Ya, queridos Conducinos. He venido a dar el informe final de instalación de los parlantes 6x9 y de 16 cms. en mi tocomocho.
Advertencia: Post no apto para personas asiduas a las instalaciones de Car Audio de excelente calidad y finas terminaciones.Primero, según las indicaciones de djweezyng y MAUISAFRA, procedí a asegurar los parlantes 6x9, pero me daba no se qué perforar el chasis (además que, desde arriba la luneta me estorbaba, y desde abajo era muy incómodo e impreciso perforar desde el maletero)... por lo que se me ocurrió reutilizar los tornillos de 10mm que afirmaban los parlantes OEM más otro producto muy común de encontrar en nuestras cajas de herramientas:
Foto 1: Cómo estaban los parlantes sueltos sobre el chasis de la maleta (evidentemente, ninguno de los cuatro orificios coincidía)

Foto 2: Materiales a utilizar para la fijación

Foto 3: Resultados

Se puede comentar que, pese a lo improvisado del procedimiento, cumplió bien su cometido, puesto que ya los parlantes se mantienen fijos y firmes en su posición.
Segundo, la instalación de los espaciadores
marca Fruna para los parlantes de 16 cms., siguiendo el consejo de Patagonia en cuánto a dejar la parte alfombrada de los mismos en contacto con la carrocería. Lamentablemente, los espaciadores eran muy pequeños y no coincidían con los orificios de los parlantes salientes, por lo que no me quedó de otra que recurrir al taladro:

Y aquí los parlantes ya instalados:


(Nótese la comparación entre el parlante OEM y el Nakamichi)
Huelga decir que la calidad del audio del auto mejoró muchísimo. No necesito más que lo que ya está instalado. La llegada de los parlantes de 16 cms. vinieron a marcar la presencia de los graves en las plazas delanteras y reforzar los sonidos de rango medio. Además, la radio alcanza una mayor potencia sonora y ya no presenta distorsión (antes llegaba a un punto en que los parlantes delanteros distorsionaban/chicharreaban; hoy en cambio los puse a prueba y tuve que detener el test antes de llegar al volumen máximo porque ya era insoportable la intensidad del sonido dentro del habitáculo (muy claro y sin distorsión perceptible).
Les agradezco totalmente por la ayuda brindada a lo largo de todo este post. Quién diría que por menos de 60 mil pesos y un poco de trabajo manual, se lograría mejorar tanto el audio del vehículo. Sin lugar a dudas, muchísimas gracias por la ayuda, orientación y consejo de todos ustedes; gracias a sus comentarios creo que no pude quedar más conforme con estos resultados. Todos los créditos son para cada uno de los que aportaron en este tema. De verdad me alegra constatar que algo bueno salió de todo esto.
Muchas gracias por su tiempo y disposición.
Que tengan un excelente inicio de semana.
Jaeger.