Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Chilote en Abril 08, 2014, 10:01:42 am
-
Amigos, a ver si me pueden orientar una vez mas....
Estoy preparando un viaje por tierra a Bariloche desde Chiloe para finales de Abril, la única vez que he ido fue hace muchos años y como pasajero, los que han hecho este viaje por el cruce de Osorno a la cordillera me podrán orientar con tips varios, el viaje pretendo hacerlo en mi Legacy con mi Señora y nuestra hija de 1 año...
Como digo, cualquier consejo o experiencia sirve...(estado de caminos, mecánica, resguardos, etc, etc).
Gracias
-
Fui hace como dos años y el camino está el descueve, todo asfaltado.
Lo ideal es salir temprano en la mañana, para llegar a almorzar en Angostura.
No sé que tal estará allá con el tema de las cenizas volcánicas, pero me imagino que debería estar todo OK de nuevo.
Anda tranquilo, en medio día llegas muerto de la risa.
Por fecha, debe haber hotelería de sobra y para regodiarse.
No puedes ir sin pasar a comer a : El boliche de Alberto, tiene unos bife de chorizo.... mmmmmmmmmmmm
-
Fui hace como dos años y el camino está el descueve, todo asfaltado.
Lo ideal es salir temprano en la mañana, para llegar a almorzar en Angostura.
No sé que tal estará allá con el tema de las cenizas volcánicas, pero me imagino que debería estar todo OK de nuevo.
Anda tranquilo, en medio día llegas muerto de la risa.
Por fecha, debe haber hotelería de sobra y para regodiarse.
No puedes ir sin pasar a comer a : El boliche de Alberto, tiene unos bife de chorizo.... mmmmmmmmmmmm
Muchas gracias por el dato....anotado el boliche de Alberto......de hecho soy fanatico de la carne y a una de las cosas que voy es a eso....
Con respecto al camino....pasos por altura???
-
Muchas gracias por el dato....anotado el boliche de Alberto......de hecho soy fanatico de la carne y a una de las cosas que voy es a eso....
Con respecto al camino....pasos por altura???
[/quote
Mira, como iba con mi familia en el auto, íbamos conversando entretenidos con el paisaje que es muy bonito y que el viaje y que blablabla, ni cuenta nos dimos cuando pasamos por la altura máxima del paso, excepto porque hay un cartel que lo dice y tuve que parar a sacar fotos.
Me imagino que en esta fecha aún no hay nieve, pero creo importante llevar cadenas como resguardo.
-
Muchas gracias por el dato....anotado el boliche de Alberto......de hecho soy fanatico de la carne y a una de las cosas que voy es a eso....
Con respecto al camino....pasos por altura???
[/quote
Mira, como iba con mi familia en el auto, íbamos conversando entretenidos con el paisaje que es muy bonito y que el viaje y que blablabla, ni cuenta nos dimos cuando pasamos por la altura máxima del paso, excepto porque hay un cartel que lo dice y tuve que parar a sacar fotos.
Me imagino que en esta fecha aún no hay nieve, pero creo importante llevar cadenas como resguardo.
El Legacy es AWD, pero voy a ver el tema de las cadenas x seguridad, nunca las he instalado a un auto, pero no creo sea dificil....unos amigos fueron hace 2 semanas y si habia nevado....
-
Yo fui en Febrero por ese camino de Osorno a Moncopulli (museo del automovil) y el camino estaba lleno de banderilleros por reparaciones del camino, asi que ojo con eso, te puede retrasar un par de horas en el viaje si es que estan trabajando todavia.
-
Muy importante si se viaja con hijos menores de edad: Llevar libreta de familia
-
Yo fui en Febrero por ese camino de Osorno a Moncopulli (museo del automovil) y el camino estaba lleno de banderilleros por reparaciones del camino, asi que ojo con eso, te puede retrasar un par de horas en el viaje si es que estan trabajando todavia.
Los que han ido, llevan combustible de reserva? según yo no es necesario llenando en Osorno, obvio depende del consumo de cada uno, pero hay bencineras cada cierto tramo?
Saludos
-
Muy importante si se viaja con hijos menores de edad: Llevar libreta de familia
Chuta! me voy a tener que casar?, eso no lo tenia considerado.....
-
Chuta! me voy a tener que casar?, eso no lo tenia considerado.....
O certificado de nacimiento. La idea es demostrar que el hijo viaja con ambos padres
-
Viajarás a casarte ?? >:D
por que puedes esperar a dynamo y a tander y así no te ahorras unas lucas :cumple:
-
Lo de la bencina no es necesario, puedes incluso cargar en Entre Lagos y después cruzando está muy cerca Villa La Angostura. Ojo con los che al volante, son muy peligrosos, no respetan disco pare, línea continua, vel. máxima, etc... En febrero me tocó ver en la Ruta 40 un choque fresquito... 4 muertos... adelantamiento en curva.
-
O certificado de nacimiento. La idea es demostrar que el hijo viaja con ambos padres
Pero y su carnet de identidad no le sirve, bueno que un cert. de nacimiento no cuesta nada sacarlo....
Alguien a ido en invierno?? pregunto por el tema de uso de cadenas, es necesario en un vehículo doble tracción??
-
Con el AWD para que quieres cadenas, eso es para el eje rígido >:D
-
Fui hace como dos años y el camino está el descueve, todo asfaltado.
Lo ideal es salir temprano en la mañana, para llegar a almorzar en Angostura.
No sé que tal estará allá con el tema de las cenizas volcánicas, pero me imagino que debería estar todo OK de nuevo.
Anda tranquilo, en medio día llegas muerto de la risa.
Por fecha, debe haber hotelería de sobra y para regodiarse.
No puedes ir sin pasar a comer a : El boliche de Alberto, tiene unos bife de chorizo.... mmmmmmmmmmmm
boliche de alberto... que bifes!!!!
-
el auto tiene que estar a tu nombre también o tener autorización notarial del dueño. Lleva el padrón. Ojo con los repuestos, a Argentina no se puede entrar con repuestos automotrices, la mayoría de las veces no ponen problema pero conozco casos en que hasta le han quitado una correa de repuesto, si vas a llevar algo no lleves todo junto pa que "impresione" menos. Bencina tampoco puedes llevar y no es necesario, si vas a pasear por allá a unos 30-50 km al sur de Bariloche la bencina empieza a estar subsidiada y vale 50-60 % de lo que vale en Bariloche.
-
Gracias por todos los datos, no creo lleve tantos repuestos, si pensaba llevar correas y mas que todo herramientas, fluidos y agua.
Otra cosa...alguien se maneja en el tema cambiario?, me han recomendado llevar dolares en vez de pesos argentinos...pero estaba pensando en llevar de ambos.....
Saludos
-
el tema del cambio alguien lo puso la semana pasada búscalo que hay harta info. El cambio oficial es pésimo! por lo que en mi opinión o cambias en Chile o llevas dólares y cambias allá a la mala (riesgo ya que es delito y te pueden pasar plata falsa) o cambias pagando directo con dólares en las tiendas y restoranes que es bien conveniente.
-
el camino es bueno, ojo que a veces los del paso chileno se les ocurre cerrar, si está lloviendo acua planing seguro ya que por el lado argentino el asfalto está hundido, si llenas en osorno llegas demás a bariloche, si vas con tu hija tienes que llevar sí o sí la libreta de matrimonio o un certificado de nacimiento( para verificar quienes son los padres), el seguro del auto, padrón, si llevas repuestos da lo mismo( llevalos bien guardado) ya que no revizan los vehiculos o una mirada simple, la carretera le puedes meter pata( nunca he visto a gendarmeria controlando las veces que he ido, menos en la 40) si puedes lleva gps o le pregunta a los ché que son buena onda.
El lado chileno estaban trabajando con banderilleros, el retraso era como 20 minutos nada más.
Trata de quedarte cerca del centro cívico y que el lugar tenga estacionamiento, en verano no hay nada de nada, todo lleno.
El cambio, lo haces en las tiendas, algunas cambian, en febrero cambiaban los billetes grandes a 11,5 y los chicos a 10,5, el cambio oficial estaba a 7.
y pasa a las chocolaterias, del turista, rapa nui, frantom( la mas surtida es la que está cerca de la catedral) y datos de hospedaje cerca del centro con estacionamiento https://www.facebook.com/HosteriaLasAmapolas?fref=ts (https://www.facebook.com/HosteriaLasAmapolas?fref=ts)
-
O certificado de nacimiento. La idea es demostrar que el hijo viaja con ambos padres
certificado de nacimiento, ademas del carnet si tiene...
por el tema cambiario, sino quieres complicarte, compra pesos argentinos aca, sale mas a cuenta que el cambio oficial de alla, y puede llevar unos dolares de reserva, por si acaso.
el tema de cambiar dolares alla, es que te pasen billetes falsos, lo cual no es muy raro...
-
el camino es bueno, ojo que a veces los del paso chileno se les ocurre cerrar, si está lloviendo acua planing seguro ya que por el lado argentino el asfalto está hundido, si llenas en osorno llegas demás a bariloche, si vas con tu hija tienes que llevar sí o sí la libreta de matrimonio o un certificado de nacimiento( para verificar quienes son los padres), el seguro del auto, padrón, si llevas repuestos da lo mismo( llevalos bien guardado) ya que no revizan los vehiculos o una mirada simple, la carretera le puedes meter pata( nunca he visto a gendarmeria controlando las veces que he ido, menos en la 40) si puedes lleva gps o le pregunta a los ché que son buena onda.
El lado chileno estaban trabajando con banderilleros, el retraso era como 20 minutos nada más.
Trata de quedarte cerca del centro cívico y que el lugar tenga estacionamiento, en verano no hay nada de nada, todo lleno.
El cambio, lo haces en las tiendas, algunas cambian, en febrero cambiaban los billetes grandes a 11,5 y los chicos a 10,5, el cambio oficial estaba a 7.
y pasa a las chocolaterias, del turista, rapa nui, frantom( la mas surtida es la que está cerca de la catedral) y datos de hospedaje cerca del centro con estacionamiento https://www.facebook.com/HosteriaLasAmapolas?fref=ts (https://www.facebook.com/HosteriaLasAmapolas?fref=ts)
gran consejo, sugerido especialmente en todas zonas de curvas rodeando el lago y con los agrentinos que manejan ATR pasando en cualquier parte etc, etc... :pozozipy:
-
gran consejo, sugerido especialmente en todas zonas de curvas rodeando el lago y con los agrentinos que manejan ATR pasando en cualquier parte etc, etc... :pozozipy:
si uno conoce el camino, su vehículo no veo el problema, distinto es cuando no conoces el camino ni tu vehículo, respecto a los argento, conduciendo 800 kilometros de día y noche por la 40, como que te acostumbras a como andan
-
De las alternativas de pago/cambio, lejos la más conveniente es llevando dólares, pero billetes grandes, 50 y 100, en buen estado. Yo los cambié a 11 x US$. Como segunda opción cambiar allá chilenos a argentinos. En ambos casos, sólo en casas de cambio establecidas, pa no arriesgarse. Y como tercera opción, ocupar tarjetas, porque el cambio no es muy favorable.
-
De las alternativas de pago/cambio, lejos la más conveniente es llevando dólares, pero billetes grandes, 50 y 100, en buen estado. Yo los cambié a 11 x US$. Como segunda opción cambiar allá chilenos a argentinos. En ambos casos, sólo en casas de cambio establecidas, pa no arriesgarse. Y como tercera opción, ocupar tarjetas, porque el cambio no es muy favorable.
pero para que te paguen ese valor tiene que ser cambio informal, porque el legal está a 8 ahora
-
pero para que te paguen ese valor tiene que ser cambio informal, porque el legal está a 8 ahora
Se llama Dólar Turista, en casas de cambio establecidas:
http://www.dolaraldia.com/casasdecambio/ (http://www.dolaraldia.com/casasdecambio/)
-
Se llama Dólar Turista, en casas de cambio establecidas:
http://www.dolaraldia.com/casasdecambio/ (http://www.dolaraldia.com/casasdecambio/)
:clap: :clap: :reverencia:
no lo conocía, en mi proxima visita lo haré, ya que siempre en las casas de cambio de bariloche cambiaban a 7 y maximo 8 (enero- febrero de este año)
-
Muy buenos datos amigos, se agradece......
Algún comentario respecto al tema de cadenas para la nieve???, son necesarias en vehículo AWD??, solo en tren delantero??
Gracias.
-
Los que han ido, llevan combustible de reserva? según yo no es necesario llenando en Osorno, obvio depende del consumo de cada uno, pero hay bencineras cada cierto tramo?
Saludos
para nada es necesario llevar combustible de reserva. Carga en Osorno y listo. el camino es excelente. lástima que vas con niños, porque la carretera por argentina, después de pasar Angostura es muuuuuuuuuuuuuuuuy entretenido para correr.
No te preocupes por cadenas: desafortunadamente con el cambio climático casi ni nieva y el paso, cuando mucho, llegas a los 1800.
-
para nada es necesario llevar combustible de reserva. Carga en Osorno y listo. el camino es excelente. lástima que vas con niños, porque la carretera por argentina, después de pasar Angostura es muuuuuuuuuuuuuuuuy entretenido para correr.
No te preocupes por cadenas: desafortunadamente con el cambio climático casi ni nieva y el paso, cuando mucho, llegas a los 1800.
Oie pero unos amigos estuvieron hace dos semanas y habia nevado........
Ya, te voy a hacer caso y me voy a fiar del AWD...si quedo tirado.....
-
a veces cae agua nieve, pero así como nieve nieve, nada, en el invierno (julio-agosto) probablemente haya algo.
-
A todo esto, para que llevas repuestos??
-
A todo esto, para que llevas repuestos??
Razón tiene Exemos, los Subaru no necesitan repuestos :cop2: :cop2:
-
Razón tiene Exemos, los Subaru no necesitan repuestos :cop2: :cop2:
mmmm, no lo habia pensado....tienen razon, mejor, viajo mas liviano...
-
me quedaba la misma duda, o es muy viejo el auto? la pregunta es ridícula, me imagino que eres de chiloé (y vives ahí, ya que hay usuarios, osornino creo, que ya no vive en osorno) a menos que el auto sea muuuy viejo no tiene sentido ir con repuestos.
ah y el paso es bajo, creo que esta abierto todo el año o gran parte del año, así que a lo mucho algo de agua nieve o más bien lluvia.
saludos....
-
me quedaba la misma duda, o es muy viejo el auto? la pregunta es ridícula, me imagino que eres de chiloé (y vives ahí, ya que hay usuarios, osornino creo, que ya no vive en osorno) a menos que el auto sea muuuy viejo no tiene sentido ir con repuestos.
ah y el paso es bajo, creo que esta abierto todo el año o gran parte del año, así que a lo mucho algo de agua nieve o más bien lluvia.
saludos....
Gracias Don.....El auto: Subaru Legacy 2.0r awd......año 2006...100 mil kms recién cumplidos....
Y si, soy de la gloriosa y cada vez mas conocida (por el puto mall y puente...) Isla de Chiloe.....
-
Subaru no es una marca muy abundante en Argentina y puede convenir llevar algunos cachureos como ampolletas por ejemplo (si es que no son modelos típicos) que no cuesta nada andar trayendo pero que si fallan pueden ser un cacho conseguir y te pueden arruinar un buen paseo.
Llevar 2 juegos de llaves también, super simple y que no llevarlo si que ha arruinado buenos viajes...
-
Los que han ido, llevan combustible de reserva? según yo no es necesario llenando en Osorno, obvio depende del consumo de cada uno, pero hay bencineras cada cierto tramo?
Saludos
desde el cruce hacia el lado argentino no tienes combustible hasta villa la angostura. No recuerdo una bencinera entre osorno y la frontera. Los tramos no son tan largos, entre Osorno y la villa debe haber 200 kms pero yo saldría con estanque lleno desde Osorno porque a veces en argentina comienza el tema de la escasez... y hay filas y demoras. Con ellos nunca se sabe.
El boliche de Alberto es una muy buena recomendación... las carnes son buenas y los agregados gigantes. El puré es buenísimo y una porción alcanza para dos o tres.
También está el restaurant de la familia Weiss, buen lugar para comer ciervo y jabalí, y truchas. en el mismo centro de bariloche.
-
Muchos buenos consejos, y finalmente con el tema de las cadenas.....lo descarto, si este del video puede....por que yo no???..
https://www.youtube.com/watch?v=gy9sNdCQ390 (https://www.youtube.com/watch?v=gy9sNdCQ390)
:P
-
Muchos buenos consejos, y finalmente con el tema de las cadenas.....lo descarto, si este del video puede....por que yo no???..
https://www.youtube.com/watch?v=gy9sNdCQ390 (https://www.youtube.com/watch?v=gy9sNdCQ390)
:P
Da lo mismo si es un super 4x4, las cadenas son de uso obligatorio cuando las estan exigiendo.
-
Da lo mismo si es un super 4x4, las cadenas son de uso obligatorio cuando las estan exigiendo.
mmmmmm....no sabia.....tendre que comprar entonces...
-
Cuándo viajas? Estas loco si piensas en comprar. Son caras y son obligatorias sólo cuando el camino lo amerita. Y eso es unos pocos días en el año.
-
Cuándo viajas? Estas loco si piensas en comprar. Son caras y son obligatorias sólo cuando el camino lo amerita. Y eso es unos pocos días en el año.
Viajo a fin de este mes, y como comente mas arriba, unos amigos fueron hace 2 semanas y había nieve.