Pueden ser muchas cosas, desde suciedad hasta problemas de compresión

Irse por lo más barato, cambio de filtros: aire, bencina, ver que aceite usas y por cuánto, hay aceites de motor que hacen que el motor funcione más parejo.
Luego, limpieza cuerpo aceleración y admisión. Después, de acuerdo al mantenimiento, ver bujías y cambiar. Ya después creo que hay que irse a medir sensor de oxígeno, bobinas, ver que no haya alguna tierra suelta, alguna manguera desconectada o rota.
Grave sería pérdida de compresión (se puede medir), o algún drama con empaquetadura de culata...raro porque eso ya da otros síntomas más visibles como agua en el aceite, pérdida de refrigerante.
Al ser un K4M, no lo llevaría a cualquier mecánico que jugará al descarte como arriba indico. Un mantenimiento más profundo nunca hace mal si está medio botado en ese ámbito, salvo vaciar el bolsillo.