Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Vicho123 en Diciembre 15, 2017, 09:11:34 am

Título: VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Vicho123 en Diciembre 15, 2017, 09:11:34 am
Bueno, he hecho este tema para comentarles sobre el estreno (en nuestro país) del nuevo compacto de Volkswagen.

Les dejo la nota que "hizo" RutaMotor: http://www.rutamotor.com/seis-versiones-volkswagen-presenta-la-sexta-generacion-del-polo/.

Honestamente, lo único que me sorprende de este Polo es su precio. Están carísimas las versiones más equipadas, más aún si consideremos que es un vehículo construido en Brasil.

PD: Quién habrá sido el genio que se le ocurrió colocar ese espantoso porta celular encima del tablero? Es peligroso y se ve mal.

Espero sus comentarios.

Saludos.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: AlfredoVregion en Diciembre 15, 2017, 09:32:56 am
Citar
Están carísimas las versiones más equipadas, más aún si consideremos que es un vehículo construido en Brasil.

Brasil no se caracteriza por tener costos de producción especialmente baratos, México e India lo hacen mejor. Por lo que veo, a lo menos trae airbags laterales desde la versión más básica.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Iscariot en Diciembre 15, 2017, 09:34:04 am
Me gustó el modelo, pero está carísimo, al menos las versiones equipadas. Están locos, por esas lucas te llevas un Golf 1.4 TSi.

El problema es que ni siquiera mejoran la motorización en las versiones superiores, un despropósito.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Vicho123 en Diciembre 15, 2017, 09:37:56 am
Brasil no se caracteriza por tener costos de producción especialmente baratos, México e India lo hacen mejor. Por lo que veo, a lo menos trae airbags laterales desde la versión más básica.
Claro.
A mí me pareció que por lo menos, está más que aceptable el equipamiento de seguridad desde la versión base.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Iscariot en Diciembre 15, 2017, 09:54:35 am
Claro.
A mí me pareció que por lo menos, está más que aceptable el equipamiento de seguridad desde la versión base.

Igual el Mazda 2 más básico vale 8.9 y tiene 6 airbags y ESP.

Está mejor equipado en seguridad que un Río o un Accent de ese precio, pero hay autos mejores.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Vicho123 en Diciembre 15, 2017, 10:02:01 am
Me gustó el modelo, pero está carísimo, al menos las versiones equipadas. Están locos, por esas lucas te llevas un Golf 1.4 TSi.

El problema es que ni siquiera mejoran la motorización en las versiones superiores, un despropósito.
Yo tb lo encuentro carísimo en sus versiones más altas, aunque el valor de la "desde" está aceptable considerando su equipamiento.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Vicho123 en Diciembre 15, 2017, 10:05:34 am


Igual el Mazda 2 más básico vale 8.9 y tiene 6 airbags y ESP.

Así es, y con el bono Amicar quedan prácticamente al mismo precio.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Iscariot en Diciembre 15, 2017, 10:06:44 am
Lo único que rescato -pese a que el precio es una locura- es que traigan un chiche tan genial como el Active Display en un auto de ese segmento: https://www.youtube.com/watch?v=AxH3DBzm9A8 (https://www.youtube.com/watch?v=AxH3DBzm9A8)
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 15, 2017, 11:37:26 am
Un poco descabellado el precio de las versiones superiores... por ultimo fuera mexicano.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: grx8 en Diciembre 15, 2017, 11:46:27 am
Un poco descabellado el precio de las versiones superiores... por ultimo fuera mexicano.

 :plaf:
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Runner en Diciembre 15, 2017, 12:39:04 pm
muy honesto será pero 14 palos? con portacelular para trabajarlo como Uber
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Alonso_amg en Diciembre 15, 2017, 12:49:27 pm
Un poco descabellado el precio de las versiones superiores... por ultimo fuera mexicano.

por lo que están cobrando, me parece una sinverguenzura que el polo no sea alemán... (o europeo, entiendo que solo se hace en España)
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: GABRIEL en Diciembre 15, 2017, 17:13:47 pm
No hay como mi golf


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: pincel600 en Diciembre 15, 2017, 23:22:17 pm
Chuuuu... y hace 30 años los fusca, los gol gts y los santana eran dioses del olimpo, después los fiat brazuca no desentonaron tampoco... de los japodejaneiro se habló poco y nada  :yaoming: ahora todo lo brazuca es malo y caro? seamos realistas, la mano de obra en sudacalandia es cara, pero jamás fue mala... de los materiales siempre se ha dado el tema de que son malos, feos, mal tacto, etc... bueh, pero si traen algo de Europa y piden más, empezamos con el juego de que es X marca y no lo vale y así todos los conducinos terminan andando en mercedes, bimmers y porsche porque el resto de autos vale callampa  :truestory: nos acostumbramos al equipamiento ¿desde cuando tan exigentes, si los yaris los compraban hasta con alzavidrio aftermarket?

Tamos mal  :cerealguy:
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Alonso_amg en Diciembre 16, 2017, 11:25:49 am
Deja de joder po mirko, aqui el.problema no es que sea brasileño, es que cobran 14 palos por la verson tope con motor 1.6 aspirado...

Vw hace vw en brasil para ahorra costos, entonces por que diablos te cobran como si fuera aleman?

Por que no ofrecen un motor turbo por 14 palos? Por que hasta el fabia que es europeo, es mas barato y con motor turbo del siglo 21

Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Bozon en Diciembre 16, 2017, 11:46:35 am
Ah el Polo, que recuerdos. Fue mi primer auto comprado 0 Kms por ahi por el 2002. El mío era semi español, semi alemán (tenía autopartes alemanas y autopartes españolas aunque era ensamblado en españa)

La generación siguiente 2004, empezó a llegar de Brasil, la calidad era pésima y era más caro  :seriously:.

Veo que Porsche ha vuelto a tomar la senda Mercosur que Maco había dejado atrás. Realmente no consideran a Chile como un mercado "especial", como nosotros nos creemos al compararnos con el resto de los países sudamericanos. Sólo les interesa maximizar ganancias, si los autos son pencas les da lo mismo mientras ganen buenas lucas.

Evidentemente es muy caro. No se puede comparar con un Golf (aunque sea Mexicano).
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Bozon en Diciembre 16, 2017, 11:51:34 am
Chuuuu... y hace 30 años los fusca, los gol gts y los santana eran dioses del olimpo, después los fiat brazuca no desentonaron tampoco... de los japodejaneiro se habló poco y nada  :yaoming: ahora todo lo brazuca es malo y caro? seamos realistas, la mano de obra en sudacalandia es cara, pero jamás fue mala... de los materiales siempre se ha dado el tema de que son malos, feos, mal tacto, etc... bueh, pero si traen algo de Europa y piden más, empezamos con el juego de que es X marca y no lo vale y así todos los conducinos terminan andando en mercedes, bimmers y porsche porque el resto de autos vale callampa  :truestory: nos acostumbramos al equipamiento ¿desde cuando tan exigentes, si los yaris los compraban hasta con alzavidrio aftermarket?

Tamos mal  :cerealguy:

  No podís decir que tienes que traer autos sudacas porque no hay como competir si los traes de europa, siendo que el resto de las marcas los traen sin mayores problemas desde su casas matrices. Ya sean Japos, Coreanos o Europeos. Osea los mismos Skoda son más baratos y es seguro que son autos producidos a costos mayores y de mejores materiales.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: AlfredoVregion en Diciembre 16, 2017, 12:09:59 pm
Convengamos que el Polo en Europa no es precisamente un low cost. Allá la gama va entre los 14.000 y 25.000 Euros, siendo la más barata 1.0 de apenas 65 caballos (como comparación, un C-elysee parte en los 11 mil euros, lo mismo un Dacia Duster y un Sandero, en apenas 8 mil euros).
No se si alguien en Chile pagaría CL$10,5M en un auto con 65 caballos.

La historia sería diferente si lo fabricaran en México
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: pincel600 en Diciembre 16, 2017, 13:10:02 pm
Convengamos que el Polo en Europa no es precisamente un low cost. Allá la gama va entre los 14.000 y 25.000 Euros, siendo la más barata 1.0 de apenas 65 caballos (como comparación, un C-elysee parte en los 11 mil euros, lo mismo un Dacia Duster y un Sandero, en apenas 8 mil euros).
No se si alguien en Chile pagaría CL$10,5M en un auto con 65 caballos.

La historia sería diferente si lo fabricaran en México

Grazie Alfredo, alguien que captó la idea  :thumbsup:
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: pincel600 en Diciembre 16, 2017, 13:11:26 pm
  No podís decir que tienes que traer autos sudacas porque no hay como competir si los traes de europa, siendo que el resto de las marcas los traen sin mayores problemas desde su casas matrices. Ya sean Japos, Coreanos o Europeos. Osea los mismos Skoda son más baratos y es seguro que son autos producidos a costos mayores y de mejores materiales.

Leo, leo, leo y leo lo que escribí... jamás hable de no poder competir  :aysi: 
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: grx8 en Diciembre 16, 2017, 15:18:10 pm
Convengamos que el Polo en Europa no es precisamente un low cost. Allá la gama va entre los 14.000 y 25.000 Euros, siendo la más barata 1.0 de apenas 65 caballos (como comparación, un C-elysee parte en los 11 mil euros, lo mismo un Dacia Duster y un Sandero, en apenas 8 mil euros).
No se si alguien en Chile pagaría CL$10,5M en un auto con 65 caballos.

La historia sería diferente si lo fabricaran en México

Convengamos un par de cosas:

-El Polo si bien es segmento B, siempre (al menos el europeo) ha tenido un andar de auto sólido y grande, como de segmento C.

-El 2003 compré mi primer auto. En esa época, recuerdo que los Polo 0 Km españoles palencianos costaban algo así como $6MM y habían dos o tres versiones al mismo precio y tenias que elegir: con techo panorámico de lona, con A/C, con asientos de cuero.

-Hace 3 años pagué por un XV Limited menos de lo que vale un Polo tope de línea hoy. Espeluznante como han subido los precios.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: DON QUELO en Diciembre 16, 2017, 15:21:48 pm
Bonito y sobrio por fuera, pero por dentro!!!! Por mucha pantalla que le pongan, parece un auto de principio de los 90


Saludos
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 16, 2017, 17:25:54 pm
  No podís decir que tienes que traer autos sudacas porque no hay como competir si los traes de europa, siendo que el resto de las marcas los traen sin mayores problemas desde su casas matrices. Ya sean Japos, Coreanos o Europeos. Osea los mismos Skoda son más baratos y es seguro que son autos producidos a costos mayores y de mejores materiales.

los japos y coreanos vienen pelados en . seguridad... y la unica version equipada llega a un precio demencial.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: nigel en Diciembre 16, 2017, 17:33:26 pm
Habría que preguntar a Peugeot cómo lo hace para traer autos franceses (con costo de mano de obra europea) y con mecánicas iguales a las que se venden en Francia. No son versiones low cost de nada. Y cuando tienen un auto para "mercados emergentes" no lo disfrazan de nada y lo venden más barato.

Slds
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: grx8 en Diciembre 16, 2017, 17:37:28 pm
Habría que preguntar a Peugeot cómo lo hace para traer autos franceses (con costo de mano de obra europea) y con mecánicas iguales a las que se venden en Francia. No son versiones low cost de nada. Y cuando tienen un auto para "mercados emergentes" no lo disfrazan de nada y lo venden más barato.

Slds

La fanaticada VW te va a decir “es que los sindicatos en Francia, es que Macron, es que FrancoAndina, es que...”
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: pincel600 en Diciembre 16, 2017, 23:00:10 pm

Los franceses son en buena parte jugados, creo que puede ser por la baja calidad percibida en algunos PSA mercosur en el pasado que retomaron la senda de comercializar vehículos de procedencia europea asumiendo una menor ganancia, pero fidelizando a los que tienen cercanía con peugeot o citroën por su historia o porque crecieron con esas marcas en sus familias, algo que algunos representantes en este país no saben hacer bien  :truestory:

Ahora bien, de competir o no con autos mas caros venidos de las europas si que se puede, se ha demostrado que Chile es un país donde un factor a considerar es la procedencia... por eso es común ver gente que pide recomendaciones y solo mira "japoneses", aunque salte un honda o toyota brasileño  :yaoming:  así que les iría mejor que si venden un poco mas barato un brazuca a medio terminar. Ahora si al mercosur le ponen cariño, el logo en grande (bien grande) en su frontal es el que manda  :cumple:
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: mr. magooo en Diciembre 17, 2017, 07:40:42 am
Ahora ando por trabajo en la hermana república de Argentina y conversando con varias personas acá en el trabajo me sorprendió que Peugeot/Citroen/Ford/Fiat son considerados como autos muy fiables y de gran calidad a pesar de ser casi todos ensamblados por acá. Un uruguayo me comentó que Peugeot se le consideraba un pelo más arriba que un generalista. Cosas que pasan en el extranjero.
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 17, 2017, 07:48:12 am
Habría que preguntar a Peugeot cómo lo hace para traer autos franceses (con costo de mano de obra europea) y con mecánicas iguales a las que se venden en Francia. No son versiones low cost de nada. Y cuando tienen un auto para "mercados emergentes" no lo disfrazan de nada y lo venden más barato.

Slds

Un VW europeo es mas caro que un Peugeot del mismo segmento y procedencia.

La verdad es que por precio y percepción de marca es difícil competir para una marca cara y que no otorga status.

Acaba de salir el aviso del nuevo Hyundai i30, por fin el desde viene con 6 airbags, 13 millones  :cumple:
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: PuffoCL en Diciembre 17, 2017, 09:47:18 am
Tuve un VW Polo 6R MKV del 2010, fabricado en España. 1.4 85HP MT. Lo presente en el foro cuando lo compre nuevo por 9.190.000.
Lo vendimos despues de estar 6 años en la casa, y llegar a los 70 mil kilometros, solamente mantenimientos normales y tuvo una falla con la chapa del maletero, pero del resto nada.

Creo que VW Chile apunta a sacar mas unidades a la calle con mejor utilidad, por que de calidad para el usuario el andar de estos Polo Brazucas esta bien lejos de los ensamblados en Europa. Los he manejado bastante en arriendos de trabajo que me tocan en Brazil y la verdad aparte de la electronica, los componentes mecanicos estan muy obsoletos.

Salu2
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: Bozon en Diciembre 17, 2017, 10:10:26 am
Convengamos un par de cosas:

-El Polo si bien es segmento B, siempre (al menos el europeo) ha tenido un andar de auto sólido y grande, como de segmento C.

-El 2003 compré mi primer auto. En esa época, recuerdo que los Polo 0 Km españoles palencianos costaban algo así como $6MM y habían dos o tres versiones al mismo precio y tenias que elegir: con techo panorámico de lona, con A/C, con asientos de cuero.

-Hace 3 años pagué por un XV Limited menos de lo que vale un Polo tope de línea hoy. Espeluznante como han subido los precios.

  +10.

   El Polo 2002 que tuve costaba 6.190.000 con llantas o ABS + 4 Airbags cuando lo compré y era europeo, motor 16 válvulas y terminaciones "de primer mundo". No puedes pedir más de 14 palos por un Polo brasilero de motor añejo, por muy tope de gama que sea, nadie te lo va a comprar. Te creo que los VW mexicanos por lo menos tienen calidad suficiente para venderse en USA, pero acá estamos hablando de un modelo "hecho en y para" Mercosur. Hay Ford Focus AT, segmento "C" por 12.5 palos.....
Título: Re:VW Polo 2018: direto do Brasil
Publicado por: seba en Diciembre 18, 2017, 08:39:28 am
yo cuando estaba mirando autos estaba frente al polo antiguo (era 2012) y el ford fiesta (2012), y la verdad que el polo era un muy buen auto superior al fiesta en varios aspectos pero me desmotivaba totalmente el motor tan chancho que traía. Ahora este polo lo encuentro totalmente sobrevalorado frente a la competencia.