+1 y que consumirá como 2.0 !
y nigel, yo propuse el swift sport y estoy convencido de que es mejor opción, pues tiene consumos bastante contenidos manejando en ciudad tranquilamente (Monta el M16A -motor archiprobado desde el aerio en adelante, confiable- con otro seteo y caja 6ta). La diferencia, es que tienes un auto tranquilo y un auto que entrega más en el mismo vehículo, gastando como un 1,6 común y corriente o gastando más y entregando más, por menos lucas y con más espacio interior y probablemente igualdad de chiches. El A1 en tanto es un auto orientado a la economía con ese motor (el 2.0 quattro es otra cosa), y que por muchos millones de torque que tanga es un auto plano, que entrega un torque desde bajas RPM y que a medio camino -como bien dijo tapion- se muere, sumado al poco espacio, precios altos de mantenciones y seguros, lo hace quizás menos conveniente desde varios puntos de vista.
Ningun auto con pata a fondo es economico, mi auto con pata a fondo fondo da 6,6 km/lt y eso es lo que rinde un 350z en ciudad (y mi auto anda mas, comprobado). Pero el tema importante aca es que tanto rinde un A1 1.2 T en ciudad y manejo normal, segun GRX8 son de 12-13 km/lt lo cual no me parece descabellado para nada si consideramos el trafico de Santiago.
Yo creo que la diferencia entre el SS Sport es que este tiene un tarado de suspencion mas duro y no tan comodo como el Audi y eso es un factor a considerar, ya que las calles de Stgo. no son de las mejores, todo depende de lo que busque la persona, porque claramente por las lucas en SS Sport es el auto mas redondo por precio (aun que para mi es el Corsa) pero sacrificando comodidad, de espacio no hablamos porque ambos no son muy amplios de maleta que digamos.
Ahora igual no puedo negar que es bacan tener el torque a bajas RPM (como en los viejos motores 8v) donde no es necesario bajar el cambio o revolucionar el motor para adelantar.
Segun mi experiencia (en un 1.4T de una Skoda Jetti) en similar rango de manejo un 1.4T consume menos vs un 1.4 N/A o incluso que un 1.6 16v N/A o 1.8, el tema es que los consumos son muy sensibles al trafico, estilo de manejo, cuidado del vehiculo, entre otros factores.
En resumen? por lo menos de mi parte.
Si el creador del tema considera necesario un auto economico (siempre y cuando la diferencia se compense) que vaya por el A1 siempre y cuando el realmente quiera ahorrar un poco mas vs los competidores (si busca ahorro real un diesel segun los km que ande al año) y maneje acorde a lo que busca, si quiere un auto mas redondo, sensaciones un SS Sport es su auto. Ahora el vera despues el tema de seguros y cosas asi, mal que mal un auto nunca a sido una inversion a menos que sea para trabajo.
Me cago de la risa si el usuario al final no compra un A1 o un SS Sport y llega con un Opel Corsa (por dar un ejemplo).

El asunto es que acá algunos user asocian inmediatamente la palabra "turbo" con que el auto pica, entrega sensaciones "racing", te pone el pelo rubio y los ojos del color que quieras, cuando no es así, estos turbos de baja cilindrada justamente apuntan a entregar buenos consumos, pero para ello, hay q olvidarse del torque en bajas y asdf, en cuanto a que lo que menos buscan es entregar emoción al volante, son autos que sólo buscan economía de combustible, pero que aún así, adaptados a nuestro mercado, nuestras calles y en definitiva, a nuestra realidad, no la encuentran o la encuentran de manera imperfecta y al final, sumando, lo que valen, más las mantenciones, más seguro (pq las aseguradoras están conscientes de que la letra "T" hace creer a varios que van en un STI), mejor compras otro vehículo como el 500 o el swift sport, te sobran lucas, podrías eventualmente gastar menos en seguro, menos en mantenciones y además, tener una mejor reventa.
ajajajaja me acorde de este posteo al ver este video:
https://www.facebook.com/photo.php?v=10202452600455123&set=vb.330266693722655&type=2&theater