Autor Tema: Throttle booster  (Leído 2330 veces)

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Throttle booster
« en: Octubre 18, 2019, 11:43:14 am »
¿Qué opinan de estos aparatos? ¿Son efectivos?

Entiendo que es una de las formas menos invasivas de mejorar "algo" la perfomance de un auto, acortan el lag de la señal del acelerador. Están los Remus Responder, que cuestan caritos, pero vi unos en venta que se llaman Windbooster y valen 120-150 lucas.

¿Alguna experiencia?
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3371
  • Sin Auto
Re:Throttle booster
« Respuesta #1 en: Octubre 18, 2019, 13:53:19 pm »
El mas conocido es el sprint booster. Lei sobre uno para Mustang, pero algunas personas comentaban problemas electricos, onda derrepente no funcionaba el acelerador o se ponia medio loco (ajustaba sensibilidad solo) quizas era con una marca en especifico, pero da para pensar que podrias llegar a tener problemas no menores con cualquiera de fallar, justo en algo tan sensible como el acelerador.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Throttle booster
« Respuesta #2 en: Octubre 18, 2019, 14:28:15 pm »
No mejora la performace y tampoco el lag. Lo que hacen es acortar el recorrido, los aceleradores electrónicos son como el volumen del equipo de música, lo que hace el booster es que todo el recorrido quede en la primera mitad de la perilla es decir puedes hacer lo mismo pisando más fuerte el pedal es solo una sensación lo distinto.


Desconectado afro18

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 373
Re:Throttle booster
« Respuesta #3 en: Octubre 18, 2019, 14:53:36 pm »
No mejora la performace y tampoco el lag. Lo que hacen es acortar el recorrido, los aceleradores electrónicos son como el volumen del equipo de música, lo que hace el booster es que todo el recorrido quede en la primera mitad de la perilla es decir puedes hacer lo mismo pisando más fuerte el pedal es solo una sensación lo distinto.

Eso mismo he leído en algunos foros, pero desconozco si todos funcionan igual.

Si fuera así el caso, más vale entrenar el pie para apretar más fuerte el acelerador en la salida, que gastar sobre 100 lucas para que el aparato lo haga por ti.

Slds

Afro18

Desconectado F_P

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1185
  • Recien Registrado
    • IreneMercadal.com
Re:Throttle booster
« Respuesta #4 en: Octubre 18, 2019, 16:25:52 pm »
Hola!
Tuve un sprint booster en el 335 y la verdad es un aparato que hay que probar, hay quienes lo aman y otros que no les gusta para nada... asi es que hablaré desde mi experiencia personal:
Se siente?: Si, completamente. Te sientes en un auto que responde mucho más agresivamente que antes.
Es lo mismo que apretar más fuerte el acelerador?: En su funcionamiento si, en la práctica y desde el punto de vista de quien está manejando, se siente como si el auto tuviese bastante más potencia (aunque todos tenemos claro que no sube ni medio hp)
Da problemas?: No, ninguno, es un equipo super simple y no hay mucho que pueda fallar... dicho lo anterior, no pondría uno chino sin marca y en lo personal me quedaría con sprint booster, remus o speedbuster. Me suena mucho a que los problemas reportados se dan cuando queda el conector mal apretado o el aparato derechamente está malo.

El que yo tuve era bien básico, tenia solo tres modos, normal (el acelerador se comportaba como una curva exponencial), sport (comportamiento lineal) y race (comportamiento logarítmico), curiosamente, considero que el modo race era muy brusco como para los ajustes finos que se deben hacer cuando efectivamente estás corriendo... por lo que en general corría con el sprint booster apagado o a lo más en modo sport. Para manejar de forma divertida fuera de una pista, el modo race es perfecto.

¿Lo volvería a comprar? Si, de todas maneras, de hecho, el único motivo por lo que no lo he comprado (ni lo voy a comprar a menos que cambie el auto) es porque el S5 permite regular la sensibilidad del pedal, por lo que algo asi sería innecesario.

Te recomiendo que vayas a alguna de las tiendas que lo vende y pidas una prueba, varios permiten instalarlo en tu propio auto, que des una vuelta de prueba y solo si estás convencido lo compres. A mi me pareció en su momento un upgrade super entretenido, sencillo, que se nota y no caro.

Saludos!

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel