Autor Tema: CONSULTA A los expertos en car-audio  (Leído 992 veces)

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
CONSULTA A los expertos en car-audio
« en: Noviembre 27, 2012, 18:22:11 pm »
Les cuento:

Los parlantes originales del auto salvan pero el tweeter es espantoso. Es de esos que trae el condensador soldado a la carcasa a modo de crossover trucho, da poco a regular volumen de agudo y un poco sucio.

Tengo guardado un juego de tweeters Blaupunkt PCCB 50, el cual trae su crossover con la entrada principal y luego 2 derivaciones de salida: una para el bafle y la otra para el tweeter. Pretendo reemplazar el tweeter de fábrica por este juego, pero mi duda es la siguiente:

Al usar este sistema con su (gran) crossover voy a perder potencia o volumen de salida en el sistema???, son muy chantas estos tweeters como para hacer el invento?

Me gustaría no perder volumen de salida y ganar nitidez en la pegada del agudo.

No puedo subir foto de los tweeter en este momento, pero son unos Blaupunkt PCCB 50
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:CONSULTA A los expertos en car-audio
« Respuesta #1 en: Noviembre 27, 2012, 18:44:17 pm »
estas un poco confundido, un gran crossover de chorrocientas lucas es a grandes rasgos igual a ese simple condensador que viene en el tweeter; el crossover trae los siguientes componentes, bobina, condensador y resistencias; las funciones son: bobina, funciona como filtro pasabajos, dependiendo de la inductancia de la bobina "corta" las frecuencias altas y solo eeja pasar las mas bajas; condensador, funciona como filtro pasa altos, dependiendo de la capacidad "corta" las frecuencias bajas dejando pasar solo las altas; resistencias, funcionan a modo de proteccion, reducen un poco la carga sobre el woofer, rango medio, rango extendido o tweeter; los crossover mas caros o completos tienen mas componentes pero funcionan exactamente igual; los de 2 vias son bastante sencillos, los de 3 vias son igual de sencillos pero con mas componentes (para el woofer usan una bobina, para el medio una bobina y un condensador, y para el tweeter un condensador, sumale las resistencias. El condensador charcheli que mencionas es un crossover d euna via, no tiene mayor ciencia pero no por eso es rasca. El condensador no te atenua la potencia, solo filtra las frecuencias, no recuerdo los valores exactos pero como ejemplo  (pongo bien clarito que a modo de ejemplo) un condensador de 3.3 microfaradios va a permitir el paso de la recuencia sobre 1600Hz, uno de 2,2 microfaradios las frecuencias sobre 2000Hz y uno de 1,1 micros sobre 2500Hz. Si cualquiera de esos condensadores y con el volumen aplicado sobre el tweeter indica 100 decibeles, con una resistencia de 1 ohm va a bajar a 97 decibeles, con 3 ohm a 96 decibeles, o sea la resistencia te baja un poco la potencia en la carga.

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:CONSULTA A los expertos en car-audio
« Respuesta #2 en: Noviembre 27, 2012, 18:49:23 pm »
O sea perderé volumen en el juego delantero...

 :-[
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:CONSULTA A los expertos en car-audio
« Respuesta #3 en: Noviembre 27, 2012, 18:54:29 pm »
O sea perderé volumen en el juego delantero...

 :-[

conecta directo el tweeter nuevo que tienes solo poniendo un condensador no polarizado en el cable, en serie, que llega al parlante en el terminal positivo, y no conectas el crossover que tienes. si quieres compras las 3 medidas y vas probando, el de 3.3 micros da mucho medio (saca hasta las voces por el tweeter), el de 1 micro es un agudo muy finito, el de 2.2 es mas equilibrado. Ojo, el de 3.3 sin resistencia y aplicando mucho volumen te dá mas riesgo de quemarlo.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel