Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Matador en Septiembre 27, 2010, 18:08:23 pm
-
Tuve la "oportunidad" de tener 5 días este auto en mi poder debido a que fue entregado como auto de reemplazo por el seguro (con un copago de 4 lucas diarias + TAG) para pasar el 18. Lo ocupé alrededor de 500 kms con viaje incluido a Melipilla.
El auto tiene 18 mil kms, estanque vacío con luz prendida en el tablero y es año 2008.
Ficha técnica y equipamiento:
(http://img545.imageshack.us/img545/2143/cherys21ficha.jpg)
(http://img444.imageshack.us/img444/6433/cherys21equipamiento.jpg)
Estética exterior
El auto probado es gris metálico. Es un auto que al verlo parece de los más feos y extraños que se han visto por las calles. Claramente no pasa desapercibido, la mayoría que va al lado de uno en la vía lo mira con cara de :mula: :mula: Intentando ser objetivos, lateralmente no se ve mal, aunque es sorpresivo lo angosto de sus puertas, como que le falta ser más macizo, la caída desde el vidrio y bota agua es completa, es decir, sin ninguna ondulación que pueda resultar atractiva, con una esa franja negra que siendo del color de la carrocería le hubiera favorecido.
El frontal es tragicómico, horrible o divertido..según el estado de ánimo de uno :golpe: :golpe: Los focos sin "simpáticos", separado las luces altas de las bajas, donde el de las baja incluye luces señalizadoras de viraje con 5 ampolletas pequeñas. Algo destacable es que trae proyectores en los focos, los cuales dan luminosidad suficiente y bien definida. Los neblineros son muy pequeños, y más que neblineros son "luces de apoyo" blancas, cosa cada vez más frecuente en los sedanes generalistas.
La parte trasera del auto es lo peor del auto a mi entender, la caída del techo es muy curva (lo cual en su interior es molesto para personas medianas como yo, las altas ni pensarlas) y esa forma tan redondeada le quita armonía y sobriedad. Parece sacada de un video juego futurista. Las luces son feas, pero no desentonan con la cola horrenda..hacen juego al menos, la miras y no sabes si reír o llorar :-[ Equipa también neblineros traseros.
Los espejos no son feos pero el diseño es poco práctico porque tiene una caída redonda hacia abajo que hace que la parte alta de los autos que se ven a través de él se vean perfectamente, pero se dificulta ver las partes bajas de calles y autos, se agranda mucho el punto ciego para un auto pequeño como éste...muy mal resuelto ese punto.
Interior
Si subiéndose uno creía que lo todo lo malo ya había pasado, equivocación fatal :plaf: :plaf: :plaf:
Contrario a lo mucho que se ha leído con respecto a los vehículos con respecto al descuadre de puertas, que cuesta cerrarlas, que suenan feo, etc..en esta unidad el cierre de las puertas es perfecto, suave y requiere de muy poco esfuerzo.
Los asientos delanteros están descocidos en las uniones y tienen cierto desgaste (bastante prematuro para 18 mil kms). A primera impresión son cómodos, diría suficientes pero ya manejando más de 1 hora se tornan duras y falta más relleno lumbar. El tapiz está bien, es armónico y no es de aquellos que se ensucian de la nada.
Los plásticos de las puertas son de un tacto duro, pero nada distinto a los autos de su precio y segmento. Los controles del alzavidrio están bien puestos y son de fácil acceso, así como el control de los espejos eléctricos.
El volante es dos rayos, con calidad decente aunque con un diseño extremadamente pobre, claro que se extraña que sea un poco más grueso en su "empuñadura". No tiene ajuste la columna, cosa que a mi no causó problemas ya que quedé bien plantado, pero para alguien más alto sin duda resulta incómodo ya que el volante le queda muy abajo (yo mido 1.73 mts).
El tablero es bastante extraño y feo. Tiene panel central cosa que ya de por sí me molesta bastante (nunca me ha gustado ni en los Yaris, Xtrail, C4 ni similares...puede ser problema mío). Tiene tacómetro, indicador de combustible, aguja marca temperatura más los testigos, odómetro digital con Trip de dos memorias. Observar los controles es medianamente sencillo, aunque falla en que el tablero está de lado con respecto al conductor por lo que algunos valores (sobretodo odómetro) no son de tan fácil visión. La iluminación es azul con dimmer por lo que uno puede ajustar el brillo de noche que lo hace ser agradable y que hace que sea de más fácil lectura que con luz natural. Agregar que trae luz indicadora y alarma para ponerse el cinturón, que se calla luego de 8 segundos si uno no se lo pone, en caso de hacerlo antes se calla al instante.
La radio es doble Din marca Chery con lector Cd/Mp3, de buen aspecto, bastante fácil de utilizar y de buena recepción de radio. Tiene 4 parlantes de un sonido muy mediocre, aunque con un CD mejora pero sólo a volumen moderado, arriba de ese rango sólo dan ganas de apagarla. El antigolpe para los CDs es muy pobre.
Los botones y ajustes para la ventilación y AC son sencillos pero están un poco abajo para su manipulación. El aire enfría suficientemente sin llegar a transformarlo en un congelador. Las rejillas para la salida de la ventilación son de pésima calidad, parecen de juguete, muy blandos.
Lo peor viene en los ensambles, realmente muy pencas. Hay partes donde las separaciones son notorias y pecan de no tener alguna uniformidad. No hay que ser ni entendido ni minucioso para encontrar detalles por todos lados :rotored: Además que hay algo que le falta a este auto como medida de seguridad: un cartel de advertencia o alarma sonora para que no se puedan subir niños sin supervisión. Por qué se preguntarán ustedes? Porque los cortes de los plásticos en el tablero son prácticamente todos filudos, es bastante fácil cortarse si uno no tiene cuidado en diversas partes...es lejos lo peor del auto. Sumando a lo del ensamblado, la guantera sólo cierra con un golpe fuerte. Suave se cae, si presiona el botón para abrir/cerrar sencillamente no engancha y choca con la pieza XD. La guinda de la torta es ver que el botón del freno de manos era negro, pero la pintura de descascaró y quedó en plata con restos de negro :risa2: :risa2: :risa2:
Los asientos traseros son cómodos en sí, pero para alguien de más de 1.70 metros de altura es incómodo viajar a los lados porque la bajada del techo es muy pronunciada. Lo que es espacio para las piernas es bastante bueno, de hecho la habitabilidad es mucho mejor de lo esperado dado el tamaño que proyecta afuera.
La maleta es de un buen tamaño para ser HB, mejor con un Corsa Hb 5 puertas y muy parecida a la de un Hyundai Accent Hb 5 puertas del 2000 al 2005. La bandeja que cubre ésta es de mala calidad, sobretodo el recubrimiento que da hacia la maleta, de un color parecido al aserrín aunque más tenue. Se nota la mala calidad en el ajuste con los soportes y se siente, porque suena bastante al pasar por calles en regular/mal estado.
Los espejos tienen el problema de visibilidad como indiqué pero tienen otro "problema" gracioso. Tienen señalizador pero al activarse el espejo tiene cierto grado de "transparencia" por lo que la luz naranja se ve claramente (iluminando todo el espejo :chan: ) desde el lado del chofer :sconf:
Manejo
El Chery es un auto muy fácil de conducir. Los pedales están bien puestos, a la caja se accede fácilmente y la visibilidad es decente. Aunque a mi siempre me ha desagrado autos con los pilares del parabrisas muy curvos, porque quitan cierto grado de visibilidad, sobretodo al mirar en diagonal...en este auto también se da, tal como en los Yaris MK1 y MK2.
El embrague del auto es muy duro y tiene esa sensación desagradable que al pisar a fondo se siente un roce notorio al terminar el recorrido. El embrague me parece que es así porque cortaba bastante "temprano" por lo que no se sentía desgaste prematuro. Ni la L200 con 250 mil y embrague original se sentía tan dura..no..malo malo el embrague.
La caja es lo peor del auto manejándolo, corta de recorrido, bastante dura (aunque precisa en la entrada de cambios) y con un sonido bastante feo y notorio. Aún pasando suave los cambios y retirando el pedal del embrague con suavidad tiene un sonido tosco, sólo comparable para mi con la caja de un Alto. Además que en al poner 2a (ya sea subiendo o bajando marcha) el vehículo pega un tirón. Sólo se evita acelerando con decisión y revolucionando el motor en "neutro". Al menos, ningún cambio se salta :ouch2:
El motor es lo mejor del auto a mi entender. Es un motor de origen Fiat Acteco: 1.3 16V Buen torque en baja y aceleración progresiva sin cavilaciones. Yo creo que se debe a una mezcla entre el bajo peso (aunque igual pesa 1 tonelada según ficha técnica) y el desarrollo corto de la caja. Como digo, el motor permite doblar y salir con buena agilidad en 3a desde bien abajo, pero claro..a las 4000 rpms ya se siente y ruega porque pases al siguiente cambio. Para adelantamientos y pique hasta los 100 km/h el motor responde bien corriendo en cada marcha hasta 4000 rpms, luego le cuesta más. Pero me pareció un buen comportamiento tomando en cuenta que es sólo un 1.3 de 83 CV. Pensé que sería más paté en ciudad >:D >:D Es cómodo poner 5ta velocidad en ciudad a 60 km/h porque el motor tira bien para ir aumentando gradualmente la velocidad. La relación de la caja es corta lo que le da un buen andar en ciudad pero es demasiado para su tránsito en ruta, donde a 100 km/h el motor ya va a 3200 rpm, a 120 km/hr se empina a las 4100 rpm. Lo máximo que le saqué fue 145 km/hr a 5300 rpm, más que eso no daba. Sus recuperaciones a 80 son bastante buenas y se siente bastante más ágil que otros motores de la misma cilindrada.
La suspensión es media durona, comparado a un Palio o Corsa pero no es demasiado incómoda. No filtra muy bien los baches pero al menos se siente sólida. Si bien no es un auto inestable, maniobras a alta velocidad ya le complican porque tiende a desacomodarse de la parte trasera en movimientos bruscos. Eso si, no es un auto que se balancee y se puede circular de manera segura a 120 por autopista, más que eso no.
Los frenos son decentes. Al principio me costó acostumbrarme a ellos porque hay un recorrido inicial del pedal muerto, pero el auto frena aplomado y activo los ABS de buena forma. Sí son medio largo los frenos pero suficientes.
La dirección es promedio, nada destacable ni criticable. Ni dura para estacionar ni blanda para altas velocidades, está bien resuelta.
Los consumos me parecieron normales tirados para mediocres, aunque debo reconocer que lo pisé bastante andando en ciudad y en ruta me mantuve siempre a 120, salvo las reducciones normales de la autopista.
15 lucas me rindieron 340 kms, con 150 en carretera, 40 en autopistas en Santiago y 150 en ciudad pura. Eran 25.46 litros, por lo que el rendimiento fue 13.35 km/litros. Pensé que rendiría algo más, pero tampoco es para sepultarlo.
Cabe destacar que el auto tenía pocos grillos, uno cerca de la guantera casi imperceptible y los demás de la bandeja en la maleta, nada más. Yo pensaba que estaría peor.
Resumiendo:
Partiendo de la base que es un auto de los más baratos que se comercializan en Chile, trae equipamiento bastante bueno en comparación a la competencia pero yo no lo compraría bajo ningún punto de vista pues me parece de una calidad de armado deficiente, no es económico y tiene defectos graves al manejarlos como su caja de cambios, pese a que te lleva de A a B sin problemas, algo mínimo para un auto de 2 años y bajo kilometraje. Habrá que ver cómo llega a los 100 mil kms, el motor parece fiable pero eso es suposición mía. Para alguien que busca algo equipado por 4.4 millones (lo que vale esta versión) puede ser buena opción, siempre y cuando no cache mucho de autos y siempre que no molesten todo los detalles expuestos, es decir que sólo lo lleve a su destino. Yo con esa plata busco un vehículo usado de gran confiabilidad, repuestos abundantes y baratos, pero que a la vez sea mejor terminado, algo más económico y tenga una conducción más prolija.
Lo mejor:
- Motor
- Equipamiento
- Espacio interior
- Nadie te lo quiere robar :oah:
Lo peor:
- Ensamblado
- Plásticos filosos, cortantes
- Diseño exterior.
- Diseño del tablero.
- Caja de cambios
- Embrague
Fotos referenciales del muchacho :zipynana: :zipynana:
(http://imagenes.autocosmos.com/nuevos/fotos_catalogo/l/142062_20100115201302569.jpg)
(http://imagenes.autocosmos.com/nuevos/fotos_catalogo/l/142062_20100115201303162.jpg)
(http://imagenes.autocosmos.com/nuevos/fotos_catalogo/l/142062_20100115201303303.jpg)
(http://imagenes.autocosmos.com/nuevos/fotos_catalogo/l/142062_20100115201303365.jpg)
(http://imagenes.autocosmos.com/nuevos/fotos_catalogo/l/142062_20100115201303412.jpg)
Fotos y ficha de http://www.autocosmos.cl (http://www.autocosmos.cl)
-
Exelente test drive :clap: :clap:
a mi nunca me gusto y nunca me va a gustar pero al estar tan cerca de los 3 millones y con tanto equipamiento no esta tan mal.
-
para mi el modelo mas feo q anda en las calles de esta tierra chilena......
-
Solo una acotación y es que el motor es acteco de origen Chery y que Fiat compra motores a Chery a mi no me gusta el s21 se nota demasiado la diferencia con lo nuevos Chery ( face, skin) y también con los de gama mas alta como el tiggo y el a516. Lo de la caja no es dura, simplemente no vienen en varios lubricadas de fabrica, yo he lubricado varias piolas de caja de iqy s21 y quedan perfecto al igual que el embrague.
No es un gran auto pero cumple su función esencial nada mas y por su precio es competitivo en seguridad(abs) y confort. Aparte que aguanta bien los choques según la experiencia de dos socios
-
Este auto me da la impresión que es como el I¿Chery IQ (originalmente Chevrolet Spark) con maletero.
Buen reporte
-
Gracias por el completo reporte, muy interesante ;) :clap:
Tambien me uno a que es uno de los autos más feos del mercado. yo cada vez que lo veo siempre le encuentro parecido a una linda criatura...
[spoiler](http://www.alzina.net/public/veterinaria/garrapata.gif)[/spoiler]
El equipamiento y motor siguen siendo el principal atractivo de los autos chinos. Cuando se preocupen de un buen acabado interior, sin dudas serán una muy buena alternativa a considerar.
-
Una duda, es considerado hatchback el engendro??? :risa2: yo a veces lo veo como hb, otras veces medio sedan...raro
-
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
:jumbito: x1000
excelente test...
se agradece ... podriamos hacer alguna seccioncilla :D
-
Super detallado todo, excelente review matador, pero el engendro ni con super bono y patente 2040 me lo compraría prefiero bajar varios años, el motor de los chinos es atractivo en prestaciones pero que pasa si le sacas el jugo? le pasa lo mismo que un toyota?.
Saludos
PD: ese engendro es un salmón tipo jurel :velhopozo:
-
el motor de los chinos es atractivo en prestaciones pero que pasa si le sacas el jugo? le pasa lo mismo que un toyota?.
cuánto cuesta un toyota?? cuánto cuesta un S21???
-
por lo mismo :paranoico:
-
no creo que alguien que compre un S21 alucine con ser rápido y jugoso; por otro lado, el corolla brasileño tiene varios antecedentes de haber rayado el eje de levas al ser sometido a rpm cercanas a las 6000, siendo que su máxima potencia y su corte de inyección están sobre esas 6000 rpm, por lo tanto no debería pasarles nada.
-
Los motores acteco son de Chery, pero ésta tiene una alianza con FIAT.... digamos que el mercado chino será explotado por la tana tb, por ende, los motores que montan son tecnologías compartidas por así decirlo... no se que tan real sea que los tanos, buenos para hacer motorcitos sport y andar metiendo nuevas tecnologías en ellos, quieran comprar motores chinos ::) se me hace que es más un trabajo conjunto.
-
comparto las opiniones....es el auto mas feo que se puede comprar!!, mi tio llego en uno azul el otro día, tb del seguro...fuimos pesados, pero habia un asado y todos nos burlamos del auto jajaja...lo encontraron horrible!
pd: el otro dia probé muy poquito un BYD F0....me gusto, salvo la posición de los pedales
-
buen informe,pero que auto mas feo.
del chery me quedo con el skin.
el s21 fue un borrador que nos mandaron los chinos para ver si engachabamos ^-^
si tubiese la plata para un chino,seria un fyo o un geely,mi primo tiene un ck y es bastante bien terminadito pal precio que tiene.
-
Eso de que uno se puede hasta cortar por los plasticos filu'os es medio preocupante, algo asi hasta podria significar que lo saquen del mercado.
Pa mi es el 2º auto mas feo del mercado, 1º esta el Geely CK.
-
Los motores acteco son de Chery, pero ésta tiene una alianza con FIAT.... digamos que el mercado chino será explotado por la tana tb, por ende, los motores que montan son tecnologías compartidas por así decirlo... no se que tan real sea que los tanos, buenos para hacer motorcitos sport y andar metiendo nuevas tecnologías en ellos, quieran comprar motores chinos ::) se me hace que es más un trabajo conjunto.
en realidad la tecnologia de acteco es de avl austria, que trabaja con ssanyong y otras marcas, por ello puede que tengan compartidas plataformas,de hecho los motores chery son 100 electronica bosh por ejemplo
-
Los motores acteco son de Chery, pero ésta tiene una alianza con FIAT.... digamos que el mercado chino será explotado por la tana tb, por ende, los motores que montan son tecnologías compartidas por así decirlo... no se que tan real sea que los tanos, buenos para hacer motorcitos sport y andar metiendo nuevas tecnologías en ellos, quieran comprar motores chinos ::) se me hace que es más un trabajo conjunto.
en realidad la tecnologia de acteco es de avl austria, que trabaja con ssanyong y otras marcas, por ello puede que tengan compartidas plataformas,de hecho los motores chery son 100 electronica bosh por ejemplo
Yes sir...
-
Jamás he andado en ningpun auto chino, solo me subí a un iq cuando llegaron pero es todo mi contacto
Ah una vez anduve en un radiotaxi colsa, el dueño lo dejó re mal parado si
-
los motores chinos no han salido tan malos, así que no creo que fiat esté metiendo mano en su fabricación >:D :tumtum:
-
los motores chinos no han salido tan malos, así que no creo que fiat esté metiendo mano en su fabricación >:D :tumtum:
Los motores fiat tampoco son malos.... se te puede hacer bolsa la parte electrica como a los 147 >:D, pero el motor tano es muy fiel :lero:
-
discutir con mauro sobre fiat es una pérdida de tiempo, la objetividad es 0
Los motores petroleros fiat..mmmmm dejan harto que desear, pero motores bencineros, es sabido que son bastante fiables, ahora la parte eléctrica es otro tema.
-
y la parte refrigeración me van a decir que es eléctrica??? cuando se te rompe el sello de agua o el tubo de calefacción a los 30 mil kms es normal???
-
Eso te pasa a ti nomás. :paranoico: :paranoico:
-
Tienes muy mala suerte man... en verdad que es tan mala suerte que el yeta ya no es Pipe, parece que eres tú :( en todo caso, no pasé nunca por tus penurias con el sistema de refrigeración en ninguno de los fiat que han pasado por casa, incluso teniendo un auto que supuestamente sufría con los calentones que eran pan de cada día ::)
-
a los 30 mil... no creas, al mecánico llegan vaaarios fitos con ese problema a ese kilometraje, otros tantos a los mismos 30 mil llegan para destapar motor... y si tuvieras un fiat sumado a tu suerte no te dura 5000 kms :palmada: :tumtum:
-
me haces tanto reir... tus estadísticas son fatales :risa2: tan fatales que son poco creibles... he visto un kia morning nuevo humeando azul como chimenea, pero no puedo generalizar... quizás que cagazo se mandaron con ese motor... en fin, asi como hay muchos fitos andando con sus motores impecables.
Ah, y tengo un lada! que en el papel, y segun tu pensamiento, es peor que un fiat! y ya lleva casi 20 mil kms conmigo, y a pesar de lo yeta que soy, sigue vivo y funcionando impeque..mish!
-
Ah, y tengo un lada! que en el papel, y segun tu pensamiento, es peor que un fiat!
viste que eris pastel y no prestas atención a lo que digo!!!
en el foro de al lado fui el primero en recomendarte el samara, por esa plata no hay ningún auto que le haga el peso siendo catalítico, y al igualar el año no importando el valor, tu samara 93 es mil veces mas confiable que cualquier fiat 93 :palmada:
-
En verdad no recordaba eso que escribiste con respecto al samara...
Pero en teoría lada sería algo asi como un "fiat ruso" o no??? :o
-
Pero en teoría lada sería algo asi como un "fiat ruso" o no???
cualquiera puede copiar un modelo fiat y dejarlo bueno, el problema es cuando los fabrica fiat.... a los rusos los tenian mas aislados que a los cubanos, si se metía un tano al país les iba a meter ideas de perestroika antes de tiempo, así que el lada es ruso fabricado por rusos ;D
-
Que bueno que les gustó el Test, agradezco sus opiniones.
Los motores acteco son de Chery, pero ésta tiene una alianza con FIAT.... digamos que el mercado chino será explotado por la tana tb, por ende, los motores que montan son tecnologías compartidas por así decirlo... no se que tan real sea que los tanos, buenos para hacer motorcitos sport y andar metiendo nuevas tecnologías en ellos, quieran comprar motores chinos ::) se me hace que es más un trabajo conjunto.
en realidad la tecnologia de acteco es de avl austria, que trabaja con ssanyong y otras marcas, por ello puede que tengan compartidas plataformas,de hecho los motores chery son 100 electronica bosh por ejemplo
Yes sir...
+ 1, investigando leí aquello.
Ah. y sigan pelando al chinito...los Fiat pa otro tópico mejor :risa2: :risa2:
-
OT: Fiat Palio Fire, 110.000km... perfecto estado... nunca una pana... Método: solo mantenciones regulares y a tiempo... bujías y filtros baratísimos. Kit embrague por cambiar, barato. 2º cambio de correa en pocos km mas, barato. Veo al fito este y no entiendo eso de los motores malos o paneros... tira como el primer día y pasa los gases muerto de la risa... en fin...
-
Eso de que uno se puede hasta cortar por los plasticos filu'os es medio preocupante, algo asi hasta podria significar que lo saquen del mercado.
Pa mi es el 2º auto mas feo del mercado, 1º esta el Geely CK.
Y en 3° esta mi avella.....jaja si el mio lo encuentro feo, ese la jodio :pozozipy:
-
Lo de las terminaciones las unidades desde el 2009 tanto en el IQ como en el S21 han mejorado significativamente sin llegar a ser perfectas ya no cortan ni nada por el estilo. Eso si el chino que pone las guanteras hay qu Redoblarle la porción de wantan ya que es común en los Chery que tengan algún detalle con esta