
Todos tenemos más que claro sobre la confiabilidad y durabilidad de los vehículos japoneses. Durante la década de los 80 y 90 sobre todo, se ganaron su lugar en el mercado al ofrecer máquinas resistentes y bien fabricadas, que sin pedir por ellas un precio excesivamente alto entregaban calidad que ya quisieran los que llevan más de cien años en el tema.
Si Subaru documentara este caso para usarlo como propaganda sería una excelente forma de demostrar su calidad. La historia dice así: durante el último invierno en Finlandia, un finlandés condujo su Legacy Station Wagon ’96 sobre un lago congelado, pero la capa de hielo se quebró y el auto se hundió 3.7 metros.
Tres meses después sacaron el auto, una vez que el hielo se derritió. Según el relato, el dueño drenó el estanque y reservas de aceite; además lavó la ECU con un tarro de limpiador de piezas de freno. Después de eso, echó a andar el auto, y partió. Sorprendentemente todo funcionaba, incluso la electrónica.
Gracias al clima, el mismo dueño dice que el auto se ve con algo de óxido, pero eso es normal a todos los autos, por lo que un poco más de agua extra no sería tanta la diferencia. De hecho, a pesar de que aún quedaba un poco de agua en el estanque, el motor andaba con poca potencia a veces, pero salvo eso no encontró más problemas al auto, después de conducirlo unos 20 km al sacarlo del agua.
FUENTE:
http://www.bolido.com/2012/06/calidad-japonesa-un-subaru-legacy-es-sacado-de-un-lago-despues-de-tres-meses-y-el-motor-funciona/