Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: i34a23 en Febrero 08, 2013, 14:06:17 pm
-
Buenas,
Me gusta mucho el foro, lo leo desde que busco auto y queria contarles mi historia ("buena Rumpy ahahaha")
a fines de enero compre un peugeot 208 active motor 1.2.
en la ficha tecnica dice que el rendimiento en combustible del auto es de 25Km/lts carretera, 18KM/lts Urbano, 22Km/lts Promedio.
lo saque del consecionario y lo uso solo para ir a trabajar, vivo en la cisterna a un par de cuadras de vespucio, y tomo todos los días vespucio hasta escuela miitar. De regreso Tomo la costanera, luego la 5 sur hasta mi casa.
El 95% del uso que le he dado al vehículo es en autopista, por lo descrito anteriormente y el consumo mixto del auto es de 13,2Km/lts Yo estoy con infarto, para el tamaño del motor del vehículo no debería tener este consumo, ¿o si?.
lo peor de todo es que cuando me dí cuenta de esto comence a estudiar el consumo, el auto no lo revoluciono, cambio de velocidades en 2,0RMP (primero lo hacia en 2,5 y el consumo del auto en aceleracion era de 7,0 k/l a 9 k/l). si paso 1 - 2 -3 -4 -5 el consumo se dispara. por eso uso las velocidades en este orden 1 - 3 - 5. Si mantengo la velocidad entre los 60 y 75 Km/hrs el consumo es de 23 Km/lts sobre paso esa velocidad y el consumo se dispara entre 11 y 13.
Las salidas del auto son muy lentas.
Lo siguiente es muuy raro. Con el estanque lleno el consumo del auto empeora cuando le queda UN CUARTO de estanque el consumo mejor mucho, pero igual de deficiente en terminos globales. ( A caso es posible esto ).
Por si fuera poco desde que saque el auto de la consecionaria a la fecha, llevo 1.400 KM recorridos y $98,000 pesos en bencina. Me subo al auto y me duele el estomago poner primera :velhopozo: :(
Todos estos datos los recopilé directamente de los datos en vivo que arroja el computador del auto en su pantalla táctil.
Perdon si fui muy latero, pero quise ser lo más detallista posible para saber si puedo recibir sus comentarios acerca de esta situacion.
¿Estará malo mi auto?
¿Será que Peugeot hace publicidad engañosa?
¿Será que un motor 1.2 puede dar 13.3 km/lts a 80km/hr (porque con una conduccion normal me da 11,8 en carretera)?
¿Será que cuando no use las autopistas, el auto dará 8km/lts ?
Os pido vuestra opinion... :-[
-
he leido aqui y en otros lados que un auto nuevo tiene que rodavarios kilometros antes de su real consumo, no recuerdo cuantos son la verdad.
-
hola, un auto nuevo en rodaje consume mucho mas, por lo mismo el consumo deberia disminuir con el tiempo.
ahora aparte del tema de la publicidad engañosa o como quieran llamarle, porque un auto nunca dara lo que dice en la ficha tecnica excepto el yaris que da 20 por litro en ciudad, creo que tienes un consumo alto considerando que vas mucho por autopista.
yo esperaria un consumo superior a ese, pero bueno, aca hay mas sabelotodos expertos que pueden explicarte.
-
A mi me dolio el estomago leer vencina....:-D
El auto despues de los 1000km arroja datos mas precisos en cuanto a consumo,bueno.asi.me.paso.a.mi.en el.c3... Ademas hay que saber interpretar los datos que este entrega
Mejor opino que deberias usar el antiguo metodo de obtener rendimiento de bencina...
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
-
Gasta lo mismo que mi auto con motor 2.0 en carretera ¡¡
Es bastante extraño, pero en el fondo SI da los 23 km/lit a 70 k/hora, que seguramente son las condiciones óptimas en las que midieron consumo.
Lo del rodaje, si es en parte efectivo, ya que un motor nuevo está "muy apretado" y luego de unos 2.000 km se "suelta" y aligera el giro del motor.... Ahora esto te ayudará a mejorar en algo el consumo pero no va a ser mayor a 1 o 2 km / litros a lo mucho.
Continúa midiendo el consumo y cuenta que tal.
Lo que si no te recomiendo es pasar los cambios saltándose una marcha.
Saludos.
-
A mi me dolio el estomago leer vencina....:-D
El auto despues de los 1000km arroja datos mas precisos en cuanto a consumo,bueno.asi.me.paso.a.mi.en el.c3... Ademas hay que saber interpretar los datos que este entrega
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
Fue un error de tipeo ¬¬
Entiendo lo del rodaje y todo eso.. pero aun así debería a lo menos acercarse al conusmo.
De 22 o 25 km/lt a 13 km/lts hay una diferencia abismante.
Ya lo hablé con la automotora y me indican que lo más probable es que haya un desperfecto de hecho seríamente me preguntaron "¿!Lo manejas a 200KH/HR!!!? el proximo lunes lo llevaré al taller para que lo revisen.
de todas maneras YO en mi ignorancia creo que un motor 1.2 no debería consumir tanto. eso queda para un motor 2.0 bencinero, como el del megane III (que no quise comprar por falta de espacio :( )
-
Buenas,
Me gusta mucho el foro, lo leo desde que busco auto y queria contarles mi historia ("buena Rumpy ahahaha")
a fines de enero compre un peugeot 208 active motor 1.2.
en la ficha tecnica dice que el rendimiento en combustible del auto es de 25Km/lts carretera, 18KM/lts Urbano, 22Km/lts Promedio.
lo saque del consecionario y lo uso solo para ir a trabajar, vivo en la cisterna a un par de cuadras de vespucio, y tomo todos los días vespucio hasta escuela miitar. De regreso Tomo la costanera, luego la 5 sur hasta mi casa.
El 95% del uso que le he dado al vehículo es en autopista, por lo descrito anteriormente y el consumo mixto del auto es de 13,2Km/lts Yo estoy con infarto, para el tamaño del motor del vehículo no debería tener este consumo, ¿o si?.
lo peor de todo es que cuando me dí cuenta de esto comence a estudiar el consumo, el auto no lo revoluciono, cambio de velocidades en 2,0RMP (primero lo hacia en 2,5 y el consumo del auto en aceleracion era de 7,0 k/l a 9 k/l). si paso 1 - 2 -3 -4 -5 el consumo se dispara. por eso uso las velocidades en este orden 1 - 3 - 5. Si mantengo la velocidad entre los 60 y 75 Km/hrs el consumo es de 23 Km/lts sobre paso esa velocidad y el consumo se dispara entre 11 y 13.
Las salidas del auto son muy lentas.
Lo siguiente es muuy raro. Con el estanque lleno el consumo del auto empeora cuando le queda UN CUARTO de estanque el consumo mejor mucho, pero igual de deficiente en terminos globales. ( A caso es posible esto ).
Por si fuera poco desde que saque el auto de la consecionaria a la fecha, llevo 1.400 KM recorridos y $98,000 pesos en bencina. Me subo al auto y me duele el estomago poner primera :velhopozo: :(
Todos estos datos los recopilé directamente de los datos en vivo que arroja el computador del auto en su pantalla táctil.
Perdon si fui muy latero, pero quise ser lo más detallista posible para saber si puedo recibir sus comentarios acerca de esta situacion.
¿Estará malo mi auto?
¿Será que Peugeot hace publicidad engañosa?
¿Será que un motor 1.2 puede dar 13.3 km/lts a 80km/hr (porque con una conduccion normal me da 11,8 en carretera)?
¿Será que cuando no use las autopistas, el auto dará 8km/lts ?
Os pido vuestra opinion... :-[
señorita, no se ponga a hacer experimentos con el auto nuevo, si tiene 1-2-3-4-5, es porque las marchas se pasan asi, si no, tendria solo 3 marchas.....
las marchas se pasan entre 2500 a 3000 rpm, no menos para ese tipo de auto.
el que tenga un motor 1,2 no tiene nada que ver con el rendimiento, para esos cálculos se debe basar en el torque y la potencia que eroga el motor, de ahi que motores 2,0 rindan lo mismo o mas que un 1,6.
Finalmente, el mejor rendimiento del auto, lo tendrá a los 5000-10000 kilometros
-
Dale rodaje al auto, aunque dudo que rinda lo que dice la ficha tecnica.
-
Concuerdo con FELHER, me parece que el motor es bastante pequeño por lo que para velocidades por sobre 100km/h pueda tener un consumo explosivo, no te confíes de lo que dice el fabricante, ellos toman esas medidas en condiciones óptimas, que para tu auto puedan ser velocidades que no superen los 70km/h
Otra cosa es que saques el consumo de cuentas manuales, llenando y controlando con el odómetro cuántos km circulaste con los litros que cargaste, esto con al menos 3 estanques consecutivos
Suerte
-
señorita, no se ponga a hacer experimentos con el auto nuevo, si tiene 1-2-3-4-5, es porque las marchas se pasan asi, si no, tendria solo 3 marchas.....
las marchas se pasan entre 2500 a 3000 rpm, no menos para ese tipo de auto.
el que tenga un motor 1,2 no tiene nada que ver con el rendimiento, para esos cálculos se debe basar en el torque y la potencia que eroga el motor, de ahi que motores 2,0 rindan lo mismo o mas que un 1,6.
Finalmente, el mejor rendimiento del auto, lo tendrá a los 5000-10000 kilometros
No soy señorita :diablo: ( :thumbsup: )
entiendo que un auto nuevo no rinda... pero creen que se justifique el consumo actual ?
Podría estar dentro de la normalidad ?
No volveré a usar 1 - 3 - 5 :paranoico:
al parecer es una practica muy mala xD
-
Todos estos datos los recopilé directamente de los datos en vivo que arroja el computador del auto en su pantalla táctil.
:-[
No me había fijado en esto.. No pesques esa pantalla al momento de partir, no es una medida válida ya que mantiene ese "consumo" solo por un istante, luego se nivela.
Por ejemplo mi auto al salir marca hasta 1 x litro si lo acelero. Lo importante es el promedio.
Mide bien colocando el odometro en 0, luego llena el estanque anota los litros que entraron y usa el auto hasta que se agote la bencina. Después calcula cuantos kilómetros te dió por litro. .. la pantallita es solo para comparar.
Saudos.
-
No soy señorita
y yo no soy adivino.....
prueba llenando el estanque, anda un par de dias y rellena, ahi tendrás una medicion mejor, pero guiandote por el computador a bordo...... te la pasaras sufriendo
-
Cual es la velocidad promedio con la q andas +-??
yo tengo un yaris sport.. motor 1.3 y aunq tengo claro q no da los 20 km/ltr ... el mio me llega a rendir 16-17 km/lts, pero nunca a una velocidad sobre los 90 km/hr .... cuando lo maneja cierto personaje en carretera nunca a menos de 120 km/lt el consumo se va a las pailas
-
A mi me dolio el estomago leer vencina....:-D
El auto despues de los 1000km arroja datos mas precisos en cuanto a consumo,bueno.asi.me.paso.a.mi.en el.c3... Ademas hay que saber interpretar los datos que este entrega
Mejor opino que deberias usar el antiguo metodo de obtener rendimiento de bencina...
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
a mi igual... bencina, po. si el tabperi de.los v16 dice asi.
mira ese rendimiento de 20 tantos kilometros por litros es mula que judas... debe ser en bajada, en neutro y con viento a favor.
creo que, si te da 15 km/lt deberias sentirte feliz... ya que esos consumo homologados no son reales.
los cambios son escalonados... debe pasarse todos... por eso se mataron los cesos haciendo las relaciones de caja.
y tienes darle rodaje al vehiculo... por lo menos unos 3000 o 4000 kilometros...
si querias consumo asi, deberias haber ido por la version diesel con motor hdi. saludos!!
enviado desde tapatalk 2.
-
La verdad es que si... sufro mucho por esto :(
pense que se notaria la diferencia en el consumo... además de que en la consecionaria me dijeron que forzandolo mucho el auto deberia dar 15 km/lts... y yo ni lo fuerzo... si ando en primera fila a 70 :-[
tengo el calculo global desde que sali de la consecionaria con 20km en el auto... hoy tengo 1400 con 3 llenadas de estanque y mas.
$98.000 aprox en menos de 3 semanas.
Mi calculo es el siguiente
$98,000 / $800 lt/bencina = 122,5 Lts
1,400 km / 122,5 = 11,43 Km/lts
Y quedo peor !! :(:(:(:(:(
-
si querias consumo asi, deberias haber ido por la version diesel con motor hdi. saludos!!
enviado desde tapatalk 2.
o deberia haber preguntado en el foro antes jajaja
-
a mi igual... bencina, po. si el tabperi de.los v16 dice asi.
mira ese rendimiento de 20 tantos kilometros por litros es mula que judas... debe ser en bajada, en neutro y con viento a favor.
creo que, si te da 15 km/lt deberias sentirte feliz... ya que esos consumo homologados no son reales.
los cambios son escalonados... debe pasarse todos... por eso se mataron los cesos haciendo las relaciones de caja.
y tienes darle rodaje al vehiculo... por lo menos unos 3000 o 4000 kilometros...
si querias consumo asi, deberias haber ido por la version diesel con motor hdi. saludos!!
enviado desde tapatalk 2.
La version diesel es de 3 puertas. para mis necesidades no sirve.
además de ser así ambos tienen el mismo consumo en la ficha tecnica.
-
La verdad es que si... sufro mucho por esto :(
pense que se notaria la diferencia en el consumo... además de que en la consecionaria me dijeron que forzandolo mucho el auto deberia dar 15 km/lts... y yo ni lo fuerzo... si ando en primera fila a 70 :-[
tengo el calculo global desde que sali de la consecionaria con 20km en el auto... hoy tengo 1400 con 3 llenadas de estanque y mas.
$98.000 aprox en menos de 3 semanas.
Mi calculo es el siguiente
$98,000 / $800 lt/bencina = 122,5 Lts
1,400 km / 122,5 = 11,43 Km/lts
Y quedo peor !! :(:(:(:(:(
Pero no es presiso, debes darte la paja de ir anotando en una libreta, la cantidad de litros que cargaste para ser mas presiso.
Si sacas un valor promedio hay variaciones importantes... podría ser 11.43 - 12 o 11 por litro.
Saludos.
-
Pero no es presiso, debes darte la paja de ir anotando en una libreta, la cantidad de litros que cargaste para ser mas presiso.
Si sacas un valor promedio hay variaciones importantes... podría ser 11.43 - 12 o 11 por litro.
Saludos.
Gracias, seguire vuestros consejos.
Nunca mas 1,3,5
Anotare los consumos ;)
y les contaré que me dicen el lunes en el taller.
-
amigo, aparte de hacer cagar el auto durante el rodaje con esa forma de pasar los cambios es completamente normal el rendimiento tan bajo, con esa manera de pasar cambios "saltados" solo exiges mas el motor, por lo tanto consume mas.
a considerar, primero, los autos cero kms logran su mejor rendimiento pasado los 10.000 kms, antes de eso y partiendo desde cero kms gastan harto y van estirando de a poco su rendimiento; segundo, y sobre todo con motores chicos, mientras menos revoluciones el motor mas lo exiges, si pasas cambios a menos de 2000 rpm el auto no anda ni para el lado y el consumo es mas alto; tercero, esos cambios saltandose marchas van a pasar la cuenta en ese motor, lo estas haciendo cagar lentamente; cuarto, esa ruta que describes y en los horarios que transitas no pueden considerarse como carretera, con cuea consideralos como mixto. quinto y lo mas importante, a cuanto pasas los cambios no es tan influyente como cuanto te demoras en llegar a las rpm que pasas el cambio, por ejemplo puedes pasar cambios a las 3000 rpm, pero si te demoras 2 segundos en llegar a 3000 rpm vas a gastar el triple o mas que si te demoras 10 segundos en llegar a 3000 rpm, o sea el gasto va mas en relacion con la fuerza y rapidez que presionas el acelerador mas que hasta donde lo pisas.
-
Gracias, seguire vuestros consejos.
Nunca mas 1,3,5
Anotare los consumos ;)
y les contaré que me dicen el lunes en el taller.
Sabes lo que pasa, con el 1 - 3 - 5 definitivamente vas a gastar mas bencina por que fuerzas el motor, considera que un 1.2 tiene poco torque y menos en bajas RPM.. la pantallita a la basura no mas.
Creo que si manejas bien, pasando los cambios como corresponde y dentro de un rango de RPM adecuado para tu motor, el consumo mejora´ra.
-
al ser diesel te va dar mucho mas km/lt y llenar el wstanque con menos pesos
enviado desde tapatalk 2.
-
amigo, aparte de hacer cagar el auto durante el rodaje con esa forma de pasar los cambios es completamente normal el rendimiento tan bajo, con esa manera de pasar cambios "saltados" solo exiges mas el motor, por lo tanto consume mas.
a considerar, primero, los autos cero kms logran su mejor rendimiento pasado los 10.000 kms, antes de eso y partiendo desde cero kms gastan harto y van estirando de a poco su rendimiento; segundo, y sobre todo con motores chicos, mientras menos revoluciones el motor mas lo exiges, si pasas cambios a menos de 2000 rpm el auto no anda ni para el lado y el consumo es mas alto; tercero, esos cambios saltandose marchas van a pasar la cuenta en ese motor, lo estas haciendo cagar lentamente; cuarto, esa ruta que describes y en los horarios que transitas no pueden considerarse como carretera, con cuea consideralos como mixto. quinto y lo mas importante, a cuanto pasas los cambios no es tan influyente como cuanto te demoras en llegar a las rpm que pasas el cambio, por ejemplo puedes pasar cambios a las 3000 rpm, pero si te demoras 2 segundos en llegar a 3000 rpm vas a gastar el triple o mas que si te demoras 10 segundos en llegar a 3000 rpm, o sea el gasto va mas en relacion con la fuerza y rapidez que presionas el acelerador mas que hasta donde lo pisas.
Ufff gracias por la información.
Lo de los cambios saltados lo practique solo unos días y fue en forma de experimento xD
la verdad en los horarios que transito va bien despejado todo y no me topo tacos hasta irarrazabal que cambia a "urbano"
Lo de las revoluciones siempre he tenido esa duda y por lo que entiendo de lo que me dices. lo mejor es darle un tiempo prudente a la aceleracion, sobrepasar los 2000rpm (o los 2500 ?? ) para pasar al siguiente.
es asi no ?
-
Los autos de motores pequeños al andar en carretera a altas revoluciones consumen como degenerados, más aún si están en rodaje. Yo tuve un Suzuki alto, y al manejarlo a 85-95 (Nunca más que eso) me daba unos 19-20 km/lt, pero si lo subía a 120 ya caía a menos de 15 (No recuerdo con exactitud cuanto). Los consumos que declara la Peugeot son truchísimos, jamás un auto no diesel te va a rendir esos consumos declarados (El Versa declara 15km/lt ciudad y 21 carretera :pozozipy: ), así que tranquilo. Saca el ladrillo del acelerador en la carretera si quieres más rendimiento, espera a que termine el rodaje y mejorarán los consumos.
-
Los autos de motores pequeños al andar en carretera a altas revoluciones consumen como degenerados, más aún si están en rodaje. Yo tuve un Suzuki alto, y al manejarlo a 85-95 (Nunca más que eso) me daba unos 19-20 km/lt, pero si lo subía a 120 ya caía a menos de 15 (No recuerdo con exactitud cuanto). Los consumos que declara la Peugeot son truchísimos, jamás un auto no diesel te va a rendir esos consumos declarados (El Versa declara 15km/lt ciudad y 21 carretera :pozozipy: ), así que tranquilo. Saca el ladrillo del acelerador en la carretera si quieres más rendimiento, espera a que termine el rodaje y mejorarán los consumos.
SZAlto
Manejo entre 70 ~ 90 km
en 5ta no supero las 3000 rpm
creo que es algo prudente no ?
-
SZAlto
Manejo entre 70 ~ 90 km
en 5ta no supero las 3000 rpm
creo que es algo prudente no ?
A esas velocidades efectivamente el consumo es excesivo :-[ . Mídele los consumos manualmente, si aún persisten consumos tan malos algo raro hay en el auto.
-
poco te da, aunque este nuevo...no se
el yaris en carretera da mínimo 15, a 120-130, si te controlas da 16-17, no puede ser que con ese porcentaje de carretera te de tan poco
-
Quizás sueno muy obvio, pero si quieres medir el consumo por tí mismo debes:
1) Llenar en una bomba de bencina (Por ti mismo, sin el bombero) hasta el corte de la máquina.
2) Poner el cuenta kilometros en 0
3) Cuando ya consideres que hay que volver a cargar, vuelves a la misma bencinera, usas la misma máquina y llenas
4) Anotas cuantos litros ingresaron.
Los litros que ingresaron son los litros que ocupaste en los kilometros que marca el cuenta kilometros. Regla de 3 y tienes el consumo.
-
mmmm mis sugerencias:
1.- se más preciso con las llenadas y los km... aunque el PC de a bordo es relativamente preciso igual
2.- espera todavía a que el auto se suelte un poco.. onda hasta los 5000 km antes de preocuparte de verdad
3.- acelera con suavidad, pasa los cambios entre 2000 y 3000 rpm ( el trrque maximo de ese 1,2 esta a 2750 rpm.. es bien torquero el motorcito y es 100% tecnología moderna, nada de rocas arcaicas :risa2: :risa2:)
4.- si nada mejora en un tiempo , anda al concesionario.. los datos del foro vecino hablan de 13-15 en ciudad, 17-18 e en carretera a 110-120, más de 20-22 km/l a 90 km/h.. .. datos de otros medios ( revistas europeas, spromonitor.de, consumovehicular.cl) dicen que puede rendir 17-18 km/l mixto si andas en carretera a 100 km/h y en ciudad de forma suave.. el 208 1,2 VTi debería ser el compacto B más económico con el suzuki swift, aunque esta lejos de los datos que dice peugeot..
-
La Cisterna a Las Condes mmmmmmm y un peugeot 208 de este año mmmmmmmmmm...... ¿su señora trabaja donde yo trabajo?.... porque si es la misma que pienso, yo le dije cuando me conto que el 1,2 le iba a gastar mas bencina que el 1,5 y me porfio que segun el vendedor y los datos del auto era economico, pero le insisti que el motor era muy chico y por falta de tamaño le iba a gastar más.
Para ratificar si es la misma persona, ¿probaron el 1,2 que estaba reservado y despues ese mismo auto lo chocaron antes de entregarselo al cliente?, porque si es asi, estamos tratando del mismo auto.
-
La Cisterna a Las Condes mmmmmmm y un peugeot 208 de este año mmmmmmmmmm...... ¿su señora trabaja donde yo trabajo?.... porque si es la misma que pienso, yo le dije cuando me conto que el 1,2 le iba a gastar mas bencina que el 1,5 y me porfio que segun el vendedor y los datos del auto era economico, pero le insisti que el motor era muy chico y por falta de tamaño le iba a gastar más.
Para ratificar si es la misma persona, ¿probaron el 1,2 que estaba reservado y despues ese mismo auto lo chocaron antes de entregarselo al cliente?, porque si es asi, estamos tratando del mismo auto.
al menos en el foro vecino los dueños consideran que el 1,2 anda tan bien como los 1,4 de la competencia y no es para nada lento en relacion a su potencia, gracias a su torque en bajas rpm.. aunque sobre 110 km/h su capacidad de recuperacion no es de las mejores por obviedad
-
al menos en el foro vecino los dueños consideran que el 1,2 anda tan bien como los 1,4 de la competencia y no es para nada lento en relacion a su potencia, gracias a su torque en bajas rpm.. aunque sobre 110 km/h su capacidad de recuperacion no es de las mejores por obviedad
100% cierto lo que dice City
Respecto a mi experiencia con el 208 Premier 1.2VTI, estoy bastante conforme con el auto (que no es mio, es de mi novia).
Los autos tienden a gastar mas cuando los manejo yo, por eso no soy un buen referente para medir consumos, pero a mi novia el 208 1.2VTI le esta rindiendo en promedio 13.5-14 km/l 100% en ciudad (viña-valpo), lo que para nosotros es bastante razonable y bien hecha la compra si considero que mi auto en los mismo trayectos esta por los 8-8.5 km/l.
En carretera con el crucero a seteado a 110 km/h (a unas 3200rpm), en un viaje Stgo-Viña el auto promedio 18 km/l viajando liviano (solo mi hermana y yo con portamaletas vacio, pero creo que con el auto mas cargado ese consumo se va al carajo, ya que por ser 1.2 va a sentir mucho mas la diferencia de peso).
Yo no lo encuentro lento en salida, incluso no tiene nada que envidiarle al Swft 1.4, pero eso es gracias al torque y como se despliega, en alta se siente mas a gusto el Swift, y en rangos medios el 208.
Por ultimo, cuando vimos el 208 sabiamos claramente que los consumos que daba el vendedor eran inviables (por lo menos en chile), pero para ella que paso de un 206 que daba 10 km/l en ciudad al 208 que da 13.5 km/l en las mismas condiciones, ya fue un aporte.
Pero ojo, si tiendes a acelerar mas el auto, el consumo baja considerablemente........... si eres bueno para capear tacos y zigzagear en ciudad para tratar de ganar espacio, no esperes mas de 11 km/l.
SALUDOS
-
amigo, aparte de hacer cagar el auto durante el rodaje con esa forma de pasar los cambios es completamente normal el rendimiento tan bajo, con esa manera de pasar cambios "saltados" solo exiges mas el motor, por lo tanto consume mas.
a considerar, primero, los autos cero kms logran su mejor rendimiento pasado los 10.000 kms, antes de eso y partiendo desde cero kms gastan harto y van estirando de a poco su rendimiento; segundo, y sobre todo con motores chicos, mientras menos revoluciones el motor mas lo exiges, si pasas cambios a menos de 2000 rpm el auto no anda ni para el lado y el consumo es mas alto; tercero, esos cambios saltandose marchas van a pasar la cuenta en ese motor, lo estas haciendo cagar lentamente; cuarto, esa ruta que describes y en los horarios que transitas no pueden considerarse como carretera, con cuea consideralos como mixto. quinto y lo mas importante, a cuanto pasas los cambios no es tan influyente como cuanto te demoras en llegar a las rpm que pasas el cambio, por ejemplo puedes pasar cambios a las 3000 rpm, pero si te demoras 2 segundos en llegar a 3000 rpm vas a gastar el triple o mas que si te demoras 10 segundos en llegar a 3000 rpm, o sea el gasto va mas en relacion con la fuerza y rapidez que presionas el acelerador mas que hasta donde lo pisas.
+1. Agrego que más de 15 mixto nunca te va a dar, ese es el rendimiento maximo de un city car, lo demás son patrañas publicitarias, leiste el manual del vehículo? ahi salen consejos para la correcta conducción, como hacer un buen rodaje y lograr buena economía de combustible. Abandona esa mala práctica de colectivero de andarte saltando cambios es lo peor que puedes hacer más en el período de rodaje, saludos....
Enviado desde mi Aifon using Tapatalk........
-
A esto deberías llegar aproximadamente, según www.consumovehicular.cl (http://www.consumovehicular.cl)
Peugeot 208 Active 1.2 Hatch Back Mecánico Gasolina
Ciudad : 15.1 [km/l]
Carretera : 23.4 [km/l]
Mixto : 19.4 [km/l]
-
A esto deberías llegar aproximadamente, según www.consumovehicular.cl (http://www.consumovehicular.cl)
Peugeot 208 Active 1.2 Hatch Back Mecánico Gasolina
Ciudad : 15.1 [km/l]
Carretera : 23.4 [km/l]
Mixto : 19.4 [km/l]
te falto un :pozozipy: jajaj
-
pregunta huevona... pero ya he visto un par de casos...
no sera que el computador esta en Litros/100 km y no en km/litro?
-
Yo creo que el motor le quedo chico y por eso gasta tanto el auto.
La Cisterna esta en a 566 mts sobre el nivel del mar y Las Condes esta a 860 mts, o sea el auto tiene que escalar 300 mts todos los días.
Recordemos que estos autos de motores chicos están pensados para el mercado europeo que es totalmente plano y la máxima pendiente es salir del estacionamiento subterráneo a la calle.
-
Yo creo que el motor le quedo chico y por eso gasta tanto el auto.
La Cisterna esta en a 566 mts sobre el nivel del mar y Las Condes esta a 860 mts, o sea el auto tiene que escalar 300 mts todos los días.
Recordemos que estos autos de motores chicos están pensados para el mercado europeo que es totalmente plano y la máxima pendiente es salir del estacionamiento subterráneo a la calle.
estas meando fuera del tiesto si crees que toda europa es un llano
-
estas meando fuera del tiesto si crees que toda europa es un llano
O sea, sacando los Pirineos y Los Alpes, es bastante diferente a chile, que para ir de tu casa al supermercado ya hay dieferencias de cota. Recuerda que aca en 140 kms de ancho pasamos de los 0 mts a los 2000 mts como nada. Por las uropas manejas por 500 kms y no te aparece ni una sola subida.
Conozco europa y he manejado harto por alla y te puedo decir que no es como manejar en chile.
-
O sea, sacando los Pirineos y Los Alpes, es bastante diferente a chile, que para ir de tu casa al supermercado ya hay dieferencias de cota. Recuerda que aca en 140 kms de ancho pasamos de los 0 mts a los 2000 mts como nada. Por las uropas manejas por 500 kms y no te aparece ni una sola subida.
Conozco europa y he manejado harto por alla y te puedo decir que no es como manejar en chile.
tienes razon
-
pregunta huevona... pero ya he visto un par de casos...
no sera que el computador esta en Litros/100 km y no en km/litro?
lo dudo, porque si fuera asi el rendimiento seria peor aun, si dice 11 kms/lt si fuera como dices, o sea 11 litros cada 100 kms el rendimiento seria aun mas bajo.
-
MI humilde opinión, es que es un motor muy chico para tanta carrocería, por eso el consumo, el motor siempre anda más forzado para mover la carrocería. Prefiero motor normal con carrocería normal, además, creo que una de las fortalezas de Peugeot no es el consumo...
Recuerdo que el Baleno a 120 me daba 18 Km/lt., pero iba solo y sin peso (motor 1.600 cc) en cambio el Avella con cueva llegaba a 14 Km/lt. (motor 1.300 cc)
El manual de el Fluence dice que da 15 Km/lt. en carretera y yo estaba feliz cuando me dio 14.
Bueno, en este tema existem muchos "depende" pero lo que tengo claro es que el motor chico no siempre es sinónimo de "económico"
(La Luv con motor 2,2 consumía lo mismo que el Vortec de la Work truck de un amigo... claro que la andaba con la punta del pie...)
-
MI humilde opinión, es que es un motor muy chico para tanta carrocería, por eso el consumo, el motor siempre anda más forzado para mover la carrocería. Prefiero motor normal con carrocería normal, además, creo que una de las fortalezas de Peugeot no es el consumo...
Recuerdo que el Baleno a 120 me daba 18 Km/lt., pero iba solo y sin peso (motor 1.600 cc) en cambio el Avella con cueva llegaba a 14 Km/lt. (motor 1.300 cc)
El manual de el Fluence dice que da 15 Km/lt. en carretera y yo estaba feliz cuando me dio 14.
Bueno, en este tema existem muchos "depende" pero lo que tengo claro es que el motor chico no siempre es sinónimo de "económico"
(La Luv con motor 2,2 consumía lo mismo que el Vortec de la Work truck de un amigo... claro que la andaba con la punta del pie...)
Estimado, en este caso no va esa explicación. Las pruebas de consumo que realizaron recientemente pararon a este peyote como uno de los más rendidores, y son bastante cercanas a lo que rinden en realidad los vehículos. Saludos
-
Recuerdo que el Baleno a 120 me daba 18 Km/lt
Andaaa, el Baleno a 100 te da 17.5, el consumo que pusiste yo creo que lo mediste en bajada :risa2:
-
Estimado, en este caso no va esa explicación. Las pruebas de consumo que realizaron recientemente pararon a este peyote como uno de los más rendidores, y son bastante cercanas a lo que rinden en realidad los vehículos. Saludos
Es verdad eso, manejando con benevolencia, las cifras se acercan bastante a las que se publicaron.
SALUDOS
-
Primero que todo, :sevel:
En segundo lugar, por lo dicho por varios foreros, pienso que uno de los factores claves en el bajo rendimiento, está entre el asiento y el volante. Sigue los consejos que te han dado, dale tiempo al tiempo de rodaje y mejorará significativamente el rendimiento del auto
-
lo dudo, porque si fuera asi el rendimiento seria peor aun, si dice 11 kms/lt si fuera como dices, o sea 11 litros cada 100 kms el rendimiento seria aun mas bajo.
es que me llama la atencion que manejando mal, saltando cambios suba el indicador de rendimiento por eso la pregunta si no estaba en litros cada 100 km
-
es que me llama la atencion que manejando mal, saltando cambios suba el indicador de rendimiento por eso la pregunta si no estaba en litros cada 100 km
probablemente sube el rendimiento porque ya paso los 1000 kms. el mazda los primeros 1000 kms me daba 9 por litro, despues a los 10 mil kms habia subido mas de un 20%.
-
Es verdad eso, manejando con benevolencia, las cifras se acercan bastante a las que se publicaron.
SALUDOS
Depende del modelo. Tuve uno 1997 y uno 2000, pero a su vez tengo un amigo que tenía uno 1998 y nunca le dio más de 15 Km/lt. El 97 que tuve, me daba 19 en carretera, pero sin pasarlo de 100. Cuando el 2000 me dio 18, lo llené en Melipilla vine a Santiago y volvi a Melipilla llenandolo de nuevo, según eso, me dio 18 y algo.
Volviendo al tema, auto nuevo, motor nuevo, hay que picarlo.... dependiendo la strada, yo le paso los cambios sobre las 3.000 RPM... o 4.000 o 5.000.... pero nunca a las 7.000... eso es mucho para auto nuevo.... jajajajajaja
Creo que para que se aciente bien hay que sacarle cresta y media al motor, pero sin forzarlo.... para mi forzarlo significa andar sobre las 6.000 RPM.
Ahora que cuando salgo en 2º, antes de llagar a las 7.000 (digamos 6.950) le paso la 6º dependiendo la calle.... obviamente bajo este sistema de manejo gasta mucho más bencina, pero salgo rápido cuando necesito cambiar pista o algo así.
Cuando salgo a carretera por la lateral, lo levo en 3º a mango y dependiendo... le paso la 4º y si ya voy a 120 Km/hr le paso la 6º.
Quizás no sea el mejor manejo y muchos me van a criticar.... pero cuando ando solo en el auto, tiene muchos cambios y el rango de RPM del motor da para jugar así.... diferente es cuando andas con el auto tan cargado que vas apreciendo el cielo azul de la carretera.
Saludos.,
Eduardo
-
Depende del modelo. Tuve uno 1997 y uno 2000, pero a su vez tengo un amigo que tenía uno 1998 y nunca le dio más de 15 Km/lt. El 97 que tuve, me daba 19 en carretera, pero sin pasarlo de 100. Cuando el 2000 me dio 18, lo llené en Melipilla vine a Santiago y volvi a Melipilla llenandolo de nuevo, según eso, me dio 18 y algo.
Volviendo al tema, auto nuevo, motor nuevo, hay que picarlo.... dependiendo la strada, yo le paso los cambios sobre las 3.000 RPM... o 4.000 o 5.000.... pero nunca a las 7.000... eso es mucho para auto nuevo.... jajajajajaja
Creo que para que se aciente bien hay que sacarle cresta y media al motor, pero sin forzarlo.... para mi forzarlo significa andar sobre las 6.000 RPM.
Ahora que cuando salgo en 2º, antes de llagar a las 7.000 (digamos 6.950) le paso la 6º dependiendo la calle.... obviamente bajo este sistema de manejo gasta mucho más bencina, pero salgo rápido cuando necesito cambiar pista o algo así.
Cuando salgo a carretera por la lateral, lo levo en 3º a mango y dependiendo... le paso la 4º y si ya voy a 120 Km/hr le paso la 6º.
Quizás no sea el mejor manejo y muchos me van a criticar.... pero cuando ando solo en el auto, tiene muchos cambios y el rango de RPM del motor da para jugar así.... diferente es cuando andas con el auto tan cargado que vas apreciendo el cielo azul de la carretera.
Saludos.,
Eduardo
Asi no se hace el rodaje :cop2:
las RPM tienen que ir subiendo y bajando de forma gradual y aumentado los techos maximos segun aumenta el kilometraje.
-
Depende del modelo. Tuve uno 1997 y uno 2000, pero a su vez tengo un amigo que tenía uno 1998 y nunca le dio más de 15 Km/lt. El 97 que tuve, me daba 19 en carretera, pero sin pasarlo de 100. Cuando el 2000 me dio 18, lo llené en Melipilla vine a Santiago y volvi a Melipilla llenandolo de nuevo, según eso, me dio 18 y algo.
Volviendo al tema, auto nuevo, motor nuevo, hay que picarlo.... dependiendo la strada, yo le paso los cambios sobre las 3.000 RPM... o 4.000 o 5.000.... pero nunca a las 7.000... eso es mucho para auto nuevo.... jajajajajaja
Creo que para que se aciente bien hay que sacarle cresta y media al motor, pero sin forzarlo.... para mi forzarlo significa andar sobre las 6.000 RPM.
Ahora que cuando salgo en 2º, antes de llagar a las 7.000 (digamos 6.950) le paso la 6º dependiendo la calle.... obviamente bajo este sistema de manejo gasta mucho más bencina, pero salgo rápido cuando necesito cambiar pista o algo así.
Cuando salgo a carretera por la lateral, lo levo en 3º a mango y dependiendo... le paso la 4º y si ya voy a 120 Km/hr le paso la 6º.
Quizás no sea el mejor manejo y muchos me van a criticar.... pero cuando ando solo en el auto, tiene muchos cambios y el rango de RPM del motor da para jugar así.... diferente es cuando andas con el auto tan cargado que vas apreciendo el cielo azul de la carretera.
Saludos.,
Eduardo
:pozozipy:
-
Debes esperar mínimo a cumplir 5.000 Km recorridos para ver mejorar el consumo :lero: en 2 206 que tuve uno el 2002 y otro el 2004 , ambos 1.4, los primeros viajes a Viña me daba 9 KM por Litro :'( ; ya una vez pasados los 5.00 Km se ve mejor y a los 10.000 ya tienes el rendimiento "Normal" y maneja pasando los cambios bien y no siempre a la misma velocidad, el rodaje se hace variando las velocidades. Hoy tengo como daily car un 206 1.6 del 2002 y en ciclo Mixto me da 14.6 por litro bien chicoteado 50% Autopista (120 KM/H) 50% Ciudad no tan espesa acá en Santiago. tiene 129.000 KM.
-
Debes esperar mínimo a cumplir 5.000 Km recorridos para ver mejorar el consumo en 2 206 que tuve uno el 2002 y otro el 2004 , ambos 1.4, los primeros viajes a Viña me daba 9 KM por Litro ; ya una vez pasados los 5.00 Km se ve mejor y a los 10.000 ya tienes el rendimiento "Normal" y maneja pasando los cambios bien y no siempre a la misma velocidad, el rodaje se hace variando las velocidades. Hoy tengo como daily car un 206 1.6 del 2002 y en ciclo Mixto me da 14.6 por litro bien chicoteado 50% Autopista (120 KM/H) 50% Ciudad no tan espesa acá en Santiago. tiene 129.000 KM.
Es verdad, la peugeot 3008 1.6 VTi de mi hermana esta por cumplir los 10.000 Km y ya tiene el consumo normal, al principio es ciudad no daba mas de 10 km/lt y en carretera daba como 14 km/l a 100 km/h; pero ahora ya esta dando 11 Km/l en ciudad y en carretera a 100 Km/h bordea entre 17 y 19 Km/lt al llevarlo con el control crucero. en general nos sorprendió harto el auto, porque al llevarlo parejito con el control crucero rinde bastante, al ir a 90 Km/h en camino parejo anda por los 20 Km/l. (todos los consumos sin el aire acondicionado puesto).
Ojo que mi hermana no es de andar picando el auto, pasa los cambios a las 2000 rpm que es cuando el auto le sugiere pasar cambio; y con suerte lo lleva a las 3000 rpm cuando tiene que adelantar en carretera.
así que dale tiempo al tiempo no mas.
-
consulta...
el motor del tuyo suena como petrolero????
el de mi jefa, pta que suena feo
-
consulta...
el motor del tuyo suena como petrolero????
el de mi jefa, pta que suena feo
El 208 1.2VTI de mi ñorita suena como petroleto en baja y ralenti, pero adentro ni se siente y ya con carga empieza a sonar bastante bonito (como ronquito)........... pero bueno, eso es lo que se paga por tener 3 cilindros, y a pesar de que Peugeot hizo un notable trabajo con el motor y la eliminacion de vibraciones, sigue siendo un motor que funciona en desequilibrio por tener solo 3 patas.
SALUDOS
-
Nota al margen: en el manual de mi auto dice que no es recomendable medir el consumo antes de unos 3500 km de uso, porque los valores no serán ajustados a la realidad y luego de eso mejorarán.
-
Estimados, me he comprado el mismo auto, y segun mis calculos me pasa algo parecido, no logro llegar al rendimiento adecuado señalado por el fabricante, ni por el ministerio de transporte de Chile, como han solucionado el problema, gracias.
-
Estaba viendo temas del 208 y tb tenía esta duda, aunque mi experiencia ha sido distinta. Mi versión es la 1.2.
En santiago con n tacos, recorriendo algo asi como 150 km en total, el auto me promedio 14 km por litro.
Con 5 ocupantes y maletero lleno en carretera, trayecto viña rancagua, a 120 km/hr, me promedió 16, lo que encontré genial para el peso que llevaba y las 3.800 rpm.
El día de ayer de rgua a santiago, en donde cuando puedo me voy a 120, promedio 19 km por litro (la velocidad promedio del trayecto fue 85 km/hr según el mismo computador del auto). Sólo venía yo y mi nena en el auto.
Yo estoy super contento con los consumos, sobre todo porque es lejos el auto que más me ha rendido de todos los que he ocupado. El secreto para no consumir mucha bencina, según mi humilde experiencia, es no llegar a altas RPM para pasar los cambios, pues algunos en segunda lo exigen mucho.
:)
-
Y en que habrá quedado todo esto? :o
-
No lo se, pero estoy próximo a comprarme ese auto así que podría contarles mi experiencia después, saludos
-
Estimados: les cuento que hoy compre un Peugeot 208 Active 1.2 VTi pronto les podre dar reportes y subiré fotos!!! un nuevo 208 al Foro!!!
-
Estimados: les cuento que hoy compre un Peugeot 208 Active 1.2 VTi pronto les podre dar reportes y subiré fotos!!! un nuevo 208 al Foro!!!
Crea un tema aparte, y recuerda...
(http://www.clubrenaultgt.com/foro/images/smilies/sin%20fotos%20no%20vale%20nada.gif)