Conduce Chile
		General => Ruedas => Mensaje iniciado por: FelipeAVV en Abril 13, 2019, 09:41:09 am
		
			
			- 
				Volkswagen estaría planeando adquirir la mayoría accionaria de JAC Motors
 
 (https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/vw-jac-768x365.jpg)
 
 Como si fuera un juego de estrategia –que de hecho lo es, quitando la parte lúdica-, en el que lo que se busca es lograr un mayor beneficio económico y peso en los diferentes mercados, las alianzas y compras entre las automotrices van cobrando cada vez mayor trascendencia, más aún si apuntan al aprovechamiento de nuevas tecnologías o al mercado chino. Como ya se sabe, para ingresar al lucrativo mercado del Gigante Asiático, el gobierno local obliga a las empresas extranjeras a contar con un socio local. Volkswagen tiene a JAC Motors como uno de sus aliados, inclusive desarrollaron un vehículo 100% eléctrico exclusivo para China, pero ahora la marca alemana quiere ir por más.
 
 Desde el año pasado, el gobierno cambió y suavizó estas reglas, permitiendo que las compañías extranjeras puedan tener una mayor participación en las empresas locales, eliminando el límite del 50% primero para autos híbridos y eléctricos, pero que en los próximos años se extenderá para vehículos comerciales y convencionales.
 
 
 (http://c2.gasgoo.com/autonews/moblogo/News/UEditor/image/20180111/6365129391696737501964197.png)
 
 Aprovechando esta modificación, según la agencia Reuters, Volkswagen está estudiando la posibilidad de comprar un 40% o más de las acciones restantes de JAC Motors –ya posee un 50%-, pasando a ser su accionista mayoritario, ya que el gobierno chino –a través del Anhui Jianghuai Automobile Group Holding- controla el 24% de la compañía.
 
 El objetivo, según las declaraciones de los ejecutivos de VW a la agencia de noticias es garantizar el éxito a largo plazo en China y podría verse reflejado en que la firma de Wolfsburg le otorgue la producción de todos sus vehículos eléctricos en China a JAC, no sólo el modelo que desarrollaron en conjunto.
 
 De esta manera, Volkswagen seguiría la misma estrategia que otras automotrices: BMW planea adquirir el 75% de participación en Brilliance y Daimler también estudia convertirse en el accionista mayoritario de BAIC Motors.
 
 Fuente: https://www.16valvulas.com.ar/volkswagen-estaria-planeando-adquirir-la-mayoria-accionaria-de-jac-motors/ (https://www.16valvulas.com.ar/volkswagen-estaria-planeando-adquirir-la-mayoria-accionaria-de-jac-motors/)
- 
				Más polímeros y panas 
 
 Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
 
- 
				Me parece bien que lo hagan.  Desarrollos eléctricos a menor costo.
			
- 
				
 Por lo leido, yo entendi que no tiene micha relevancia en general, menos aun para nosotros en el fin del mundo
 
 Lo primero seria meterse de lleno en china
 Y lo segundo seria producir los electricos que hagan en china.
 
 Ni lo uno ni lo otro tiene relevancia a mediano plazo, digo, lo que vendan en china nos interesa re poco y de ahi a que lleguen masivamente electricos a chile pajarito nuevo
- 
				Por lo leido, yo entendi que no tiene micha relevancia en general, menos aun para nosotros en el fin del mundo
 
 Lo primero seria meterse de lleno en china
 Y lo segundo seria producir los electricos que hagan en china.
 
 Ni lo uno ni lo otro tiene relevancia a mediano plazo, digo, lo que vendan en china nos interesa re poco y de ahi a que lleguen masivamente electricos a chile pajarito nuevo
 
 
 No quiero sonar Salfatístico, pero creo que se viene un boom de los autos eléctricos y de aquí a 10 años vamos a agradecer que estas decisiones se estén tomando hoy. Van a llegar modelos eléctricos con más rodaje y desarrollo, y espero, a precios no tan disparados