Amigo, se paso con su aporte
realmente agradezco el tiempo que dedicaste a explicar todo.
Llevo como 3 semanas buscando un swift que me convenza y con el tiempo he ido diferenciando algunos detalles de los que mencionas, el de logo de VVT lo suponía así que bueno que me lo aclaraste, también he notado que los indios traen un espacio en la parte baja-central del tapabarros trasero.
Referente a las versiones agradecería si es posible me puedas aclarar una duda. Entiendo que las versiones GA/GL son Indias y las GLS/GLX Japonesas, pero he visto unos GL que dicen ser edición especial que tienen toda la pinta de ser Japoneses y quisiera corroborar esto mas que nada para poder considerarlos, ya que me ha costado mucho encontrar uno que me guste.
También me he encontrado con muchas versiones Indias de GA/GL a precios de GLX, si bien cada uno es libre de cobrar lo que le parezca igual debe existir la prudencia. Mientras se sigan vendiendo a ese precio nada que hacer, yo me he resistido.
El SWIFT es el que se adopta mejor al perfil de uso que le daré, pero bajo lo expuesto le echaré una mirada a los modelos que me han recomendado.
Agradecido enormemente compa, un abrazo!
En cuanto a tu duda, así es, los GA/GL son indios y los GLS/GLX son japoneses.
Eso de GL edición especial, la verdad es que he visto varios que toman los indios, le ponen las llantas de los japoneses y los pretenden vender a precio de japonés.
Lo más simple es fijarte en el color del tablero, toda vez que
no hay japoneses con iluminación color ambar en los instrumentos (Yo tengo luz ambar en la consola del AC pero porque le puse la radio de uno indio que era ambar, para que combinara. La radio del indio suena algo mejor que la del japonés).
Otra cosa también son los apoyacabezas traseros, los japoneses siempre tienen tres y, por su parte, los indios tienen dos.