En test al día también dedicaron un programa a la 166, demasiado linda por dentro y un diseño muy al limite entre lo sport y lo sobrio, como que no quería cargarse hacia ningun lado

El AlfaSud fue el que sepultó el nombre de Alfa por años. Inauguró la planta del Sur de Alfa y por eso el nombre.
Entre otras cosas fue por sabotaje de los trabajadores... Es entretenida la historia de ese modelo.
Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Seee... fue la debacle para Alfa Romeo, que se extendió a la 33 hasta el 89-90. Ahí la corrosión, los detalles de ensamblado y materiales poco robustos con plásticos desechables hicieron del auto un verdadero cacho para sus dueños. Había tantos sud (porque se vendieron muchísimos) que, para no perderse entre olvido y la chatarra o quedar de maceteros, se empezaron a utilizar en una categoría de las carreras como habían hecho con otros modelos anteriormente.
Cuando pensaron que la Sud había sido un mal sueño, se fueron derecho a la 33 con base en la alfasud y motores boxer... para rematar, se metieron con el acero ruso y fueron tan valientes que garantizaron el modelo contra efecto de corrosión por 5 años como mensaje para que el comprador se sintiera tranquilo y olvidara la nefasta experiencia del modelo anterior... y antes de dos años aparecían los primeros indicios del cáncer, como una pesadilla.
Fuera de eso, era un parto para los mecánicos de oficio carburar los dos/dobles y lo típico, algunos detalles eléctricos menores que todo en suma, ante el precedente del alfasud, metía miedo a los que quisieron acercarse a la marca... aparte de esos detalles que fueron errores de la firma italiana, estaba la mano de obra del sur de Italia que después de la experiencia anterior estaba muy cuestionada.
Para cuando entraron en los 90 la 33 mejoró con la inyección electrónica, el 1.7 boxer y el acero galvanizado con su tratamiento anticorrosivo como corresponde, lamentablemente como diría bombo fica, el daño ya estaba hecho.