mucho menos, no traerá mayores incidencias y quizás "hasta" se sienta más rendidor el auto (uno es lo que se percibe, lo otro claramente es el gasto expuesto en los cálculos bien hechos)... pero no es algo que de como para indicar el que deba hacerse si o si.... la plata es de cada cual.


Por otro lado y respecto al tema del lavado de escape, para el usuario que por ahí no entendió, se usa en los diesel para bajar el hollín que altera el factor K o índice de opacidad en estos vehículos. El mito es referente a los bencineros, que indicaba se tenía que usar agua en el silenciador para cuando este se calentara un poco con el vapor bajar un poco los gases de combustión (que se mezclaran por así decirlo) cosa que claramente no funciona para engañar al analizador computarizado

Saludos

-He visto un montón de veces en las PRT autos con agua en el silenciador, deján la fox cuando los aceleran  :yaoming:
"NADA MAIS"


Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #34 en: Agosto 14, 2014, 14:56:01 pm »
Si el auto tiene los gases altos es muy poco lo que podrás hacer, esa es la verdad... recuerdo un viejo con un monza carburado  que le rebaso de agua el escape en la misma planta, lo pasó y cuando lo aceleraron botó un kilo de mugre además de verse un humo grisaseo, producto del vapor... resultado, salió rechazado  :yaoming: el viejo pateaba la perra que como, que era vapor y bla bla bla... nones, el wn le indicó que tenía alto los HC y que le hiciera afinamiento y lo mandara a carburar. Para la casa no más

Desconectado djweezyng

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4275
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #35 en: Agosto 14, 2014, 19:02:25 pm »

:seriously: :kidding:

Que yo sepa los diferentes octanajes no cambian la relación de los engranajes....
Quien puso que vario en las revoluciones? De hecho grx8 posteo una vez que en las 4 runner salía una tabla de potencia con bencina regular o con bencina premium, si el auto varía el punto para funcionar con octanaje bajo, debe afectar en la potencia final
Mercedes BENZ C180 W204
Suzuki Vitara JLX

Jac S3 2017, Peugeot 505 Evolution 1989, Renault Megane 2 CC 2008, BYD F0 2015, Renault Koleos 2010, Volkswagen Golf Cabrio 1997, Daewoo Tico Sl 2000,Peugeot 208 Allure 2014, Renault Koleos, Keeway Dorado 2015,Euromot Crystal 2010,Chery Tiggo 2010, Lada Niva Charlotte 1997, Lada Niva 1989,Chery Face 2011, Chery Skin 2010, Chery IQ 2008, Daihatsu Charade 1980

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3956
Re:Mitos tuerca en LUN
« Respuesta #36 en: Agosto 18, 2014, 10:56:56 am »
Yo recomiendo poner la gasolina del mayor octanaje posible (97 octanos acá en Chile).

Básicamente porque disminuyes al mínimo las posibilidades de autodetonación. Esto es mas importante aún en autos con sensores de detonación (Palio Fire por ejemplo) porque implica un cambio en el rendimiento.

En general usar una bencina de mas octanaje te ayuda a cuidar el motor, al evitar la autodetonación que en general es imperceptible, excepto a veces al acelerar en bajas RPM con el "cascabeleo".

Si sacas la cuenta la diferencia es mínima en plata y estarás dándole menos desgaste a tu tocomocho.

Saludos!

De acuerdo en parte, en un auto con distribuidor convencional si pones un combustible de menor octanaje que el recomendado podrías tendrás preiginición, que se manifiesta con el mismo síntoma de andar en un auto con el el punto adelantado, y resulta dañina a la larga para el motor, y "a la corta" reduce el rendimiento. En un motor más moderno con encendido electrónico DIS y que cuente con knock sensor es posible que no se presente la preignición pero aún así se presenta una pérdida de rendimiento, al tener que ajustar el punto del encendido por parte de la ECU. No estoy tan de acuerdo respecto a usar la bencina de mayor octanaje disponible, creo que ese es un cálculo de rendimiento v/s lucas que se debe hacer en cada caso particular.


Respecto a los que ponen "falso", ¿Qué es lo falso? ¿La recomendación es falsa?, lo veo difícil puesto que es una recomendación y es verdad que el usuario la hizo. ¿La información es falsa?. Si es así sería interesante que profundicen, puesto que me harían salir del error de encontrar que técnicamente es correcto lo que afirma el usuario.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel