Hola Alexis.
Recuerdas que cuando viniste a mi casa te dije que el vehículo presentaba signos de haber tenido un choque adelante sin ser un choque catastrófico porque los airbags están ahí aun, el error del armado del electro indica que tuvieron que sacar todo o a lo mejor cambiarlo por una alternativa que tenía la polaridad invertida tal vez de un corolla usado o una alternativa china.
Hola Mauricio, tanto tiempo sin saber de ti... Espero se encuentren bien por allá.
Claro que recuerdo cuando inspeccionaste el vehículo con tu ojo clínico (me sorprendió tu agudeza para encontrar detalles aquella vez)... En un principio, tratando de buscar una explicación a lo sucedido, supuse quizás que cuando cambiaron cadena de distribución, habrían encajado al revés el conector en el taller, pero no. Solo conecta de una forma. Ahora que traes a la palestra ese indicio de choque, me hace mucho más sentido.
El ventilador del condensador se ve más nuevo que el resto de los componentes del auto, además que la tipografía de su superficie cambia con respecto a los componentes OEM. Si sumas ese detalle junto a la parrilla rota en las sujeciones de ambos extremos, óptico del lado copiloto alternativo (no es el OEM) y ménsula quebrada, entonces es altamente probable que ése no sea el ventilador original.
Que bueno que te lo pudieron revisar rápido, es difícil ahora cuando empieza a hacer calor porque todos se acuerdan del AC y empiezan a llevarlo a los talleres por eso no hay horas disponibles.
Saludos.
No tengo duda de ello... José Adad le dijo a mi padre que estaba repleto de trabajo y que para reparar el AC tendrían que agendar hora para la próxima semana. Es una lástima que no hubiese sido él quién hubiera reparado el AC; ya antes había revisado el AC por otro problema no relacionado y todo bien; honesto y profesional (no puedo decir que sea BBB no porque sea caro, sino por que no me cobró aquella vez).
Que bueno lo solucionaste, ojala no siga presentando fallas,
lo del ventilador es extraño, pero no imposible.
yo tengo un problema similar en la Dmax de la pega, al ir en "alta" con el a/c encendido comienza a subir la temperatura y llegando arriba de la mitad de la temp el a/c deja de funcionar hasta que la temp baja a la mitad.... en kovaks no encontraron problemas al a/c, el viejito que es seco en A/c acá en Rgua la vio y me dijo que posiblemente le falta lubricación al sistema, asi que vere si le hacemos cambio de fluidos completo.
En este caso la falla era distinta. No era que el AC se conectase o desconectase constantemente. Una vez el sistema de AC encendía, se mantenía operativo de principio a fin. Según la segunda persona que lo revisó, había un problema de sobrepresión, por lo que actuaba un sensor/válvula de seguridad que desconectaba el sistema y por eso el compresor no acoplaba.
Debo ser sincero en decir que no me fío de lo que dijo e hizo el segundo especialista, sobre todo al ver la porquería de trabajo que hizo para invertir el conector del ventilador del condensador


Dudo que ese trabajo valga los $10 mil que cobró por ese concepto (quizás 10 mil gastó en todo ese cerro de huincha aisladora

). Espero que el trabajo que hizo directamente sobre el sistema de AC haya sido más prolijo que el que hizo con el conector. De momento, estaré atento a cualquier indicio de falla, y en caso de suceder, no me desgastaré en reclamar garantía e iré directo al taller de José Adad. Mientras tanto, voy a dejar decente esa conexión con cautín y funda termoretráctil.
Muchas gracias por sus comentarios y que tengan un buen fin de semana.