Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DON QUELO en Julio 10, 2009, 13:03:39 pm

Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: DON QUELO en Julio 10, 2009, 13:03:39 pm
Descripción del sistema de distribución variable, que permite modificar los ángulos de apertura de las válvulas para aumentar el tiempo de llenado y vaciado del cilindro cuando el motor gira alto número se revoluciones y el tiempo disponible para ello es menor. Estos sistemas permiten utilizar el tiempo óptimo de apertura y cierre de las válvulas a cualquier régimen de giro del motor.
Para comprender este video se debe contar con una noción del funcionamiento de un motor multivalvular (con dos árboles de levas), de los componentes básicos y como se interrelacionan entre sí


http://www.youtube.com/watch?v=MYflBZHV_wo
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: dol phi to en Julio 10, 2009, 13:27:12 pm
aaaaaaaaaa
pero el video no esta en HD

xD

gracielaaaaaaa
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: OmArq en Julio 10, 2009, 13:44:03 pm
buen video, es bastante explicativo y no es malo saber uno de los sistemas más masivos en los motores que actualmente se venden en el mercado. Buen consumo y mejores respuestas.
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: Papi_Leic en Julio 10, 2009, 14:35:18 pm
Tambien esta la tecnologia CVVT,y  la diferencia de esta, es que la variacion de la apertura de las valvulas, es continua y no por ciclos, osea que varia acorde a las exigencias del motor (RPM).

Otra cosa, esta tecnologia es original de los BMW por los años 90s, ellos la llamaban VANOS.


Leic/
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: OmArq en Julio 10, 2009, 15:17:29 pm
claro, sistemas de regulación de apertura de válvulas.. por ciclos, continuos y dobles,... entonces ya no se usa la regulación de válvulas que antiguamente se hacía con una hojas metálicas delgadas? (no recuerdo su nombre técnico)
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: DON QUELO en Julio 10, 2009, 17:47:07 pm
Cita de: "Papi_Leic"
Tambien esta la tecnologia CVVT,y  la diferencia de esta, es que la variacion de la apertura de las valvulas, es continua y no por ciclos, osea que varia acorde a las exigencias del motor (RPM).

Otra cosa, esta tecnologia es original de los BMW por los años 90s, ellos la llamaban VANOS.


Leic/


parece que no leyo bien ni vio el video:

Descripción del sistema de distribución variable, que permite modificar los ángulos de apertura de las válvulas para aumentar el tiempo de llenado y vaciado del cilindro cuando el motor gira alto número se revoluciones y el tiempo disponible para ello es menor. Estos sistemas permiten utilizar el tiempo óptimo de apertura y cierre de las válvulas a cualquier régimen de giro del motor.

por demas, tenia entendido que CVT, CVT, CVVT, VVTI, y otros son iguales, varia solo el fabricante del motor, no asi el sistema V-Tec de honda o el Dual VVTI ... si toy equivocado, favor me corrigen
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: giornalaio en Julio 13, 2009, 07:52:43 am
Hola...
 Algunas versiones del V16 venian con motor VTC .. como el Kai GA16DE de 8V
Saludos,
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: DON QUELO en Julio 13, 2009, 08:22:06 am
Cita de: "giornalaio"
Hola...
 Algunas versiones del V16 venian con motor VTC .. como el Kai GA16DE de 8V
Saludos,


ese motor era de 16V si no me equivoco, el de 8V era el famoso "Tapa Roja" el cual no tenia VTC... corríjanme si no es asi please
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: OmArq en Julio 13, 2009, 09:40:11 am
Los GA16DE son de 16 válvulas, los de 8v "tapa roja" son los E16E que son anteriores a los serie GA

Otro dato es que los GA16DE con VTC con flujómetro de plástico entregan 115hp y los metálicos entregan 110hp, los V16 que se venden actualmente no tienen VTC y tienen 105hp.
Título: VTC: Sistema de distribucion variable
Publicado por: DON QUELO en Julio 13, 2009, 13:02:36 pm
esos motores era muy weeeeno, y mas gracia tienen que eran implementados en autos ultra sencillos y cuando eran muy pocas las marcas que ponian en sus autos esos motores, si te hacias un un V-16 Super saloon con ese motor... uf!!!!!! joya de auto