Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Bozon en Diciembre 03, 2021, 17:49:27 pm
-
Para cualquiera que maneje en Santiago (y en algunas ciudades de regiones también), los tacos están de locos. Para ir de A a B, trayectos que eran de 10-15 minutos, hoy toman 40.
Simplemente nos llenamos de autos y las calles ya no dan. No tenemos más espacio para expandirlas y el tiempo que se pierde es exagerado.
Por las calles cercanas a mi domicilio ya no hay ninguna que no esté saturada prácticamente a toda hora. Da mucha pena para nosotros que somos aficionados a los motores el que moverse en auto, que podía ser en sí misma un entretención, ahora es realmente un "infierno". Hoy, en particular, estuvo imposible. Fui a buscar a mis hijos al colegio (un trayecto muy corto) pero terminé dando "circunvalaciones" por varios kilómetros buscando calles no saturadas para poder volver a casa.
Eso, la tiro para que se desahoguen y para ver si a alguien se le ilumina la ampolleta y dá con una solución al problema grave de transporte que tenemos. Por mi parte, parto con un tirón de orejas por lo pésimo que está la sincronización de los semáforos y a los brillantes que ponen semáforos de peatones a mitad de cuadra (casi a 15 metros del semáforo de la esquina) para que los flojos "no caminen tanto"....
-
Algunos andan solos en camionetas que ocupan el mismo espacio que una 5 Suzuki maruti, atrohhhh
Depende de los lugares de Santiago, en general las condes y providencia deben ser de lo más desagradable para manejar.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Efectivamente así está la cosa !!!
Más encima yo creo que fácil se pierde el 40% de la capacidad de circulación porque estamos llenos de SDWs que creen que las calles las hicieron para estacionarse.
Para que p**** se compran un auto digo yo si no están dispuestos a pagar luca por estacionarse 40 minutos ??
Alrededor de los malls, Providencia, ñuñoa todas las calles residenciales llenos de huexx que llegan a las 8 de la mañana y se van a las 8 de la noche.
Saludos
-
Soy muy feliz desde que me cambié a trabajar a sn bdo, porque desde san miguel hago 18 kms pero siempre viajo en contra del taco, me demoro 15-20 minutos en llegar a la pega/casa
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Soy muy feliz desde que me cambié a trabajar a sn bdo, porque desde san miguel hago 18 kms pero siempre viajo en contra del taco, me demoro 15-20 minutos en llegar a la pega/casa
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo ahora trabajo de la casa, juntando polvo tengo el peyote
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Concuerdo con lo de los tacos, es una bestialidad. La pandemia pegó feisimo ahí porque no muchos locales invadieron calzadas y estrecharon aún más las calles. Por otro lado, reconozco la importancia de las ciclovías, pero la ocurrencia de los alcaldes sacoeweas de meter una ciclovía en calles ya saturadas y quitar con eso 1 pista en lugar de hacer una buena ciclovía en otros lados lo encuentro ridículo y hasta demencial
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Alrededor de los malls, Providencia, ñuñoa todas las calles residenciales llenos de huexx que llegan a las 8 de la mañana y se van a las 8 de la noche.
Eso es muy cierto... y ahí es weá que los residentes se organicen y hagan una "pinchada masiva" de neumáticos para que la gente empiece a ser un poco menos fresca de raja...
Por mi parte, manejo poco de día... lo evito lo más posible y sólo cuando es inevitable... me encanta manejar de noche...
-
Santiago esta insufrible para manejar, a mi los tiempos de desplazamiento me aumentaron al doble, al igual que los gastos por desplazamiento… Concuerdo con que los semáforos están cada vez mas inútiles, acá en Pirque el UNICO semáforo que hay, deja la tremenda cola y lo que antes significaban 5 minutos, hoy son fácil 25 min… Súmenle la intolerancia y estrés de la gente, la hora punta es una verdadera guerra por quien pasa primero o de quien la tiene mas grande… Para que hablar de los estacionamientos, por ejemplo, pasar por 10 de julio es hacer slalom a todos los @&€!?-dres que dejan los autos botados hasta en 2da fila para comprar o cotizar repuestos… en lo personal, ganas de volar espejos no me han faltado, mas aun cuando las micros te pegan la encerrona y te hacen el finito por hacerle el quite a esos larrys. Insufrible esta la cosa, ya no es calidad de vida manejar…
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo ahora trabajo de la casa, juntando polvo tengo el peyote
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te lo compro paisano
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Efectivamente así está la cosa !!!
Más encima yo creo que fácil se pierde el 40% de la capacidad de circulación porque estamos llenos de SDWs que creen que las calles las hicieron para estacionarse.
Para que p**** se compran un auto digo yo si no están dispuestos a pagar luca por estacionarse 40 minutos ??
Alrededor de los malls, Providencia, ñuñoa todas las calles residenciales llenos de huexx que llegan a las 8 de la mañana y se van a las 8 de la noche.
Saludos
Es horroroso lo de los giles que se detienen en calles en que está prohibido hacerlo y dejan la ensalada de autos. Lo sufro en forma constante. Gente que se detiene a cruzar calzadas doblesentido de doble pista con doble línea continua y con letreros No Virar gigantes.
Parte del problema es que no hay como llegar a muchas partes. No hay estacionamiento ni lugares de detención. Por ejemplo, para los Uber o las empresas de transporte. Reducen en más de un 50% la circulación porque los que vienen por la vía bloqueada tienen que bloquear a los de la otra pista para poder adelantar y muchas de esas pistas son de locomoción colectiva.
De qué sirven las indicaciones, las líneas amarillas y los 'No estacionar ni detenerse' si la verdad es que no hay personal de fiscalización del tránsito. En los 21 años que llevo viviendo en Santiago, creo que solamente en una ocasión me han hecho un control dentro de la ciudad. El no respetar las normas es lo estándar hoy en día.
-
Es horroroso lo de los giles que se detienen en calles en que está prohibido hacerlo y dejan la ensalada de autos. Lo sufro en forma constante. Gente que se detiene a cruzar calzadas doblesentido de doble pista con doble línea continua y con letreros No Virar gigantes.
Parte del problema es que no hay como llegar a muchas partes. No hay estacionamiento ni lugares de detención. Por ejemplo, para los Uber o las empresas de transporte. Reducen en más de un 50% la circulación porque los que vienen por la vía bloqueada tienen que bloquear a los de la otra pista para poder adelantar y muchas de esas pistas son de locomoción colectiva.
De qué sirven las indicaciones, las líneas amarillas y los 'No estacionar ni detenerse' si la verdad es que no hay personal de fiscalización del tránsito. En los 21 años que llevo viviendo en Santiago, creo que solamente en una ocasión me han hecho un control dentro de la ciudad. El no respetar las normas es lo estándar hoy en día.
Hace rato que en nuestro país (no solo en Santiago) las leyes de tránsito (y otras igual) pasaron de ser leyes a ser "sugerencias". Cosas como "le sugiero andar a 50km/h en ciudad" o "le sugiero no pasar en rojo un semáforo" o "le sugiero no meterse contra el tránsito"... , pero si no lo hace no se preocupe, no pasa nada...
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Mucha gente,no veo mucho que hacer, yo creo la solución es mejorar el sistema público de transporte de forma que uno prefiera usarlo antes de sacar el auto, no me refiero a que hagan insufrible o impagable andar en auto sino que sea tan bueno el transporte público que uno lo prefiera sobre el auto.
Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk
-
Yo afortunadamente estoy a menos de 10 minutos de mi pega.
Pero cuando necesito ir a Providencia es de verdad una pesadilla y ahora es a cualquier hora del día; antes habían "lagunas" a determinadas horas ... ahora no hay diferencias.
Para que mencionar bajar al Centro y sus alrededores ... es derechamente masoquismo puro.
Saludos
-
Que tal jóvenes, desde Melipilla.
Acá la situación es peor, las calles en su mayoría son de pueblo, el parque automotriz creció exponencialmente (camionetas en su mayoría, no SUV), las normas del tránsito se las pasan por donde quieren (las micros, colectivos, taxis,etc. Paran donde y cuando quieren) y a todo esto, enfrentamos reparaciones masivas en las arterias principales, producto de la construcción de un gran hospital, y ustedes saben como son las empresas chilenas "para que hacerlo bien, si podemos hacerlo como la mierda". Para que tengan una idea: en un tramo de 1/2 kilómetro, llevan año y medio y aún no lo terminan en su totalidad. Intentos fallidos de rotondas, hoyos por aquí, hoyos por allá.... Grrrrraaa!!! Mejor no sigo...
-
buee, por acá barrio italia, si no saco los vehículos temprano despues no tengo donde dejar, en la semana los que vienen trabajar y algunos findes la misma gente de barrio italia, ahora lo peor av salvador que en vez de tener dos vias por sentido ahora tiene 2 para un lado uno para el otro, en un par de cuadras se pasó de 5 minutos a 25( quien sería el genio), claro con tal de darle más calles a las micros...., lo mismo manuel montt y también el tramo de av salvador en el hospital salvador, todos estacionados en la pista de micros.
La solución tomar otras calles y ahorrar la mitad de tiempo
-
Eso es efecto del aumento del parque automotriz. En mi caso trabajo en santiago centro y vivo en las condes. Por suerte viajo en sentido contrario al parecer en Metro porque anda poquita gente. Aunque igual voy solo 2 días a la oficina y el resto homeoffice.
Saludos.
-
Lo peor es que cada vez va a ser peor, y esto recién está empezando. A eso hay que sumarle que cada ves es más asequible comprar y usar camionetas o SUV, así que pronto nos vamos a quedar sin espacio.
Estacionar en providencia en la calle, incluso si vives ahí y estás haciendo trámites, en algunos lugares y horas es imposible, además que no faltan las RAM y las Silverado ocupando dos espacios de largo.
Una lata para los que nos gusta manejar mecánico, y vivimos ahí.
-
Lo mas curioso es que el tema lo inició bozon que anda en una f150 :yaoming:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Lo mas curioso es que el tema lo inició bozon que anda en una f150 :yaoming:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
jajaj yo no lo quise decir
-
Soy muy feliz desde que me cambié a trabajar a sn bdo, porque desde san miguel hago 18 kms pero siempre viajo en contra del taco, me demoro 15-20 minutos en llegar a la pega/casa
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo hace un año que trabajo en la cisterna y me ocurre lo mismo , en 30 min paso a dejar a mi señora al trabajo y a mi hija al colegio. :truestory:
-
Yo hace un año que trabajo en la cisterna y me ocurre lo mismo , en 30 min paso a dejar a mi señora al trabajo y a mi hija al colegio. :truestory:
Es una maravilla, antes trabajaba en vitacura y la distancia era casi la misma, pero el tiempo de viaje era el doble, enincluso en la tarde el triple fácilmente.
Y el costo de los tag ni hablar, ahora ando en horario bajo ida y vuelta
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Como si eso fuera poco, los viernes en la tarde, desvian el trafico y la gente tarda mucho mas en llegar a sus casas… debido a los desvios de transito ya que los nuevos dueños de la plaza Baquerdano se toman la calle y obligan a realizar estos desvios.
Al contrario de lo que pueda parecer, esto afecta los flujos de todo el eje alameda y por arrastre toda la ciudad… por ej bajar por apoquindo o cualquer otra calle desde el sector alto hasta manuel montt/Bilbao por ejemplo tardas 45 minutos si haces la enredada y rebuscada ruta que te tira waze… me imagino las personas que tienen que llegar a Maipu o Puente Alto, deben ser más de dos horas… todo porque hay que liberar a los presos.
Me pregunto cual será el motivo de la protesta cuando logren liberarlos. Se suponia que “el movimiento” era para mejorar el bienestar social.
-
Como si eso fuera poco, los viernes en la tarde, desvian el trafico y la gente tarda mucho mas en llegar a sus casas… debido a los desvios de transito ya que los nuevos dueños de la plaza Baquerdano se toman la calle y obligan a realizar estos desvios.
Al contrario de lo que pueda parecer, esto afecta los flujos de todo el eje alameda y por arrastre toda la ciudad… por ej bajar por apoquindo o cualquer otra calle desde el sector alto hasta manuel montt/Bilbao por ejemplo tardas 45 minutos si haces la enredada y rebuscada ruta que te tira waze… me imagino las personas que tienen que llegar a Maipu o Puente Alto, deben ser más de dos horas… todo porque hay que liberar a los presos.
Me pregunto cual será el motivo de la protesta cuando logren liberarlos. Se suponia que “el movimiento” era para mejorar el bienestar social.
Y asi es como cualquier tema sirve para desvirtuarlo y terminar hablando de política y comunistas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Y asi es como cualquier tema sirve para desvirtuarlo y terminar hablando de política y comunistas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No pense que los defensores de los presos iban a saltar tan rapido :trollface: no dije nada de los comunistas.
Me alegro que a ti no te afecte… a mi tampoco tengo TT hibrido (lunes y miercoles oficina) y vivo cerca de la oficina, voy a la pega caminando o en micro, pero no cuesta nada ponerse en el lugar del projimo… cuando me toca salir en auto los viernes la sufro y me consta que los viernes es muchisimo peor debido a estos desvios de transito, sumado al efecto de los que se van a la playa.
-
Lo mas curioso es que el tema lo inició bozon que anda en una f150 :yaoming:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Se pueden mofar todo lo que quieran. Pero yo no hago taco con mi camioneta.
No me paro en doble fila, no me estaciono en la calle, no hago delivery y, además, no me desplazo a trabajar ya que hago home office el 100% del tiempo. Todas las reuniones por Teams. Con suerte, para despejar la mente, salgo a las 14:00 a retirar a mis hijos del cole y ahí hay estacionamiento dedicado (no es en la calle). Hubo un tiempo en que estuvo complicado porque hay un vacunatorio cerca pero en esa época aún no tenía la F-150. Para actividades recreativas soy socio de un club en donde tenemos estacionamiento privado y amplio.
Con suerte iré a un mall cada 3 meses ya que me desagrada mucho. Además, cuando tengo que ir a comprar, voy caminando ya que tengo a 4 cuadras el Parque Arauco. No voy al supermercado hace fácil un año y medio (pido todo por delivery porque no tengo tiempo para eso ya que trabajo alrededor de 10 horas diarias incluyendo todos los festivos y algunos fines de semana).
En fin, tengo la camioneta porque me gusta y no molesto a nadie ya que me estaciono bien y cabe en mi estacionamiento del edificio sin incomodar a ningún vecino. De hecho, antes de comprarla, tomé mediciones del espacio disponible tanto de mi estacionamiento como de los espacios para maniobrar. En mi edificio hay dos F 150 más, una RAM 1500 y dos Silverados y nunca he sabido de ningún reclamo (estuve en el comité del mi edificio cuatro o cinco años, fui presidente por tres años y me siguió mi esposa que ya lleva tres años en el mismo).
Así que hagan todo el bullying que quieran. No me afecta en lo absoluto. :yaoming:
-
No pense que los defensores de los presos iban a saltar tan rapido :trollface: no dije nada de los comunistas.
Me alegro que a ti no te afecte… a mi tampoco tengo TT hibrido (lunes y miercoles oficina) y vivo cerca de la oficina, voy a la pega caminando o en micro, pero no cuesta nada ponerse en el lugar del projimo… cuando me toca salir en auto los viernes la sufro y me consta que los viernes es muchisimo peor debido a estos desvios de transito, sumado al efecto de los que se van a la playa.
Dime de donde sacaste que estoy a favor de la liberación de delincuentes….
Tu candidato es el que quiere indultar a los pobres abuelitos de punta peuco :trollface:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Dime de donde sacaste que estoy a favor de la liberación de delincuentes….
Tu candidato es el que quiere indultar a los pobres abuelitos de punta peuco :trollface:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me carga cuando desvirtúan los temas. Tienes un punto que te permite jugar al empate respecto a los presos de Punta Peuco, pero también es cierto que no son delincuentes comunes ni representan el peligro para la sociedad como los jóvenes de la disnidah....
Son personas con enfermedades graves y con derechos humanos también al fin y al cabo. En fin, es discutible si es justo que se les dé esa deferencia. Pero también es cierto que habla de la dureza o la benevolencia con que actúa el estado.
También tenemos que reconocer que existe una altísima probabilidad que los de la revuelta vuelvan a las calles a seguir con la destrucción, las quemas y los saqueos si se les indulta. Y con mayores niveles de violencia. Alentados con la confianza que les da el no sufrir consecuencia alguna por sus actos.
-
Me carga cuando desvirtúan los temas. Tienes un punto que te permite jugar al empate respecto a los presos de Punta Peuco, pero también es cierto que no son delincuentes comunes ni representan el peligro para la sociedad como los jóvenes de la disnidah....
Son personas con enfermedades graves y con derechos humanos también al fin y al cabo. En fin, es discutible si es justo que se les dé esa deferencia. Pero también es cierto que habla de la dureza o la benevolencia con que actúa el estado.
También tenemos que reconocer que existe una altísima probabilidad que los de la revuelta vuelvan a las calles a seguir con la destrucción, las quemas y los saqueos si se les indulta. Y con mayores niveles de violencia. Alentados con la confianza que les da el no sufrir consecuencia alguna por sus actos.
Bueno, te carga cuando yo desvirtúo el tema, pero como opus es mas de tu linea no te molesta esa desvirtuada jajaj.
Que ningun “preso de la rewelta” salga a la calle de nuevo, que sigan presos los wnes que quemaron, destruyeron y robaron.
Y que los viejitos enfermos de punta peuco mueran en la carcel! Ellos estan acusados de torturar y matar
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Bueno, te carga cuando yo desvirtúo el tema, pero como opus es mas de tu linea no te molesta esa desvirtuada jajaj.
Que ningun “preso de la rewelta” salga a la calle de nuevo, que sigan presos los wnes que quemaron, destruyeron y robaron.
Y que los viejitos enfermos de punta peuco mueran en la carcel! Ellos estan acusados de torturar y matar
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te equivocas, lo dije por Opus, de hecho te doy la razón en ese punto.
-
Yo no he desvirtuado el tema… hay un taco los viernes que es empeorado por el ritual de la manifestacion, este tema es para hablar del insufrible taco y los viernes el taco es peor en parte por la manifestacion… podria ser una manifestacion para celebrar a Catolica, ese no es el punto sino la influencia que tiene en el taco.
Yo ya no me hago malasangre, habiendo metro donde voy cuando tengo que salir, lo prefiero si es en un horario complicado, es lo que hay que hacer para evitar los malestares del taco…
-
Los viernes en todos lados hay taco, desde temprano, estés cerca o no de plaza Baquedano
Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk
-
El aumento del parque automotriz...porque ahora todos quieren tener auto para no pegarse el bicho :cop2:...(excusa)...ha hecho insufrible el transitar a ciertas horas....y no solo en Santiago....Rancagua-Machalí es igual.
El lunes pasado tuve que ir a una reunión a Santiago a las 08:30...altura de Escuela Militar. Para irme "tranquilo" salí a las 06:00 am desde Machali y a las 06:40 ya estaba llegando al túnel del Acceso Sur que conecta a Vespucio. ^-^
...taco a la entrada del túnel... :-[...ok...será por los que se meten a Vespucio me dije a mi mismo....llegué a las 09:45 a la reunión!!!!
Dos horas y media de taco!!!! Que manera de echar puteadas y acordarme de los parientes de todos los que se metían a la mala, que adelantaban por donde sea, etc.
Un desastre el viaje....y la vuelta fue igual...una hora y media desde Escuela Militar hasta llegar a Exequiel Fernandez. :cop2:
-
Mucho complejo de Agustin Edwards: piensan que les van a raptar a los hijos en la puerta del colegio y pedirles rescate.
Son gente x, no son el embajador americano en Libia. Enseñen a los niños a caminar unas cuadras, no es necesario entrar con el suv hasta el patio del colegio, se ahorran problemas y los crían más independientes y menos pollerudos.
-
Yo me cambie a la periferia y la verdad es que ando como el pipe, voy al reves del trafico donde trabajo ahora. Pero igual, por ejemplo si hay una visita que me quiere pasar a ver, jajaja se tienen que comer el tremendo taco y lo que me dejo preocupado es que incluso los sabados a medio dia o los domingos se hace taco... ayer por ejemplo eran las 10 PM y pase a retirar un pedido y habia taco jaja.
El tema es que también en Chile existe una obsesión con los semáforos, y colocan en cualquier esquina uno, matando todo.
-
El aumento del parque automotriz...porque ahora todos quieren tener auto para no pegarse el bicho :cop2:...(excusa)...ha hecho insufrible el transitar a ciertas horas....y no solo en Santiago....Rancagua-Machalí es igual.
cierto?? como se le ocurre a la gente desear tener un vehiculo para su comodidad y bienestar, como osan a hacerlo! :kidding: :kidding:
-
cierto?? como se le ocurre a la gente desear tener un vehiculo para su comodidad y bienestar, como osan a hacerlo! :kidding: :kidding:
De lo todo lo que dije fue en lo único que te fijaste? :plaf:
...y así es como se desvirtúan los temas.
Sorry por el OT.
-
Tratando de volver al tema principal...
En mi trabajo anterior me decidí a ir a trabajar en bicicleta. Normalmente me demoraba alrededor de 45 minutos en micro, en parte por estar un poco a trasmano. En bicicleta, 15 minutos!
Me cambié de trabajo y en este otro trataba de usar bicicletas públicas cuando encontraba una, pero empezó la pandemia. Ahora trabajo de la casa, pero siempre que puedo ir a un lugar en bicicleta lo hago. Es sorprendente lo rápido que termina siendo.
El tema de los autos es que es algo que escala muy mal. Puedes ensanchar calles, construir autopistas, etc, pero inevitablemente se terminan llenando de nuevo.
-
Bueno, sí. Horribles los tacos, aunque también depende de la hora que uno se mueva. Desde el estallido/pandemia que tengo la opción de entrar a mi pega desde las 7.00 y mi opción siempre es levantarme muy temprano, pero la gracia es que a la 16.00 me largo y me ahorro buena parte del taco para recorrer esos 65 km. a mi casa. Calidad de vida no es, pero por suerte puedo ajustar el horario para lograr reducir el taco. Los días que salgo media hora más tarde de casa o tengo que hacer algo en Santiago post pega, es insufrible, vivo todo lo que indican.
Sobre la solución, efectivamente creo que si mejora el transporte público será opción para muchos. Pero sobretodo, que se acabe la fuckin' pandemia, en mi caso principalmente no tomo metro/micro por temor a contagiarme y traer el bicho a la casa.
No me paro en doble fila, no me estaciono en la calle, no hago delivery y, además, no me desplazo a trabajar ya que hago home office el 100% del tiempo. Todas las reuniones por Teams. Con suerte, para despejar la mente, salgo a las 14:00 a retirar a mis hijos del cole y ahí hay estacionamiento dedicado (no es en la calle). Hubo un tiempo en que estuvo complicado porque hay un vacunatorio cerca pero en esa época aún no tenía la F-150. Para actividades recreativas soy socio de un club en donde tenemos estacionamiento privado y amplio.
Con suerte iré a un mall cada 3 meses ya que me desagrada mucho. Además, cuando tengo que ir a comprar, voy caminando ya que tengo a 4 cuadras el Parque Arauco. No voy al supermercado hace fácil un año y medio (pido todo por delivery porque no tengo tiempo para eso ya que trabajo alrededor de 10 horas diarias incluyendo todos los festivos y algunos fines de semana).
En fin, tengo la camioneta porque me gusta y no molesto a nadie ya que me estaciono bien y cabe en mi estacionamiento del edificio sin incomodar a ningún vecino. De hecho, antes de comprarla, tomé mediciones del espacio disponible tanto de mi estacionamiento como de los espacios para maniobrar. En mi edificio hay dos F 150 más, una RAM 1500 y dos Silverados y nunca he sabido de ningún reclamo (estuve en el comité del mi edificio cuatro o cinco años, fui presidente por tres años y me siguió mi esposa que ya lleva tres años en el mismo).
Vida de un CSM, descripción gráfica.
PS: CSM = Conducino Super Modelo, para los que llevamos tiempo en este foro, antes que me baneen.
-
Bueno, sí. Horribles los tacos, aunque también depende de la hora que uno se mueva. Desde el estallido/pandemia que tengo la opción de entrar a mi pega desde las 7.00 y mi opción siempre es levantarme muy temprano, pero la gracia es que a la 16.00 me largo y me ahorro buena parte del taco para recorrer esos 65 km. a mi casa. Calidad de vida no es, pero por suerte puedo ajustar el horario para lograr reducir el taco. Los días que salgo media hora más tarde de casa o tengo que hacer algo en Santiago post pega, es insufrible, vivo todo lo que indican.
Sobre la solución, efectivamente creo que si mejora el transporte público será opción para muchos. Pero sobretodo, que se acabe la fuckin' pandemia, en mi caso principalmente no tomo metro/micro por temor a contagiarme y traer el bicho a la casa.
Vida de un CSM, descripción gráfica.
PS: CSM = Conducino Super Modelo, para los que llevamos tiempo en este foro, antes que me baneen.
Que buen tema el del csm por la csm jajjaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
yo me apeste, teniamos una oficina en el centro, que ni ocupabamos, una bodega en lampa, cerca de las de mercadolibre, lo que me permitia que nuestro principal canal de ventas estuviera super cerca, eso era super bueno.
devolvi todo, como habia comprado una casa al lado de la mia, ahora trabajaremos desde alli a partir de febrero, ya que se habilitara como oficina y bodega.
no tendre tiempos de desplazamiento, el colegio de mi hija esta a 10 min de la casa, asi que en vez de furgon, la podremos ir a dejar y a buscar, podremos almorzar juntos, hartos beneficios.
-
Raya para la suma
1.- los tacos no solo son por el exceso de autos, sino por angostamiento de calles, conductores imprudentes y falta de fiscalización.
2.- el taco es dinámico y puede empeorar según día y hora (que es como decir que el sol sale por el oriente)
3.- la mejor solución es buscar alternativas al uso del auto (micros, bicicleta, caminar, no salir, etc)
4.- si puede, la mejor opción es irse de Santiago.
5.- todo puede ser una excusa para hacer OT 
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Mucho complejo de Agustin Edwards: piensan que les van a raptar a los hijos en la puerta del colegio y pedirles rescate.
Son gente x, no son el embajador americano en Libia. Enseñen a los niños a caminar unas cuadras, no es necesario entrar con el suv hasta el patio del colegio, se ahorran problemas y los crían más independientes y menos pollerudos.
eso no solo aplica para los colegios, en los mall si los tarados no se estacionan al lado de la entrada, no entran al mall, se les cansa la raja... es increible la flojera y la estupidez en general
-
Raya para la suma
1.- los tacos no solo son por el exceso de autos, sino por angostamiento de calles, conductores imprudentes y falta de fiscalización.
2.- el taco es dinámico y puede empeorar según día y hora (que es como decir que el sol sale por el oriente)
3.- la mejor solución es buscar alternativas al uso del auto (micros, bicicleta, caminar, no salir, etc)
4.- si puede, la mejor opción es irse de Santiago.
5.- todo puede ser una excusa para hacer OT 
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
Respecto al punto 2, creo que una política de empleos con entrada/salida diferida ayudaría mucho. Demasiada gente que entra y sale de la pega a la misma hora es un despropósito, se justifica prácticamente solo en el sector servicios.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Raya para la suma
1.- los tacos no solo son por el exceso de autos
como que no? es logica pura, llevamos como 1 año consecutivo con ventas mensuales historicas de autos nuevos, el parque automotor esta creciendo como loco, y las calles son las mismas
-
como que no? es logica pura, llevamos como 1 año consecutivo con ventas mensuales historicas de autos nuevos, el parque automotor esta creciendo como loco, y las calles son las mismas
Obviamente este es el factor más importante en esa ecuación pero también hay que sumarle estas variables que no contribuyen en nada a mejorar el flujo vehicular:
- wns estacionados donde se les pega la gana
- choques por alcance en donde los involucrados, en vez de detenerse donde no causen problemas, se paran en el mismo lugar dejando la mansaka con el tráfico...y a eso se le suma los que pasan lentito para sacar la foto o sapear.
- trabajos en las calles...hay dos o tres pistas y ocupan la mitad de ellas...o trabajan en un área de 2 mts2 pero los conos los ponen 100 mts antes :cop2:...o peor...terminan de trabajar y dejan los conos.
- camiones y/o micros que se cruzan de pista en pista como si anduviesen solos :cop2:
- weetas que no paran de mirar el celular y responder wsp :cop2:
- semáforos mal sincronizados
...y varias causas más.
-
- trabajos en las calles...hay dos o tres pistas y ocupan la mitad de ellas...o trabajan en un área de 2 mts2 pero los conos los ponen 100 mts antes :cop2:...o peor...terminan de trabajar y dejan los conos.
Eso es por normativa, El mintratel tiene un manual de señalizacion que establece como se deben señalizar las ocupaciones de via, largo de la cuña con conos, distancia entre letreros, etc. Si no lo haces, te puedes meter en un forro si hay un accidente por señalizacion deficiente.
como que no? es logica pura, llevamos como 1 año consecutivo con ventas mensuales historicas de autos nuevos, el parque automotor esta creciendo como loco, y las calles son las mismas
Si tambien es eso, pero el huiro tambien tiene razon, por ejemplo hay varias calles como Santa Maria en Providencia o Camino a Melipilla en Maipu que hicieron la estupides de pintarle una linea amarilla quitandole una pista a los autos para transformarla en via exclusiva, calles que ya estaban saturadas y ahora estan peores, porque a pesar que no tienen camaras, aun queda gente respetuosa de las normas.
A mi mas que el trafico, que es algo esperable por las ventas de autos, lo que me sorprende es la mala educacion que se ve, weones pasando con rojo, tirando el auto encima, sin patente, autos hechos bolsa que te da miedo colocarte al lado, wns en segunda fila para doblar haciendo taco y sin importarles nada, etc. Antes se veia, pero ahora este ultimo tiempo se ha hecho peor.
-
Eso es por normativa, El mintratel tiene un manual de señalizacion que establece como se deben señalizar las ocupaciones de via, largo de la cuña con conos, distancia entre letreros, etc. Si no lo haces, te puedes meter en un forro si hay un accidente por señalizacion deficiente.
Cuando realizas obras en calzada debes segregar, el “cómo” lo estipulas en un plan de señalización presentado al MOP antes de realizar la faena.
Cuando segregas debes tener un área de protección antes del banderero (paletero pare-siga), porque no falta el despistado que pasa de largo.
Hace unas semana atrás, en un contrato de esta zona un conductor pasó de largo arrasando hasta con la caseta de descanso del banderero.
Volviendo al tema, el aumento del parque automotriz si ha sido un factor importante.
Al menos en Colchagua, los buses van mucho más vacíos y la carretera (Ruta 90) insufrible.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Eso es muy cierto... y ahí es weá que los residentes se organicen y hagan una "pinchada masiva" de neumáticos para que la gente empiece a ser un poco menos fresca de raja...
Por mi parte, manejo poco de día... lo evito lo más posible y sólo cuando es inevitable... me encanta manejar de noche...
Así es la gente que después está en contra de la violencia.
-
Y asi es como cualquier tema sirve para desvirtuarlo y terminar hablando de política y comunistas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
dijo alguna mentira? dijo comunistas?
Habló de política?
Yo trabajo a la salida del Metro Salvador hace más de 3 años y sé perfectamente cómo ha sido todo pues lo he observado y sufrido en carne propia. Antes, habitualmente los días viernes en el sector no había taco (sí más abajo), pues acá en las oficinas, normalmente la gente se va mas temprano a sus casas ese día.
Estimado. Un consejo, trata de que el odio no sea tema en tu vida. Yo lo superé y de verdad ahora vivo muy en paz.
No olvides que soy Tito Avilés de AUCH y era conocido por pelear de esos temas.
-
dijo alguna mentira? dijo comunistas?
Habló de política?
Opus: "Me pregunto cual será el motivo de la protesta cuando logren liberarlos. Se suponia que “el movimiento” era para mejorar el bienestar social."
Así es la gente que después está en contra de la violencia.
De acuerdo contigo, tal como hay mucho aweonao al volante, también hay mucho "guatón del gas" por acá. Si finalmente las calles son públicas, lo queramos o no. Si no quieres que se estacionen afuera de tu casa, si está correctamente señalizado (sin línea amarilla), no queda más que irse a vivir a un condominio o lejos de la urbe. No puedes prohibir que la gente se estacione en la calle porque te "ensucia el barrio".
-
eso no solo aplica para los colegios, en los mall si los tarados no se estacionan al lado de la entrada, no entran al mall, se les cansa la raja... es increible la flojera y la estupidez en general
jajaja, yo he visto wnes perder 10 minutos buscando el estacionamiento mas cercano a la puerta del mall.... para ir al gimnasio :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Suscribo. Yo también estoy por mayor flexibilidad laboral.
Ayudaría mucho con el transporte, calidad de vida, considerar a los trabajadores como adultos, etcétera.
Igual el término "flexibilidad laboral" en Chile se entiende como otra cosa: la posibilidad de generar contratos precarios e inestables por parte de los empleadores (jornadas muy reducidas, plazos fijos), acordes a las necesidades del mundo de la empresa, pero muy en contra de la lógica de los derechos laborales. Yo al menos no me refería a eso, si no a horarios de ingreso y salida variables, para no atosigar las calles y el transporte público.
-
De acuerdo contigo, tal como hay mucho axxx al volante, también hay mucho "guatón del gas" por acá. Si finalmente las calles son públicas, lo queramos o no. Si no quieres que se estacionen afuera de tu casa, si está correctamente señalizado (sin línea amarilla), no queda más que irse a vivir a un condominio o lejos de la urbe. No puedes prohibir que la gente se estacione en la calle porque te "ensucia el barrio".
hay mucha gente que cree que compra la casa y la parte de calle que tiene al frente, tengo un vecino que huevea a quien se estacione al frente de su casa
-
Igual el término "flexibilidad laboral" en Chile se entiende como otra cosa: la posibilidad de generar contratos precarios e inestables por parte de los empleadores (jornadas muy reducidas, plazos fijos), acordes a las necesidades del mundo de la empresa, pero muy en contra de la lógica de los derechos laborales. Yo al menos no me refería a eso, si no a horarios de ingreso y salida variables, para no atosigar las calles y el transporte público.
La flexibilidad laboral tiene como objetivo que en el caso de qué por ejemplo estes estudiando o trabajar para más de una empleador, puedes elegir los horarios en que trabajas, que te paguen el sueldo por hora y por lo mismo el mínimo sea mas alto…
La estabilidad laboral puede ser vista como algo positivo pero también como un eficiente mecanismo de estancamiento laboral… Lo que están provocando con tanta rigidez laboral es que las empresas empiezan a reemplazar a los trabajadores de baja calificación por máquinas…
Una de las tantas cosas que se puede lograr con la flexibilidad laboral es que te puedes evitar los tacos que existen por los horarios rígidos…
-
Se les olvido mencionar el mal estado de las calzadas, no hay comuna que no tenga calles o avenidas con " eventos " y de tanto caerte en ellos los empiezan a memorizar por lo que también produce disminución de velocidad o cambios de pista para hacerles el quite y eso perjudica el flujo vehicular, además en varias comunas comenzaron a florecer los lomos de toro, hay un sector de Echeñique que es ridículo por la cantidad de estos badenes lo que también interrumpe el flujo normal, pronto se va a venir AVO entre Príncipe de Gales y Grecia y ya me imagino el caos que va a haber los próximos 4 años en la superficie.
-
Se les olvido mencionar el mal estado de las calzadas, no hay comuna que no tenga calles o avenidas con " eventos " y de tanto caerte en ellos los empiezan a memorizar por lo que también produce disminución de velocidad o cambios de pista para hacerles el quite y eso perjudica el flujo vehicular, además en varias comunas comenzaron a florecer los lomos de toro, hay un sector de Echeñique que es ridículo por la cantidad de estos badenes lo que también interrumpe el flujo normal, pronto se va a venir AVO entre Príncipe de Gales y Grecia y ya me imagino el caos que va a haber los próximos 4 años en la superficie.
Eso es verdad y yo creo que seguira harto rato asi, me tinca mucho que con esto de la pandemia hubo harta reasignacion de recursos para temas de salud... por ejemplo supe de gente en el sur que la dejaron tirada con los proyectos de mejoramientos de viviendas sociales (esos que te agrandan la casa o te cambian la techumbre), simplemente los pospusieron.
-
Perdonando el O/T: Hay una alternativa a eso: La mayoría de las municipalidades ofrece la posibilidad de establecer "estacionamientos reservados para residentes" en las calles. Tienes que pagar una tasa anual (normalmente entre 0,1 y 1 UTM al año, dependiendo de la municipalidad) y contar con el visto bueno del departamento de tránsito. Si lo consigues (he escuchado que es menos difícil de lo que suena), ganas un cartel de "prohibido estacionar excepto autos patente XXXXX".
estacionamientos reservados, en providencia no se dan por ningún motivo, alguna vez fue propuesta de campaña de x candidata pero fue solo venta de humo
-
Perdonando el O/T: Hay una alternativa a eso: La mayoría de las municipalidades ofrece la posibilidad de establecer "estacionamientos reservados para residentes" en las calles. Tienes que pagar una tasa anual (normalmente entre 0,1 y 1 UTM al año, dependiendo de la municipalidad) y contar con el visto bueno del departamento de tránsito. Si lo consigues (he escuchado que es menos difícil de lo que suena), ganas un cartel de "prohibido estacionar excepto autos patente XXXXX".
Al frente de mi trabajo - Stgo Centro- hay dos casos al revés, una funeraria (la del presidente de la asociación de funerarias) y una veterinaria que están al lado, todos los dias a las 7:00 ponen conos afuera de sus negocios y "reservan" los estacionamientos para sus clientes y no pagan Ni Uno!!. Si, es apropiación de espacio publico, pero mas mas fácil que te pasen una multa (grave por cierto) por pasarte 10 cms a la linea amarilla (a la vuelta de esa cuadra) a que les pase algo a ellos
Respecto a los horarios Flexibles, es super complejo de implementar, soluciona los tacos?... si, en parte, pero por otro lado descuadra todo el funcionamiento de las empresas (en ese sentido funciona mejor el teletrabajo), Ya que también hay cosas que hacer antes y sobre todo después del trabajo (tramites, compras, etc) que ya no se podrían hacer con los horarios diferenciados, tendrías que si o si "arrancarte" un rato de la pega (cosa que para algunos es muy normal, por cierto)
Por otro lado el horario de ingreso de los colegios también es el gran culpable de los tacos mañaneros, y como decían mas arriba, de los niños de cristal que aunque vayan en 4º medio hay que dejarlos en la puerta para que no se pierdan (sumado a que no van con la mochila en la mano, la echaron en la maleta o en los asientos de atras, que se les olvidó que les dieran plata y finalmente...... se deben devolver porque no le dieron el beso a la mama (para los mas pequeños)
-
En Providencia debiese funcionar un sistema, para las calles pequeñas y residenciales (incluso si están cerca del metro o arterias principales) con tarjeta y fiscalización, cosa que los que no tengan estacionamiento en el edificio, o requieran de uno más, vayan a la municipalidad a sacar el permiso para X Calle entre tal y tal intersección.
En Vitacura funciona así también, que es un sistema más general y que generaría menos problemas en calles y lugares en donde igual no alcanzan a estacionar todos los que no tienen estacionamiento.
Fiscalización municipal ante llamada, y listo. Funcionaría muy bien un sistema así, y se evitaría el colapso en horas tope de ocupación, en donde si por alguna razón no tienes estacionamiento adentro, tienes que estacionarte a cuadras de tu casa (me ha pasado).
-
En Providencia debiese funcionar un sistema, para las calles pequeñas y residenciales (incluso si están cerca del metro o arterias principales) con tarjeta y fiscalización, cosa que los que no tengan estacionamiento en el edificio, o requieran de uno más, vayan a la municipalidad a sacar el permiso para X Calle entre tal y tal intersección.
En Vitacura funciona así también, que es un sistema más general y que generaría menos problemas en calles y lugares en donde igual no alcanzan a estacionar todos los que no tienen estacionamiento.
Fiscalización municipal ante llamada, y listo. Funcionaría muy bien un sistema así, y se evitaría el colapso en horas tope de ocupación, en donde si por alguna razón no tienes estacionamiento adentro, tienes que estacionarte a cuadras de tu casa (me ha pasado).
Yo vivo en una calle con permiso y vez que veo un wn al frente de mi casa estacionado sin él lo sapeo al toque.
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
-
estacionamientos reservados, en providencia no se dan por ningún motivo, alguna vez fue propuesta de campaña de x candidata pero fue solo venta de humo
En vitacura mis viejos si tenían asignado un espacio en la calle, no recuerdo si decía el número de la casa o que, y nunca hicieron nada
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Ahora estoy en La Serena...viene a ver a mis viejos y mi señora a su mamá...igual trabajando aprovechando la "modernidá de internes" ^-^
Yo soy serenense y me encanta esta ciudad...a pesar de haberme ido hace unos 25 años y estar viviendo en Machalí...sin embargo, con pena, digo lo siguiente:
1. Los tacos son tremendos, sobre todo desde/hacia El Faro. Arrendamos un depto que queda por Libertad y salir de acá es una odisea.
2. Que manera de haber flaites :-[ ...de todas las veces que vine no recuerdo haber visto tantos de esos especímenes...y los Toretos, Rápidos y Jugosos, proliferaron como callampas.
3. Las calles cada vez peores
4. Donde arrendamos...y me arrepiento de haberlo hecho pero lo elegimos porque quedaba cerca de mi suegra...lleno de extranjeros. A la hora de almuerzo el olor fuerte de la comida, hablan a gritos, música fuerte...
..pero me sigue gustando La Serena :thumbsup:
-
Si finalmente las calles son públicas, lo queramos o no. Si no quieres que se estacionen afuera de tu casa, si está correctamente señalizado (sin línea amarilla), no queda más que irse a vivir a un condominio o lejos de la urbe. No puedes prohibir que la gente se estacione en la calle porque te "ensucia el barrio".
Mi crítica va más hacia aquellos que se estacionan frente a la puerta o portón de las casas, en un pasaje angosto y no dejan pasar a nadie más o frente a grifos o a menos de 5 mts de la esquina. Estoy muy de acuerdo con que las calles son libres; yo mismo me estaciono muchas veces en calles que no son "la mía" cuando dejo el auto cerca de alguna estación de metro para cuando voy a Provi, las Condes o el centro.
-
1. Los tacos son tremendos, sobre todo desde/hacia El Faro. Arrendamos un depto que queda por Libertad y salir de acá es una odisea.
2. Que manera de haber flaites :-[ ...de todas las veces que vine no recuerdo haber visto tantos de esos especímenes...y los Toretos, Rápidos y Jugosos, proliferaron como callampas.
3. Las calles cada vez peores
4. Donde arrendamos...y me arrepiento de haberlo hecho pero lo elegimos porque quedaba cerca de mi suegra...lleno de extranjeros. A la hora de almuerzo el olor fuerte de la comida, hablan a gritos, música fuerte...
..pero me sigue gustando La Serena :thumbsup:
Gracias por el dato... pensaba ir de vacaciones y pasar un par de días en la zona...pero habiendo leído esto, no saldré de Tongoy ni cagando...
-
Yo llegué hoy a la serena, pero arrendé cerquita de av del mar.
No seai cagao po kekoch jajaja
Pero es verdad lo del taco, yo agarré taco bajando por la 5 a coquimno, hasta meterme a avenida del mar, donde tambien habia taco.
Tratare de usar el auto lo menos posible
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Ahora estoy en La Serena...viene a ver a mis viejos y mi señora a su mamá...igual trabajando aprovechando la "modernidá de internes" ^-^
Yo soy serenense y me encanta esta ciudad...a pesar de haberme ido hace unos 25 años y estar viviendo en Machalí...sin embargo, con pena, digo lo siguiente:
1. Los tacos son tremendos, sobre todo desde/hacia El Faro. Arrendamos un depto que queda por Libertad y salir de acá es una odisea.
2. Que manera de haber flaites :-[ ...de todas las veces que vine no recuerdo haber visto tantos de esos especímenes...y los Toretos, Rápidos y Jugosos, proliferaron como callampas.
3. Las calles cada vez peores
4. Donde arrendamos...y me arrepiento de haberlo hecho pero lo elegimos porque quedaba cerca de mi suegra...lleno de extranjeros. A la hora de almuerzo el olor fuerte de la comida, hablan a gritos, música fuerte...
..pero me sigue gustando La Serena :thumbsup:
lo bueno de cuando vienen santiaguinos a la serena o coquimbo, es que usan las vias principales siguiendo waze o qué sé yo. así que me he ido armando mis vias alternativas y siempre hago super cortos los trayectos entre LS y Coqbo. algunos tips:
si dsd puertas del mar quieres ir al centro, metete por las calles internas y sal por el costado del lider hacia cirujano videla, estacionas por ahí cerca del mop y caminas al centro.
si quieres bajar a la playa, puedes irte por dentro de puertas del mar, salir a fco de aguirre por la u central y meterte por la calle de tierra que está al lado del inacap. esa calle va paralela a pacifco y la usa poca gente porque es de ripio.
para ir a coquimbo rápido, av pacifico, av chile italia (tierra al costado de la ruta 5) o irte por gonzalez videla (hicieron un par vial que llega hasta la cantera) y es bastante rápido a cualquier hora.
para cruzar coquimbo: baja por la cantera, te metes al centro por la costanera, cruzas por ossandon y sales por guayacán a ruta 5 para seguir al sur (te saltas el taco de la garza y sindempart)
-
hay mucho auto aca, lo bueno que al menos hay semaforos ahora.
Libertad esta fome para arrendar se lleno de extranjeros, para que hablar del centro, esta lleno de comercio ambulante, eviten andar por cordovez. La plaza de armas sigue bonita.
los tacos en la playa es normal, yo a veces igual paso por ahi para dar la vuelta pero la verdad es que es super lento, las rutas que les da el fito son mucho mas rapidas.
Vayan a la herradura, es lindo ahi la playita donde esta el muelle. Si siguen un poco mas adelante a mano izquierda se encontraran con una subida muy empinada, sigan por ahi luego mano izquierda por un camino medio malo de tierra (ni tanto tampoco, pasa cualquier auto con calma) luego primer camino a la derecha de tierra avanzan como 300 mts y se estacionan ahi, es por lejos el mejor mirador de coquimbo y la serena
-29.972984277740473, -71.36953535775346
pueden encontrar por cabañas el mirador de la herradura. Si van de tarde noche con las luces encendidas se ve super lindo. en la herradura venden unos helados artesanales geniales cerca de los carabineros a media cuadra de la pasteleria alvarez carmona (que tambien es la raja).
disfruten sus dias por aca!.
-
lo bueno de cuando vienen santiaguinos a la serena o coquimbo, es que usan las vias principales siguiendo waze o qué sé yo. así que me he ido armando mis vias alternativas y siempre hago super cortos los trayectos entre LS y Coqbo. algunos tips:
si dsd puertas del mar quieres ir al centro, metete por las calles internas y sal por el costado del lider hacia cirujano videla, estacionas por ahí cerca del mop y caminas al centro.
si quieres bajar a la playa, puedes irte por dentro de puertas del mar, salir a fco de aguirre por la u central y meterte por la calle de tierra que está al lado del inacap. esa calle va paralela a pacifco y la usa poca gente porque es de ripio.
para ir a coquimbo rápido, av pacifico, av chile italia (tierra al costado de la ruta 5) o irte por gonzalez videla (hicieron un par vial que llega hasta la cantera) y es bastante rápido a cualquier hora.
para cruzar coquimbo: baja por la cantera, te metes al centro por la costanera, cruzas por ossandon y sales por guayacán a ruta 5 para seguir al sur (te saltas el taco de la garza y sindempart)
Buenos datos Fito :thumbsup:
Ayer salí a las 18:00 del depto y fue un desastre :enojao:
Para llegar a Libertad me demoré casi 45 min...luego dije...me voy por la Av del Mar para evitar el taco que sube.... :cop2: :cop2: error!!!!
...taco en la Av del Mar....ya estaba allí así que seguí (al menos estaba mirando la playa) y salí por 4Esq....tacoooooo hasta la Ruta5!!!!!
Logré llegar a la carretera y me fui por ahí para subir por Huanhualí....tacooooooo antes de llegar el Easy :cop2: :cop2:
...por fin llegué a Huanhualí :-[....tacoooooo hasta GGV.... :??...
Llegué donde mis viejos luego de 2 hrs!!!! :ohhh: ...algo que con tráfico normal y poco no toma más de 15 min :-[
Los tacos son una locura es La Serena a ciertas horas :enojao:
-
Buenos datos Fito :thumbsup:
Ayer salí a las 18:00 del depto y fue un desastre :enojao:
Para llegar a Libertad me demoré casi 45 min...luego dije...me voy por la Av del Mar para evitar el taco que sube.... :cop2: :cop2: error!!!!
...taco en la Av del Mar....ya estaba allí así que seguí (al menos estaba mirando la playa) y salí por 4Esq....tacoooooo hasta la Ruta5!!!!!
Logré llegar a la carretera y me fui por ahí para subir por Huanhualí....tacooooooo antes de llegar el Easy :cop2: :cop2:
...por fin llegué a Huanhualí :-[....tacoooooo hasta GGV.... :??...
Llegué donde mis viejos luego de 2 hrs!!!! :ohhh: ...algo que con tráfico normal y poco no toma más de 15 min :-[
Los tacos son una locura es La Serena a ciertas horas :enojao:
El de cuatro esquinas estaba terrible ayer! Tuve que ir al super como a esa hora o un poco mas tarde y me demoré ene en llegar de av del mar a la ruta 5! (Estoy en los perales con av. Del mar)
Punto aparte, la agresividad para manejar de la gente aca la cagó, mucho flaituning metiendo el auto, acelerando a fondo en el taco para no dejar que nadie se meta, etc.
No se si alcanzaste a ver un choque entre una amarok y una f150 en la salida de la ruta 5 hacia el mall, ambas hechas mierda.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
No se si alcanzaste a ver un choque entre una amarok y una f150 en la salida de la ruta 5 hacia el mall, ambas hechas mierda.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Siiiii.... ^-^....le tuve que tocar la bocina a uno de ellos para que se quitara y poder pasar por el lado. Estaban parados...ellos...como si nadie más pudiese pasar por allí :cop2:
...y muy de acuerdo con el flaitunning....está lleno.
Que le pasó a mi linda ciudad de La Serena? :-[
-
Que le pasó a mi linda ciudad de La Serena? :-[
Como se pensaba que La Serena y Coquimbo tienen buena calidad de vida (sigue siendo así, pero menos que hasta hace algunos años), muchas familias de otras regiones se vienen a asentar acá, y trabajan más al norte en minería.
Hace algún tiempo se hizo un estudio de universidades locales que mostraba aquello. Mucha gente del sur y de Santiago se vino para acá. Por eso se ha ido empeorando la convivencia social, en una zona que usualmente era bastante tranquila.
En mi sector, por ejemplo, casi todos mis vecinos son personas que se vinieron a instalar por motivos laborales.
Sin duda, el crecimiento demográfico no ha ido asociado a mejoramiento, ampliación o creación de vías, y de otros servicios, lo cual ha redundado en los aspectos mencionados. Súmale, por otro lado, el impacto por el tema del estallido social, que tiene al casco histórico de La Serena bien deteriorado.
-
yo no entiendo aun porque la carretera sigue pasado por el medio de la ciudad :seriously:
-
yo no entiendo aun porque la carretera sigue pasado por el medio de la ciudad :seriously:
X2, ademas cuando vienes llegando desde santiago es heavy el cambio de ritmo, como que sigues en el mismo camino en el cual venias a 120 para frenar a cero porque hay un semaforo tras otro, wnes entrando desde todos lados y tacos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Nosotros al final pillamos unas cabañas a orilla de la playa, al final de La Herradura. Buenas, baratas y seguras.
El Corsario me parece que se llaman. A La Serena no vamos, mucho taco. Nos movemos sólo en La Herradura. Cerca hay de todo, ir más alla es como estar en Santiago.
-
Punto aparte, la agresividad para manejar de la gente aca la cagó, mucho flaituning metiendo el auto, acelerando a fondo en el taco para no dejar que nadie se meta, etc.
asi es, manejan como las pelotas, llegan y se meten por donde quieren. No obstante encontre que en el sur la gente maneja aun peor.
pesima hora para salir pos pipe, las 18:00 hrs es la peor hora, te encargo en verano, un trayecto que demoro 30 minutos durante el resto del año facil dura una hora o mas
-
Bueno, yo no tengo auto, pero de vez en cuando arriendo. Las últimas veces, me salido díficil encontrar, porque en pandemia me imagino que vendieron una buiena cantidad de su flota, asi que como que hay menos para arrendar. Con ese antecedente, he terminado en rentacars más lejos y en lados como manquehue sur... y llegar ahí desde La Florida es un parto, con o sin waze.
Y a esos piquecitos eternos, debo sumarle lo que ahora está en construcción eterna, los chorromil lomos de toro (por culpa de los toretto al peo) que han ido apareciendo y los bastardos que se meten a la mala a riesgo de topones y los que se pasan la amarilla sabiendo que van a quedar atravezados y bloqueando el tránsito. Esos son los peores y hay demasiados.
Si tan solo se respetara la velocidad máxima en ciudad no sería necesario estar plantando lomos de toro por todos lados. Y si se respetaran los semáforos, los tiempos serían 'un poco' más agradables de sufrir. jajaja. Hay tanto vehículo que da lo mismo lo que se haga, excepto irse de Santiago.
De los taxistas ni hablar. Yo soy de lo más calmado, supongo que mi nivel de paciencia es absurdo de alto, pero las maniobras que hacen esos conductores me alteran y termino aplicando bocinazo no más (no a la violencia).
Con eso de la bocina me acordé de otro 'problema': los pavos que se ponen a mirar el celular y no se dan cuenta del semáforo en verde. A esos uno está obligado a bocinearlos, porque realmente se olvidan del universo al quedarse pegados en las pantallitas.
-
hay mucho auto aca, lo bueno que al menos hay semaforos ahora.
Libertad esta fome para arrendar se lleno de extranjeros, para que hablar del centro, esta lleno de comercio ambulante, eviten andar por cordovez. La plaza de armas sigue bonita.
los tacos en la playa es normal, yo a veces igual paso por ahi para dar la vuelta pero la verdad es que es super lento, las rutas que les da el fito son mucho mas rapidas.
Vayan a la herradura, es lindo ahi la playita donde esta el muelle. Si siguen un poco mas adelante a mano izquierda se encontraran con una subida muy empinada, sigan por ahi luego mano izquierda por un camino medio malo de tierra (ni tanto tampoco, pasa cualquier auto con calma) luego primer camino a la derecha de tierra avanzan como 300 mts y se estacionan ahi, es por lejos el mejor mirador de coquimbo y la serena
-29.972984277740473, -71.36953535775346
pueden encontrar por cabañas el mirador de la herradura. Si van de tarde noche con las luces encendidas se ve super lindo. en la herradura venden unos helados artesanales geniales cerca de los carabineros a media cuadra de la pasteleria alvarez carmona (que tambien es la raja).
disfruten sus dias por aca!.
Hola, veo q eres de la serena. Yo me voy a vivir ahora en ebero alla, y no conozco nada q no se air en el verano a la avenida del mar.
Que opinas de arrendar en sindempart?
-
Hola, veo q eres de la serena. Yo me voy a vivir ahora en ebero alla, y no conozco nada q no se air en el verano a la avenida del mar.
Que opinas de arrendar en sindempart?
en general es un sector piola para vivir, pero igual dependera del sector, si quieres me mandas PM con la direccion y te comento con mas base.
-
Aca en el gran Valparaiso las cosas son extrañas. Viv en Villa Alemana y trabajo en Viña del mar.
Yo entro a las 8:00 y a las 9:25 y uso el auto 2 veces por semana, un dia a cada hora. Eso si no atravieso el centro de viña del mar. ( trabajo en Miraflores)
En la mañana, recorro 17 kilometros por el troncal urbano y saliendo a las 7:10 de mi casa me demoro 30-35 minutos .. y en hora no pic son 25 minutos. si salgo a las 8:30, es algo más lento y me demoro unos 40. Si tengo que ir a valparaiso y atravesar el centro de viña, para un total de 27 kilometros, llegando al centro de viña a las 7:30, es bastante expedito igual. No he probado alrededor de las 9 AM.
En cambio en la tarde, desde las 17:00 en adelante, es imposible atravesar el centro de viña y el troncal urbao es muy lento. Los tiempos facilmente de duplican. Y los viernes aun peor.
-
en general es un sector piola para vivir, pero igual dependera del sector, si quieres me mandas PM con la direccion y te comento con mas base.
Añ final encontré casa en Peñueñas... Comp del cadino hacia el cerro. Se ve bonito el sector. Ahora me falta colegio y la hago, jajajaja
-
Que envidia Zhoen, vivir fuera de Santiago.
La semana pasada me tomé unos días y me arranqué a Puerto Varas ... :wub: :wub: :wub:
Ya sé donde buscaré una parcelita para arrancarme en unos años más !!!
Saludos
-
Que envidia Zhoen, vivir fuera de Santiago.
La semana pasada me tomé unos días y me arranqué a Puerto Varas ... :wub: :wub: :wub:
Ya sé donde buscaré una parcelita para arrancarme en unos años más !!!
Saludos
17 años buscándo volver a provincia... Y se dio casi de casualidad
-
Yo voy retornando de la serena a stgo, pasé a almorzar a guanaqueros.
La verdad es que la serena me sigue gustando mucho, pero las calles y los tacos son espantosos, peor que en santiago, un día quise ir a pasear a la recova y me tuve que devolver luego de 20 minutos dandome vuelta buscando estacionamientos, e insisto con la cantidad de flaites acelerando a fondo en avenida del mar para avanzar 10 metros en el taco jajajaj.
Pero siempre es rico escapar de santiago, aunque lo que mas hice fue caminar, em auto lo dejé solo para salidas específicas mas lejos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo voy retornando de la serena a stgo, pasé a almorzar a guanaqueros.
La verdad es que la serena me sigue gustando mucho, pero las calles y los tacos son espantosos, peor que en santiago, un día quise ir a pasear a la recova y me tuve que devolver luego de 20 minutos dandome vuelta buscando estacionamientos, e insisto con la cantidad de flaites acelerando a fondo en avenida del mar para avanzar 10 metros en el taco jajajaj.
Pero siempre es rico escapar de santiago, aunque lo que mas hice fue caminar, em auto lo dejé solo para salidas específicas mas lejos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El centro de La Serena es tan chico, que la mejor manera de evitar los tacos que se arman, es estacionar en la periferia y luego caminar. Por el MOP, junto al río Elqui, en el Espejo de Agua, etc etc. Desde ahí tienes todo a máximo 5 cuadras de distancia.
La gente tiene como una obsesión de estacionarse demasiado cerca del lugar al que va, pero al final eso redunda en más tiempo, más estrés, más saturación. He hecho varios experimentos al respecto: a veces me bajo y camino mientras otro se queda intentando llegar en auto al centro, para luego intentar estacionar. Ha ocurrido que incluso he terminado de hacer mis trámites o compras, mientras el chofer sigue metido en el taco...
Eso es lo bueno aún de una ciudad relativamente chica, que aún es caminable o pedaleable. Al centro le faltan ciclovías, pero en otras vías estructurantes hay una buena red para andar en bici...
-
Yo voy retornando de la serena a stgo, pasé a almorzar a guanaqueros.
La verdad es que la serena me sigue gustando mucho, pero las calles y los tacos son espantosos, peor que en santiago, un día quise ir a pasear a la recova y me tuve que devolver luego de 20 minutos dandome vuelta buscando estacionamientos, e insisto con la cantidad de flaites acelerando a fondo en avenida del mar para avanzar 10 metros en el taco jajajaj.
Pero siempre es rico escapar de santiago, aunque lo que mas hice fue caminar, em auto lo dejé solo para salidas específicas mas lejos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
uta pipe, hay un estacionamiento debajo de la plaza de armas, 1200 la hora eso si, pero siempre hay espacio y queda super cerca, hubieras pedido datos!! jajajaja .
la verdad es que hay harto taco, pero bueeeeno que se le va a hacer, creo que esta asi en todos lados.
Añ final encontré casa en Peñueñas... Comp del cadino hacia el cerro. Se ve bonito el sector. Ahora me falta colegio y la hago, jajajaja
Ahhh dale , es lindo por ahi, tranquilo en general, para ir a coquimbo tomas la Cantera y para ir a la Serena la ruta 5 , yo mas arriba, mas pegado al cerro. Queda genial porque en 15 minutos estas en serena o coquimbo.
-
Bkn. Trabajaré en aguas del valle, pero no tengo q ir todos los dias aún... Y el patio tiene vista al mar, que mejor!
-
El centro de La Serena es tan chico, que la mejor manera de evitar los tacos que se arman, es estacionar en la periferia y luego caminar. Por el MOP, junto al río Elqui, en el Espejo de Agua, etc etc. Desde ahí tienes todo a máximo 5 cuadras de distancia.
La gente tiene como una obsesión de estacionarse demasiado cerca del lugar al que va, pero al final eso redunda en más tiempo, más estrés, más saturación. He hecho varios experimentos al respecto: a veces me bajo y camino mientras otro se queda intentando llegar en auto al centro, para luego intentar estacionar. Ha ocurrido que incluso he terminado de hacer mis trámites o compras, mientras el chofer sigue metido en el taco...
Eso es lo bueno aún de una ciudad relativamente chica, que aún es caminable o pedaleable. Al centro le faltan ciclovías, pero en otras vías estructurantes hay una buena red para andar en bici...
Regresé el domingo desde La Serena...sentimientos encontrados... :-[...me encanta esa ciudad pero de todas las veces que he ido (voy seguido porque soy de allá y mis viejos y mi suegra están allá) esta última vez quedé con una gran decepción.
- Los tacos ya son demasiados...para donde sea. Sólo después de las 21:00 hrs puedes moverte con relativa tranquilidad. Hay demasiados autos para las mismas calles.
- Los flaites proliferaron como callampas. Lleno...pero lleno de flaites y toretos. Hace un año no era así...o al menos no se notaba tanto quizás.
- La invasión extranjera es enorme y no entienden que los chilenos no tenemos sus costumbres. Son escandalosos, no respetan horarios para meter bulla y los olores de sus comidas son muy fuertes.
- El centro de la ciudad sucio y descuidado, los alrededores del centro también. Las malas costumbres caribeñas más una desidia de las autoridades hacen que esto sea un punto realmente negro de La Serena.
Siguen existiendo muchos sectores tranquilos y residenciales...sobre todo para el área alta....Cisternas hacia el cerro...pero hay otros que son muy desagradables.
Ojalá que se logré mejorar todo esto...La Serena es una hermosa ciudad para vivir.
-
Regresé el domingo desde La Serena...sentimientos encontrados... :-[...me encanta esa ciudad pero de todas las veces que he ido (voy seguido porque soy de allá y mis viejos y mi suegra están allá) esta última vez quedé con una gran decepción.
- Los tacos ya son demasiados...para donde sea. Sólo después de las 21:00 hrs puedes moverte con relativa tranquilidad. Hay demasiados autos para las mismas calles.
- Los flaites proliferaron como callampas. Lleno...pero lleno de flaites y toretos. Hace un año no era así...o al menos no se notaba tanto quizás.
- La invasión extranjera es enorme y no entienden que los chilenos no tenemos sus costumbres. Son escandalosos, no respetan horarios para meter bulla y los olores de sus comidas son muy fuertes.
- El centro de la ciudad sucio y descuidado, los alrededores del centro también. Las malas costumbres caribeñas más una desidia de las autoridades hacen que esto sea un punto realmente negro de La Serena.
Siguen existiendo muchos sectores tranquilos y residenciales...sobre todo para el área alta....Cisternas hacia el cerro...pero hay otros que son muy desagradables.
Ojalá que se logré mejorar todo esto...La Serena es una hermosa ciudad para vivir.
Yo vivo para el lado del Cerro Grande, x dnd está el Colegio Alemán, etc, y han proliferado distintos tipos de negocios, sobre todo x calle Ulrikssen, así que en general no bajo mucho al centro y esos lugares. Tengo casi de todo a la mano. Pero cuando lo hago ya tengo varias vías alternativas... puro conejeando y en realidad no de demoro tanto en ir al centro.
Sin embargo, los tacos igual son brutales. Tenemos calles muy chicas.
En los próximos años va a quedar la grande, porque harán el mejoramiento de la ruta 5 desde Panul hasta el Parque Pedro de Valdivia, y van a construir la doble vía en 4 esquinas.
Se viene un caos vial enorme...
-
Yo vivo para el lado del Cerro Grande, x dnd está el Colegio Alemán, etc, y han proliferado distintos tipos de negocios, sobre todo x calle Ulrikssen, así que en general no bajo mucho al centro y esos lugares. Tengo casi de todo a la mano. Pero cuando lo hago ya tengo varias vías alternativas... puro conejeando y en realidad no de demoro tanto en ir al centro.
Sin embargo, los tacos igual son brutales. Tenemos calles muy chicas.
En los próximos años va a quedar la grande, porque harán el mejoramiento de la ruta 5 desde Panul hasta el Parque Pedro de Valdivia, y van a construir la doble vía en 4 esquinas.
Se viene un caos vial enorme...
yo vivo en san ramon, hacia coquimbo, asi que paso todos los dias por ahi porque efectivamente es super rapido para llegar a la serena, se que la mejora de 4 esquinas sera genial, pero tendremos por lo menos unos 4 años de tacos insufribles :okay:
-
Como si eso fuera poco, los viernes en la tarde, desvian el trafico y la gente tarda mucho mas en llegar a sus casas… debido a los desvios de transito ya que los nuevos dueños de la plaza Baquerdano se toman la calle y obligan a realizar estos desvios.
Al contrario de lo que pueda parecer, esto afecta los flujos de todo el eje alameda y por arrastre toda la ciudad… por ej bajar por apoquindo o cualquer otra calle desde el sector alto hasta manuel montt/Bilbao por ejemplo tardas 45 minutos si haces la enredada y rebuscada ruta que te tira waze… me imagino las personas que tienen que llegar a Maipu o Puente Alto, deben ser más de dos horas… todo porque hay que liberar a los presos.
Me pregunto cual será el motivo de la protesta cuando logren liberarlos. Se suponia que “el movimiento” era para mejorar el bienestar social.
¿Se supone? JA JA JA
Enviado desde mi SM-A525M mediante Tapatalk
-
cierto?? como se le ocurre a la gente desear tener un vehiculo para su comodidad y bienestar, como osan a hacerlo! :kidding: :kidding:
Falta de compresión lectora manifiesta y sesgo ideológico importante.
Sigue pagando.
Enviado desde mi SM-A525M mediante Tapatalk
-
Yo vivo para el lado del Cerro Grande, x dnd está el Colegio Alemán, etc, y han proliferado distintos tipos de negocios, sobre todo x calle Ulrikssen, así que en general no bajo mucho al centro y esos lugares. Tengo casi de todo a la mano. Pero cuando lo hago ya tengo varias vías alternativas... puro conejeando y en realidad no de demoro tanto en ir al centro.
Sin embargo, los tacos igual son brutales. Tenemos calles muy chicas.
En los próximos años va a quedar la grande, porque harán el mejoramiento de la ruta 5 desde Panul hasta el Parque Pedro de Valdivia, y van a construir la doble vía en 4 esquinas.
Se viene un caos vial enorme...
el mejoramiento en que consiste ?, por fin sera todos los cruces sobre nivel ?
a esa conurbacion le pena un bypass
-
el mejoramiento en que consiste ?, por fin sera todos los cruces sobre nivel ?
a esa conurbacion le pena un bypass
esa mejora viene desde hace tiempo proyectandose, supuestamente el otro año partirian, lo dudo sinceramente, la que se refiere Fito es la ampliacion de 4 esquinas desde la playa hasta el milagro, que va enmarcada creo yo dentro de las mejoras que se tienen que hacer por la construccion del nuevo hospital que estara alla.
-
el mejoramiento en que consiste ?, por fin sera todos los cruces sobre nivel ?
a esa conurbacion le pena un bypass
Entre Panul y el norte de La Serena es un mejoramiento de la Ruta 5, dejando una carretera (creo que de tres pistas) y una ruta local. De ese modo se absorbe el tráfico de la ciudad dejando la autopista libre para el movimiento que solo va cruzando La Serena y Coquimbo.
Ese proyecto está ya licitado, porque es parte de la nueva concesión La Serena Los Vilos.
El otro proyecto, de Av 4 Esquinas, es algo que se trabaja hace muchos años, debido a que es una arteria bien estructurante en la ciudad. Consiste en una doble vía desde la playa y hasta el sector de El Milagro.
-
Y hablando de tacos impresionantes !!
Ayer durante las elecciones fueron lejos los peores tacos que he visto ... de verdad parecía Autopista del Sur !!
:chan: :chan:
Saludos
-
Ayer anduve por la capital y de verdad es horrible y eso que ni siquiera era hora peak...
En la entrada por la 5 sur eran kilómetros de taco.
Y yo que me quejaba de los que existen en mi pueblucho... :chan:
Saludos
-
ayer sali a las 18hrs desde mi casa a la casa de mi vieja, un tramo super corto que no tarda mas de 15 minutos con transito normal, me demore 1 hora, y haciendo cortadas por todos lados, hace tiempo que no manejaba hacia coquimbo a esa hora y esta horrible el transito.
y se nos viene el verano :nothing: :nothing: :nothing:
-
Por mi parte, dejo el estacionamiento en el centro desde marzo y buscaré algo para estacionar en Puente Alto. Volveré al metro, mejor calidad de vida que manejar en el taco imposible a diario.
-
Por mi parte, dejo el estacionamiento en el centro desde marzo y buscaré algo para estacionar en Puente Alto. Volveré al metro, mejor calidad de vida que manejar en el taco imposible a diario.
Y además te vas leyendo el Publimetro o La Hora... qué mejor??
-
Concuerdo con lo de los tacos, es una bestialidad. La pandemia pegó feisimo ahí porque no muchos locales invadieron calzadas y estrecharon aún más las calles. Por otro lado, reconozco la importancia de las ciclovías, pero la ocurrencia de los alcaldes sacoeweas de meter una ciclovía en calles ya saturadas y quitar con eso 1 pista en lugar de hacer una buena ciclovía en otros lados lo encuentro ridículo y hasta demencial
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
Concuerdo, y aparte a los expertos que se les ocurre meter vías exclusivas de buses en calles ultra saturadas como los leones y Av Santa María, las cagan de una manera magistral.
-
Llegó el verano y se nos llena de turistas en LS - Coqbo. El 1 de enero por la tarde me fui a comer un pan con pescado frito y té a Tongoy. Al regreso, el taco que se arma en el sector La Cantera empezaba por Sindempart.
Eso solo se ve en el verano.
22.30 hrs aprox!!!!
A esperar marzo para que volvamos a los tacos "normales".
-
Llegó el verano y se nos llena de turistas en LS - Coqbo. El 1 de enero por la tarde me fui a comer un pan con pescado frito y té a Tongoy. Al regreso, el taco que se arma en el sector La Cantera empezaba por Sindempart.
Eso solo se ve en el verano.
22.30 hrs aprox!!!!
A esperar marzo para que volvamos a los tacos "normales".
Fui a guanaqueros el 1 tambien, el taco desde la bajada del panul hasta el llano me tomo mas de media hora, harto vehiculo y eso que recien estamos empezando.
lo bueno es que en la mañana no anda nadie, pero en la tarde te encargo el taco, yo actualmente evito lo mas posible ruta 5 y me voy por el milagro a mi casa, me ha funcionado bien, aunque en el centro de LS es mucho mas lento en verano. De ir a Coquimbo ni hablar en verano, el taco que se arma en el puente la garza es terrible.
-
El 1 de enero por la tarde me fui a comer un pan con pescado frito y té a Tongoy.
Ir a Tongoy y NO COMER ostiones debería ser un delito penado con años de cárcel ... jajajaj :yaoming:
Me voy en marzo a llenarme la panza de ostiones directamente sacados de las artesas de la caleta Tongoyina... :fuckyea:
-
Ir a Tongoy y NO COMER ostiones debería ser un delito penado con años de cárcel ... jajajaj :yaoming:
Me voy en marzo a llenarme la panza de ostiones directamente sacados de las artesas de la caleta Tongoyina... :fuckyea:
jajaja, es que yo soy de acá. voy seguido a tongoy y ya toy chato de comer ostiones... ^-^ ^-^
-
jajaja, es que yo soy de acá. voy seguido a tongoy y ya toy chato de comer ostiones... ^-^ ^-^
sacar pica de esa forma tb debería penarse con años de cárcel... :cop2: :cop2: y en el módulo de los gays más encima... :lero:
-
jajaja, es que yo soy de acá. voy seguido a tongoy y ya toy chato de comer ostiones... ^-^ ^-^
En mi última ida a la serena, cuando nos devolvimos paramos en Tongoy, yo con la esperanza de comer ricos mariscos en la caleta.
Pero…. Mi hija vomitó dos veces por el olor de tongoy asi que nos tuvimos que devolver a almorzar en guanaqueros :yaoming:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
A propósito y relacionado con el tema...............
"" ingreso de nuevos conductores con falta de experiencia""
""el peor registro de decesos en 13 años""
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/01/09/1043189/aumento-accidentes-viales-chile-2021.html
Concuerdo con eso, se ve mucho Toretto a exceso de velocidad haciendo zig zag y a muchos pánfilos(as) por el medio o a 30 kph por la izquierda, retrocediendo porque se pasaron de la calle o doblando de tercera fila. Ni hablar en carretera donde nadie respeta los 120 kph.
Por mi parte el auto lo deje para los fines de semana si es que hay algo que cargar de lo contrario Uber o metro, en la semana metro de ida y vuelta hasta Los Dominicos y de ahí el transfer de acercamiento, es una de las ventajas que vi cuando me ofrecieron contrato. No todos lo pueden hacer pero para los que puedan es la mejor solución para bajar el estrés y no exponerse, hasta me ahorro entre 20 a 30 minutos menos para llegar desde Av. Las condes pasado Estoril hasta Av. Simón Bolívar/Tobalaba ya hice la prueba de ir en vehículo ya que el estacionamiento es gratis para funcionarios pero me demoro más.
-
En mi última ida a la serena, cuando nos devolvimos paramos en Tongoy, yo con la esperanza de comer ricos mariscos en la caleta.
Pero…. Mi hija vomitó dos veces por el olor de tongoy asi que nos tuvimos que devolver a almorzar en guanaqueros :yaoming:
Yo jamás he sentido malos olores en la caleta de Tongoy... donde sí me dio asco fue en la zona de restoranes de San Antonio... no alcancé ni a sentarme... en Valpo es piola, no mas "hediondo" que el Mercado Central de Santiago...
-
Las ciclovias y vias exclusivas estan bien la idea es fomentar la bicicleta y el tranaoorte colectivo no el automovil para eso hay que bajar los tiempos de viaje de los buses
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
-
En mi última ida a la serena, cuando nos devolvimos paramos en Tongoy, yo con la esperanza de comer ricos mariscos en la caleta.
Pero…. Mi hija vomitó dos veces por el olor de tongoy asi que nos tuvimos que devolver a almorzar en guanaqueros :yaoming:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
nunca he sentido mal olor en tongoy (pero soy de coquimbo eso si jajajaj), lo que si no he vuelto a comer ostiones ni locos porque desde que hicieron la caleta nueva se me perdio la casera de los locos, un manjar de los dioses, despues del verano me dare una vuelta a pegarme una panzada con ostiones :ohhh:
-
Aprovechando, tienen datos de mecanico confiable en La Serena? Se acerca la mantencion de mi Sorento y ahora me toca hacer las cosas aca... Me interesa q sea confiable, y que ocupe aceites y repuestos de calidad
-
Así con esa congestión del parque automotor y saturación de las calles donde no hay ni donde estacionar pues se puede predecir que NADIE va a bajar el impuesto a los combustibles, sino más bien los van a subir….
Bencina a casi 1100 acá y NADIE se baja del SUV….
-
Al amigo de Melipilla, realmente es infernal, cuánto de compadezco.
Y bueno, eso pasa por no tener un buen transporte público de superficie.
Y porque la ciudad está segregada y todos van hacia el mismo sentido a las mismas horas. El trabajo y los trabajadores viven en extremos opuestos de la ciudad. Cero diseño urbano. Si te piden hacerlo mal a propósito, no podrías hacerlo así de mal
Los que van en sentido contrario, como Pipe, no tienen ni un drama
-
Aprovechando, tienen datos de mecanico confiable en La Serena? Se acerca la mantencion de mi Sorento y ahora me toca hacer las cosas aca... Me interesa q sea confiable, y que ocupe aceites y repuestos de calidad
Me recomendaron una vez Brandan Automotriz, que esta en el barrio industrial de Coquimbo, se ven super profesionales y hacen las mantenciones de acuerdo a la pauta del fabricante. Me lo recomendo don Gonzalo Alcalde, antiguo piloto de formula 3 chilena asi que algo debe saber de tuercas jajajaja, el hace todas sus mantenciones alla. Buscalos en google.
-
En mi casa cuando se acaba la garantía los llevamos a Brandan. Puras buenas experiencias por acá.
-
Vine a dejar el auto a Brandan... Me dio cobfianza de entrada, veremos como sale todo
-
Vine a dejar el auto a Brandan... Me dio cobfianza de entrada, veremos como sale todo
genial, nos comentas despues como te fue y que tal el precio respecto del concesionario oficial.
-
Yo aplico una máxima que aprendí de mi papá. El auto es para utilizarlo en la carretera y los fines de semana. Para ir al trabajo, locomoción colectiva. En estos tiempos de incertidumbre e ímpios, teletrabajo, ir a comprar en auto el finde y para salir fuera de Santiago. La lata es que la "Fabiola" (Fabia) se me cubre de tierra -pobrecita ella- . Pero como dicen mucho de ustedes hay mucho vehículo
-
Yo aplico una máxima que aprendí de mi papá. El auto es para utilizarlo en la carretera y los fines de semana. Para ir al trabajo, locomoción colectiva. En estos tiempos de incertidumbre e ímpios, teletrabajo, ir a comprar en auto el finde y para salir fuera de Santiago. La lata es que la "Fabiola" (Fabia) se me cubre de tierra -pobrecita ella- . Pero como dicen mucho de ustedes hay mucho vehículo
si vives en stgo, demas que si, aca en regiones (IV Region donde vivo) , el transporte publico es como las pelotas asi que de usarlo tendria que sumar facil 1 hora y un poco mas de trayecto, para mi el beneficio supera ampliamente el costo.
-
Yo aplico una máxima que aprendí de mi papá. El auto es para utilizarlo en la carretera y los fines de semana. Para ir al trabajo, locomoción colectiva. En estos tiempos de incertidumbre e ímpios, teletrabajo, ir a comprar en auto el finde y para salir fuera de Santiago. La lata es que la "Fabiola" (Fabia) se me cubre de tierra -pobrecita ella- . Pero como dicen mucho de ustedes hay mucho vehículo
yo igual el auto solo para viajes y finde de semana, yo soy de talca y me muevo en bici para todos lados, y me demoro mucho menos que usar el auto, su buen candado y una bici bien fea y santo remedio .(en la pega tenemos ducha asi que salvao tambien)
-
si vives en stgo, demas que si, aca en regiones (IV Region donde vivo) , el transporte publico es como las pelotas asi que de usarlo tendria que sumar facil 1 hora y un poco mas de trayecto, para mi el beneficio supera ampliamente el beneficio.
Confirmo. En stgo use casi siempre transporte publico, pero aca en La Serena casi no hay buses, los colectivos pasan poco y llenos , y los uber demoran muuuucho en llegar... Aun estoy pensando como hacer para mantener mi política de no ir en auto a la pega cuando tengamos que regresar
-
genial, nos comentas despues como te fue y que tal el precio respecto del concesionario oficial.
Me fue bien, aunque aparecieron algunos cobros innecesarios... Hay q revisar el presupuesto. Tampoco encontré q fueran cuidadosos en el tema aceite, son igual que concesionario oficial... Tuve q advertirles q ibsn a utilizar el aceite equivocado, tienen la costumbre parece de aplicar 10w40 parejo 
En precio es mas barato que ir al concesionario oficial, pero me salio mas caro q lo que me salia con mi mecánico de confianza en Stgo
-
Te lo concedo.En regiones es distinta la situación. Habría que implementar restricción por congestión. Digo yo.No vislumbro otra situación.
si vives en stgo, demas que si, aca en regiones (IV Region donde vivo) , el transporte publico es como las pelotas asi que de usarlo tendria que sumar facil 1 hora y un poco mas de trayecto, para mi el beneficio supera ampliamente el costo.
-
Ayer regresé luego de estar una semana en La Serena...nuevamente.
Los tacos siguen en todo momento...y peor en las horas peak. Meterse al centro es una locura...no hablar de la Avenida del Mar.
Llevé a mi vieja a tomar onces al Enjoy y, como tiene movilidad reducida, busqué un estacionamiento cerca.... :-[...terminé estacionándome cerca de La Trinidad...cercana al Faro :yaoming:
Lleno de inmigrantes...y no solo viviendo...en las calles, en carpas.
El centro de La Serena sucio...no sé si es porque la gestión de la municipalidad es como las reverendas o la gente ensucia más rápido de lo que las cuadrillas limpian.
...y ni hablar del espectáculo que dieron los simios de las barras de CD La Serena y Coquimbo Unido. Vandalismo, robos, etc. :cop2:
-
hace una semana que llegue del sur, tacos hasta puerto montt, las bencineras era 1 hora de espera, yo entraba a pueblos y cargaba, las estaciones de servicio vacías al interior del pueblo. .. (seria una buena idea publicar listados de pueblos donde el desvió es casi nada, y generalmente se encuentran vacíos, ) los tacos en los peajes eternos, ni hablar de pucón, villarica, etc. desde hornopiren al sur sin problemas.
Realmente anda mucho auto en las calles.. y mis amigos que fueron al sur quedaron mas estresados de lo que se fueron.
-
Espérense el miércoles que vuelven los colegios y se van a ver por primera vez todos los autos que se han sumado en el último año
-
Ayer regresé luego de estar una semana en La Serena...nuevamente.
Los tacos siguen en todo momento...y peor en las horas peak. Meterse al centro es una locura...no hablar de la Avenida del Mar.
Llevé a mi vieja a tomar onces al Enjoy y, como tiene movilidad reducida, busqué un estacionamiento cerca.... :-[...terminé estacionándome cerca de La Trinidad...cercana al Faro :yaoming:
Lleno de inmigrantes...y no solo viviendo...en las calles, en carpas.
El centro de La Serena sucio...no sé si es porque la gestión de la municipalidad es como las reverendas o la gente ensucia más rápido de lo que las cuadrillas limpian.
...y ni hablar del espectáculo que dieron los simios de las barras de CD La Serena y Coquimbo Unido. Vandalismo, robos, etc. :cop2:
yo vivo aca y trabajo en el centro y no me meto al centro, esta totalmente dignificado.-
lo del sabado horrible, tenia que ir al mall menos mal que mi suegro me aviso sino ahi hubiera quedado. se echo a perder terriblemente mi ciudad en los ultimos años post estallido social.
-
Pero al lado del enjoy tienes varios estacionamientos, 2 lucas el día nunca los vi con autos, muy lejos de estar llenos… estuve hace 2 semanas ahí en los edificios de los pescadores con peñuelas, que raro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
hace una semana que llegue del sur, tacos hasta puerto montt, las bencineras era 1 hora de espera, yo entraba a pueblos y cargaba, las estaciones de servicio vacías al interior del pueblo. .. (seria una buena idea publicar listados de pueblos donde el desvió es casi nada, y generalmente se encuentran vacíos, ) los tacos en los peajes eternos, ni hablar de pucón, villarica, etc. desde hornopiren al sur sin problemas.
Realmente anda mucho auto en las calles.. y mis amigos que fueron al sur quedaron mas estresados de lo que se fueron.
a cambiar los hábitos de viaje, el viernes salí a las 20 hrs desde villarrica y llegué a santiago como a las 3 am del sábado, la única congestión fue hasta el cruce de freire, el resto rápido total
-
Pero al lado del enjoy tienes varios estacionamientos, 2 lucas el día nunca los vi con autos, muy lejos de estar llenos… estuve hace 2 semanas ahí en los edificios de los pescadores con peñuelas, que raro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
:-[ ni siquiera los vi
-
a cambiar los hábitos de viaje, el viernes salí a las 20 hrs desde villarrica y llegué a santiago como a las 3 am del sábado, la única congestión fue hasta el cruce de freire, el resto rápido total
El problema a esa hora son las encerronas
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
-
El problema a esa hora son las encerronas
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
si fuera por eso, a cualquier hora, lo otro es mamarse tacos de día, ya no más
-
si fuera por eso, a cualquier hora, lo otro es mamarse tacos de día, ya no más
De acuerdo, pero en la noche son mucho más probables. Es mamarse el taco o jugársela, no queda otra.
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
-
como estuvo la mañana conducinos? , aca en La Serena se noto el aumento del parque automotriz, la ciudad literalmente colapso, tacos en TODOS LADOS, me demore como 50 minutos al trabajo (igual sali un poco mas tarde) pero nunca me habia demorado tanto.
-
Hoy con un poco mas de taco en el trayecto La Florida - Santiago Centro, pero mañana y con certeza el prox lunes -como dijo Zamorano- "levántate un poco mas temprano!"
-
en mi caso, de los 5-10 minutos que me demoro habitualmente se transformaron en 25, pero es lo normal ya que hay un colegio en el trayecto. igual un lujo al lado de stgo.
-
hoy fue un poco mas, 45 minutos aprox.. para un tramo de 5 - 10 minutos en fecha normal. creo que vendré en moto el resto de la semana.
como les fue en stgo?
-
hoy fue un poco mas, 45 minutos aprox.. para un tramo de 5 - 10 minutos en fecha normal. creo que vendré en moto el resto de la semana.
como les fue en stgo?
Hoy me quede remoto, mañana se viene el drama :okay:
-
Voy de puente alto a quinta normal así que he sufrido con los tacos post verano
Enviado desde mi M2011K2G mediante Tapatalk
-
a cambiar los hábitos de viaje, el viernes salí a las 20 hrs desde villarrica y llegué a santiago como a las 3 am del sábado, la única congestión fue hasta el cruce de freire, el resto rápido total
Jaja, hice el mismo trayecto, el mismo día y a la misma hora. Iba desde Coñaripe sí.
Por mi lado, decidí usar el auto hasta Puente Alto (desde San José de Maipo) y listo, el resto metro, a excepción de alguna situación que lo amerite. Me aburrí de los tacos de Santiago.
-
Hoy me quede remoto, mañana se viene el drama :okay:
Hoy la verdad que el aumento en el taco fue bien leve, pero la vuelta de seguro que estara ruda
-
hoy, salí 7:20 había un taco gigante que me devolví a buscar la moto.. llegue 8:05 a la oficina
-
De Cerrillos a Ñuñoa, debido al denso taco de ayer en la tarde, hoy me bajé del auto y desempolvé la tarjeta Bip. Me demoré como 15 minutos menos en el mismo trayecto, pero debo decir que está repleto el transporte público.
Veré como estará la vuelta al hogar a la tarde, pero parece que con la micro y metro será debut y despedida si están igual de concurridos que en la mañana...
-
Sigo teniendo la suerte de ir contra del taco, con super miercoles me demoré 5 minutos mas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Jaja, hice el mismo trayecto, el mismo día y a la misma hora. Iba desde Coñaripe sí.
Por mi lado, decidí usar el auto hasta Puente Alto (desde San José de Maipo) y listo, el resto metro, a excepción de alguna situación que lo amerite. Me aburrí de los tacos de Santiago.
mish, fluido desde coñaripe ??, se notó la última semana más despejado el pueblo
-
mish, fluido desde coñaripe ??, se notó la última semana más despejado el pueblo
Noooo, mucho auto desde Coñaripe, Villarrica terrible los tacos, luego hasta la R5 pesado... y ruta 5 hacia acá, muy agradable.
-
De Cerrillos a Ñuñoa, debido al denso taco de ayer en la tarde, hoy me bajé del auto y desempolvé la tarjeta Bip. Me demoré como 15 minutos menos en el mismo trayecto, pero debo decir que está repleto el transporte público.
Veré como estará la vuelta al hogar a la tarde, pero parece que con la micro y metro será debut y despedida si están igual de concurridos que en la mañana...
Ojalá lo repleto del transporte público en Santiago fuera lo único malo... Para mi al menos lo peor es que no es confiable para planificar trayectos. Si tienes la suerte de tomar una sola micro o solo el metro, suele funcionar menos mal, pero si tienes que combinar (especialmente si te toca atravesar parte del centro) te vas al carajo porque los viajes pueden pasar de demorar 45' a 2 horas
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Noooo, mucho auto desde Coñaripe, Villarrica terrible los tacos, luego hasta la R5 pesado... y ruta 5 hacia acá, muy agradable.
hay que probar tomar la salida hacia loncoche y tomar camino a pitrufquen la próxima, nunca la he ocupado pero es la alternativa
-
por acá otro conducino que por cambio de trabajo tuvo que desempolvar la BIP, empezando marzo se noto el cambio ahora los trenes van mas llenos, pero no lo encuentro tan terrible como años atrás que tenia que esperar 3 o 4 trenes y empujar para poder subir lo mismo para bajar.
creo que el lunes 07 habrá mas movimiento, lo que si en este mes de uso del transporte publico he notado el aumento de los simios me a tocado ver 3 peleas en los vagones del metro.
por otra parte estoy evaluando cambiarme al transporte de 2 ruedas.
-
Definitivamente decidí volver al tocomocho y llegué a adorar el taco de la mañana :yaoming: ...
En transporte público ayer me ahorré 15 minutos en en viaje de ida, pero me demoré 45 minutos más de vuelta y con el paradero lleno, micros con baja frecuencia y colapsadas. Además el calor de ayer estaba sofocante. Eché de menos el AC del autito.
Ojalá lo repleto del transporte público en Santiago fuera lo único malo... Para mi al menos lo peor es que no es confiable para planificar trayectos. Si tienes la suerte de tomar una sola micro o solo el metro, suele funcionar menos mal, pero si tienes que combinar (especialmente si te toca atravesar parte del centro) te vas al carajo porque los viajes pueden pasar de demorar 45' a 2 horas
¡Cuánta razón tenía, señor!
-
Bueno conducinos, el dia de ayer mi hijo empezo a ir al jardin, esta relativamente cerca de la casa en un tramo que nos queda en camino a nuestros trabajos, tiempo normal 10 a 15 minutos sobrados, el dia de ayer me demore 1 hora en ese trayecto, todo el taco hecho por 5 colegios que quedan en el camino. HORRIBLE, hoy salimos como 25 minutos antes y llegamos a las 7:30, tuvimos que esperar afuera, increible que si sales unos minutos despues, olvidate de llegar a la hora.
Es el tema principal en las radios regionales, la ciudad definitivamente colapso, ademas que no hay mucha locomocion colectiva, la poca que hay queda entrampada en los tacos. El SEREMIT de la region dijo que nos levantaramos mas temprano, hasta el lolyberto.
-
Veo la cantidad de vehículos en las calles y agradezco no tener que viajar en auto hacia y desde el trabajo, antes en mi soltería iba en auto, mas que nada, porque nunca se sabia si a la salida de la oficina, había algo que hacer por ahí, pero eso ya muchos años y ni se me ocurriría ir en auto a la oficina, me demoro 20 minutos en la mañana al trabajo y además a veces tengo la posibilidad de irme sentado en el metro, ya que vivo justo frente del metro Pajaritos y ahí los trenes se vacían para volver hacia arriba después me bajo en Moneda y camino tres cuadras y listo.
-
tiempo normal 10 a 15 minutos sobrados, el dia de ayer me demore 1 hora en ese trayecto, todo el taco hecho por 5 colegios que quedan en el camino. HORRIBLE, hoy salimos como 25 minutos antes y llegamos a las 7:30, tuvimos que esperar afuera, increible que si sales unos minutos despues, olvidate de llegar a la hora.
Eso está brutal, es una diferencia gigante. De todas maneras es una muestra de que parte del problema del taco matutino lo generan los colegios. A saber de qué manera de puede solucionar eso en todo caso. ¿Horarios de ingreso diferidos por establecimiento tal vez?
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Yo no entiendo tanto los tacos en la mañana, esperaba que una buena masa de trabajadores se quedara con teletrabajo, pero parece que está costando mucho eso.
Por lo menos por mi lado, no veo cercano el día que trabaje presencial 100% y me está gustando.
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk
-
Pique El Monte-Macul...
En Febrero: 50 minutos.
Hoy: Dos horas veinte.
Alguien que me de un dato pa comprar plumones o bisturíes a granel porfa :risa2:
-
Buin - Santiago Centro
Mañana:
Febrero: 45 Minutos
Marzo: 1 hora 10 minutos
Tarde
Febrero: 40 Minutos
Marzo: 1 hora
-
hoy los 4 kilómetros de mi casa al trabajo en .. 50 min... iría en bicicleta pero la lata que almuerzo en la casa de mi polola y es lejos.. estoy pensando seriamente en dejar el auto en la oficina.. y usarlo solo para ir almorzar..
-
Se supone que hay mucha gente con teletrabajo, por qué hay tanto taco? Alguna teoría?
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
-
Es mucha más la gente que se compró auto por pandemia /retiros 10%
Enviado desde mi MAR-LX3Am mediante Tapatalk
-
Conozco a muchos que les revocaron el teletrabajo. Se les olvidó rápido a las empresas la pandemia. Más el año escolar que partió full. Lo que es yo, no pienso volver a un trabajo full presencial, pero parece que la mayoría jodió no más.
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk
-
Pique El Monte-Macul...
En Febrero: 50 minutos.
Hoy: Dos horas veinte.
Alguien que me de un dato pa comprar plumones o bisturíes a granel porfa :risa2:
Que locura
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Es mucha más la gente que se compró auto por pandemia /retiros 10%
Enviado desde mi MAR-LX3Am mediante Tapatalk
Yo teniendo auto, antes de ls pandemia igual no lo usaba todos los días. Me imagino que el temor de ir en metro o micro y contagiarse igual es tema aún.
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk
-
Conozco a muchos que les revocaron el teletrabajo. Se les olvidó rápido a las empresas la pandemia. Más el año escolar que partió full. Lo que es yo, no pienso volver a un trabajo full presencial, pero parece que la mayoría jodió no más.
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk
Es muy raro porque las oficinas están con vacancia histórica, algo no cuadra.
Yo aún estoy full teletrabajo sin fecha de regreso, trabajo en banca.
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
-
Se supone que hay mucha gente con teletrabajo, por qué hay tanto taco? Alguna teoría?
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
Una teoría...muchos compraron autos con los retiros del 10% para evitar exponer a la familia al transporte público.
Ahora retornaron a clases presenciales y en muchos hogares sólo trabaja una persona (él o ella), o como están en teletrabajo alcanzan a ir a dejarlos, y en vez de usar el furgón escolar decidieron ir a dejarlos y buscarlos ellos mismos al colegio.
Eso saturó las vías porque si un furgón escolar transportaba 10 niños...ahora quizás 5 de esos niños los llevan en auto al colegio.
Se me ocurre esa teoría porque en nuestro caso fue así...no más transporte escolar y vamos nosotros a dejarlo y a buscarlo al colegio.
Alguna otra teoría?
-
Una teoría...muchos compraron autos con los retiros del 10% para evitar exponer a la familia al transporte público.
Ahora retornaron a clases presenciales y en muchos hogares sólo trabaja una persona (él o ella), o como están en teletrabajo alcanzan a ir a dejarlos, y en vez de usar el furgón escolar decidieron ir a dejarlos y buscarlos ellos mismos al colegio.
Eso saturó las vías porque si un furgón escolar transportaba 10 niños...ahora quizás 5 de esos niños los llevan en auto al colegio.
Se me ocurre esa teoría porque en nuestro caso fue así...no más transporte escolar y vamos nosotros a dejarlo y a buscarlo al colegio.
Alguna otra teoría?
Me cuadra pero no se si explique todo. Hace poco escuché que bajo la oferta de transporte escolar como en un 20%, por ahi puede haber algo.
-
Me cuadra pero no se si explique todo. Hace poco escuché que bajo la oferta de transporte escolar como en un 20%, por ahi puede haber algo.
El transporte escolar estuvo casi 2 años sin pega , demás que muchos cambiaron de rubro, acá paso un furgón vendiendo churros, vez que le compro le quedan los últimos le va recién parece.
Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk
-
Me cuadra pero no se si explique todo. Hace poco escuché que bajo la oferta de transporte escolar como en un 20%, por ahi puede haber algo.
En parte sí. Incluso pre pandemia los colegios generaban tacos y cuellos de botella, pero entre la semana pasada y hoy eso ha sido todavia peor. En la mañana escuchando la radio al ver el tema congestión las principales causas eran colegios, accidentes y protestas.
Sinceramente, no se me ocurre de que manera resolver el problema de la congestión en las horas puntas. Lo sensato sería impedir el estacionamiento en doble o triple fila y prohibir las manifestaciones con corte de calles en horas puntas, pero ambas cosas ya son ilegales y la fiscalización exhaustiva es imposible de lograr porque no hay pacos suficientes... Frente a eso, no se me ocurre nada más que invertir en una cantidad gigante de cámaras y sacar partes empadronados hasta el hartazgo... Pero por nuestra ideosincracia no se si sera la mejor solución
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Conozco a muchos que les revocaron el teletrabajo. Se les olvidó rápido a las empresas la pandemia. Más el año escolar que partió full. Lo que es yo, no pienso volver a un trabajo full presencial, pero parece que la mayoría jodió no más.
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk
A nosotros :-[
-
Una teoría...muchos compraron autos con los retiros del 10% para evitar exponer a la familia al transporte público.
Ahora retornaron a clases presenciales y en muchos hogares sólo trabaja una persona (él o ella), o como están en teletrabajo alcanzan a ir a dejarlos, y en vez de usar el furgón escolar decidieron ir a dejarlos y buscarlos ellos mismos al colegio.
Eso saturó las vías porque si un furgón escolar transportaba 10 niños...ahora quizás 5 de esos niños los llevan en auto al colegio.
Se me ocurre esa teoría porque en nuestro caso fue así...no más transporte escolar y vamos nosotros a dejarlo y a buscarlo al colegio.
Alguna otra teoría?
tambien hay escases de furgones escolares porque muchos no aguantaron los 2 años sin pega
-
otro factor son los semáforos mal sincronizados y a eso súmenle que ahora están construyendo mas edificios donde las calles siguen siendo de 2 pistas, un sentido por lado, así no se puede.
-
En mi pueblucho se estudio el tema y se encontró que el parque automotriz circulando en la calle creció un 24%!!!!!!
Para andar 7km me demoro 40 minutos, estoy pensando seriamente en comprar un escúter eléctrico…siempre que no me asalten los pungas o no me lo roben en la pega (si, se chorean las bicicletas del bicicleteo).
-
hay un tema con el ingreso a los colegios, como todos entran a las 8, antes de eso, los tacos son insufribles.
mi sra cada día se levanta más temprano, porque le cuesta mucho llegar a su trabajo.
yo trabajo en casa, así que tengo la alarma a las 8.10 y a las 8.30 ya estoy bañado y desayunado operativo en mi escritorio.
sin embrgo, hace unos días me tocó salir temprano al centro de la serena y saliendo de mi casa a las 8.35, me demoré 12 minutos en llegar al centro... siendo que a mi señora entre 7 y 8 Am le toma casi una hora...
-
En mi caso soy de los privilegiados, en parte porque la empresa incluso devolvió uno de los pisos que tenía arrendado, así que aunque quisieran, no hay donde poner a toda la gente. Eso sí, es una empresa donde desde antes de la pandemia se permitía el teletrabajo a nivel corporativo, aunque a nivel local como que a los gerentes los descolocaba.
Igual tengo mi bicicleta plegable lista para ir de vez en cuando a la oficina, pero me he fijado que a algunos colegas que quieren ir, ni siquiera se les pasa por la mente usar transporte público, es como que no existiera.
-
Conozco a muchos que les revocaron el teletrabajo. Se les olvidó rápido a las empresas la pandemia. Más el año escolar que partió full. Lo que es yo, no pienso volver a un trabajo full presencial, pero parece que la mayoría jodió no más.
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk
En mi caso trabajo en banca y ya volvemos en abril (2 veces x semana). Yo trabajo en áreas de apoyo (de datos) y por lo menos a nosotros ir a la oficina no nos hace mucho la diferencia, pero hay que acatar decisiones de la gerencia (Que la señora que manda ahí quiere solo volver porque esta aburrida en su casa..)
-
Hola concuerdo a que la gente ocupa su vehículo particular por miedo a contagiarse, luego viene la comodidad, y suma los arreglos a calles principales (más de 2 años en eso).
Vivo en Melipilla antes de marzo me demoraba 20 a 25 minutos los 17 km que recorro ahora demoro 1 hora (eso si yo llevo a mis hijos al colegio), muchas veces los hice en transporte publico pero hoy no se puede. La hora punta se adelantó por que la gente se levanta más temprano pero sigue siendo alto el flujo de vehículos a diferentes horarios, veo antes de las 7 am a escolares en paraderos de micros. Teletrabajo no se puede atiendo personas y en comunas rurales no se ocupa mucho el internet, sumado a que solo yo realizo la función por acá (antes eramos 2 personas)
Actualmente con la vuelta al colegio la locomoción colectiva no alcanza, y para quienes vivimos en sectores rurales es peor. Se han tomado acciones: 1 calle cambió de sentido de 7 a 10 am pero no pensaron en la calle de retorno y el taco se traslado hacia esa calle, hay baja en los furgones escolares pero también producto de la pandemia han disminuido los ingresos de las familias.
Las empresas de buses que van a santiago (llenas, el distanciamiento social y los síntomas no importan) acusan falta de conductores profesionales, por eso baja frecuencia, los lunes AM es un caos el terminal de buses local, y las empresas locales dicen que el estado no los subvenciona que los fondos espejos los municipios los ocupan en otras cosas...
En Melipilla una vez terminados los arreglos a la avenida principal, los tacos deberían bajar, pero, es importante avanzar en la cultura vial y que las autoridades sigan implementando vías exclusivas o el cambio de sentido, considerando las calles para retorno.
Son muchos los factores que influyen, personalmente yo hago lo siguiente, tomar un armonyl antes de salir (broma), no llegar hasta la puerta del colegio de mis hijos (se bajan antes), lo mismo para mi trabajo estaciono un poco más alejado y camino y en lo posible ocupar calles alternativas, si mi señora tiene que hacer trámites muchas veces se va con nosotros sacrificando un poco de tiempo, la vuelta es el mismo caso, eso me ha funcionado. Por lo pronto lo mejor es paciencia...
-
por acá la única solución para mi, fue salir mas temprano salgo a las 6:50 y llego a las 7:10 a la oficina, afortunadamente me puedo ir mas temprano.. pero rara vez lo hago. :-[
-
Es la consecuencia de q no hay calles que resistan, si cada uno quiere ocupar 6 a 8 m2 de pista en la mañana. Deberemos sacar la leccion que la única via posible es un buen transporte publico que permita dejar los autos en casa
-
El jueves salí como a las 11 cruzando el centro de stgo. Al poco rato una marcha y todo colapsó al máximo. Ya ni en otras horas se puede salir.
Sent from my Pixel 5 using Tapatalk
-
La 2 primeras semanas de marzo bastante bien.
25-30 minutos en los 10 km que hay entre mi casa y el colegio saliendo a las 7:15-7:20 ( trayecto Valpo-Viña)
En la segunda semana se noto un empeoramiento importante del trafico. La semana pasada saliendo a las 7:10 me demoré 40 minutos. Otra vez tuve que bajar al estero para evitar el taco de uno norte o llegaba tarde.
-
Es la consecuencia de q no hay calles que resistan, si cada uno quiere ocupar 6 a 8 m2 de pista en la mañana. Deberemos sacar la leccion que la única via posible es un buen transporte publico que permita dejar los autos en casa
En la práctica sería lo ideal tener un sistema de transporte lo suficientemente bueno y confiable como para dejar el auto en la casa... El problema acá en Chile es exactamente qué esa pre condición no se da y lo único que históricamente se ha hecho (y tristemente leyendo las ideas de políticos es lo que se pretende seguir haciendo) es penalizar o encarecer el uso del auto para desincentivar el ocupar el auto. Bajo esa lógica penalizadora es que están las restricciones vehiculares, el impuesto verde, el impuesto específico a los combustibles entre otras medidas.
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Yo compre la casa de al lado de la mía y la habilite como bodega y oficina, trabajo desde ahí… me demoro como 30 segundos en llegar
:yaoming:
-
Yo compre la casa de al lado de la mía y la habilite como bodega y oficina, trabajo desde ahí… me demoro como 30 segundos en llegar
:yaoming:
Debe ser agotador ese trayecto, :risa2: :risa2:
-
Ojo, el gobierno está estudiando implementar una de sus promesas de campaña relativa a esto: subir el impuesto a los combustibles.
Están apuntando “bien”, la bencina está carísima y aún así la venta de autos es absurda de alta, están apostando a que nadie se va a bajar del auto aunque la bencina cueste 1500 el litro.
-
Ojo, el gobierno está estudiando implementar una de sus promesas de campaña relativa a esto: subir el impuesto a los combustibles.
Están apuntando “bien”, la bencina está carísima y aún así la venta de autos es absurda de alta, están apostando a que nadie se va a bajar del auto aunque la bencina cueste 1500 el litro.
Entre que me suban el global complementario y la bencina, dame bencina a dos Lucas!
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
-
Ojo, el gobierno está estudiando implementar una de sus promesas de campaña relativa a esto: subir el impuesto a los combustibles.
Están apuntando “bien”, la bencina está carísima y aún así la venta de autos es absurda de alta, están apostando a que nadie se va a bajar del auto aunque la bencina cueste 1500 el litro.
pero están calladitos con todo lo que han recaudado por iva, a mas valor más iva por combustibles
-
pero están calladitos con todo lo que han recaudado por iva, a mas valor más iva por combustibles
Súmale el IVA de las ventas históricas de vehículos así como el mal llamado "impuesto verde".
Creo que va a ser complejo que puedan subir más el impuesto a los combustibles, el cual es hoy en día más del 50% del precio final (IVA+Específico), cuando todo el mundo está llorando por una rebaja. Van a tener que buscar por otro lado donde recaudar.
-
Entre que me suban el global complementario y la bencina, dame bencina a dos Lucas!
Sent from my SM-G970U1 using Tapatalk
Están pensando subir ambos..... :poker:
Pienso que hay poca agua en la piscina eso sí para subir a los combustibles ya que es una medida muy regresiva ya que afecta por igual a ricos y pobres y encarece el costo de un insumo básico para el transporte de carga y pasajeros lo que repercute directo en la inflación.
-
Les dijimos que se iban a arrepentir de votar por este gobierno pero no hay caso con los cabeza dura :truestory:
-
Súmale el IVA de las ventas históricas de vehículos así como el mal llamado "impuesto verde".
Creo que va a ser complejo que puedan subir más el impuesto a los combustibles, el cual es hoy en día más del 50% del precio final (IVA+Específico), cuando todo el mundo está llorando por una rebaja. Van a tener que buscar por otro lado donde recaudar.
Se viene:
- Impuesto al aire que consumes
- Impuesto al agua que consumes
- Impuesto adicional a las contribuciones por el sector donde vives y vivienda que tienes
- Impuesto si tienes más de un vehículo
- Impuesto si tienes ahorrado más de $1.000.000 (para este gobierno del pueulo eso es ser rico)
- Impuesto adicional si tienes tus hijos en colegio particular
- Impuesto al lujo (va a volver)
- Impuesto adicional si tu compra del supermercado es mayor a $150.000 (eres pudiente)
- Impuesto adicional si viajas más de 200 km de tu residencia declarada...significa que tienes plata para hacerlo y pagar el viaje
- Impuesto al impuesto...porque si
...Apruebo? No votaron por Boric y sus cómplices? :cop2:
-
Así con los tacos :seriously:
-
Se viene:
- Impuesto al aire que consumes
- Impuesto al agua que consumes
- Impuesto adicional a las contribuciones por el sector donde vives y vivienda que tienes
- Impuesto si tienes más de un vehículo
- Impuesto si tienes ahorrado más de $1.000.000 (para este gobierno del pueulo eso es ser rico)
- Impuesto adicional si tienes tus hijos en colegio particular
- Impuesto al lujo (va a volver)
- Impuesto adicional si tu compra del supermercado es mayor a $150.000 (eres pudiente)
- Impuesto adicional si viajas más de 200 km de tu residencia declarada...significa que tienes plata para hacerlo y pagar el viaje
- Impuesto al impuesto...porque si
...Apruebo? No votaron por Boric y sus cómplices? :cop2:
Eeeeeeee
No
-
Se viene:
- Impuesto al aire que consumes
- Impuesto al agua que consumes
- Impuesto adicional a las contribuciones por el sector donde vives y vivienda que tienes
- Impuesto si tienes más de un vehículo
- Impuesto si tienes ahorrado más de $1.000.000 (para este gobierno del pueulo eso es ser rico)
- Impuesto adicional si tienes tus hijos en colegio particular
- Impuesto al lujo (va a volver)
- Impuesto adicional si tu compra del supermercado es mayor a $150.000 (eres pudiente)
- Impuesto adicional si viajas más de 200 km de tu residencia declarada...significa que tienes plata para hacerlo y pagar el viaje
- Impuesto al impuesto...porque si
...Apruebo? No votaron por Boric y sus cómplices? :cop2:
Estaba fuerte el taco... Tal como les digo a los cabros chicos en el colegio, hay momento y lugar para todo.
Ahora, retomando el tema de los tacos, hay varias soluciones que sin ser tan desmesuradamente complejas pueden aliviar en buena medida el problema, pero si deben venir como soluciones desde el gobierno (de cualquier lado, porque es su pega)
1.- picanear a la Unidad Operativa de Control de Tránsito a hacer su pega. Esos bestias se supone deben preocuparse de sincronizar semáforos, identificar cuellos de botella y tener seguimiento inteligente de los flujos de tránsito... Si realmente hicieran bien su pega , al menos podrían reducirse los tacos en un 10%
2.- picanear a las direcciones de obras municipales y a los departamentos de tránsito municipales para que hagan su pega: se supone que lo que pagamos por permiso de circulación está orientado al mejoramiento y mantención vial... No a eventos culturales ni autos nuevos para la muni. Los municipios tienen la obligación de arreglar los baches, badenes y cualquier tipo de evento en la calle y además de hacerlo rápido. Si realmente lo hicieran mínimo podríamos reducir los tacos otro 10%
De momento no se me ocurren otras cosas similares, pero estoy seguro de que si realmente un montón de weones flojos y/o incompetentes hicieran su pega en lugar de estar robándose la plata o sacando la vuelta (nuevamente, apliquese a cualquier color político) la cosa estaría mucho mejor de lo que está actualmente
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
-
Se viene:
- Impuesto al aire que consumes
- Impuesto al agua que consumes
- Impuesto adicional a las contribuciones por el sector donde vives y vivienda que tienes
- Impuesto si tienes más de un vehículo
- Impuesto si tienes ahorrado más de $1.000.000 (para este gobierno del pueulo eso es ser rico)
- Impuesto adicional si tienes tus hijos en colegio particular
- Impuesto al lujo (va a volver)
- Impuesto adicional si tu compra del supermercado es mayor a $150.000 (eres pudiente)
- Impuesto adicional si viajas más de 200 km de tu residencia declarada...significa que tienes plata para hacerlo y pagar el viaje
- Impuesto al impuesto...porque si
...Apruebo? No votaron por Boric y sus cómplices? :cop2:
Como puedes vivir con tanto miedo?? En serio, mira hacia afuera y ándate a hacer tu vida a otro lado, debe ser terrible vivir así.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Estaba fuerte el taco... Tal como les digo a los cabros chicos en el colegio, hay momento y lugar para todo.
Ahora, retomando el tema de los tacos, hay varias soluciones que sin ser tan desmesuradamente complejas pueden aliviar en buena medida el problema, pero si deben venir como soluciones desde el gobierno (de cualquier lado, porque es su pega)
1.- picanear a la Unidad Operativa de Control de Tránsito a hacer su pega. Esos bestias se supone deben preocuparse de sincronizar semáforos, identificar cuellos de botella y tener seguimiento inteligente de los flujos de tránsito... Si realmente hicieran bien su pega , al menos podrían reducirse los tacos en un 10%
2.- picanear a las direcciones de obras municipales y a los departamentos de tránsito municipales para que hagan su pega: se supone que lo que pagamos por permiso de circulación está orientado al mejoramiento y mantención vial... No a eventos culturales ni autos nuevos para la muni. Los municipios tienen la obligación de arreglar los baches, badenes y cualquier tipo de evento en la calle y además de hacerlo rápido. Si realmente lo hicieran mínimo podríamos reducir los tacos otro 10%
De momento no se me ocurren otras cosas similares, pero estoy seguro de que si realmente un montón de weones flojos y/o incompetentes hicieran su pega en lugar de estar robándose la plata o sacando la vuelta (nuevamente, apliquese a cualquier color político) la cosa estaría mucho mejor de lo que está actualmente
Sent from my moto g(7) using Tapatalk
Es terrible eso de la coordinación de semáforos, calle símbolo para mí en eso es los leones, cada puto rojo qué hay te comes jaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk