Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: MAUISAFRA en Agosto 03, 2018, 09:27:32 am
-
Así no mas es la cosa, la venta de estos modelos que ofrecen una gran cantidad de equipamiento, una seguridad que va en aumento y un precio muy atractivo, hicieron lo que nadie pensaba, desplazar al segundo puesto en ventas a los Coreanos y a los Japoneses al tercer puesto. Hace rato ya se hacen notar en las calles de forma masiva y tengo que admitir que los diseños y tamaños ofrecidos se ven muy interesantes respecto de la competencia, creo que en los próximos 5 años simplemente se van a tomar el mercado.
Autos fabricados en China lideran ventas en Chile por primera vez y capturan 16% del mercado.
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=492854 (http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=492854)
-
Precio atractivo, nulas exigencias de seguridad por parte de la legislación local y un mercado con un consumidor en general poco informado.
En Europa no se ven autos chinos.
En EEUU no se ven autos chinos.
En Japón, no se ven autos chinos.
-
Precio atractivo, nulas exigencias de seguridad por parte de la legislación local y un mercado con un consumidor en general poco informado.
En Europa no se ven autos chinos.
En EEUU no se ven autos chinos.
En Japón, no se ven autos chinos.
Las mismas que pal resto nomá.....
O el March de 0 estrellas cumple?, o el Mazda 2 de 2 estrellas y sobreprecio cumple?
Yo no tengo autos chinos (2 japoneses y 1 francés en proceso de venta), pero el ninguneo debiera ir aparejado con una revisión de la competencia directa en cuanto a precio y seguridad antes de tirarle tanta mala onda, y obviamente en europa no se ven autos chinos porque indudablemente la estructura arancelaria y las barreras de ingreso con brutales, además obviamente que la normativa de seguridad es mucho más estricta y se hace cumplir, no como en chilito donde las normas de ingreso son risibles...
Saludos.
-
Chile debe ser el paraíso para las marcas chinas, ni en China se ven tantos autos chinos en la calle.
-
Precio atractivo, nulas exigencias de seguridad por parte de la legislación local y un mercado con un consumidor en general poco informado.
En Europa no se ven autos chinos.
En EEUU no se ven autos chinos.
En Japón, no se ven autos chinos.
Justamente por ahí va la cosa. La calidad del armado ha mejorado bastante en la mayoría de las marcas, así que se ven bien. Lo que no se ve, la seguridad sobre todo, sigue al debe, o al menos no sabemos.
Algunos Mercosur se han puesto las pilas y han mejorado en LatinNCAP, y creo que más que los coreanos, serán los que más van a sufrir.
-
Maxus se vende en Inglaterra
las nulas medidas de seguridad corren para todos no hay una excepcion para los autos chinos
-
Era algo que estaba previsto... coreanos disparados y no son tanto mas que los Chinos.
Lo de la seguridad no es argumento, ya que aplica para todos.
El tema es precios atractivos y con hartas cosas que para acceder en otros autos tienes que pagas mucho mas.
-
Lo penca de esto es que los chinos tiraron a las nubes los precios de japos y coreanos... mal por los compradores, bien por los importadores y sus obscenos márgenes.
-
Precio atractivo, nulas exigencias de seguridad por parte de la legislación local y un mercado con un consumidor en general poco informado.
En Europa no se ven autos chinos.
En EEUU no se ven autos chinos.
En Japón, no se ven autos chinos.
Te recuerdo que hay koreanos que en versiones de entrada no traen ni abs, algo que es muy dificil no encontrar en un chino.
No entiendo ese afán de poner como parámetro que si un auto no se vende en europa es malo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
¿Pero estan consideradas las ventas de los comerciales? Si es asi no vale, porque compiten practicamente solos. ¿Han visto la cantidad de furgones y minicamionetas que vende Derco? Si no fuera por el dokker, master y el inmortal APV solo serian chinos.
-
Como dijeron anteriormente, no sé por que tanta mala onda con los chinos y no es que les prenda velas, pero que están siendo una real competencia a las marcas "tradicionales" lo están.
Para que estamos con cosas, de seguridad andan por ahí con muchos modelos japoneses, europeos y americanos, y más encima traen estándar muchos artilugios de seguridad que otros son opcionales; la calidad a lo menos es media y si los comparamos con autos Mercosur la pelea es combo a combo; diseño han mejorado una enormidad desde que llegaron.
Y por último, pero no por ello menos importante, aún no sé de partidas enteras de algún modelo Chino que mueran cajas, turbos, motores etc. o que sus ejecutivos terminen presos por fraude en programas mulas para bajar emisiones.
Si lo único que me frena de los Chinitos es la desvalorización¡¡¡¡
-
Ya pero ojo, nadie se ha dado cuenta que el reportaje es bien generalista, no dan datos duros, solo dan porcentajes de aumento en venta y posicionamiento.
Pero en ningún momento indican "Este modelo de tal marca China vendió xxx unidades, posicionándose en el lugar numero tanto, por sobre xxx modelos y marca coreana o japonesa".
Yo creo que este aumento en PORCENTAJE se debe a vehículos chinos comerciales. POrque el reportaje tampoco hace la diferencia.
Bien charcha la wa de EyN.
-
Era una situación esperable en algún momento... sin embargo ojo con lo que dice el articulo. Habla de autos fabricados en China, no necesariamente de marcas chinas. De hecho, indica que están contabilizados dentro de los casi 31.000 autos de origen chino vendidos en el año, 5.100 Chevrolet chinos.
Saludos!
-
Era una situación esperable en algún momento... sin embargo ojo con lo que dice el articulo. Habla de autos fabricados en China, no necesariamente de marcas chinas. De hecho, indica que están contabilizados dentro de los casi 31.000 autos de origen chino vendidos en el año, 5.100 Chevrolet chinos.
Saludos!
No entendí el punto, aunque tenga logo volvo es un vehiculo chino igual... o tenemos que restar a los mg tambien porque son marca inglesa? :risa2:
El sail cuenta como un chino mas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Precio atractivo, nulas exigencias de seguridad por parte de la legislación local y un mercado con un consumidor en general poco informado.
En Europa no se ven autos chinos.
En EEUU no se ven autos chinos.
En Japón, no se ven autos chinos.
En Japon no se ven ni autos coreanos, de ninguna marca.
SALUDOS
-
Y por último, pero no por ello menos importante, aún no sé de partidas enteras de algún modelo Chino que mueran cajas, turbos, motores etc. o que sus ejecutivos terminen presos por fraude en programas mulas para bajar emisiones.
Si lo único que me frena de los Chinitos es la desvalorización¡¡¡¡
a mi lo que me choca un poco de este punto es que como todo producto chino, la mayoría del mismo sea copy/paste, siempre que se habla de algún modelo chino, el motor es de fulano, la plataforma es de mengano, el diseñador viene de cumpeo y así, yo creo que el merito "chino" esta en tres ejecutivos que compraron a algún europeo en quiebra y lo pusieron en mercados con normativas pobres como el nuestro... que sea no se vea un solo chino en eeuu/europa yo creo que tiene que ver con dos cosas fundamentales, la primera es la normativa que simplemente impide la internacion de un producto que no cumpla su estandar y por otro lado un consumidor "algo" mas informado,, vease el caso chevrolet en europa que se fue a perdida porque el consumidor nunca lo paso hasta terminar retirandose por ventas testimoniales y termino hasta vendiendo a opel.. tampoco se puede poner en duda que los chinos lo hacen cada vez mejor y en productos actuales se han puesto a la par con el ensamble koreano... en lo personal me alegra, por que es una bofetada que podria poner en duda los precios de koreanos y japos (en algunos casos sobrevalorados).. en mi opinion yo no se que tan buena sea la seguridad, porque tener 6 ab abs/esp etc... de serie no es todo en la vida y hemos visto enstructuras chinas que dan verguenza como el geely que se desintegraba al mas puro estilo v16, o el lifan que se partia en dos, claro eso ultimo pasa en cualquier marca, hace pocos dias le paso a un mercedes en el acceso sur, pero ahi esta la duda siempre, porque ese mercedes seguramente tiene crash test aqui y en la quebrada del aji, pero los chinos poco y nada se ve de eso
-
a mi lo que me choca un poco de este punto es que como todo producto chino, la mayoría del mismo sea copy/paste, siempre que se habla de algún modelo chino, el motor es de fulano, la plataforma es de mengano, el diseñador viene de cumpeo y así, yo creo que el merito "chino" esta en tres ejecutivos que compraron a algún europeo en quiebra y lo pusieron en mercados con normativas pobres como el nuestro...
Creo que eso eran los primeros chinos. Hoy tienen diseños propios, motores propios, etc.
-
No entendí el punto, aunque tenga logo volvo es un vehiculo chino igual... o tenemos que restar a los mg tambien porque son marca inglesa? :risa2:
El sail cuenta como un chino mas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Justamente ese era el punto. Que ese 16% de autos chinos no se refiere exclusivamente a marcas chinas, si no a cualquier auto, independiente de la marca, que sea importado desde China. Y claramente, si Volvo está trayendo autos desde China, tienen que ser parte de ese porcentaje tambien.
A lo que voy, ese porcentaje, junto con mostrar un aumento en la presencia de marcas chinas en nuestro pais, también da cuenta de cómo marcas mas tradicionales (de esas que no llamamos genericamente "auto chino") están moviendo su producción para allá.
Saludos!
-
Maxus se vende en Inglaterra
las nulas medidas de seguridad corren para todos no hay una excepcion para los autos chinos
Yo anduve en un byd eléctrico en londres
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
MG tambien, great wall se vende en españa, hay varias marcas, pero aca los ilustrados dicen que no...
se cumplio la profecia de joyo....
-
Lo penca de esto es que los chinos tiraron a las nubes los precios de japos y coreanos... mal por los compradores, bien por los importadores y sus obscenos márgenes.
+1
Precio atractivo, nulas exigencias de seguridad por parte de la legislación local y un mercado con un consumidor en general poco informado.
En Europa no se ven autos chinos.
En EEUU no se ven autos chinos.
En Japón, no se ven autos chinos.
+2
Pero no hay datos duros, no hay diferencia entre marcas chinas y autos fabricados en China. Tampoco entre marcas japonesas y autos 100% provenientes de Japón, pues si lo hicieran estos caerían muchos lugares (hay casi puro Mercosur o Sudeste asiático).
Los precios subieron, cada importador trajo una marca china y así le subió el precio a sus productos no chinos.
Mal por el consumidor (paga caro cosas pencas), pero con el nivel de ventas que hay pues Nadie hará nada por exigir mejores medidas de seguridad.
-
con mi experiencia en chinos de hace más de 10 años... uta que me dan risa algunos comentarios jajajaaaj.
en fin... se veía venir. y será peor.
-
con mi experiencia en chinos de hace más de 10 años... uta que me dan risa algunos comentarios jajajaaaj.
en fin... se veía venir. y será peor.
Ojo, no son malos, pero no esperemos un auto chino con calidad de japonés a 3 palos, eso no existe, pueden hacer muy buenas cosas estos chinos, pero los materiales tienen un costo. Además ya están varios por sobre los 10 millones, y ahí ya empiezas a mirar otras marcas. Aunque siempre pienso que un chino de gama “alta” puede ser mejor que un Mercosur, no se.
-
Lo que más leo es que los chinos han mejorado mucho, discurso sostenido en este foro a lo largo de mis 4 años registrado. Paralelamente leo que cada vez más las marcas coreanas cobran más caro por equipamiento challa.
2+2
Bien por los chinos, van al alza mientras muuuchas otras marcas nos ofrecen productos cada vez más impresentables
-
Es que con esos precios y equipamiento de Hyundai ,Kia etc ,quién va a querer comprar una mugre de esas que vienen peladas a precio de oro.
Los chinos han mejorado harto estos años (aún les falta) , great wall ,Haval han hecho bien la pega en chile (es la marca china que más me tienta ) , yo creo que lo único que le faltan a los chinos en chile es ser más estables en cuanto a modelos ,porque hay marcas y modelos que traen los importadores y que duran 2 años y después no las traen más y ahí queda botado el usuario ,sin repuestos y con el cacho.
El otro pero es la calidad dispareja entre modelos y marcas chinas .
-
Es que con esos precios y equipamiento de Hyundai ,Kia etc ,quién va a querer comprar una mugre de esas que vienen peladas a precio de oro.
Los chinos han mejorado harto estos años (aún les falta) , great wall ,Haval han hecho bien la pega en chile (es la marca china que más me tienta ) , yo creo que lo único que le faltan a los chinos en chile es ser más estables en cuanto a modelos ,porque hay marcas y modelos que traen los importadores y que duran 2 años y después no las traen más y ahí queda botado el usuario ,sin repuestos y con el cacho.
El otro pero es la calidad dispareja entre modelos y marcas chinas .
Vicho, se vuelven locos comprando Cretas, Tucson, Santas Fe, Sportages, hoy pasé por fuera de un concesionario Hyundai y las gentes parecían moscas revoloteando alrededor de los autos probándolos para eventual compra.
Y los chinos se venden mucho más especialmente en el segmento SUV Crossover porque son algo más baratos que la competencia y además están llegando con diseños bastante atractivos, bien wannabe, al menos ofrecen más equipo por las Lucas que un coreano o Mercosur.
Además el crédito....con 300 Lucas de sueldo sales con un auto...
-
Precio atractivo, nulas exigencias de seguridad por parte de la legislación local y un mercado con un consumidor en general poco informado.
En Europa no se ven autos chinos.
En EEUU no se ven autos chinos.
En Japón, no se ven autos chinos.
Que los autos chinos no se vendan en esos países no se deriva que aquello se deba a la mala calidad del producto. Si no se venden en esos mercados, muy probablemente se debe a cuestiones arancelarias, medidas de protección de mercados internos, etc.
Si al fabricante chino le piden que cumpla con 5 estrellas en las pruebas de seguridad, normas de emisión euro 6 o lo que sea, te aseguro que lo hará.
Por lo demás, en una economía abierta como la nuestra el único beneficiado es el consumidor, que puede optar a un vehículo bien equipado por poca plata. Mientras más competencia, mejor.
Por cierto, nuestro país debe avanzar en mayores exigencias de seguridad, no solo para los chinos en todo caso, pero eso es harina de otro costal.
-
Ojo, no son malos, pero no esperemos un auto chino con calidad de japonés a 3 palos, eso no existe, pueden hacer muy buenas cosas estos chinos, pero los materiales tienen un costo. Además ya están varios por sobre los 10 millones, y ahí ya empiezas a mirar otras marcas. Aunque siempre pienso que un chino de gama “alta” puede ser mejor que un Mercosur, no se.
nadie ha dicho lo contrario, si un auto nuevo sale barato lo que espero esjustamente que no sea de calidad premium... independiente que sea chino o no (claro ejemplo, Renault Symbol y otros mercosur que en precio andan por ahi con un chino)....
el tema es cuando ves (opinion personal) calidades similares a lo anterior a precios de premium.... a lo Hyundai; y por llevar un logo te crees premium.... eso ya justamente, tiene que ver con el "wannabe" y donde te ponen el dick in the eye los ladroncecionarios. es cosa de comparar equipamiento base, y no me vengan con que no es lo mismo si al final virtualmente todos los componentes de seguridad tienen el mismo origen: China... salvo algunas exepciones. es cosa ce ver cuantas piezas en cualquier auto tienen el sello de origen chino (CCC), pero claro, entendiendo tambien que el fabricante chino hace los productos en funcion de lo que el comprador le exija: calidad A, B, C... y ahi es donde mucha gente hecha a todo lo chino en el mismo saco: el problema no es donde se fabrique, sino las exigencias y el precio que estuvo dispuesto a pagar el comprador original.
es como ir a un mall chino de todo a 500, comprar un lapiz a pasta azul, y reclamar porque no te duró lo mismo que un parker de 7 lucas.
-
no soy :freddie: de los autos chinos.... pero no descarto que en un futuro pueda adquirir uno ... estoy en un proceso de renovación y no me cierro a ninguna propuesta ... en cuanto a seguridad y todo lo demás dicho .. es verdad que alomejor no tienen la experiencia de toyota o de audi o de mercedes ... pero hay que ver en cuantos de esos mercados ya hay capitales chinos y también sus tecnologías ... cabe mencionar que la marca volvo que es una de las mas seguras del mundo ya pertenece a un conglomerado chino ... aparte las marcas como hyundai o suzuki se hacen en la india donde la mano de obra es peor que en china ... hay que informarse y no dejarse llevar por lo que dijo el amigo de un amigo de un amigo y bla bla bla ... hay marcas como jac y great wall que son marcas estatales chinas ... es verdad que les falta un poco pero van muy bien encamisados y de aca a un par de generaciones de vehículos competirán a la par con las grandes marcas
-
Asi como hay marcas con trayectoria que fabrican basuras, como Chevrolet, también hay Chinos que literalmente se tiran "peos mas arriba del culo". Porque pagar 19 palos por una Haval H7 no es de locos?, desde que salió no he visto ninguna en la calle, será por eso que la marca está con descuentos groseros.
-
Lentamente se confirma lo que alguna vez opine al respecto ... es cuestión de darles tiempo a los chinos para que se pongan a la par del resto de los fabricantes.
Recuerdo claramente cuando mi hermana se compró un subaru 600 allá por inicios de los 80's ... que cómo se había comprado esa porquería, que eran autos desechables, que cómo no se había comprado un Peugeot o un Citroen, etc, etc ...
La misma monserga cuando llegaron los primeros Hyundai Pony que usaban los taxistas en los 90's
Los termocéfalos resistentes al cambio y dispuestos a hablar pestes de cualquier cosa nueva que no conozcan hacen nata en todos los ámbitos !!
Cierto que aún no me compraría un chino, creo que les falta un poco aún, pero claramente están mucho mejor que hace 5 años.
Saludos
-
Asi como hay marcas con trayectoria que fabrican basuras, como Chevrolet, también hay Chinos que literalmente se tiran "peos mas arriba del culo". Porque pagar 19 palos por una Haval H7 no es de locos?, desde que salió no he visto ninguna en la calle, será por eso que la marca está con descuentos groseros.
Yo he visto más h7 que Koleos nuevos :aysi:
-
Yo he visto más h7 que Koleos nuevos
Bueno, Renault con la nueva Koleos también se tiró los gases más arriba del coxis. Entró con un precio desproporcionado, casi a 20 millones la privilege y 17 la dynamique. Ahora la bajaron un poco, a 15.990 la dynamique pero tiene rivales duros en ese segmento, como la 3008 que por el mismo precio te ofrece un motor THP más eficiente.
-
Bueno, Renault con la nueva Koleos también se tiró los gases más arriba del coxis. Entró con un precio desproporcionado, casi a 20 millones la privilege y 17 la dynamique. Ahora la bajaron un poco, a 15.990 la dynamique pero tiene rivales duros en ese segmento, como la 3008 que por el mismo precio te ofrece un motor THP más eficiente.
Lo sé, me encanta el nuevo Koleos pero el precio es ridículo
-
Lo sé, me encanta el nuevo Koleos pero el precio es ridículo
sumando a ello... debera que Renault o Great Wall los que le ponen el precio final en el mostrador... (inserte un mega facepalm aqui.)
en chile, el tema tiene nombres claros y no son los fabricantes, sino: Derco, Gil-demeister, etc....
-
por esas casualidades no hay nadie aquí que tenga un vehículo chino que nos pueda contar de su experiencia .. alguna falla o algo por el estilo ????? :freddie:
-
por esas casualidades no hay nadie aquí que tenga un vehículo chino que nos pueda contar de su experiencia .. alguna falla o algo por el estilo ????? :freddie:
he tenido 4...
-
Y qué tal con los 4 ..
-
Yo llevo dos propios y mi papa tiene su primero, y estoy pensando en el tercero propio, si estoy pensando en otro chino mas es porque la experiencia ha sido buena, teniendo mas tiempo te comento
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
por esas casualidades no hay nadie aquí que tenga un vehículo chino que nos pueda contar de su experiencia .. alguna falla o algo por el estilo ????? :freddie:
yo 6 en total, un iq, un skin, dos face, un tiggo y ahora un byd, hasta ahora bien conforme
-
Yo he visto más h7 que Koleos nuevos :aysi:
Seran ampolletas h7, por que haval ni en pelea de perros :yaoming:
de hecho hasta los modelos mas baratos se ven poco
-
Yo le veo SUV chinos a cada rato... muchos... hay tantos que algunos modelos no se de que marcas son...
-
por esas casualidades no hay nadie aquí que tenga un vehículo chino que nos pueda contar de su experiencia .. alguna falla o algo por el estilo ????? :freddie:
Mi señora un Chery IQ 2008
Yo actualmente un Chery Fullwin 2 Sport 2015 (Actuales 52.000 km)
Mi viejo un JAC 137 Sedan 2015 (hasta que lo chocaron y se lo hicieron mierda)
Absolutamente nada que alegar.
El IQ se vendió con 85.000 km, y a la semana de vendido se fue de paseo de Stgo. a La Serena, para luego partir desde La Serena a Bariloche, luego Osorno y luego a Stgo cagado de la risa.
El Fulwin sí trae un problema endémico, que es que los soportes de motor son de paple lustre, pero por lo mismo Indra los vende baratos (porque Chery los envía baratos por lo mismo). En todo lo demás, el auto se porta un 7.
El Jac de mi viejo anduvo hasta los 82.000 km antes de que lo chocara una mina en una Pathfinder de las antiguas, por el costado del conductor. A mi viejo no le pasó nada y el loco que compró el auto al kilo se lo llevó andando. También nada que decir del auto, impeque.
Ahora, siendo honestos, el pero de todos ellos son los plásticos... feas las weas xD
Sobre los chinos, los problemas lamentablemente quedaron pegados con marcas que, por lo mismo, poco y nada duraron:
SMA :yaoming:
Lifan (división autos en su primera etapa)
DFM al principio (de a poco se han ido afirmando)
Y otras basofias que no recuerda nadie.
Hoy, marcas como MG, Great Wall, Chery, los mismos DFM, Maxus, y otros, están demostrando que el nivel chino va bastante en alza.
Han cometido errores pero que, a la larga, han sido aciertos, como lo que alguien comentó más arriba de que traían autos que al año quedaban descontinuados, lo que se debía a que se ponen a "probar segmentos", y ven que no les queda el poncho y reculan.
Chery mismo trajo un auto hace 2 años, el arrizo 7, que era una maravilla, y que peleaba con el Hyundai Elantra y similares, pero que por precio no era competitivo, así que se fue. Y así otras marcas han hecho lo mismo.
Nosotros ya estamos mirando pa cambiar el auto, y casi que está decidido que mantenemos Chery y nos vamos por el Arrizo 5. La calidad de materiales y construcción demuestra un avance tremendo respecto al que ya tenemos.
(Sí, yo sí soy un defensor de los autos chinos xD :accepted:)
-
Mi señora un Chery IQ 2008
Yo actualmente un Chery Fullwin 2 Sport 2015 (Actuales 52.000 km)
Mi viejo un JAC 137 Sedan 2015 (hasta que lo chocaron y se lo hicieron mierda)
Absolutamente nada que alegar.
El IQ se vendió con 85.000 km, y a la semana de vendido se fue de paseo de Stgo. a La Serena, para luego partir desde La Serena a Bariloche, luego Osorno y luego a Stgo cagado de la risa.
El Fulwin sí trae un problema endémico, que es que los soportes de motor son de paple lustre, pero por lo mismo Indra los vende baratos (porque Chery los envía baratos por lo mismo). En todo lo demás, el auto se porta un 7.
El Jac de mi viejo anduvo hasta los 82.000 km antes de que lo chocara una mina en una Pathfinder de las antiguas, por el costado del conductor. A mi viejo no le pasó nada y el loco que compró el auto al kilo se lo llevó andando. También nada que decir del auto, impeque.
Ahora, siendo honestos, el pero de todos ellos son los plásticos... feas las weas xD
Sobre los chinos, los problemas lamentablemente quedaron pegados con marcas que, por lo mismo, poco y nada duraron:
SMA :yaoming:
Lifan (división autos en su primera etapa)
DFM al principio (de a poco se han ido afirmando)
Y otras basofias que no recuerda nadie.
Hoy, marcas como MG, Great Wall, Chery, los mismos DFM, Maxus, y otros, están demostrando que el nivel chino va bastante en alza.
Han cometido errores pero que, a la larga, han sido aciertos, como lo que alguien comentó más arriba de que traían autos que al año quedaban descontinuados, lo que se debía a que se ponen a "probar segmentos", y ven que no les queda el poncho y reculan.
Chery mismo trajo un auto hace 2 años, el arrizo 7, que era una maravilla, y que peleaba con el Hyundai Elantra y similares, pero que por precio no era competitivo, así que se fue. Y así otras marcas han hecho lo mismo.
Nosotros ya estamos mirando pa cambiar el auto, y casi que está decidido que mantenemos Chery y nos vamos por el Arrizo 5. La calidad de materiales y construcción demuestra un avance tremendo respecto al que ya tenemos.
(Sí, yo sí soy un defensor de los autos chinos xD :accepted:)
Tuve el mismo fulwin, mismo año, desde los 15.000 a los 35.000 y tampoco tuve dramas, pero odiaba su consumo y lo lenteja que era con el aire encendido, no has sentido nada de eso? Fuera de eso el auto era muy piola para el precio.
Mi viejo tiene el arrizo 5 ahora y nada que decir del auto, el anda feliz! Y a pesar de ser mucho mas grande y tener la misma cilindrada del fulwin, se mueve mejor y consume menos combustible porque tiene un motor mas moderno, con cadena de distribucion y doble levas entre otras cosas que el fulwin no tiene, asi que si haces el cambio quedarás feliz, habiendo usado los dos modelos te puedo decir que el arrizo 5 es un mundo de diferencia con el fulwin 2, es muy rico el auto para lo que cuesta y ademas trae un muy buen equipamiento comparado con un hyundai accent que a igual equipamiento cuesta harta plata mas, para que decir un elantra, que tiene las mismas dimensiones que el arrizo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Tuve el mismo fulwin, mismo año, desde los 15.000 a los 35.000 y tampoco tuve dramas, pero odiaba su consumo y lo lenteja que era con el aire encendido, no has sentido nada de eso? Fuera de eso el auto era muy piola para el precio.
Mi viejo tiene el arrizo 5 ahora y nada que decir del auto, el anda feliz! Y a pesar de ser mucho mas grande y tener la misma cilindrada del fulwin, se mueve mejor y consume menos combustible porque tiene un motor mas moderno, con cadena de distribucion y doble levas entre otras cosas que el fulwin no tiene, asi que si haces el cambio quedarás feliz, habiendo usado los dos modelos te puedo decir que el arrizo 5 es un mundo de diferencia con el fulwin 2, es muy rico el auto para lo que cuesta y ademas trae un muy buen equipamiento comparado con un hyundai accent que a igual equipamiento cuesta harta plata mas, para que decir un elantra, que tiene las mismas dimensiones que el arrizo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sí, en efecto con A/C se nota mucho como se chupa, y además es gastador el tonto. Como manejo yo, me está dando en promedio 9,5 a 10 en ciudad, y 16 en carretera.
-
El Fulwin sí trae un problema endémico, que es que los soportes de motor son de paple lustre, pero por lo mismo Indra los vende baratos (porque Chery los envía baratos por lo mismo). En todo lo demás, el auto se porta un 7.
Colgandome del tema... como se detecta ese problema... o en cuanto kilometraje se comienza a dar?
yo tengo un fulwin2 y no recuerdo haber tenido algun problema. Igual lo ocupo super poco, con suerte los fines de semana... recien voy para los 20K.
Recuerdo que un mecanico del clubchery (q.e.p.d) me comentó lo mismo, pero del fulwin anterior.
-
Para todos los que aveces hablan sin saber o porque alguien les contó que escucho por ahí .. xD
(https://s8.postimg.cc/iswt3gwe9/IMG_20180806_190847.jpg) (https://postimg.cc/image/iswt3gwe9/)
-
Colgandome del tema... como se detecta ese problema... o en cuanto kilometraje se comienza a dar?
yo tengo un fulwin2 y no recuerdo haber tenido algun problema. Igual lo ocupo super poco, con suerte los fines de semana... recien voy para los 20K.
Recuerdo que un mecanico del clubchery (q.e.p.d) me comentó lo mismo, pero del fulwin anterior.
Créeme, se siente xD
Sientes un golpe cuando sacas al auto de la inercia en el vano motor. No es terrible, pero sí es notorio y molesto.
-
El mio cuando se fue con 35.000, estaba empezando a dar el zapateo del soporte de motor delantero, al salir brusco en primera pegaba un golpe mas o menos.
Comentaban que la mejor solución era sacar la pieza completa del soporte y llevarlo a un buen lugar a que le pusieran un buen buje nacional.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
El mio cuando se fue con 35.000, estaba empezando a dar el zapateo del soporte de motor delantero, al salir brusco en primera pegaba un golpe mas o menos.
Comentaban que la mejor solución era sacar la pieza completa del soporte y llevarlo a un buen lugar a que le pusieran un buen buje nacional.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Créeme, se siente xD
Sientes un golpe cuando sacas al auto de la inercia en el vano motor. No es terrible, pero sí es notorio y molesto.
gracias, lo tendré presente :thumbsup:
-
Hay que reconocer el avance en calidad de las marcas chinas (las chinas de verdad). Ya se nota la diferencia por ejemplo con los Mahindra.
Apuesto a que algunas ya tienen una confiabilidad mecánica y eléctrica competitiva.
En mi opinión siguen teniendo 2 debilidades:
- Los importadores: si la marca no pega, la dejarán de traer. Al menos ya hay marcas consolidadas en Chile.
- La seguridad pasiva, la más difícil o imposible de comprobar como ciudadano de a pie.
-
en resumen... los detalles andan por ahi dando vueltas:
iq 1.1 2011, comprado 0km. a la fecha tiene 90.000km recorridos, mi ex señora lo tiene hecho pico, incluye una volcada completa con reparacion de todo un costado. aun anda como si nada, sin humo o algun defecto.
iq 800cc 2009, comprado de seguna mano: se fue con casi 125.000, RT a la primera, gases casi inexistentes y todo ok. eso si, era mejor el full... se hechaba de menos la dirección hidraulica.
Geely LC (panda) 2011. lleva unos 8 meses conmigo, ya mas de 10.000km de recorrido, y me ha dejado mas que contento excepto en su consumo. gasta harto para ser 1.3, pero es el auto más comodo para mi peso y talla en el que he estado.
Great Wall C30 2016: tambien comprado 0km, ahora va para los 43.000km... y todo funciona como el primer dia.
en resumen, la wea es simple: dudo que me compre otro auto que no sea chino.
-
Por aqui un Chery IQ 4 años luego lo vendi con 80.000 Kms
Actualmente un fulwin2 casi 3 años con el cual hice un viaje Santiago - Arica - Santiago, se comportó bastante bien :thumbsup:
-
al parecer el “gran avance” de marcas chinas es solo en diseño. :nothing:
(https://s15.postimg.cc/6ugeixcbb/117_B9921-7216-47_B7-8217-_B484_BB3951_C1.jpg) (https://postimg.cc/image/6ugeixcbb/)
(https://s15.postimg.cc/ezygh3npj/F1_FC298_E-0_CE5-406_B-9267-50_A9_EB67_B241.jpg) (https://postimg.cc/image/ezygh3npj/)
(https://s15.postimg.cc/hha7odfbr/F5_ACE6_EF-62_E4-49_BB-_AE90-_E6_A371_F27_CF3.jpg) (https://postimg.cc/image/hha7odfbr/)
(https://s15.postimg.cc/pzjnsp6ev/FE019322-_A29_B-4_C79-_A70_D-273_F34_E49_F2_C.jpg) (https://postimg.cc/image/pzjnsp6ev/)
(https://s15.postimg.cc/ae2c8zf3r/86078_F88-794_D-4239-804_D-66_E44_D42_CD92.jpg) (https://postimg.cc/image/ae2c8zf3r/)
(https://s15.postimg.cc/rjozrbk0n/2_BC03_E10-_FAAC-4782-95_AA-548_C8942_A74_A.jpg) (https://postimg.cc/image/rjozrbk0n/)
-
al parecer el “gran avance” de marcas chinas es solo en diseño. :nothing:
(https://s15.postimg.cc/lqexqfvev/894_E2_AC6-_ED3_F-4_E02-_A3_BB-98_DB058_FEFD0.jpg) (https://postimg.cc/image/lqexqfvev/)
(https://s15.postimg.cc/6ugeixcbb/117_B9921-7216-47_B7-8217-_B484_BB3951_C1.jpg) (https://postimg.cc/image/6ugeixcbb/)
(https://s15.postimg.cc/ezygh3npj/F1_FC298_E-0_CE5-406_B-9267-50_A9_EB67_B241.jpg) (https://postimg.cc/image/ezygh3npj/)
(https://s15.postimg.cc/hha7odfbr/F5_ACE6_EF-62_E4-49_BB-_AE90-_E6_A371_F27_CF3.jpg) (https://postimg.cc/image/hha7odfbr/)
(https://s15.postimg.cc/pzjnsp6ev/FE019322-_A29_B-4_C79-_A70_D-273_F34_E49_F2_C.jpg) (https://postimg.cc/image/pzjnsp6ev/)
(https://s15.postimg.cc/ae2c8zf3r/86078_F88-794_D-4239-804_D-66_E44_D42_CD92.jpg) (https://postimg.cc/image/ae2c8zf3r/)
Jejeje al menos el "buen lejos" lo están teniendo.
El problema es con esos detalles de construcción que hay que buscar con detenimiento. Y anda a saber qué ocurre con los que no se puede ver si no desarmas.
Hace falta que se filtre otro informe de Bernstein para ver en qué están las marcas nativas chinas.
-
Si comparas los primeros chinos que llegaron con eso, incluso lo que destacas es un avance inmenso xD
¿Se acuerdan del Hafei Lobo? Desde ahí en adelante, todo es evolución.
-
Les cuento mi historia con los autos chinos, trabaje por un lapso de 2012 a 2015 en un concesionario que traía muchas marcas chinas, en ese lapso de tiempo me tocó ver vehículos con 3000 km con pernos de bancadas de biela cortadas, con 5000 km sueltos enteros, ruidos por todas partes, problemas con los compresores de a/c cambiados hasta 5 veces por garantías!....
A su favor tenían mucho equipamiento para esos años, pero que no duraban nada funcionando correctamente... Abs, airbag, check engine eran luces que comúnmente venían encendidas en esos vehículos.... Si doy fe de que estéticamente han avanzado mucho y son muy agradables a la vista pero eso no compensa el riesgo de comprarlos, por la brutal depreciación que tienen y la ruleta que es que te salga un premiado.... Aun mantengo contacto con algunos ex compañeros de trabajo del concesionario y doy fe de que son malisimos de carrocería, terminaciones, no así de motores ya que son actualizaciones en su mayoría de motores Toyota o mitsubishi antiguos...
Sin el ánimo de ofender a nadie es mi humilde opinión pero yo ni aunque me regalaran un auto chino lo tendría.
-
Pero tienes que dar mas antecedentes, que representante, marcas, modelos, años, con esa información el posible interesado puede entrar a Google y revisar reportes en especifico, cuando no se dan detalles solo queda como el comentario que escuche del amigo del hermano de un compañero aunque tu digas que trabajaste en ese lugar que no mencionas. Total nadie te va a identificar o acusar en un ex trabajo y si compartes estas ayudando a otros a no ensartarse con una joyita cero kilómetros.
Yo trabaje en Lada de cerrillos y puta que eran malos, se lo decía a todos sin vergüenza e igual.se vendían como pan caliente pero al.menos les avisaba para que la pensaran.
-
Pero tienes que dar mas antecedentes, que representante, marcas, modelos, años, con esa información el posible interesado puede entrar a Google y revisar reportes en especifico, cuando no se dan detalles solo queda como el comentario que escuche del amigo del hermano de un compañero aunque tu digas que trabajaste en ese lugar que no mencionas. Total nadie te va a identificar o acusar en un ex trabajo y si compartes estas ayudando a otros a no ensartarse con una joyita cero kilómetros.
+1, esta lleno de ex trabajadores o de ingenieros que trabajan o trabajaron de muy cerca con una marca china y han visto aberraciones dificiles de creer, y que ademas en el relato no entregan ningun dato
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Derco: changan horribles( sobre todos las camionetas chicas s200 y similares) Jac: se soltaban enteros con 5000 km (137, j3, j2) , las refine son el vehículo más horrible que me toco trabajar perdí la cuenta de cuantas culatas se cambiaron por garantía, geely para que voy a opinar del ck auto malisimo, el lc se decoloraba el tablero con 20000 km, great wall eran de lo mejorcito pero igual tenían detalles wnes (ruidos de tableros, tren delantero, poca economía para lo que prometían, etc.)Les comento de lo que me acuerdo ya que fácilmente llegaban 6 o 7 vehículos de algunas de estas marcas con algún problema... Lo último que me comentaron fue de una camioneta jac (no recuerdo el modelo) con 350 km y una Ot con mínimo 20 ptos que se quejaba el cliente de los cuales el tenia razón en la mayoría... Reconozco que han mejorado muchísimo desde que llegaron a Chile pero eso no las pone al mismo nivel de una marca consolidada, solo venden porque son mucho más barato que la competencia, pero como se ha visto últimamente están llegando a ofrecer vehículos de casi 20 millones, lo que encuentro insólito...
-
Derco: changan horribles( sobre todos las camionetas chicas s200 y similares) Jac: se soltaban enteros con 5000 km (137, j3, j2) , las refine son el vehículo más horrible que me toco trabajar perdí la cuenta de cuantas culatas se cambiaron por garantía, geely para que voy a opinar del ck auto malisimo, el lc se decoloraba el tablero con 20000 km, great wall eran de lo mejorcito pero igual tenían detalles wnes (ruidos de tableros, tren delantero, poca economía para lo que prometían, etc.)Les comento de lo que me acuerdo ya que fácilmente llegaban 6 o 7 vehículos de algunas de estas marcas con algún problema... Lo último que me comentaron fue de una camioneta jac (no recuerdo el modelo) con 350 km y una Ot con mínimo 20 ptos que se quejaba el cliente de los cuales el tenia razón en la mayoría... Reconozco que han mejorado muchísimo desde que llegaron a Chile pero eso no las pone al mismo nivel de una marca consolidada, solo venden porque son mucho más barato que la competencia, pero como se ha visto últimamente están llegando a ofrecer vehículos de casi 20 millones, lo que encuentro insólito...
Changan hasta el día de hoy es una soberana mierda.
El problema de las Refine de hecho lo tuvieron creo que la primera generación completa, que tenía una culata de papel mantequilla que cagaba al primer uso xD
Geely... :yaoming:
Si te fijas, de las marcas que mencionas, la única que se mantiene firme es Great Wall, (Jac si bien sigue en el mercado, está dentro de las más débiles). Las demás, el propio mercado se ha encargado de mandarlas a laar.
(El Geely CK... ctm que auto más horrendamente malo... las luces cagaban a la semana de comprado! y los focos se manchaban antes de los 10.000 km, además que se soltaban enteros en el primer lomo de toro, el tren delantero era de plasticina y... bueno, la verdad es que no tenía absolutamente nada positivo. La hueá era dura, incómoda, mal pensada, chica, la maleta era una broma pa ser sedán pequeño... horroroso.)
-
entonces parece que el iq del primer embarque que tuvimos(el primero en aparcer en la auch) no fue tan rana para los otros casos que se comentan, aparte de que pasó varios meses en el taller( comerco prestaba el test car que andaba impeque y después un palio) jamás nos dejó botado ni alguna pifia de funcionamiento, pero sí era mas débil que un maruti( el multiple) pero no nos dejó botado como el spark lt que tuvo mi abuela( el único auto que fue rescatado por grúa 3 veces en dos años).
-
Claro como dije más arriba pueden haber casos donde los autos no den problemas, pero yo solo estoy nombrando las fallas que se repetían comúnmente en estos modelos. De las demás marcas chinas no puedo opinar porque no trabaje con ellas, ni tampoco algún conocido se ha comparado un chino pero solo es cosa de buscar alguna de estas marcas chinas en reclamos.cl...
-
el lc se decoloraba el tablero con 20000 km
mmmm, el mio es año 2011, casi 70.000 y el tablero está impeque..... quizas me toco el unico bueno
-
mmmm, el mio es año 2011, casi 70.000 y el tablero está impeque..... quizas me toco el unico bueno
Hay que entender que las sensaciones de una persona que trabaja en un servicio técnico siempre van a ser más malas que la realidad. A ellos les llegan los autos malos, no lo buenos y están ahí trabajando justamente para resolver problemas. Lo importante es ver que % de los vendidos presentan esos problemas y esos datos los tienen a nivel ejecutivo no los técnicos de servicio (en el fondo si es negocio o no traer la marca/modelo).
Es lo mismo que sucede en los foros tuerca que dan la sensación de problemas mucho mayores que la realidad. La gente llega a quejarse de problemas que tienen, no a hablar de las maravillas de su auto (excepto los VAG lovers jajajaj :trollface:) pero por los que se quejan, ¿cuantos usuarios hay que están satisfechos?
-
es un poco lo que le pasa a Derco, venden tanto auto que las quejas son por kilos, pero usuarios satisfechos tambien
-
Se que hay personas que están muy satisfechas y contentas con ellos. Mi intención nunca fue atacar a los que tienen autos chinos si total es desicion de cada uno lo que compra, solo quería dar a conocer mi historia con ellos... Saludos.
-
Changan hasta el día de hoy es una soberana mierda.
Mi ex tiene la CS15, tiene casi dos años y 20 mil kms. Me la pasan para llevar a los niños a la escuela y hasta ahora va bastante bien, no ha tenido problemas mecánicos ni de carrocería a pesar que se guarda a la intemperie. El mes pasado eso si, quemó una luz delantera.
Otro tema es la sensación de manejo, es bastante chanchita y tanto embrague como dirección se sienten pesados comparados al de mi Baleno.
-
Mi ex tiene la CS15, tiene casi dos años y 20 mil kms. Me la pasan para llevar a los niños a la escuela y hasta ahora va bastante bien, no ha tenido problemas mecánicos ni de carrocería a pesar que se guarda a la intemperie. El mes pasado eso si, quemó una luz delantera.
Otro tema es la sensación de manejo, es bastante chanchita y tanto embrague como dirección se sienten pesados comparados al de mi Baleno.
tengo 2 changan, del mismo modelo, años 2012 y 2013 pasados los 60.000 km y exactamente la misma impresión. quizas los utilitarios son mas charchas
-
Estos dias he andando harto en uber chinos, un Jac J3 que tenia un grosero error de diseño en los asientos delanteros, ibas como de lado y te sentias demasiado cerca del chofer :uy: , un Chery Tiggo 2 2018 con 20 mil km, parabrisas original y silbido aerodinamico de seguro por mala fijacion de este, cremallera de ventana tambien sonaba comp si se fuese a caer y eso que estaba nuevo nuevo...
Se venderan mas, pero estan muy lejos de la calidad de los tradicionales... aunque igual el otro dia del aeropuerto me vine en un Hyundai Elantra con 4000 km de esos azules y tenia un crujido horrible en el portalon de la maleta, lo demas apretadito.
-
Estos dias he andando harto en uber chinos, un Jac J3 que tenia un grosero error de diseño en los asientos delanteros, ibas como de lado y te sentias demasiado cerca del chofer :uy: , un Chery Tiggo 2 2018 con 20 mil km, parabrisas original y silbido aerodinamico de seguro por mala fijacion de este, cremallera de ventana tambien sonaba comp si se fuese a caer y eso que estaba nuevo nuevo...
Se venderan mas, pero estan muy lejos de la calidad de los tradicionales... aunque igual el otro dia del aeropuerto me vine en un Hyundai Elantra con 4000 km de esos azules y tenia un crujido horrible en el portalon de la maleta, lo demas apretadito.
Lo del J3 no me ha tocado verlo, eso de que quedas como de lado... derrepente esa unidad tenía esa pifia. Pero sí sientes que vas casi sentado en las piernas del conductor xD Aunque son el mismo modelo, el 137 se sentía más amplio. (137 es la primera generación del J3, antes del cambio de denominación de modelos)
La Tiggo 2 me encanta, pero es por mucho uno de los modelos con más reclamos... de verdad una lástima.
Lo del Elantra hasta lo justifico, porque convengamos que esos taxis no son precisamente los más cuidados, especialmente en cuanto al uso de la maleta. La grasa que traen los brazos se gasta en nada con todo el uso y los constantes lavados. (Al menos eso me contaba una vez un taxista del aeropuerto, que cada cierto tiempo tenía que estar revisando eso para evitar los crujidos y similares.)
-
Buenas noches después de estar bastante tiempo alejado del foro y que estamos hablando de Autos chinos les quiero contar que estoy nuevamente con un jac 137 vvt año 2012 que compré barato con supuestamente bastantes detalles supuestamente pues en el diagnóstico que dieron del auto iba a gastar un gran monto de dinero. El Jack Dawson como le llamamos tiene 100.000 km esta apretadito, la pintura impecable. que le cambié: homocineticas y bieletas, sensor de velocidad, neumáticos nuevos, balanceado, alineado, radiador de calefacción, revisé pastillas delanteras y traseras todo impecable. no tiene oxido por ninguna parte, rinde 17 en carretera a 100 k/m cuando voy a pichilemu casi todo el camino en 5 solo en la curva larga le pongo 4, no quema aceite le puse ampolletas cool blue que alumbran super bien. Gasto 5000 en bencina 93 ida y vuelta san fernando Rancagua. Lo único que me desagrada un poco es que es sensible a los vientos frontales y laterales.
atte
(https://s8.postimg.cc/5omfa2nwx/IMG_20180519_175358.jpg) (https://postimg.cc/image/5omfa2nwx/)
-
En mi caso me pasó por "escupir al cielo" nunca pensé en tener algún día un chinoko .
Tengo un DFSK 2013 de 1.000 c.c. hace 1 año y lo cargo como burro !!
Lo cargo con más de 1000 kgs. a diario con termopaneles y la verdad , es que estoy felíz
con el cacharro . Le llevo más de 20.000 kms. (tiene 80.000) y sólo le he cambiado una cañería
de agua)
Estoy pensando en comprar uno de los mismos pero el 1.3 .
Lo único malo es que los repuestos de estos cacharros son demasiado caros y escasos en comparación
a otras marcas no chinas con repuestos alternativos chinos . se entiende ?
Cuando cambié dicha cañería , se tuvo que mandar a fabricar por que no la tenia el concesionario ...
Además que por lo menos en los utilitarios (con pick up) los precios no son para nada tentativos
yo lo compré sólo de ocasión y nica compraría uno nuevo en 5 palos .
Esta es mi experiencia .
-
Se ha visto ultimamente mucha gente en chinitos 0KM, yo creo que un factor grande ha sido de igual manera que hay muchas automotoras y algunos particulares que venden los autos con algún detalle(ruidos, problemas de motor, kilometraje adulterado,etc..) y esto ha provocado que la gente prefiera un chino 0 km.
Hay algunas marcas que se han visto con el pasar del tiempo que sus autos han aguantado harto, como es el caso de greatwall que sin tener autos que destaquen mucho, pero siguen funcionando de igual manera.
Saludos
-
es un poco lo que le pasa a Derco, venden tanto auto que las quejas son por kilos, pero usuarios satisfechos tambien
Truestory. :truestory:
-
es un poco lo que le pasa a Derco, venden tanto auto que las quejas son por kilos, pero usuarios satisfechos tambien
Un poco de Off Topic
No es el mejor ejemplo, pero algo parecido le pasa a Tur Bus, que con tanta máquina en ruta, tienen mayor probabilidad de tener accidentes. Mucha gente no quiere viajar en Tur Bus por este tema - en mi caso los evito pero por que el servicio es malo y caro
Lo anterior es aparte de las condiciones de los choferes, lo cual es un aumento en el riesgo claramente... y no deben ser los únicos, pero ""injustamente"" califican como de alto riesgo solamente por tener cubierto todo el mercado. :yaoming:
-
Se ha visto ultimamente mucha gente en chinitos 0KM, yo creo que un factor grande ha sido de igual manera que hay muchas automotoras y algunos particulares que venden los autos con algún detalle(ruidos, problemas de motor, kilometraje adulterado,etc..) y esto ha provocado que la gente prefiera un chino 0 km.
Hay algunas marcas que se han visto con el pasar del tiempo que sus autos han aguantado harto, como es el caso de greatwall que sin tener autos que destaquen mucho, pero siguen funcionando de igual manera.
Saludos
Con respecto a lo remarcado, he notado y quería ver si es un tema mio o realmente ese así.
Me he dado cuenta que existe una relación entre vehículo chino nuevo, cero kilómetro y conductores que lo manejan como el [spoiler]Ojete[/spoiler].
Será que como los vehículos chinos son mas económicos y asequibles para una grupo de personas que antes (Que llegaran al mercado nacional) no podían comprar un auto, entonces tienen menos experiencia o derechamente "están en la etapa de aprendizaje". Por que de verdad, que he notado que hay mas conductores que manejan PÉSIMO y que se relacionan con vehículos de marcas Chinas.
O toy puro [spoiler]weando :yaoming:[/spoiler]
-
Con respecto a lo remarcado, he notado y quería ver si es un tema mio o realmente ese así.
Me he dado cuenta que existe una relación entre vehículo chino nuevo, cero kilómetro y conductores que lo manejan como el [spoiler]Ojete[/spoiler].
Será que como los vehículos chinos son mas económicos y asequibles para una grupo de personas que antes (Que llegaran al mercado nacional) no podían comprar un auto, entonces tienen menos experiencia o derechamente "están en la etapa de aprendizaje". Por que de verdad, que he notado que hay mas conductores que manejan PÉSIMO y que se relacionan con vehículos de marcas Chinas.
O toy puro [spoiler]weando :yaoming:[/spoiler]
Acá en Rapel veo altos tarados en mercedes, bmw, Camaros, Porsches, etc
-
Acá en Rapel veo altos tarados en mercedes, bmw, Camaros, Porsches, etc
Ya pero en Rapel son 4 pelagatos po. No es representativo. Yo hablo de Stgo. Por lo demás, tarados al volante siempre habrá, pero mi punto va mas allá, al parecer no lo entendiste.
-
Con respecto a lo remarcado, he notado y quería ver si es un tema mio o realmente ese así.
Me he dado cuenta que existe una relación entre vehículo chino nuevo, cero kilómetro y conductores que lo manejan como el [spoiler]Ojete[/spoiler].
Será que como los vehículos chinos son mas económicos y asequibles para una grupo de personas que antes (Que llegaran al mercado nacional) no podían comprar un auto, entonces tienen menos experiencia o derechamente "están en la etapa de aprendizaje". Por que de verdad, que he notado que hay mas conductores que manejan PÉSIMO y que se relacionan con vehículos de marcas Chinas.
O toy puro [spoiler]weando :yaoming:[/spoiler]
puede ser, complemento tu idea con el hecho de que si he visto muy malos propietarios de vehículos chinos, es decir de los que le ponen aceite funeral, agua verde, etc. lo que he visto como tendencia de malos conductores son los de los cerato, ni idea por que
-
puede ser, complemento tu idea con el hecho de que si he visto muy malos propietarios de vehículos chinos, es decir de los que le ponen aceite funeral, agua verde, etc. lo que he visto como tendencia de malos conductores son los de los cerato, ni idea por que
Entonces no es idea mía, existe una relación de mal conductor con algún vehículo en particular. En mi caso, lo he notado con los chinos y en el tuyo con los Cerato.
-
yo la mayoría de "falta de practica" la veo en los Sail, onda primerizo notorio, que también comparte el punto de bomberman "por lo chino"... seguido por los citycar clásicos de primer auto (morning/spark), no me ha tocado ver muchos chinos en plan aprendizaje
[spoiler]luego están los enfermos "detona´os con complejo de VraYan o´conner, que siempre son el kia rio sedan y el cerato pero eso da para otro hilo prejuicioso[/spoiler]
-
Será que como los vehículos chinos son mas económicos y asequibles para una grupo de personas que antes (Que llegaran al mercado nacional) no podían comprar un auto, entonces tienen menos experiencia o derechamente "están en la etapa de aprendizaje". Por que de verdad, que he notado que hay mas conductores que manejan PÉSIMO y que se relacionan con vehículos de marcas Chinas.
O toy puro [spoiler]weando :yaoming:[/spoiler]
yo manejo igual independiente del origen del auto.... pero en algo si estoy de acuerdo: he visto mucho novato en auto chino y chico (J3, IQ, etc..) y claro, ninguno de nosotros nacio con el volante y el punta-taco entre nuestro adn. tambien tiene que ver con un tema de costos al embarcarse en el primer tocomocho.
-
Con respecto a lo remarcado, he notado y quería ver si es un tema mio o realmente ese así.
Me he dado cuenta que existe una relación entre vehículo chino nuevo, cero kilómetro y conductores que lo manejan como el [spoiler]Ojete[/spoiler].
Será que como los vehículos chinos son mas económicos y asequibles para una grupo de personas que antes (Que llegaran al mercado nacional) no podían comprar un auto, entonces tienen menos experiencia o derechamente "están en la etapa de aprendizaje". Por que de verdad, que he notado que hay mas conductores que manejan PÉSIMO y que se relacionan con vehículos de marcas Chinas.
O toy puro [spoiler]weando :yaoming:[/spoiler]
No tiene para nada de descabellado :yaoming:, yo todas las mañanas tengo que viajar a la periferia y cuando me vengo por avenida san francisco me topo con esos simios en auto chino manejando a lo shumaJER , en BAIC, CHANGAN , MG , Chery , ZX Grand tiger , con los autos hecho bolsa de tanto topon , por ese aprendizaje. :trollface: