Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Alvaro72 en Octubre 25, 2017, 11:38:06 am
-
Encontre este test en emol, mas de alguno reprobará
http://www.emol.com/noticias/Autos/2017/10/25/880569/Licencia-de-conducir-Practica-tus-conocimientos-con-esta-trivia.html (http://www.emol.com/noticias/Autos/2017/10/25/880569/Licencia-de-conducir-Practica-tus-conocimientos-con-esta-trivia.html)
-
1 incorrecta de 10...
si no fuera por la pregunta del freno, me confundi suponque que no considerando el freno motor con un segundo sistema de freno, debiendo ser dos sistemas, si alguien la pone correcta me comenta cual era
dos sistema freno conectados / independientes ?
EDIT: a mi favor di examen hace mas de 10 años, asique me considero un winner :yaoming:
-
1 incorrecta de 10...
si no fuera por la pregunta del freno, me confundi suponque que no considerando el freno motor con un segundo sistema de freno, debiendo ser dos sistemas, si alguien la pone correcta me comenta cual era
dos sistema freno conectados / independientes ?
Freno de pedal y freno de mano, aplica para vehiculos de 4 ruedas y de dos.
Saque 10/10 hace menos de un año di el test para la licencia C, asique todas las preguntas de EMOL ya las había contestado antes :trollface:
-
Falle en la distancia :(
-
Yo 2 de 10, tampoco estoy tan mal
-
Fallé en 1... la del freno independiente :fuckyea:
-
Tambien la del freno jaja, igual faltan mas preguntas tipo conducción típica (mantener la derecha, lo de bajar la velocidad en ciertas ocaciones, etc) :cop2:
-
Falle en la distancia !!
-
Tambien la del freno jaja, igual faltan mas preguntas tipo conducción típica (mantener la derecha, lo de bajar la velocidad en ciertas ocaciones, etc) :cop2:
Es un universo como de 300 preguntas!!...en EMOL solo pusieron un pequeño extracto. El examen consta de 35 preguntas, con 8 malas, repruebas.
-
La 8 esta como en duda.... porque en la teoría y en la practica ya no es así :yaoming:
-
9 buenas 1 mala :velhopozo:
Saludos.
-
La 8 esta como en duda.... porque en la teoría y en la practica ya no es así :yaoming:
Pasa que la pregunta está mal formulada..... Me carga cuando sucede eso.
-
Pasa que la pregunta está mal formulada..... Me carga cuando sucede eso.
Es la ambigüedad para que caigan y fallen, se sabe que si exiges un auto consume más... pero no es la alta velocidad, es el factor aceleración... si vas a 100 km/h picando como loco y usando marchas bajas no es igual que llegar a los 100 de forma calma en 5ta
-
Es la ambigüedad para que caigan y fallen, se sabe que si exiges un auto consume más... pero no es la alta velocidad, es el factor aceleración... si vas a 100 km/h picando como loco y usando marchas bajas no es igual que llegar a los 100 de forma calma en 5ta
Toda la razón. Por ejemplo, en carretera los autos consumen menos debido a que el motor va más "relajado" y con una aceleración constante, sin repetir esta acción cada pocos metros como sucede comúnmente en la ciudad; lo que se traduce en un menor consumo.
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
-
8 de 10... watie en las 2 de semaforos XD
-
Resultados 8Correctas 2Incorrectas :notbad:
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Autos/2017/10/25/880569/Licencia-de-conducir-Practica-tus-conocimientos-con-esta-trivia.html (http://www.emol.com/noticias/Autos/2017/10/25/880569/Licencia-de-conducir-Practica-tus-conocimientos-con-esta-trivia.html)
-
7 de 10
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Debería estar durmiendo :diablo:
(https://s1.postimg.org/2poshea5bf/Screenshots_2017-10-26-01-33-24.png) (https://postimg.org/image/2poshea5bf/)
-
¿Y porqué a 90 Km/h la distancia que deba uno llevar con el vehículo de adelante, 75 m es mas correcto que 100 m?. En todo caso, en la práctica anda mas bien cerca de 20 m. :chan:
-
me equivoque en la primera solamente :cop2: :cop2: :cop2:
-
¿Y porqué a 90 Km/h la distancia que deba uno llevar con el vehículo de adelante, 75 m es mas correcto que 100 m?. En todo caso, en la práctica anda mas bien cerca de 20 m. :chan:
En el enunciado se pregunta por "cuál es la distancia mínima de seguridad" que se debe tener ante el vehículo que va adelante de uno a 90 km/h; no se pregunta por la distancia que es, necesariamente, más correcta (y/o segura) a tal velocidad.
-
En el enunciado se pregunta por "cuál es la distancia mínima de seguridad" que se debe tener ante el vehículo que va adelante de uno a 90 km/h; no se pregunta por la distancia que es, necesariamente, más correcta (y/o segura) a tal velocidad.
Es que tampoco me resulta clara la razón por la cual esa "distancia mínima de seguridad" deba ser 75 metros.
Es cierto que 75 metros es algo mas de lo que se requiere para frenar en pavimento seco desde 90 Km/h, pero no me parece que este resultado deba aplicarse directamente al caso de vehículos en fila. De hecho, otras fuentes entregan resultados distintos.
-
Es que tampoco me resulta clara la razón por la cual esa "distancia mínima de seguridad" deba ser 75 metros.
Es cierto que 75 metros es algo mas de lo que se requiere para frenar en pavimento seco desde 90 Km/h, pero no me parece que este resultado deba aplicarse directamente al caso de vehículos en fila.
Los 75 metros corresponden a la "distancia mínima", debido a que seguramente hay cálculos matemáticos que avalan el hecho de que, a 90 km/h, esa es la distancia estimada para que las probabilidades de que se produzca el eventual accidente, sean mínimas o nulas.
Saludos.
-
Lo que yo sé, es que a lo menos se debe mantener una distancia de a lo menos 3 segundos del auto que nos antecede, que es el tiempo que uno demora, por regla general, en reaccionar.
Para lo anterior, debemos fijarnos en un punto determinado, árbol, letrero etc. por ej. pasa el auto que nos antecede contar hasta 3 (lento obvio) y ahí debemos ásar el punto de referencia, si es menos de 3 tamos mal.
En el orden legal, si mal no recuerdo de mis clases de Derecho del Tránsito, de hace 20 años atrás, la distancia debe ser la razonable y prudente para reaccionar y no señala distancias determinadas.
-
falle en 2, la pregunta 1 y la 7
-
¿Y porqué a 90 Km/h la distancia que deba uno llevar con el vehículo de adelante, 75 m es mas correcto que 100 m?. En todo caso, en la práctica anda mas bien cerca de 20 m. :chan:
jajaja. Fallé en esa misma. También puse 20 metros. pero después lo pensé y creo que 75 es lo correcto.
-
jajaja. Fallé en esa misma. También puse 20 metros. pero después lo pensé y creo que 75 es lo correcto.
Buscando un poco sobre el asunto, se encuentran recomendaciones diversas. Las mas comunes se refieren al lapso de tiempo que hay entre que el vehículo de adelante y el propio para pasar por un mismo punto y bajo este criterio también hay diferencias: se encuentran fuentes que hablan de 2, 3 y 4 segundos e incluso mas para situaciones adversas de conducción.
Ahora, al pasar estos segundos a distancia cuando la velocidad es 90 Km/h, se obtiene que 2 segundos corresponden a 50 metros, 3 segundos a 75 metros y 4 segundos a 100 metros.
-
Buscando un poco sobre el asunto, se encuentran recomendaciones diversas. Las mas comunes se refieren al lapso de tiempo que hay entre que el vehículo de adelante y el propio para pasar por un mismo punto y bajo este criterio también hay diferencias: se encuentran fuentes que hablan de 2, 3 y 4 segundos e incluso mas para situaciones adversas de conducción.
Ahora, al pasar estos segundos a distancia cuando la velocidad es 90 Km/h, se obtiene que 2 segundos corresponden a 50 metros, 3 segundos a 75 metros y 4 segundos a 100 metros.
Se agradece mucho la info.
Verdaderamente, lo mejor es tratar de mantener la máxima distancia posible (y no la necesariamente correcta) en relación al vehículo que nos antecede.
Saludos.
-
1 incorrecta de 10...
si no fuera por la pregunta del freno, me confundi suponque que no considerando el freno motor con un segundo sistema de freno, debiendo ser dos sistemas, si alguien la pone correcta me comenta cual era
dos sistema freno conectados / independientes ?
EDIT: a mi favor di examen hace mas de 10 años, asique me considero un winner :yaoming:
estamos en las mismas.